Pellegrino Rossi para niños
Pellegrino Rossi (nacido en Carrara, Italia, el 13 de julio de 1787 – fallecido en Roma, el 15 de noviembre de 1848) fue una persona muy importante en su tiempo. Fue un experto en economía, un político y un jurista, es decir, alguien que conoce mucho sobre leyes. Tuvo un papel destacado en el gobierno de Francia durante un periodo llamado la Monarquía de Julio. Más tarde, fue ministro de Justicia, ministro del Interior y primer ministro en el gobierno del Estado Pontificio, que era el territorio gobernado por el Papa, en ese momento el Papa Pío IX.
Contenido
La Vida de Pellegrino Rossi
Pellegrino Rossi fue una persona muy estudiosa y dedicada a la vida pública. Su historia nos muestra cómo una persona puede influir en diferentes países y en momentos de grandes cambios.
Primeros Años y Estudios
Pellegrino Rossi comenzó sus estudios en las universidades de Pavía y Bolonia, en Italia. Después de graduarse, trabajó como abogado. Su talento era tan grande que en 1812 fue nombrado profesor de Derecho en la Universidad de Bolonia. Esto significa que enseñaba leyes a los estudiantes.
Su Paso por Suiza
En 1815, Rossi participó en algunos movimientos políticos en Italia. Después de estos eventos, tuvo que irse de Italia y se mudó primero a Francia y luego a Ginebra, una ciudad en Suiza. Allí, empezó a enseñar sobre leyes, especialmente el Derecho Romano, que son las leyes antiguas de los romanos. Fue tan bueno enseñando que se hizo muy popular y le dieron la ciudadanía suiza.
En 1820, fue elegido para el Consejo del Cantón, que es como un parlamento local. También fue parte de una reunión importante en 1832, donde se le encargó crear un plan para una nueva Constitución, un documento con las leyes más importantes de un país. Este plan, conocido como el Pacto Rossi, no fue aceptado por la mayoría, lo que lo desanimó un poco.
Carrera en Francia
Debido a su desilusión, Pellegrino Rossi aceptó una invitación de François Guizot, un político francés muy influyente, para mudarse a Francia. En 1833, fue nombrado profesor de Economía Política en una universidad muy prestigiosa, el Colegio de Francia. La Economía Política estudia cómo se organiza la riqueza de un país.
En 1834, se convirtió en ciudadano francés y ese mismo año empezó a enseñar Derecho Constitucional en la Universidad de París. El Derecho Constitucional se refiere a las leyes que forman la base de un gobierno. Su carrera siguió creciendo: en 1836 fue elegido miembro de la Academia de Ciencias Políticas y Morales, y en 1843 fue nombrado decano de la Facultad de Derecho. También fue nombrado "par de Francia", un título honorífico importante.
Regreso a Italia y Últimos Días
En 1845, el gobierno francés lo envió a Roma para una misión diplomática importante con el Papa. Se quedó en Roma como embajador de Francia. Cuando hubo grandes cambios políticos en Europa en 1848, Rossi decidió quedarse en Roma. El Papa Pío IX lo nombró Ministro del Interior.
Pellegrino Rossi creía en la unidad de Italia y quería modernizar el gobierno de Roma. Intentó que el clero (los sacerdotes y religiosos) también pagara impuestos, algo que era muy novedoso en ese momento. También buscó acuerdos con otras regiones de Italia para formar una confederación, una especie de unión de estados. Sin embargo, sus planes de reforma no pudieron llevarse a cabo por completo.
Lamentablemente, Pellegrino Rossi fue atacado y falleció en la Colina Vaticana en 1848. Este triste evento marcó el inicio de una serie de sucesos que llevaron a la creación de la República Romana y a que el Papa Pío IX tuviera que irse de Roma por un tiempo. El ataque a Rossi fue el último suceso de este tipo en la Ciudad del Vaticano hasta 1998.
Legado de Pellegrino Rossi
En su ciudad natal, Carrara, se erigió una estatua en honor a Pellegrino Rossi. Como economista, sus ideas sobre la renta de la tierra y la población seguían las teorías de otros pensadores importantes como David Ricardo y Malthus. Él defendía el libre comercio, que es la idea de que los países deben poder comerciar entre sí sin muchas restricciones.
Obras Importantes
Pellegrino Rossi escribió varios libros importantes sobre sus áreas de conocimiento:
- Curso de Economía Política (publicado en 1840)
- Tratado de Derecho Penal (publicado en 1829 en París y Ginebra, y traducido al español en 1839)