Intel para niños
Datos para niños Intel |
||
---|---|---|
Intel Corporation | ||
![]() Logotipo de Intel desde 2020
|
||
![]() Sede central en Estados Unidos (2023)
|
||
Tipo | Negocio y empresa | |
Símbolo bursátil | NASDAQ: INTC Euronext: INCO SEHK: 4335 Dow Jones NASDAQ-100 |
|
ISIN | US4581401001 | |
Industria | Semiconductores Hardware |
|
Forma legal | Empresa de capital abierto | |
Fundación | Mountain View, CA 18 de julio de 1968 |
|
Fundador | Gordon Moore Robert Noyce |
|
Nombres anteriores | NM Electronics/ MN Electronics (1968) |
|
Sede central | ![]() |
|
Área de operación | Mundial | |
CEO | Lip-Bu Tan | |
Presidente | Omar Ishrak | |
Productos | Microprocesadores Memorias Placas base Chipsets Tarjetas de red Bluetooth |
|
Ingresos | ![]() |
|
Beneficio económico | ![]() |
|
Beneficio neto | ![]() Valor de la empresa: ![]() |
|
Activos | ![]() |
|
Capital social | ![]() |
|
Empleados | 102.600 (2025) | |
Miembro de | Alliance for Open Media, iRODS Consortium, Fundación Linux, World Wide Web Consortium, Wi-Fi Alliance, Autoridades de numeración CVE, Bytecode Alliance, jQuery Foundation, Node.js Foundation, OpenJS Foundation, FIDO Alliance, Business Software Alliance, Asociación de Tarjetas SD, Bluetooth Special Interest Group y Computer and Communications Industry Association | |
Filiales | Intel Israel, McAfee, Mobileye | |
Coordenadas | 37°23′17″N 121°57′50″O / 37.3881, -121.964 | |
Sitio web | www.intel.com | |
Intel Corporation es una empresa de tecnología muy importante. Es el mayor fabricante de chips del mundo. Estos chips son como el "cerebro" de la mayoría de las computadoras personales.
Intel fue fundada el 18 de julio de 1968. Sus fundadores fueron Robert Noyce y Gordon Moore. El nombre "Intel" viene de "Integrated Electronics", que significa "Electrónica Integrada".
Los procesadores de Intel son muy conocidos. Algunos ejemplos son los Pentium D y Core 2 Duo. También crearon la tecnología Centrino para laptops. Los procesadores Intel Core i7 son muy potentes.
Durante los años 1990, Intel ayudó a crear muchas partes importantes de las computadoras. Inventaron los buses USB, PCI y PCI-Express. Estas tecnologías permiten que diferentes partes de la computadora se comuniquen entre sí.
El principal competidor de Intel es Advanced Micro Devices (AMD). Ambas empresas han compartido tecnologías. También han tenido algunas diferencias en el pasado. Hoy en día, los procesadores ARM son un nuevo rival. Estos se usan mucho en teléfonos y tabletas.
A principios de 2022, Intel lanzó la 12.ª generación de sus procesadores. Esto demuestra que siguen innovando.
Contenido
Historia de Intel
Los inicios de Intel: ¿Cómo empezó todo?
Intel fue fundada en Mountain View, California. Esto ocurrió en 1968. Los fundadores fueron Gordon Moore y Robert Noyce. Ellos venían de otra empresa de tecnología. Andy Grove, un ingeniero, también fue clave. Él dirigió la compañía durante muchos años.
Moore y Noyce querían llamar a la empresa "Moore Noyce". Pero sonaba como "Más Ruido" en inglés. Esto no era bueno para una empresa de electrónica. Así que usaron el nombre "NM Electronics" por un tiempo. Finalmente, eligieron "Intel", que viene de "Electrónica Integrada". Tuvieron que comprar los derechos del nombre a una cadena de hoteles.
Primeros éxitos y el nacimiento del microprocesador
El éxito de Intel comenzó con una empresa japonesa llamada Busicom. Les pidieron microprocesadores para calculadoras. Un ingeniero de Intel, Ted Hoff, diseñó un chip especial. Este chip podía usarse en muchos aparatos. No solo en calculadoras.
Intel se dio cuenta de lo importante que era este invento. Podía dar "inteligencia" a muchas máquinas. Tuvieron que pagar 60.000 dólares a Busicom para tener los derechos del chip.

En 1971, nació el primer microprocesador. Se llamó Intel 4004. Tenía 2300 transistores. Podía hacer 60.000 operaciones por segundo. Se vendió por 200 dólares. Poco después, Intel lanzó el Intel 8008. Este era el doble de rápido. Se usó en muchos lugares. Por ejemplo, en aeropuertos y gasolineras.
A mediados de los años 70, a Intel le propusieron algo grande. Les dijeron que hicieran computadoras para el hogar. Pero no vieron la utilidad en ese momento. Así que no lo hicieron.
La era de las computadoras personales
En 1981, Intel creó los procesadores Intel 8086 y 8088. Estos fueron muy populares. IBM eligió el 8088 para su primera IBM PC. Esto ayudó a crear el gran mercado de las computadoras personales.
En 1982, llegó el Intel 80286. Tenía 134.000 transistores. Fue el primero en ser compatible con programas anteriores. Esto significaba que los programas viejos funcionaban en las nuevas computadoras.
En 1985, apareció el Intel 80386. Era un microprocesador de 32 bits. Tenía 275.000 transistores. Fue adoptado rápidamente por empresas como Compaq. Cuatro años después, llegó el Intel 80486. Este tenía 1,2 millones de transistores.
En 1993, Intel lanzó la línea Pentium. Estos procesadores eran mucho más potentes. Tenían muchas más capacidades que los anteriores. Después vinieron el Pentium Pro y el Intel Pentium II. En 1997, incluyeron la tecnología MMX en sus procesadores. Más tarde, llegó el Intel Pentium III.
En una ocasión, Intel y AMD trabajaron juntos. Esto fue para recuperar tecnología que había sido obtenida de forma indebida. Ambas empresas cooperaron con las autoridades para resolver la situación.
Intel en el siglo XXI
En 2005, Intel hizo un acuerdo con Apple Computer. Intel comenzó a fabricar procesadores para las computadoras de Apple. Las primeras computadoras Apple con procesadores Intel salieron en 2006. Tenían procesadores Intel Core Duo.
En 2006, Intel vendió su negocio de procesadores XScale. Querían enfocarse más en sus productos principales.
En 2008, Intel lanzó los procesadores Intel Atom. Estos son muy pequeños. Se usan en dispositivos como netbooks. También se usan en equipos para ver películas en casa.
En mayo de 2009, la Unión Europea multó a Intel. La multa fue por prácticas comerciales.
En 2010, Intel compró dos empresas importantes. Una fue McAfee, una compañía de seguridad informática. Su producto más conocido es un antivirus. La otra fue el negocio de soluciones inalámbricas de Infineon Technologies. Con estas compras, Intel quería mejorar la seguridad y la conexión inalámbrica en sus productos. Esto incluye laptops, teléfonos y tabletas.
En 2011, Intel lanzó los ultrabooks. Son computadoras muy ligeras y potentes. Ese mismo año, Intel empezó a diseñar chips para tabletas y teléfonos móviles. Querían competir en este mercado.
A principios de 2019, Intel anunció cambios en su organización. Decidieron enfocarse más en los centros de datos. Esto es porque el mercado de las computadoras personales estaba cambiando.
Ubicaciones de Intel
La sede principal de Intel está en Santa Clara, California, en Estados Unidos.
Intel también tiene oficinas y fábricas en muchos otros países. Algunos de ellos son Argentina, China, Costa Rica, Malasia, México, Israel, Irlanda, India, Filipinas y Rusia. En Estados Unidos, tienen empleados en varios estados.
Intel en Israel
Intel ha estado en Israel desde 1974. Tienen centros de desarrollo en ciudades como Haifa y Jerusalén. También tienen una fábrica en Kiryat Gat. Allí desarrollan y fabrican microprocesadores. En 2013, Intel tenía unos 10.000 empleados en Israel.
Productos principales de Intel
Intel fabrica muchos tipos de productos. Los más conocidos son:
- Microprocesadores: Son el "cerebro" de las computadoras.
- Memorias: Ayudan a las computadoras a guardar información.
- Placas base: Son las tarjetas donde se conectan todos los componentes de la computadora.
- Chipsets: Son chips que controlan cómo se comunican las partes de la placa base.
- Tarjetas de red: Permiten que las computadoras se conecten a internet.
- Bluetooth: Tecnología para conectar dispositivos sin cables.
Para más detalles, puedes ver:
- Lista de chipsets Intel
- Lista de microprocesadores Intel
- Lista de procesadores Intel Core i3
- Lista de unidades de procesamiento gráfico de Intel
Véase también
- Líderes en ventas de semiconductores por año