robot de la enciclopedia para niños

Premio Miguel de Cervantes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Premio Miguel de Cervantes
Medal of the Miguel de Cervantes Prize.svg
Medalla del Premio Miguel de Cervantes
Premio a La labor creadora de escritores de habla castellana cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio literario en lengua española
Otorgado por Ministerio de Cultura de España
Ubicación España
Historia
Primera entrega 1976
Actual poseedor Álvaro Pombo
Sitio web oficial

El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, también conocido como Premio Cervantes, es un importante reconocimiento literario. Lo entrega cada año el Ministerio de Cultura de España. Este premio busca destacar a escritores que han enriquecido mucho la literatura en lengua española.

¿Qué es el Premio Cervantes?

El Premio Cervantes es el galardón más importante para la literatura en castellano. Se creó en el año 1976. Su objetivo es reconocer la trayectoria de un autor que ha contribuido de forma clave al patrimonio cultural hispano.

El premio lleva el nombre de Miguel de Cervantes Saavedra. Él es el autor de Don Quijote de la Mancha, una de las obras más famosas de la literatura en español. El ganador recibe 125.000 euros.

Reglas importantes del premio

Desde su inicio, se establecieron algunas reglas para el Premio Cervantes. Por ejemplo, el premio no se puede dividir entre varios autores. Tampoco se puede declarar "desierto" (es decir, que nadie lo gane). Además, no se entrega a alguien después de su fallecimiento.

Hubo una excepción en 1979. El jurado decidió dar el premio a dos autores a la vez: el español Gerardo Diego y el argentino Jorge Luis Borges. Después de esto, se decidió que el premio solo se entregaría a una persona.

¿Quién puede ser candidato al Premio Cervantes?

Los candidatos para el Premio Cervantes son propuestos por varias instituciones. Entre ellas están la Real Academia Española y las Academias de la Lengua de otros países de habla hispana. También pueden proponer candidatos los escritores que ya han ganado el premio en años anteriores.

Cada año, se presentan alrededor de treinta candidatos. Sin embargo, solo unos pocos tienen posibilidades reales de ganar.

¿Cómo se elige al ganador?

El jurado que elige al ganador está formado por personas importantes del mundo de la literatura y la cultura. Incluye a:

  • Los dos últimos ganadores del Premio Cervantes.
  • Un miembro de la Real Academia Española.
  • Un miembro de una de las Academias de la Lengua de Hispanoamérica.
  • Cuatro expertos del mundo académico, universitario y literario.
  • Dos representantes de suplementos culturales de periódicos.
  • Un experto propuesto por la Asociación Internacional de Hispanistas.

Este jurado se reúne para decidir quién será el nuevo galardonado.

Ceremonia de entrega del Premio Cervantes

El nombre del ganador se anuncia a finales de cada año. La entrega del premio se realiza el 23 de abril del año siguiente. Esta fecha es especial porque coincide con el día en que se recuerda el fallecimiento de Miguel de Cervantes.

La ceremonia tiene lugar en la Universidad de Alcalá de Henares, en España. El rey de España, Felipe VI, preside este evento tan importante. Durante la ceremonia, el rey, el ministro de Cultura y el autor premiado dan discursos. En ellos, hablan sobre la vida y las obras del ganador, la importancia de Cervantes y el estado actual del idioma español.

Ganadores del Premio Cervantes

Desde 1976, muchos escritores talentosos han recibido este prestigioso premio.

Lista de galardonados

Lista de galardonados con el Premio Cervantes
Año Autor Ref.
1976 Bandera de España Jorge Guillén
1977 Bandera de Cuba Alejo Carpentier
1978 Bandera de España Dámaso Alonso
1979
(ex aequo)
Bandera de Argentina Jorge Luis Borges
Bandera de España Gerardo Diego
1980 Bandera de Uruguay Juan Carlos Onetti
1981 Bandera de México Octavio Paz
1982 Bandera de España Luis Rosales
1983 Bandera de España Rafael Alberti
1984 Bandera de Argentina Ernesto Sabato
1985 Bandera de España Gonzalo Torrente Ballester
1986 Bandera de España Antonio Buero Vallejo
1987 Bandera de México Carlos Fuentes
1988 Bandera de España María Zambrano
1989 Bandera de Paraguay Augusto Roa Bastos
1990 Bandera de Argentina Adolfo Bioy Casares
1991 Bandera de España Francisco Ayala
1992 Bandera de Cuba Dulce María Loynaz
1993 Bandera de España Miguel Delibes
1994 Bandera de Perú Mario Vargas Llosa
1995 Bandera de España Camilo José Cela
1996 Bandera de España José García Nieto
1997 Bandera de Cuba Guillermo Cabrera Infante
1998 Bandera de España José Hierro
1999 Bandera de Chile Jorge Edwards
2000 Bandera de España Francisco Umbral
2001 Bandera de Colombia Álvaro Mutis
2002 Bandera de España José Jiménez Lozano
2003 Bandera de Chile Gonzalo Rojas
2004 Bandera de España Rafael Sánchez Ferlosio
2005 Bandera de México Sergio Pitol
2006 Bandera de España Antonio Gamoneda
2007 Bandera de Argentina Juan Gelman
2008 Bandera de España Juan Marsé
2009 Bandera de México José Emilio Pacheco
2010 Bandera de España Ana María Matute
2011 Bandera de Chile Nicanor Parra
2012 Bandera de España José Manuel Caballero Bonald
2013 Bandera de México Elena Poniatowska
2014 Bandera de España Juan Goytisolo
2015 Bandera de México Fernando del Paso
2016 Bandera de España Eduardo Mendoza
2017 Bandera de Nicaragua Sergio Ramírez
2018 Bandera de Uruguay Ida Vitale
2019 Bandera de España Joan Margarit
2020 Bandera de España Francisco Brines
2021 Bandera de Uruguay Cristina Peri Rossi
2022 Bandera de Venezuela Rafael Cadenas
2023 Bandera de España Luis Mateo Díez
2024 Bandera de España Álvaro Pombo

¿De dónde son los ganadores?

Archivo:Alcalá de Henares - Plaza de San Diego, Hotel El Bedel 3
Cartel publicitario en el que se pueden apreciar los ganadores del Premio Cervantes entre 1976 y 2016.

Tradicionalmente, ha habido una costumbre de alternar los premios entre escritores de España y de países de América. Aunque ha habido excepciones, la mitad de los premios hasta 2022 han sido para escritores españoles. La otra mitad se ha entregado a autores de diez países hispanoamericanos. Estos países son México, Argentina, Cuba, Uruguay, Colombia, Nicaragua, Paraguay, Chile, Perú y Venezuela.

País Galardones
1 EspañaBandera de España España 26
2 MéxicoFlag of Mexico.svg México 6
3 Bandera de Argentina Argentina 4
4 ChileBandera de Chile Chile 3
5 CubaFlag of Cuba.svg Cuba 3
6 UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay 3
7 ColombiaBandera de Colombia Colombia 1
8 NicaraguaFlag of Nicaragua.svg Nicaragua 1
9 ParaguayFlag of Paraguay.svg Paraguay 1
10 PerúFlag of Peru.svg Perú 1
11 VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 1
Total 50

Otros premios literarios importantes

Existen otros premios que también reconocen la labor de los escritores. Algunos de ellos son:

  • Certamen Literario Infantil y Juvenil Cervantes
  • Festival de la Palabra de Alcalá de Henares (un evento que rinde homenaje al ganador del Premio Cervantes)
  • Instituto Cervantes
  • Premio Nacional de las Letras Españolas (reconoce la obra completa de un escritor español)
  • Premios Nacionales de Literatura de España (premios para obras publicadas en España en diferentes categorías, como:
    • Narrativa
    • Poesía
    • Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández
    • Ensayo
    • Literatura Dramática
    • Literatura Infantil y Juvenil)
  • Premio Nacional de Letras de Argentina
  • Premio Nacional de Novela de Bolivia
  • Premio Nacional de Literatura de Chile
  • Premio Nacional de Literatura de Cuba
  • Premio Nacional de Literatura de Guatemala
  • Premio Nacional de Lingüística y Literatura de México
  • Premio Nacional de Literatura de la República Dominicana
  • Premio Nacional de Literatura de Uruguay
  • Premio Nacional de Literatura de Venezuela
  • Premio Nobel de Literatura
  • Premio Cervantes Chico
  • Premio Cervantes Gastronómico
  • Premio Princesa de Asturias de las Letras
  • Premios Cervantes al Deporte de Alcalá de Henares
  • Trofeo Cervantes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miguel de Cervantes Prize Facts for Kids

kids search engine
Premio Miguel de Cervantes para Niños. Enciclopedia Kiddle.