Bill Meléndez para niños
Datos para niños Bill Meléndez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Luis Cuauhtémoc Meléndez | |
Apodo | Bill | |
Nacimiento | 15 de noviembre de 1916![]() |
|
Fallecimiento | 2 de septiembre de 2008![]() |
|
Nacionalidad | Mexicano | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Helen Melendez (1940–2008) | |
Hijos | Steven C. Melendez Rodrigo Cuauhtémoc |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, director y productor de televisión. | |
Años activo | desde 1938 | |
Empleador |
|
|
Seudónimo | Bill Meléndez | |
Premios artísticos | ||
Otros premios | Primetime Emmy al mejor programa animado de menos de una hora Premio Primetime Emmy al Mejor Programa Infantil Premio Primetime Emmy al Mejor Especial Infantil ALMA Awards: Premio Ricardo Montalbán a la Trayectoria Premio Primetime Emmy al Mejor Logro en Diseño Gráfico y Secuencia de Apertura |
|
Distinciones |
|
|
Bill Meléndez, cuyo nombre completo era José Luis Cuauhtémoc Meléndez, fue un talentoso animador, director y productor de películas y programas de televisión. Nació en Hermosillo, Sonora, México, el 15 de noviembre de 1916, y falleció en Santa Mónica, California, Estados Unidos, el 2 de septiembre de 2008. Es muy conocido por su increíble trabajo en los especiales animados de Peanuts, donde incluso dio voz a los famosos personajes de Snoopy y Woodstock.
A lo largo de su carrera, que duró más de 60 años, Bill Meléndez trabajó en grandes estudios como Walt Disney Productions y Warner Bros. Cartoons. Su dedicación y talento le valieron muchos reconocimientos, incluyendo seis Premios Primetime Emmy y una nominación a los Premios Óscar. También recibió un Premio Peabody por dos de los especiales de Peanuts que dirigió: La Navidad de Charlie Brown y What Have We Learned, Charlie Brown?.
Contenido
¿Quién fue Bill Meléndez?
Bill Meléndez fue una figura clave en el mundo de la animación. Su habilidad para dar vida a personajes y contar historias a través de dibujos lo convirtió en uno de los animadores más respetados de su tiempo. Su legado más grande es, sin duda, su trabajo con los personajes de Peanuts, que se volvieron muy queridos por millones de personas en todo el mundo.
Sus primeros años y educación
José Luis Cuauhtémoc Meléndez nació en Hermosillo, México. Cuando era joven, estudió en escuelas públicas en Douglas, Arizona, en Estados Unidos. Más tarde, continuó su formación artística en el Instituto de Arte Chouinard en Los Ángeles, California. Este instituto es ahora parte del famoso California Institute for the Arts.
Su carrera en la animación
La carrera de Bill Meléndez en la animación comenzó en 1938. Desde entonces, trabajó en varios de los estudios más importantes de la industria.
Trabajos destacados en Disney y Warner Bros.
Su primer empleo fue en Disney, donde trabajó como asistente de animación. Allí participó en la creación de cortometrajes animados y películas clásicas como Pinocho, Bambi, Fantasía y Dumbo.
Después de 1941, Bill se unió al equipo de Leon Schlesinger en los estudios de Warner Brothers. En Warner Bros., fue animador en las populares series de dibujos animados Looney Tunes y Merrie Melodies. También colaboró con directores como Bob Clampett y Art Davis, animando muchos cortometrajes de personajes icónicos como Bugs Bunny y el Pato Lucas.
En 1948, se unió a UPA (United Productions of America), donde trabajó en series animadas como Gerald McBoing-Boing y Madeline.
La creación de Bill Melendez Productions
Después de trabajar una década en diferentes estudios, Bill Meléndez decidió fundar su propia compañía en 1964, llamada Bill Melendez Productions. Su primer gran éxito con esta compañía fue A Charlie Brown Christmas, un especial de Navidad de Peanuts. En este programa, Bill Meléndez hizo la voz de Snoopy, un personaje que normalmente no habla en los especiales.
Bill conoció a Charles Schulz, el creador de Peanuts, en 1959. En ese momento, Meléndez estaba dirigiendo la animación para una serie de anuncios de un modelo de automóvil. Poco después, Schulz le dio a Meléndez la autorización para ser el único animador de los personajes de Carlitos.
En 1989, Meléndez ya había trabajado en más de 75 especiales de la serie Carlitos, incluyendo la miniserie This is America, Charlie Brown, y en cuatro largometrajes. Todo esto lo hizo junto a su compañero Lee Mendelson.
Además de los personajes de Peanuts, Bill Meléndez también animó a otros personajes famosos de tiras cómicas, como Cathy, de la historietista Cathy Guisewite, y Garfield.
Fuera de la animación, Bill Meléndez también fue profesor en la Universidad del Sur de California.
El mundo de Peanuts
En 1959, Bill Meléndez fue contratado para crear comerciales de televisión animados con los personajes de la tira cómica Peanuts. Estas animaciones llamaron la atención de Lee Mendelson, un productor de documentales. Mendelson contrató a Meléndez para que hiciera animaciones para una película que estaba produciendo sobre la tira cómica, titulada A Boy Named Charlie Brown.
Bill Meléndez fue la única persona en la que Charles M. Schulz, el creador de Peanuts, confiaba para llevar sus queridos personajes a la televisión. Él y su estudio trabajaron en todos los especiales de televisión y películas de Peanuts. Meléndez dirigió la mayoría de ellos.
La voz de Snoopy y Woodstock
Además de dirigir, Bill Meléndez también hizo los efectos de voz para Snoopy y Woodstock en todas las producciones. Grababa balbuceos en una grabadora y luego los aceleraba para crear las voces únicas de estos dos personajes. Aunque Snoopy no hablaba con palabras claras en la mayoría de los especiales, en algunos de los últimos, sí lo hacía, mostrando cómo pensaba en los cómics.
Según un artículo de The New York Times, Meléndez no planeaba hacer las voces al principio. Schulz no quería que un perro hablara inglés, así que Meléndez encontró esta forma creativa de darle voz a Snoopy.
Películas y especiales de Peanuts
Meléndez también dirigió, animó y dio voz en las primeras cuatro películas de Peanuts que se estrenaron en cines: A Boy Named Charlie Brown (1969), Snoopy Come Home (1972), Race for Your Life, Charlie Brown (1977) y Bon Voyage, Charlie Brown (1980). También trabajó en los videojuegos Get Ready for School, Charlie Brown! (1995) y Snoopy's Campfire Stories (1996).
La última producción de Peanuts en la que trabajó fue He's a Bully, Charlie Brown (2006).
Otros proyectos importantes
Bill Meléndez y Lee Mendelson, quienes trabajaron juntos en los especiales y películas de Peanuts, también formaron su propio equipo de producción para crear otros especiales animados. Fueron responsables de los dos primeros especiales animados de Garfield: Here Comes Garfield (1982) y Garfield on the Town (1983). También produjeron Frosty Returns (1992), una especie de secuela del especial Frosty the Snowman (1969).
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Bill Meléndez recibió numerosos premios por su trabajo en la animación.
- Premios Primetime Emmy: Ganó seis de estos importantes premios y fue nominado a trece más.
- Premios Óscar: Fue nominado a un Premio Óscar en 1970 por la banda sonora original de la película Un niño llamado Charlie Brown.
- Premios Grammy: Recibió cinco nominaciones a los Premios Grammy.
- Premios Peabody: Dos de los especiales de Peanuts que dirigió, La Navidad de Charlie Brown y What Have We Learned, Charlie Brown?, fueron reconocidos con este prestigioso premio.
- Premio Windsor McCay: En 1979, recibió el Premio Windsor McCay, que es un reconocimiento a la trayectoria en la animación.
- ALMA Awards: También fue honrado con el Premio Ricardo Montalbán a la Trayectoria.
Véase también
En inglés: Bill Melendez Facts for Kids