1500 para niños
Datos para niños Año 1500 |
||
---|---|---|
Años | 1497 • 1498 • 1499 ← 1500 → 1501 • 1502 • 1503 | |
Decenios | Años 1470 • Años 1480 • Años 1490 ← Años 1500 → Años 1510 • Años 1520 • Años 1530 | |
Siglos | Siglo XIV ← Siglo XV → Siglo XVI | |
Tabla anual del siglo XV Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
1500 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1500 MD |
|
Ab Urbe condita | 2253 | |
Calendario armenio | 949 | |
Calendario chino | 4196-4197 | |
Calendario hebreo | 5260-5261 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1555-1556 | |
Shaka Samvat | 1422-1423 | |
Calendario persa | 878-879 | |
Calendario musulmán | 905-906 |
1500 (MD) fue un año bisiesto que empezó un miércoles, según el calendario juliano que se usaba en esa época. Es importante saber que, si usáramos el calendario gregoriano proléptico (que es como el actual, pero aplicado a años anteriores), este año no habría sido bisiesto.
El año 1500 marca el final del XV y el inicio de la década de 1500. También es el año 1500 de la era común y del anno Domini, y el año 500 del segundo milenio.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1500
Este año estuvo lleno de eventos significativos en diferentes partes del mundo.
Exploraciones y Descubrimientos
- 26 de enero: El navegante español Vicente Yáñez Pinzón fue el primer europeo en ver la desembocadura del gran río Amazonas en lo que hoy es Brasil.
- 22 de abril: El explorador portugués Pedro Álvares Cabral y su tripulación llegaron a las costas de lo que hoy conocemos como Brasil.
- Un grupo de navegantes portugueses, liderados por Gaspar Corte Real, exploraron las regiones de Groenlandia, la península del Labrador y la isla de Terranova.
Conflictos y Cambios Políticos
- 5 de enero: En Italia, Ludovico Sforza logró recuperar la ciudad de Milán durante la guerra italiana de 1499-1501.
- 17 de febrero: En Dithmarschen (Alemania), Dinamarca no pudo conquistar una villa en la batalla de Hemmingstedt.
- En abril: El francés Louis de la Trémoille retomó Milán. Ludovico y Ascanio Sforza fueron derrotados y capturados.
- En agosto: El almirante turco Kemal Reis venció a los venecianos en la batalla de Modon.
- 11 de noviembre: España y Francia firmaron el tratado de Granada para dividirse el reino de Nápoles.
- 24 de diciembre: El famoso militar español Gonzalo Fernández de Córdoba dirigió la toma de Cefalonia, una victoria importante para España y Venecia contra el Imperio otomano.
- En diciembre: En Italia, César Borgia conquistó la ciudad de Ímola.
Otros Eventos Relevantes
- 22 de junio: En España, el papa Alejandro VI inauguró la escuela Estudi General, que hoy es la Universidad de Valencia.
- En Japón se fundó la ciudad de Nagasaki.
- En la Nueva Granada (parte de lo que hoy es Colombia), una ley real prohibió que los pueblos indígenas fueran esclavizados.
Avances en Ciencia y Tecnología
- Juan de la Cosa, un cartógrafo y explorador español, creó su famoso mapamundi, un mapa muy importante para la época.
Personas Importantes Nacidas en 1500
- 6 de enero: Juan de Ávila, un importante religioso español.
- 24 de febrero: Carlos de Habsburgo, quien se convertiría en rey de España y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
- Fatma Sultan, una princesa otomana, hija del sultán Selim I y hermana de Suleimán el Magnífico.
- 17 de mayo: Federico II Gonzaga, un noble italiano.
- 3 de noviembre: Benvenuto Cellini, un famoso escultor italiano.
- Rodrigo Gil de Hontañón, un arquitecto español.
- Gómez Pereira, un filósofo, médico y humanista español.
- Maurice Scève, un poeta francés.
- Sperone Speroni, un humanista y dramaturgo italiano del Renacimiento.
- Pedro de Valdivia, un militar español que fue el primer capitán general de Chile.
Personas Importantes Fallecidas en 1500
- 29 de mayo: Bartolomeu Dias, un explorador portugués.
- 19 de julio: Miguel de la Paz, príncipe de Asturias y Gerona, y príncipe heredero de Portugal.
- 12 de septiembre: Alberto III, un noble alemán.
- 21 de octubre: Go-Tsuchimikado, emperador de Japón.
Población Mundial en 1500
En el año 1500, las ciudades más grandes del mundo por población eran:
- Pekín (China), con aproximadamente 672,000 habitantes.
- Viyaia Nagara (India), con 500,000 habitantes.
- Tenochtitlan (Imperio Azteca), con 500,000 habitantes.
- El Cairo (Egipto), con 400,000 habitantes.
- Hangzhou (China), con 250,000 habitantes.
- Cusco (Imperio Incaico), con 250,000 habitantes.
- Tabriz (Persia), con 250,000 habitantes.
- Estambul (Imperio otomano), con 200,000 habitantes.
- Gaur (India), con 200,000 habitantes.
- París (Francia), con 185,000 habitantes.
Se calcula que la población de España en ese año era de unos 5 millones de personas.
Véase también
En inglés: 1500 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1500 para Niños. Enciclopedia Kiddle.