Ginebra para niños
Ginebra (en francés: Genève) es una ciudad muy importante en Suiza, ubicada cerca de la frontera con Francia. Es la ciudad más grande de la parte de Suiza donde se habla francés, llamada Romandía, y la segunda ciudad más grande de todo el país, después de Zúrich. Se encuentra justo donde el Ródano sale del Lago Lemán.
Ginebra es conocida en todo el mundo por ser un centro de diplomacia y cooperación internacional. Aquí tienen su sede muchas organizaciones importantes, como varias agencias de las Naciones Unidas y la Cruz Roja. De hecho, es la ciudad que alberga la mayor cantidad de organizaciones internacionales en el mundo. También es el lugar donde se firmaron los Convenios de Ginebra, que son acuerdos muy importantes sobre cómo se debe tratar a las personas en tiempos de conflicto.
Es una de las pocas ciudades en el mundo que es sede de grandes instituciones internacionales sin ser la capital de un país. Ginebra es también un centro financiero importante y ha sido llamada la "capital de la paz". Es una ciudad con una alta calidad de vida, aunque también es conocida por ser una de las ciudades más caras del mundo.
Datos para niños GinebraGenève (francés) |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
De arriba abajo y de izquierda a derecha: Jet d'Eau, la Catedral de Ginebra, el Palacio de las Naciones, la Universidad de Ginebra, el Lago Lemán y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
|
||||
|
||||
Localización de Ginebra en Suiza
|
||||
Localización de Ginebra en Europa
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 46°12′N 6°09′E / 46.2, 6.15 | |||
Idioma oficial | francés | |||
• Otros idiomas | franco-provenzal | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | Suiza | |||
• Cantón | Cantón de Ginebra | |||
Alcalde | Alfonso Gomez (Los Verdes) | |||
Superficie | ||||
• Total | 15,93 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 373 m s. n. m. | |||
Población (2023) | ||||
• Total | 205 839 hab. | |||
• Densidad | 12 954 hab./km² | |||
Gentilicio | ginebrino | |||
Huso horario | UTC+01:00 | |||
Código postal | 1201, 1202, 1203, 1204, 1205, 1206, 1207, 1208, 1209, 1211 y 1200 | |||
Prefijo telefónico | 22 | |||
Matrícula | GE | |||
Código OFS | 6621 | |||
Sitio web oficial | ||||
Miembro de: Eurocities (miembro asociado), Global Cities Dialogue | ||||
1En 2000, la ciudad obtuvo el premio Wakker de la liga suiza del patrimonio nacional por su concepto de rehabilitación de la ribera del Ródano y su entorno inmediato. | ||||
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Ginebra?
- Un viaje por la historia de Ginebra
- Geografía de Ginebra
- ¿Cómo se organiza el gobierno de Ginebra?
- Educación en Ginebra
- La importancia internacional de Ginebra
- Economía de Ginebra
- Deportes en Ginebra
- Transporte en Ginebra
- Cultura en Ginebra
- Música en Ginebra
- Ciudades hermanadas
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Ginebra?
El nombre de Ginebra viene de una palabra antigua de origen celta: Genava. Aunque el famoso Julio César mencionó la ciudad en sus escritos en latín como Genava durante las Guerras de las Galias, el nombre ya existía antes.
En diferentes idiomas, Ginebra se llama de distintas maneras. Por ejemplo, en inglés es Geneva, en alemán es Genf, y en italiano es Ginevra. A veces, la gente confunde Ginebra con la ciudad italiana de Génova, porque sus nombres tienen una raíz similar que significa "estuario" (la desembocadura de un río en el mar o un lago).
Un viaje por la historia de Ginebra
Los primeros habitantes y la época romana
Los primeros pueblos que se asentaron en esta región fueron los alóbroges. El lugar donde hoy está Ginebra fue un poblado de ellos, que luego fue tomado y fortificado por Julio César en el año 58 antes de Cristo. Bajo el dominio de los romanos, Ginebra formó parte de una provincia llamada Galia Narbonense.
De reinos a la Reforma
Cuando el Imperio Romano cayó, la ciudad fue ocupada por los burgundios en el siglo V y luego por los francos en el año 534. En el siglo IX, Ginebra fue la capital del reino de Borgoña. Más tarde, en 1032, se unió al Sacro Imperio Romano Germánico, donde tuvo cierta libertad para gobernarse.
La unión de Ginebra con las ciudades de Friburgo y Berna ayudó a la ciudad a independizarse del obispo en 1536. Fue entonces cuando adoptó la Reforma, un movimiento religioso iniciado por Martín Lutero. Ginebra se convirtió en un centro importante para las ideas de Juan Calvino a partir de 1541. La ciudad se volvió un refugio para personas que buscaban libertad religiosa, por eso se le llamó "la Roma protestante".
La Escalada y la unión a Suiza
En la noche del 11 al 12 de diciembre de 1602, el duque de Saboya, Carlos Manuel I, atacó Ginebra. Los atacantes usaron escaleras para intentar subir las murallas. Sin embargo, los habitantes de Ginebra defendieron su ciudad y ganaron la batalla. A este evento se le conoce como "l'Escalade" (La Escalada), y se celebra cada año.
Más tarde, el 15 de abril de 1798, Ginebra fue parte de la Francia revolucionaria. Esta unión duró hasta el 30 de diciembre de 1813, cuando tropas austriacas tomaron la ciudad. Finalmente, en 1815, Ginebra se unió a la Confederación Helvética, que es el nombre oficial de Suiza.
Geografía de Ginebra
¿Dónde se encuentra Ginebra?
La ciudad de Ginebra está ubicada en la salida del Ródano desde el Lago Lemán. Se encuentra en una zona baja rodeada de montañas, la mayoría de ellas en territorio francés. Algunas de estas montañas son los Voirons, el Salève y el macizo del Jura.
La parte más antigua de la ciudad, conocida como la "ciudad vieja", se construyó sobre una colina a orillas del lago. Esta colina era un lugar seguro desde tiempos prehistóricos, protegida por el lago, los ríos Ródano y Arve, y zonas pantanosas. La ciudad creció y se expandió a partir del siglo XIX, después de que se demolieran las antiguas fortificaciones entre 1850 y 1880.
¿Cómo es el clima en Ginebra?
Ginebra tiene un clima templado y húmedo. Los inviernos suelen ser suaves, con algunas heladas por la noche, pero las temperaturas suben durante el día. Los veranos son agradablemente cálidos. Llueve de forma regular durante todo el año, aunque el otoño es un poco más húmedo.
En invierno, es normal que caiga nieve entre noviembre y febrero. En las montañas cercanas, las nevadas son más importantes, lo que es ideal para practicar deportes de invierno. La gente disfruta mucho nadando en el lago durante el verano y visitando las playas públicas como "Genève Plage".
¿Cómo se organiza el gobierno de Ginebra?
El Concejo Administrativo
El Concejo Administrativo es el gobierno de la ciudad de Ginebra. Está formado por cinco consejeros, y cada uno dirige un departamento. El presidente de este concejo es el alcalde de la ciudad. Actualmente, el alcalde es Alfonso Gomez. Este grupo se encarga de las tareas de los departamentos, de coordinar acciones y de aplicar las leyes que aprueba el parlamento de la ciudad. Las elecciones para el Concejo Administrativo se realizan cada cuatro años.
El Concejo Municipal
El Concejo Municipal es el parlamento de la ciudad y tiene el poder de crear leyes. Está compuesto por 80 concejales, que también son elegidos cada cuatro años. Este parlamento aprueba las normas y leyes que luego son ejecutadas por el gobierno de la ciudad. Las reuniones del parlamento son abiertas al público. Los concejales no son políticos de tiempo completo y reciben un pago por su asistencia. Cualquier residente de Ginebra que tenga derecho a votar puede ser elegido concejal.
Educación en Ginebra
Ginebra es un centro importante para la educación. Aquí se encuentra la Universidad de Ginebra (UNIGE), que fue fundada en 1559. La ciudad también tiene instituciones muy reconocidas especializadas en relaciones internacionales, como el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales.
Además, Ginebra alberga la escuela internacional más antigua del mundo, la Escuela Internacional de Ginebra, fundada en 1924. El sistema educativo de Ginebra se divide en:
- Escuelas infantiles (para niños de 4 a 5 años).
- Escuelas primarias (de 6 a 11 años).
- Ciclos de orientación (de 12 a 14 años).
- Colegios (de 15 a 18 años).
El Colegio Calvino es el más antiguo de estos colegios y se encuentra en los edificios originales de la Universidad.
La importancia internacional de Ginebra
Ginebra fue la sede de la Sociedad de Naciones entre 1920 y 1947. Hoy en día, el Palacio de las Naciones es utilizado por la Organización de las Naciones Unidas como una de sus sedes principales.
Como mencionamos, en esta ciudad se firmaron los importantes Convenciones de Ginebra (en 1864, 1907, 1929 y 1949), que establecen normas para proteger a las personas en conflictos. Ginebra es también la sede de más de 250 organizaciones no gubernamentales. Cerca de la ciudad se encuentra el CERN, el centro de investigación de física de partículas más grande del mundo, que se extiende hasta el territorio de Francia.
Entre las muchas organizaciones internacionales con sede en Ginebra, se encuentran:
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Organización Mundial del Comercio (OMC)
- Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
- Organización Internacional del Trabajo (OIT)
- Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
- Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
- Foro Económico Mundial (FEM)
- Organización Mundial del Movimiento Scout
Economía de Ginebra
La economía de Ginebra se basa principalmente en los servicios. La ciudad tiene un sector financiero muy importante y antiguo, especializado en banca privada y en el financiamiento del comercio internacional. Muchas personas trabajan en las oficinas de las organizaciones internacionales que tienen su sede en Ginebra.
Varias empresas internacionales importantes tienen sus oficinas centrales o europeas en Ginebra, como Mediterranean Shipping Company, Vitol, Merck Serono, STMicroelectronics y Procter & Gamble.
Ginebra tiene una larga tradición en la fabricación de relojes de lujo. Muchas marcas famosas de relojes, como Patek Philippe, Rolex y Vacheron Constantin, tienen presencia en la ciudad. También es sede de grandes productores de sabores y fragancias, como Firmenich y Givaudan.
El Salón del Automóvil de Ginebra es uno de los eventos de automóviles más importantes a nivel internacional. Se celebra en Palexpo, un gran centro de convenciones junto al Aeropuerto Internacional.
Deportes en Ginebra
Ginebra ha sido una ciudad importante para eventos deportivos internacionales. Fue una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 1954 y de la Eurocopa 2008.
Aquí te mostramos algunos de los equipos deportivos más importantes de Ginebra:
Equipo | Deporte | Competición | Estadio | Creación |
---|---|---|---|---|
Servette Football Club Genève | ![]() |
Super Liga Suiza | Stade de Genève | 1890 |
Genève-Servette HC | ![]() |
Liga Nacional A | Patinoire des Vernets | 1905 |
Les Lions de Genève | ![]() |
Liga Nacional | Salle du Pommier | 2010 |
Transporte en Ginebra
Tren
La estación de Cornavin, en el barrio de Les Pâquis, es una de las estaciones de tren más importantes de Suiza. Desde aquí salen trenes a destinos nacionales e internacionales. El Aeropuerto Internacional de Ginebra también tiene su propia estación de tren.
Avión
La ciudad cuenta con el Aeropuerto Internacional de Ginebra, también conocido como Cointrin. Este aeropuerto es especial porque está ubicado en la frontera entre Suiza y Francia, aunque se encuentra completamente en suelo suizo.
Transporte público urbano
Ginebra tiene un buen sistema de transporte público, operado por la compañía TPG. Incluye autobuses, trolebuses y tranvías. Además, hay un servicio de barcos que cruzan el Lago Lemán, lo que es una forma muy bonita de moverse por la ciudad.
Cultura en Ginebra
Ginebra es una ciudad con una cultura muy rica y bien cuidada. Tiene un casco antiguo muy bien conservado, tranvías y calles peatonales. También cuenta con muchos parques y una vida cultural muy activa. Sus numerosos museos, bibliotecas, el Gran Teatro y la Orquesta de la Suiza Romanda han contribuido mucho a la riqueza cultural de la ciudad.
Algunos de los lugares y monumentos más destacados son:
- La Catedral de San Pedro, construida en los siglos XII y XIII, desde cuya torre se puede ver toda la ciudad.
- El Monumento a los Reformadores.
- La casa donde nació el famoso filósofo Jean-Jacques Rousseau.
- El Palacio de las Naciones, sede de la ONU.
El Lago Lemán es otra de las grandes atracciones de la ciudad, donde se realizan muchos eventos. Uno de los símbolos más conocidos de Ginebra es el Jet d'Eau (Chorro de agua), una fuente gigante que lanza agua muy alto en el lago. También hay una playa artificial y una pequeña feria a orillas del lago.
Museos de Ginebra
Ginebra tiene una gran cantidad de museos, tanto municipales como privados, centros de arte y galerías. La ciudad es dueña de dieciséis museos, y hay alrededor de veinte museos privados o semiprivados.
Algunos de los museos más importantes son:
- Fundación Baur - Museo de Arte de Extremo Oriente
- Museo Ariana (dedicado a la cerámica)
- Museo de Arte moderno y contemporáneo de Ginebra
- Museo internacional de la Cruz Roja
- Museo Etnográfico de Ginebra
- Museo de Arte e Historia de Ginebra
- Museo de historia natural de Ginebra
- Museo Patek Philippe (dedicado a los relojes)
- Museo del Reloj
- Museo internacional de la Reforma
- Casa Tavel (la casa más antigua de Ginebra)
- Museo Voltaire
Música en Ginebra
Ginebra es sede de varios festivales de música importantes cada año:
- Fête de la Musique (desde 2010)
- Plein-les-Watts-Festival (desde 2006)
- Fête de l'Olivier, un festival de música árabe (desde 1980)
- The Genevan Brass Festival (fundado en 2010)
Ciudades hermanadas
Ginebra no tiene ciudades hermanadas. Las autoridades de la ciudad explican que, debido a su estatus como ciudad internacional, no puede establecer este tipo de acuerdos. Algunas ciudades como Dubái o Ciudad Ho Chi Minh han solicitado hermanarse, pero sus peticiones han sido rechazadas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Geneva Facts for Kids