John Bogle para niños
Datos para niños John Bogle |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de mayo de 1929 Montclair (Nueva Jersey, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 16 de enero de 2019 Bryn Mawr (Pensilvania, Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de esófago | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Hijos | 6 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, financiero, inversor y empresario | |
Área | Economía, inversión y filantropía | |
Partido político | Partido Republicano | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Sitio web | www.johncbogle.com | |
Distinciones |
|
|
John Clifton "Jack" Bogle (nacido en Montclair, Nueva Jersey, el 8 de mayo de 1929, y fallecido en Bryn Mawr, Pensilvania, el 16 de enero de 2019) fue un importante inversor y empresario estadounidense. Es conocido por haber fundado y dirigido The Vanguard Group, una de las compañías de inversión más grandes del mundo.
Su libro Common Sense on Mutual Funds: New Imperatives for the Intelligent Investor, publicado en 1999, se convirtió en un libro muy popular. Es considerado una obra fundamental para quienes se interesan en el mundo de las inversiones.
Contenido
¿Quién fue John Bogle?
John Bogle fue una figura clave en el mundo de las finanzas. Su gran aporte fue hacer que invertir fuera más sencillo y económico para las personas comunes. Antes de él, invertir podía ser complicado y costoso. Bogle creía que todos deberían tener la oportunidad de hacer crecer su dinero.
Sus Primeros Años y Educación
John Bogle nació en Montclair, Nueva Jersey. Su familia pasó por momentos difíciles durante la Gran Depresión. A pesar de esto, Bogle se esforzó mucho en sus estudios. Asistió a la Universidad de Princeton, una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos. Allí estudió economía y se interesó por el mundo de las finanzas.
Después de graduarse, comenzó su carrera en el sector de las inversiones. Aprendió mucho sobre cómo funcionaban las empresas y los mercados.
La Idea Revolucionaria de Vanguard
En 1975, John Bogle fundó The Vanguard Group. Su objetivo era crear una empresa de inversión diferente. Quería que los costos para los inversores fueran muy bajos. En ese momento, la mayoría de las empresas cobraban tarifas altas. Bogle pensó que estas tarifas reducían mucho las ganancias de las personas.
Su idea principal fue popularizar los "fondos indexados". Estos fondos son una forma de invertir que busca imitar el rendimiento de un mercado completo.
¿Qué son los Fondos Indexados?
Imagina que quieres invertir en muchas empresas a la vez. Un fondo indexado es como una canasta que contiene acciones de muchas compañías. Por ejemplo, un fondo que sigue el índice S&P 500 tiene acciones de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos.
La ventaja es que no necesitas elegir qué acciones comprar. El fondo simplemente sigue el rendimiento del mercado. Además, como no hay un equipo de expertos eligiendo acciones, los costos de gestión son mucho más bajos.
¿Por qué eran importantes sus ideas?
Las ideas de John Bogle cambiaron la forma en que muchas personas invierten. Al ofrecer fondos de bajo costo, permitió que más gente pudiera ahorrar y hacer crecer su dinero. Antes, las altas comisiones hacían que fuera difícil para los pequeños inversores obtener buenas ganancias.
Bogle defendía la inversión a largo plazo. Creía que no se debía intentar "adivinar" el mercado. En cambio, era mejor invertir de forma constante y dejar que el dinero creciera con el tiempo.
Su Legado y Filosofía
John Bogle dejó un gran legado en el mundo financiero. Es considerado un defensor de los inversores individuales. Su filosofía se basaba en la simplicidad, el bajo costo y la paciencia. Él siempre decía que la clave era "mantener el rumbo" y no dejarse llevar por las emociones del mercado.
Gracias a él, millones de personas en todo el mundo han podido invertir de una manera más inteligente y económica. Su trabajo sigue influyendo en cómo las personas planifican su futuro financiero.
Véase también
En inglés: John C. Bogle Facts for Kids