Alcides Silveira para niños
Datos para niños Alcides Silveira |
||
---|---|---|
![]() Alcides Silvera jugando para Independiente en 1960
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Alcides Vicente Silveira Montero | |
Apodo(s) | Cacho | |
Nacimiento | Montevideo, Uruguay 16 de junio de 1938 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | Montevideo (Uruguay) 16 de enero de 2011 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1958 | |
Posición | Mediocampista | |
Retirada deportiva | 1969 | |
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Part. (goles) | 8 (3) | |
Alcides Vicente Silveira Montero (nacido en Montevideo, Uruguay, el 16 de junio de 1938 y fallecido en la misma ciudad el 16 de enero de 2011) fue un destacado futbolista y entrenador uruguayo. Se le conocía cariñosamente como "Cacho".
Alcides Silveira jugaba como mediocampista, una posición clave en el campo. Comenzó su carrera en el club Sud América. Luego, tuvo un paso muy importante por el fútbol argentino, jugando para equipos grandes como Independiente y Boca Juniors. Con estos clubes, ganó varios campeonatos de la Primera División de Argentina.
También fue una figura importante en la Selección Uruguaya. Fue fundamental para que Uruguay ganara la Copa América de 1959 en Ecuador, donde además fue elegido el mejor jugador del torneo. Su último club como jugador fue Nacional.
Después de retirarse como futbolista, Alcides Silveira se convirtió en entrenador. Dirigió a varios equipos, incluyendo a Boca Juniors, Huracán, Atlético Tucumán, Guaraní, Olimpia y Sol de América.
Contenido
La carrera de Alcides Silveira en el fútbol
Alcides Silveira empezó su camino en el fútbol profesional en 1958 con el club Sud América, donde jugó por dos años. Su talento lo llevó a Argentina.
Su paso por Argentina y España
En 1960, Alcides se unió a Independiente. Con este equipo, logró ser campeón en 1960 y participó en la Copa Libertadores 1961, un torneo muy importante a nivel de clubes en Sudamérica.
En 1962, cruzó el océano para jugar en España con el Barcelona. Fue una experiencia internacional que sumó a su carrera.
En 1963, regresó a Argentina para jugar con Boca Juniors. Con Boca, Alcides Silveira ganó dos campeonatos argentinos, en 1964 y 1965. También jugó la Copa Libertadores en 1963, 1965 y 1966.
Su carrera como jugador terminó en 1969, después de jugar para Nacional en Uruguay.
Alcides Silveira y la Selección de Uruguay
Alcides Silveira representó a su país, Uruguay, en la selección nacional de fútbol. Su momento más brillante fue en la Copa América de 1959 que se jugó en Ecuador.
En ese torneo, la selección uruguaya se coronó campeona. Alcides Silveira tuvo una actuación tan destacada que fue nombrado el mejor jugador de toda la Copa América.
Participaciones en la Copa América
Alcides Silveira jugó en dos ediciones de la Copa América:
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa América 1959-I | ![]() |
Sexto lugar | 4 | 0 |
Copa América 1959-II | ![]() |
Campeón | 4 | 3 |
Los logros de Alcides Silveira
Alcides Silveira ganó varios títulos importantes a lo largo de su carrera como futbolista.
Campeonatos nacionales
- Campeonato Argentino con Independiente en 1960.
- Campeonato Argentino con Boca Juniors en 1964.
- Campeonato Argentino con Boca Juniors en 1965.
Torneos internacionales
- Copa América con la Selección de Uruguay en 1959.
Distinciones individuales
- Fue elegido Mejor Jugador de la Copa América en 1959.
Clubes donde jugó Alcides Silveira
Aquí puedes ver la lista de los equipos donde Alcides Silveira jugó durante su carrera:
Club | País | Año |
---|---|---|
Sud América | ![]() |
1958-1959 |
Independiente | ![]() |
1960-1962 |
Barcelona | ![]() |
1963 |
Boca Juniors | ![]() |
1963-1968 |
Nacional | ![]() |
1968-1969 |
Alcides Silveira como entrenador
Después de colgar las botas, Alcides Silveira se dedicó a ser entrenador de fútbol. Dirigió a varios equipos, mostrando su conocimiento del deporte desde otra perspectiva.
Algunos de los clubes que entrenó fueron:
- Boca Juniors (Argentina)
- Huracán (Argentina)
- Atlético Tucumán (Argentina)
- Guaraní (Paraguay)
- Olimpia (Paraguay)
- Sol de América (Paraguay)