robot de la enciclopedia para niños

Herbert Scarf para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Herbert Scarf
Herbert-Scarf-Yale.png
Información personal
Nombre en inglés Herbert Eli Scarf
Nacimiento 25 de julio de 1930
Filadelfia (Estados Unidos)
Fallecimiento 15 de noviembre de 2015
Sag Harbor (Estados Unidos)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Salomon Bochner
Información profesional
Ocupación Matemático, economista y profesor universitario
Área Economía
Empleador Universidad Yale
Estudiantes doctorales Rolf Mantel, Timothy J. Kehoe y Rolf Mantel
Miembro de
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Fisher-Schultz Lecture
  • Miembro Distinguido de la Asociación Económica Estadounidense
  • Sterling Professor
  • Miembro de la Econometric Society (1962)
  • Frederick W. Lanchester Prize (1973)
  • Premio de Teoría John von Neumann (1983)

Herbert Scarf (25 de julio de 1930 – 15 de noviembre de 2015) fue un matemático y economista estadounidense. Fue profesor de economía en la Universidad Yale y miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Princeton en 1954.

Es conocido por sus importantes contribuciones en el desarrollo de métodos matemáticos. Estos métodos ayudan a calcular cómo funcionan los mercados y la economía en general. También creó algoritmos para encontrar "puntos fijos", que son soluciones clave para muchos problemas en economía y matemáticas.

¿Quién fue Herbert Scarf?

Sus primeros años y educación

Herbert Eli Scarf nació el 25 de julio de 1930 en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos. Sus padres habían llegado a Estados Unidos desde Ucrania. Herbert y su hermano gemelo, Frederick, asistieron a la misma escuela primaria y secundaria en Filadelfia.

Desde joven, Herbert mostró un gran interés por las matemáticas. Le encantaba leer libros sobre el tema, como Men of Mathematics de Eric Temple Bell. Aprendió por su cuenta sobre cálculo, geometría y teoría de números. En 1947, ganó el primer lugar en un torneo de matemáticas para estudiantes de secundaria en Pensilvania.

Herbert y Frederick estudiaron en la Universidad del Temple. Herbert eligió las matemáticas como su materia principal. Incluso en su segundo año, ya tomaba cursos avanzados de matemáticas. En 1950, se destacó en una importante competencia de matemáticas para universidades en Estados Unidos y Canadá.

En 1951, Herbert Scarf recibió una beca para estudiar matemáticas avanzadas en la Universidad de Princeton. Allí, conoció a muchos estudiantes y profesores brillantes. Entre ellos, pudo ver a científicos muy famosos como Albert Einstein, John von Neumann y Kurt Gödel, quienes habían llegado a Princeton buscando un lugar seguro para trabajar.

En 1952, Herbert publicó su primer artículo científico. En él, presentó una nueva forma de demostrar un teorema fundamental del álgebra. Este teorema explica que cada ecuación con una sola variable tiene al menos una solución compleja. En 1954, obtuvo su doctorado en matemáticas.

La carrera de Herbert Scarf

Trabajo en Rand Corporation

Después de terminar sus estudios en Princeton, Herbert Scarf se unió a la Rand Corporation en junio de 1954. Rand era un centro de investigación que usaba las matemáticas para resolver problemas complejos. Scarf quería aplicar sus conocimientos matemáticos a situaciones reales.

En Rand, trabajó con otros matemáticos y científicos destacados. Colaboró con Lloyd Shapley en la teoría de juegos, que estudia cómo las personas toman decisiones en situaciones de competencia o cooperación. También se interesó en los problemas de inventario, que tratan sobre cómo gestionar la cantidad de productos disponibles.

Aportaciones en la Universidad de Stanford

En 1956, Scarf fue invitado a la Universidad Stanford. Allí, se dedicó a investigar a fondo los problemas de inventario. Publicó trabajos importantes sobre cómo encontrar las mejores estrategias para gestionar inventarios en diferentes niveles de una cadena de suministro. Su trabajo fue fundamental para el campo de la gestión de la cadena de suministro.

Durante su tiempo en Stanford, Scarf se interesó cada vez más en la economía. Le fascinaban los modelos de equilibrio general, que explican cómo interactúan la oferta y la demanda en un mercado. Descubrió que algunos modelos económicos, que se pensaba que siempre funcionaban bien, podían ser inestables. Esto significaba que los precios no siempre llegaban a un punto de equilibrio de forma sencilla.

Trayectoria en la Universidad de Yale

En 1959, Herbert Scarf visitó la Fundación Cowles en la Universidad Yale, un centro de investigación económica. Allí, conoció a Tjalling Koopmans, quien se convirtió en un gran amigo y mentor.

Scarf comenzó a investigar una idea importante en economía: la relación entre el "núcleo" de una economía y el "equilibrio competitivo". El núcleo se refiere a las situaciones en las que ningún grupo de personas puede mejorar su situación sin perjudicar a otros. El equilibrio competitivo es cuando los precios hacen que la oferta y la demanda se igualen. Scarf, junto con Gérard Debreu, demostró que en economías grandes, estas dos ideas son muy similares. Esto ayudó a entender mejor cómo funcionan los mercados.

En 1963, Scarf se unió de forma permanente a la Universidad de Yale. En 1979, recibió el título de "Sterling Professor", el más alto reconocimiento para un profesor en Yale.

Uno de sus mayores logros fue desarrollar un método para calcular los equilibrios económicos. Este método, conocido como el algoritmo de Scarf, permitió a los economistas resolver problemas económicos complejos de manera práctica. Gracias a él, se pudo aplicar la teoría económica a situaciones reales y entender mejor las consecuencias de diferentes decisiones económicas.

Contribuciones destacadas de Herbert Scarf

Herbert Scarf hizo muchas contribuciones importantes en matemáticas y economía. Aunque su formación principal fue en matemáticas, su trabajo tuvo un gran impacto en cómo entendemos la economía.

Gestión de inventarios

Scarf fue pionero en el estudio de cómo gestionar inventarios en sistemas complejos. Imagina una empresa que tiene varias tiendas y almacenes. Scarf y Andrew Clark desarrollaron métodos para determinar las cantidades óptimas de productos que se deben pedir en cada lugar. Su trabajo fue el inicio de lo que hoy conocemos como la gestión de la cadena de suministro, que es clave para que las empresas funcionen de manera eficiente.

Estabilidad de los mercados

Scarf investigó cómo los precios se ajustan en un mercado para alcanzar un equilibrio. Un equilibrio es un estado donde la oferta y la demanda de cada producto se igualan. Se pensaba que los precios siempre se ajustarían de forma suave hasta llegar a ese equilibrio. Sin embargo, Scarf demostró con ejemplos que esto no siempre es así. Mostró que, en algunos casos, los precios podrían no estabilizarse y seguir un patrón inestable.

El núcleo y el equilibrio competitivo

En economía, el "núcleo" de un mercado es un conjunto de resultados donde nadie puede mejorar su situación si se agrupa con otros. El "equilibrio competitivo" es el resultado que se obtiene cuando los precios se ajustan libremente en un mercado. Scarf, junto con Gérard Debreu, demostró que en mercados con muchos participantes, el núcleo y el equilibrio competitivo son casi lo mismo. Esto significa que la competencia perfecta, donde nadie tiene un poder excesivo, lleva a resultados justos y estables.

Mercados de bienes indivisibles

Scarf también estudió mercados donde los bienes no se pueden dividir fácilmente, como las casas. Junto con Lloyd Shapley, investigó cómo las personas intercambian estos bienes cuando no hay dinero de por medio. Desarrollaron un método llamado "el método del ciclo comercial superior". Este método permite encontrar una forma justa de intercambiar bienes, asegurando que nadie se sienta perjudicado. Funciona identificando "ciclos" de personas que quieren intercambiar sus bienes y asignando a cada uno lo que desea.

Publicaciones importantes

  • Optimal policies for a multi-echelon inventory problem (con A.J.Clark), 1960.
  • Some examples of global instability of the competitive equilibrium, 1960.
  • An analysis of markets with a large number of participants, 1962.
  • A limit theorem on the core of an economy (con G.Debreu), 1963.
  • The core of an N-person game, 1967.
  • The approximation of fixed points of a continuous mapping, 1967.
  • The Computation of Economic Equilibria, 1973.
  • On cores and indivisibilities (con L.Shapley), 1974.
  • The allocation of resources in the presence of indivisibilities, 1994.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Herbert Scarf Facts for Kids

kids search engine
Herbert Scarf para Niños. Enciclopedia Kiddle.