robot de la enciclopedia para niños

Marilyn Horne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marilyn Horne
Marilyn Horne 1961.jpg
Información personal
Nacimiento 16 de enero de 1934
Bradford (Condado de McKean, Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Henry Lewis
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera
Años activa 1954-1999
Empleador Oberlin College
Alumnos Megan Marie Hart
Género Ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Mezzosoprano
Discográfica Decca Records
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Sitio web www.marilynhornefdn.org
Distinciones
  • Medalla Nacional de las Artes
  • Premio Kennedy Center Honors
  • Comendador de las Artes y las Letras (1995)
  • Gramophone Award for Lifetime Achievement (2005)
  • International Opera Award (2023)

Marilyn Horne (nacida el 16 de enero de 1934 en Bradford, Pensilvania) es una famosa cantante de ópera de Estados Unidos. Es conocida por su voz de mezzosoprano, que es un tipo de voz femenina entre soprano y contralto. Se hizo muy famosa por interpretar personajes de óperas de compositores como Rossini y Händel.

Marilyn Horne fue admirada por su gran rango vocal, lo que significa que podía cantar notas muy graves y muy agudas. También era muy buena actuando en el escenario y tenía un gran talento musical.

¿Cómo empezó su carrera musical?

Marilyn Horne nació en Pensilvania, pero su familia se mudó a Long Beach, California. Allí, estudió canto con profesores importantes en la Universidad del Sur de California.

Al principio de su carrera, Marilyn Horne cantaba como soprano, pero luego su voz se desarrolló y se convirtió en una de las mezzosopranos más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Su talento ayudó a revivir un estilo de canto llamado bel canto, junto con otras grandes cantantes de su época.

Antes de ser famosa en la ópera, Marilyn Horne también trabajó en el cine. Por ejemplo, dobló la voz de una actriz en la película Carmen Jones. También cantó en anuncios de televisión.

Su carrera en Europa

A principios de los años 60, Marilyn Horne comenzó a destacar en Europa. Cantó en la Ópera de Gelsenkirchen, Alemania, donde demostró lo versátil que era. Interpretó muchos papeles diferentes, desde óperas de Richard Wagner y Mozart hasta operetas y óperas italianas.

Su debut en el famoso teatro La Scala en Italia fue en 1969. Fue invitada por el compositor Ígor Stravinski. Pero su gran éxito en La Scala llegó después, con la ópera El sitio de Corinto de Rossini.

¿Qué es el bel canto y por qué fue importante para Marilyn Horne?

El bel canto es un estilo de canto de ópera que se enfoca en la belleza de la voz y la habilidad del cantante para hacer adornos y notas difíciles. Marilyn Horne se especializó en este estilo, que en su época parecía haberse olvidado un poco.

Trabajó mucho con la gran soprano australiana Joan Sutherland y su esposo, el director Richard Bonynge. Juntas, llevaron el arte del bel canto a un nivel muy alto. Cantaron en óperas como Norma de Bellini y Semiramide de Rossini.

Marilyn Horne se hizo especialmente famosa por interpretar tres papeles importantes de Rossini: Rosina en El barbero de Sevilla, Angelina en La Cenerentola e Isabella en L'italiana in Algeri. Estos papeles son muy exigentes y requieren una gran habilidad vocal.

Marilyn Horne en el Metropolitan Opera

Su debut en el Metropolitan Opera House de Nueva York fue en 1970. Cantó el papel de Adalgisa junto a Joan Sutherland. Después, interpretó muchos otros roles importantes, como Orfeo, Rosina, Isabella y Carmen. En 1972, cantó el papel principal en Carmen, dirigida por el famoso Leonard Bernstein.

En 1984, el Metropolitan Opera presentó por primera vez una ópera de Händel llamada Rinaldo en su honor. Esto demostró lo importante que era para el teatro. En 1991, el compositor John Corigliano le escribió un papel especial en su ópera Los espectros de Versalles, que era una especie de homenaje a su famoso personaje de Isabella.

Marilyn Horne siguió actuando en el Met hasta 1996, cuando hizo sus últimas presentaciones en la ópera Falstaff. A lo largo de su carrera, también cantó con otros grandes artistas como Luciano Pavarotti y Montserrat Caballé.

En 1996, visitó Argentina para dar recitales en el famoso Teatro Colón.

Vida personal y legado

Marilyn Horne estuvo casada con el director de orquesta Henry Lewis y tuvieron una hija llamada Angela.

En 1983, publicó un libro sobre su vida y carrera. Se retiró de los escenarios de ópera en 1999.

Hoy en día, Marilyn Horne se dedica a enseñar a jóvenes cantantes. Fundó The Marilyn Horne Foundation para ayudar a preservar el arte del canto. También da clases en el Conservatorio de Música del Oberlin College y en la Universidad de Oklahoma.

Discografía seleccionada

  • Bellini: Norma (con Sutherland, dirigida por Richard Bonynge, 1964)
  • Bernstein: West Side Story (con Te Kanawa, dirigida por Leonard Bernstein, 1984)
  • Bizet: Carmen (con McCracken, dirigida por Leonard Bernstein, 1972)
  • Gluck: Orfeo ed Euridice (dirigida por Georg Solti, 1970)
  • Rossini: El barbero de Sevilla (dirigida por Riccardo Chailly, 1982)
  • Rossini: L'italiana in Algeri (dirigida por Scimone, 1980)
  • Verdi: Requiem (con Sutherland, Pavarotti, dirigida por Georg Solti, 1967)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marilyn Horne Facts for Kids

kids search engine
Marilyn Horne para Niños. Enciclopedia Kiddle.