Agustín González para niños
Datos para niños Agustín González |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Agustín González Martínez | |
Nacimiento | 24 de marzo de 1930 Linares (España) |
|
Fallecimiento | 16 de enero de 2005 Madrid (España) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Pareja | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, actor de cine, actor de teatro y actor de televisión | |
Distinciones |
|
|
Agustín González Martínez (nacido en Linares, España, el 24 de marzo de 1930 – fallecido en Madrid, España, el 16 de enero de 2005) fue un destacado actor español. A lo largo de su carrera, participó en más de 150 películas, numerosas series de televisión y obras de teatro, convirtiéndose en uno de los actores más reconocidos de su generación.
Contenido
La vida de Agustín González
Agustín González Martínez nació en Linares, una ciudad de la provincia de Jaén. Desde joven, mostró interés por la actuación. Aunque empezó a estudiar otras carreras como aparejador o filosofía, su verdadera pasión lo llevó a dejar los estudios para dedicarse por completo al teatro.
Sus primeros pasos en la actuación
Agustín se unió al Teatro Español Universitario, un grupo donde los estudiantes podían desarrollar sus habilidades artísticas. En 1953, hizo su debut en el teatro con una pequeña participación en la obra Escuadra hacia la muerte. Al año siguiente, en 1954, apareció por primera vez en el cine con la película Felices Pascuas, dirigida por Juan Antonio Bardem.
Una carrera brillante en el cine
Agustín González se hizo muy conocido por sus papeles de "secundario de lujo". Esto significa que, aunque no siempre era el protagonista principal, sus actuaciones eran tan buenas y memorables que destacaba en cada película. Participó en más de 150 películas, lo que demuestra su gran talento y dedicación.
Algunas de sus películas más importantes incluyen:
- Plácido (1961) y la trilogía La escopeta nacional (1978), Patrimonio nacional (1980) y Nacional III (1982), todas dirigidas por Luis García Berlanga.
- La colmena (1982) y Los santos inocentes (1984), ambas de Mario Camus.
- Belle Époque (1992), dirigida por Fernando Trueba, que ganó un premio Óscar.
- Volver a empezar (1981) y El abuelo (1998), de José Luis Garci.
En 1984, tuvo un papel muy importante en la película Las bicicletas son para el verano, una adaptación de una famosa obra de teatro. Fue nominado cuatro veces al Premio Goya al mejor actor de reparto, uno de los premios más importantes del cine español.
Su presencia en televisión
Agustín González también fue muy popular en la televisión. Participó en varias series que lo acercaron aún más al público. Algunas de ellas fueron:
- Cervantes (1980)
- Cuentos imposibles (1984)
- Los ladrones van a la oficina (1993-1996)
- Éste es mi barrio (1996-1997)
- Cuéntame cómo pasó (2002)
Su legado en el teatro
El teatro fue una parte fundamental de su carrera. Actuó en muchas obras importantes, tanto clásicas como modernas. Algunos de sus trabajos teatrales más destacados incluyen:
- Todos eran mis hijos (1988), de Arthur Miller.
- El león en invierno (1990), donde compartió escenario con María Asquerino.
- Luces de bohemia (1970), de Valle Inclán.
- Las bicicletas son para el verano (1982), la obra de teatro original.
Últimos años y fallecimiento
En sus últimos años, Agustín González siguió trabajando activamente. Su última película fue el cortometraje El último día del principio de tu vida, filmado en 2003. En noviembre de 2004, estrenó la obra de teatro Tres hombres y un destino junto a otros grandes actores como José Luis López Vázquez y Manuel Alexandre.
Agustín González falleció el 16 de enero de 2005 en Madrid, a los 74 años, debido a complicaciones de una neumonía. Fue enterrado en el Cementerio de Pozuelo de Alarcón, en Madrid.
Estuvo unido a la actriz María Luisa Ponte durante muchos años y también tuvo relaciones con otras actrices como Pilar Bardem. Su hermano, Manuel González, fue parte del famoso grupo musical Los Brincos.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Agustín González recibió varios premios y distinciones por su talento y contribución al cine, la televisión y el teatro español.
- Antena de Oro (1968)
- Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1983)
- Premio del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary (1984)
- Premio Max de Teatro al mejor actor de reparto por El alcalde de Zalamea (1984)
- Medalla al Mérito en el Trabajo, en su categoría de oro (2004)
- Premio Unión de Actores a Toda una vida (2004)