Katy Jurado para niños
Datos para niños Katy Jurado |
||
---|---|---|
![]() Jurado en 1953.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Cristina Estela Marcela Jurado García | |
Nacimiento | 16 de enero de 1924 Ciudad de México (México) |
|
Fallecimiento | 5 de julio de 2002 Cuernavaca (México) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia renal y enfermedad pulmonar | |
Sepultura | Panteón de la Paz Cuernava, Morelos, México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Víctor Velázquez (matr. 1940; div. 1943) Ernest Borgnine (matr. 1959; div. 1963) |
|
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1943-2002 | |
Firma | ||
![]() |
||
María Cristina Estela Marcela Jurado García (nacida el 16 de enero de 1924 en la Ciudad de México y fallecida el 5 de julio de 2002 en Cuernavaca, Morelos), mejor conocida como Katy Jurado, fue una destacada actriz mexicana. Comenzó su carrera en el cine mexicano en 1943. En 1951, el director de cine estadounidense Budd Boetticher la descubrió, lo que marcó el inicio de su exitosa trayectoria en Hollywood. Su primera película en Estados Unidos fue The Bullfighter and The Lady (1951).
Su talento para la actuación rápidamente captó la atención de los productores de Hollywood. Se hizo muy conocida por sus papeles en películas del género wéstern durante las décadas de 1950 y 1960. Algunas de sus películas más importantes en este género incluyen Arrowhead (1953), One-Eyed Jacks (1960) y Pat Garrett & Billy the Kid (1973).
En 1952, Katy Jurado hizo historia al ser la primera actriz latinoamericana en ganar un Globo de Oro por su actuación en la película High Noon (1952). Dos años después, en 1954, se convirtió en la primera actriz latinoamericana en ser nominada a un Premio Óscar por su trabajo en la película Broken Lance (1954).
Contenido
Quién fue Katy Jurado: Una Estrella Mexicana en Hollywood
Sus Primeros Años y el Inicio de su Carrera
María Cristina Estela Marcela Jurado García nació el 16 de enero de 1924 en la Colonia Roma de la Ciudad de México. Sus padres fueron Luis Jurado Ochoa, quien era abogado, y Vicenta Estela García de la Garza de Jurado. Tenía dos hermanos, Raúl y Óscar Sergio. Su abuelo tenía raíces en Andalucía, España.
La madre de Katy fue cantante en su juventud y trabajó en la XEW, una estación de radio muy importante en ese tiempo. Su tío, Belisario de Jesús García, fue un músico famoso que compuso canciones populares. Además, Katy era prima de Emilio Portes Gil, quien fue presidente de México entre 1928 y 1930.
Katy estudió en un colegio religioso y luego se preparó para ser secretaria bilingüe. Aunque deseaba ser abogada, su belleza llamó la atención de productores de cine. El cineasta Emilio Fernández la invitó a participar en su primera película como director, La isla de la pasión (1941). Sin embargo, sus padres no le dieron permiso para actuar.
El Salto a la Fama en México
Más tarde, el productor Mauricio de la Serna le ofreció a Katy un papel en la película No matarás. Ella firmó el contrato sin el permiso de sus padres. Cuando sus padres se enteraron, amenazaron con enviarla a un internado. Por esa época, Katy conoció a Víctor Velázquez, quien también quería ser actor. Se casaron poco después, y así Katy pudo seguir su sueño de actuar.
Katy debutó en el cine con la película No matarás en 1943. Con su gran belleza y fuerte personalidad, se hizo conocida por interpretar a mujeres decididas y con carácter en muchas películas. Su segunda película fue Internado para señoritas (1943). Ese mismo año, tuvo su primer gran éxito con La vida inútil de Pito Pérez.
Otras películas importantes de este periodo incluyen Balajú (1944), Rosa del Caribe (1945), Guadalajara pues, El último chinaco y Hay lugar para dos (las tres de 1946). Después de tener a sus dos hijos, Víctor Hugo y Sandra, con Víctor Velázquez, Katy se divorció en 1946. En 1948, participó en la famosa película Nosotros los pobres.
Conquistando Hollywood: Éxito Internacional
Además de actuar, Katy trabajó como columnista de cine, periodista de radio y crítica de corridas de toros para mantener a su familia. Fue durante una corrida de toros que el cineasta estadounidense Budd Boetticher y el actor John Wayne la vieron. Boetticher la invitó a su película de 1951 The Bullfighter and the Lady, donde actuó junto a Robert Stack y Gilbert Roland. La película se filmó en México.
En ese momento, Katy sabía muy poco inglés, así que memorizó sus diálogos y los aprendió de oído. A pesar de esto, su gran actuación impresionó al productor Stanley Kramer. Kramer le dio un papel en el clásico wéstern High Noon, protagonizado por Gary Cooper y Grace Kelly. Katy aprendió inglés rápidamente para el papel, estudiando dos horas al día durante dos meses. Su interpretación de Helen Ramírez, dueña de una cantina y antiguo amor del personaje de Gary Cooper, fue extraordinaria. Ganó un Globo de Oro a la Mejor actriz de reparto y recibió muchos elogios en la industria del cine estadounidense.

A pesar de su éxito en Hollywood en la década de 1950, Katy siguió haciendo algunas películas en México. En 1953, protagonizó El bruto, dirigida por Luis Buñuel, junto a Pedro Armendáriz, por la que ganó un Premio Ariel. Ese mismo año, filmó dos películas más en México: El corazón y la espada y Tehuantepec. Ambas se grabaron también en inglés, aprovechando la creciente fama de Katy en Estados Unidos. En Hollywood, Katy protagonizó Arrowhead con Charlton Heston y Jack Palance, interpretando a una mujer comanche.
En 1954, Dolores del Río no pudo participar en la película de Hollywood Broken Lance, donde interpretaría a la esposa comanche del personaje de Spencer Tracy. Katy fue elegida para reemplazarla. Al principio, los productores dudaron por su juventud, pero Katy pidió 24 horas para que revisaran sus escenas. Después de ver su trabajo, quedaron muy impresionados. Gracias a su excelente actuación en esta película, Katy fue nominada a un Premio Óscar a la mejor actriz de reparto.
En 1954, Katy actuó con Kirk Douglas y César Romero en la película The Racers, filmada en Francia, Italia y España. En 1955, viajó a Italia para filmar Trapeze, con Burt Lancaster y Tony Curtis. Ese mismo año, grabó Trial, con Glenn Ford y Arthur Kennedy. Esta película trataba sobre un joven mexicano acusado injustamente de un delito grave. Katy interpretó a la madre del joven. Por este papel, fue nominada de nuevo al Globo de Oro a la Mejor actriz de reparto.
En 1956, debutó en Broadway, el famoso teatro de Nueva York, protagonizando Filomena Marturano. Luego, participó en varios wésterns como Man from Del Rio (1956) con Anthony Quinn, Dragoon Wells Massacre (1958) y The Badlanders (1958), junto a su segundo esposo, Ernest Borgnine.
Más tarde, trabajó con Marlon Brando en la única película que él dirigió: One-Eyed Jacks (1960). Katy interpretó a la esposa del personaje de Karl Malden y madre del personaje de la joven actriz mexicana Pina Pellicer.
En 1960, Katy participó en producciones italianas como Barrabás (1961), con Anthony Quinn, e I briganti italiani. En 1961, regresó a México para actuar en Y Dios la llamó Tierra y La bandida, junto a María Félix, Pedro Armendáriz y Emilio Fernández.
Katy regresó a Hollywood en 1965 con la película Smoky. En 1966, interpretó a la madre del personaje de George Maharis en A Covenant With Death. En 1968, apareció en Stay Away, Joe, interpretando a la madrastra del personaje de Elvis Presley. Después de un momento muy difícil y deprimida por su segundo divorcio en 1968, Katy se mudó a México permanentemente, aunque siguió apareciendo en películas estadounidenses en papeles de apoyo.
Últimos Trabajos y Legado Duradero
En los años siguientes, Katy combinó sus apariciones en el cine mexicano con producciones extranjeras y proyectos de televisión en Estados Unidos. En 1972, apareció en la película Pat Garrett & Billy the Kid. Katy tuvo uno de sus mejores papeles dramáticos en el último episodio de la película mexicana Fe, Esperanza y Caridad (1973). Dirigida por Jorge Fons, Katy interpretó a Eulogia, una mujer humilde que sufre muchos problemas al reclamar los restos de su esposo fallecido. Su gran actuación le valió por segunda vez el Premio Ariel del cine mexicano. Katy dijo que esta fue su mejor actuación: "Un personaje que se me quedó muy adentro", comentó.
En 1973, protagonizó en Broadway la obra de teatro The Red Devil Battery Sign, con Anthony Quinn y Claire Bloom.
Otros proyectos cinematográficos importantes de Katy en los años setenta fueron El elegido (1974) y Los albañiles (1975), de nuevo dirigida por Jorge Fons y con Ignacio López Tarso. En 1976, el escritor Mario Vargas Llosa la dirigió en la versión cinematográfica de su novela Pantaleón y las visitadoras, pero Katy dejó la producción antes de terminar por diferencias con el autor. En 1978, tuvo un pequeño papel en The Children of Sánchez, donde actuó con Anthony Quinn y por primera vez con Dolores del Río, otra actriz mexicana famosa en Hollywood.
Katy Jurado apareció con frecuencia en la televisión estadounidense en los años 70, en series como Playhouse Theater y The Rifleman.
En 1979, Katy filmó La seducción, dirigida por Arturo Ripstein. Mientras filmaba Barrio de campeones (1981), sufrió una gran tristeza cuando su hijo falleció a los 35 años en un accidente automovilístico.
A pesar de la depresión por la muerte de su hijo, en 1984 actuó en la producción de México y Estados Unidos Under the Volcano, dirigida por John Huston. En 1985, Katy fue nombrada Comisionada de Promoción por el gobierno del estado de Morelos, México. En este puesto, ayudaba a organizar los permisos y el alojamiento para los equipos de filmación. El resto de esa década, Katy solo actuó en algunas películas para televisión en Estados Unidos. También coprotagonizó la serie de comedia a.k.a. Pablo en 1984.
En la década de 1990, Katy reapareció en las telenovelas mexicanas Más allá del puente (1993) y Te sigo amando (1996). En 1992, recibió el premio Bota de Oro por su importante contribución a las películas wéstern.
En 1998, Katy regresó al cine. Su última película estadounidense fue el wéstern Hi-Lo Country, completando una carrera de medio siglo en el cine de Estados Unidos. En 1998, también terminó su carrera en el cine mexicano, dirigida nuevamente por Arturo Ripstein en El evangelio de las maravillas. En 2002, hizo su última aparición en la película Un secreto de Esperanza, que se estrenó después de su fallecimiento.
Su Vida Personal y Amistades
En 1940, Katy se casó con el actor y escritor mexicano Víctor Velázquez. Tuvieron dos hijos: Víctor Hugo y Sandra. Se divorciaron en 1946. Su hijo Víctor falleció en un trágico accidente automovilístico en 1981, lo que causó una profunda tristeza a la actriz de la que nunca se recuperó del todo.
En 1954, durante la filmación de la película Vera Cruz en México, Katy conoció al actor estadounidense Ernest Borgnine. Iniciaron una relación que los llevó a casarse el 31 de diciembre de 1959. Katy comentó: "Borgnine y yo nos conocimos por casualidad. Él me buscó por dos años. Nuestro noviazgo fue uno de los momentos más bonitos de mi vida. Nos casamos poco después, pero sus celos e inseguridades hicieron difícil nuestro matrimonio". La pareja se divorció en 1963.
Durante sus años en Hollywood, Katy tuvo amistades con actores como John Wayne y Tyrone Power, y con el director Budd Boetticher. Marlon Brando se sintió atraído por Katy después de verla en High Noon. Brando le dijo a Joseph L. Mankiewicz que le atraían "sus ojos enigmáticos, negros como el infierno, que lo miran a uno como flechas de fuego". Katy y Brando desarrollaron una amistad cercana cuando él filmó ¡Viva Zapata! (1952) en México. Años después, Katy recordó que Marlon la invitó a salir y ella aceptó. Esa primera cita fue el comienzo de una amistad que duró muchos años y fue muy importante cuando trabajaron juntos en la película One-Eyed Jacks (1960). Katy dijo: "Marlon y yo fuimos muy amigos. Yo digo que nosotros fuimos verdaderos amigos del alma. Nosotros hablamos alma con alma".
Aunque la actriz no solía hablar de ello, para sus amigos cercanos, el amor que no pudo ser para Katy fue el de Porfirio Rubirosa. Sin embargo, Katy reveló que su verdadero amor fue el novelista de wésterns Louis L'Amour. Jurado dijo: "Tengo cartas de amor que él me escribió hasta el último día de su vida, pero por nuestros trabajos, nunca pudimos estar juntos, pero él era el hombre de mi vida y yo, la mujer de su vida. Debí haberme casado con ese hombre...".
A lo largo de su vida, Katy hizo amistad con muchas figuras importantes del cine de Hollywood y México. Entre ellos se encuentran Burt Lancaster, Sam Peckinpah, Frank Sinatra, Jack Palance, John Huston, John Wayne, Sammy Davis Jr., Elvis Presley, Jorge Negrete, Cantinflas, Pedro Armendáriz y Dolores del Río.
Katy Jurado también mencionó que fue una de las primeras personas en encontrar a la actriz mexicana Miroslava Stern después de su trágico fallecimiento. Según Katy, la foto que Miroslava tenía en sus manos era de Cantinflas, pero la cambiaron por una del torero español Luis Miguel Dominguín.
El Legado de Katy Jurado
Hacia el final de su vida, Katy Jurado padecía problemas de corazón y pulmones. Falleció debido a insuficiencia renal y enfermedad pulmonar el 5 de julio de 2002, a los 78 años, en su casa de Cuernavaca, Morelos, México. Fue sepultada en el Panteón de La Paz en Cuernavaca.
Katy Jurado tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, ubicada en el 7065 de Hollywood Boulevard, en reconocimiento a su gran contribución al cine. Fue homenajeada en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y también en la 75.ª Ceremonia de los Premios Óscar.
En 1998, el famoso cantante y compositor mexicano Juan Gabriel le dedicó una canción titulada «Que rechula es Katy».
Filmografía

Premios y nominaciones
Premios Óscar
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1955 | Mejor actriz de reparto | Lanza rota | Nominada |
Premios Globo de Oro
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1952 | Mejor actriz de reparto | High Noon | Ganadora |
Premios Ariel
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1954 | Mejor coactuación femenina | El bruto | Ganadora |
1974 | Mejor actriz | Fe, esperanza y caridad | Ganadora |
1982 | Mejor actriz | La seducción | Nominada |
1997 | Ariel de Oro | A la trayectoria | Ganadora |
1999 | Mejor coactuación femenina | El evangelio de las maravillas | Ganadora |
Premios TVyNovelas
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1998 | Mejor primera actriz | Te sigo amando | Ganadora |
1995 | Reconocimiento a la trayectoria como actriz | Trayectoria artística | Ganadora |
Véase también
En inglés: Katy Jurado Facts for Kids