robot de la enciclopedia para niños

Filadelfia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Filadelfia
Philadelphia
Ciudad
Philadelphia Montage by Jleon 0310.jpg
De izquierda, el panorama de Filadelfia, una estatua de Benjamin Franklin, Liberty Bell (la Campana de la Libertad), el Museo de Arte de Filadelfia, Ayuntamiento de Filadelfia y el Independence Hall
Flag of Philadelphia, Pennsylvania.svg
Bandera
Seal of Philadelphia, Pennsylvania.svg
Escudo

Otros nombres: «Philly», «La ciudad del amor fraternal», «Illadelph», «La ciudad que ama que vuelvas», «Cuna de la libertad», «La ciudad cuáquera», «El lugar de nacimiento de los Estados Unidos», «La ciudad de los vecindarios»
Lema: «Philadelphia maneto»
Deja que el amor fraternal perdure o continúe
Filadelfia ubicada en Pensilvania
Filadelfia
Filadelfia
Localización de Filadelfia en Pensilvania
Filadelfia ubicada en Estados Unidos
Filadelfia
Filadelfia
Localización de Filadelfia en Estados Unidos
Philadelphia County Pennsylvania Incorporated and Unincorporated areas Philadelphia Highlighted.svg
Coordenadas 39°57′10″N 75°09′49″O / 39.952777777778, -75.163611111111
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Flag of Pennsylvania.svg Pensilvania
 • Condado Filadelfia
Alcaldesa Cherelle Parker (D)
Fundación Establecida: 27 de octubre de 1682
Incorporada: 25 de octubre de 1701
Superficie  
 • Total 369.3 km²
 • Tierra 326 144 km²
 • Agua (5.29 %) 19.6 km²
Altitud  
 • Media 12 m s. n. m.
Clima subtropical húmedo
Población (2020)  
 • Total 1 603 797 hab.
 • Densidad 4339,17 hab./km²
 • Urbana 5 696 125 hab.
 • Metropolitana 6 245 051 hab.
Gentilicio Filadelfiano-a
 • Moneda Dólar estadounidense
Huso horario Horario del este de Norteamérica, UTC-05:00 y UTC−4
 • en verano UTC‑4
Código ZIP 19019–19255, 19171 y 19172
Código de área 267 y 215
Sitio web oficial
BenjaminFranklinParkway2017.jpg

Filadelfia, conocida también como Philly, es la ciudad más grande del estado de Pensilvania en Estados Unidos. Se encuentra a orillas del río Delaware, cerca de donde desemboca en la bahía de Delaware. Está ubicada entre las importantes ciudades de Nueva York y Washington D.C..

Es la quinta ciudad más poblada de Estados Unidos. El condado de Filadelfia, donde se encuentra, tiene más de 1.6 millones de habitantes. Su área metropolitana, conocida como el Valle de Delaware, tiene alrededor de seis millones de personas.

Filadelfia es un centro muy importante para la historia, la cultura y el arte en Estados Unidos. También es un puerto industrial clave en el río Delaware, que llega hasta el océano Atlántico. Fue fundada en 1682 y, durante el Siglo XVIII, fue la ciudad más grande de las Trece Colonias. Incluso fue la tercera ciudad más poblada del Imperio británico.

Por un tiempo, Filadelfia fue la capital de Estados Unidos. Sin embargo, luego fue superada por Nueva York y la capital se trasladó a Washington D.C. Hoy en día, Filadelfia es la ciudad principal de Pensilvania, aunque la capital del estado es Harrisburg.

Es una de las ciudades más antiguas del país. Como capital original y ciudad más grande en la época colonial, tuvo una gran importancia política y social. En 1776, el Congreso Continental se reunió en Filadelfia. El 4 de julio de ese año, se declaró la independencia de Gran Bretaña. Uno de los ciudadanos más famosos de Filadelfia fue Benjamin Franklin, quien fue escritor, científico y político.

Filadelfia tiene una historia muy importante para las personas afroamericanas. Su gran población de personas de ascendencia africana existía desde antes de la Gran Migración.

Historia de Filadelfia

¿Qué significa el nombre de Filadelfia?

El nombre de la ciudad fue elegido por William Penn. Significa «la ciudad del amor fraternal». La palabra Filadelfia viene del griego antiguo. Se compone de phílos, que significa ‘amado’ o ‘querido’, y adelphós, que significa ‘hermano’ o ‘fraternal’. Se quería que la ciudad fuera un lugar de tolerancia para todas las religiones.

Los primeros años de Filadelfia

Archivo:Treaty of Penn with Indians by Benjamin West
The Treaty of Penn with the Indians. Este cuadro muestra la firma del tratado de paz entre los nativos y William Penn en Shackmaxon.

Antes de que llegaran los ingleses, unos 20,000 nativos americanos lenapes vivían en el valle de Delaware. Ellos pertenecían a la nación algonquina.

La exploración del valle de Delaware comenzó a principios del Siglo XVII. Los primeros colonos europeos querían expandir su influencia. Buscaban crear una colonia para la agricultura y el comercio de pieles. La primera expedición sueca a Norteamérica salió de Gotemburgo en 1637. Esta colonia, llamada Nueva Suecia, incluía partes de lo que hoy es Nueva Jersey, Filadelfia, Pensilvania, Delaware y Maryland.

En 1681, el rey Carlos II de Inglaterra le dio un permiso a William Penn. Esto fue para saldar una deuda que el gobierno tenía con el padre de Penn. Con este documento, la colonia de Pensilvania fue fundada oficialmente. William Penn (1644-1718) era un cuáquero inglés. Los cuáqueros eran un grupo religioso que sufría persecuciones en Inglaterra. Ellos creían en la igualdad, la tolerancia y la paz. Por eso, Pensilvania se convirtió en un refugio para quienes compartían esta fe.

William Penn viajó de Inglaterra a América en 1682 y fundó la ciudad de Filadelfia. Él se aseguró de que la ciudad fuera un puerto importante y un centro político. Aunque el rey Carlos II le había dado la tierra, William Penn también la compró a sus dueños originales, los nativos americanos. Esto lo hizo para establecer relaciones pacíficas con ellos. Se dice que firmó un tratado de amistad con el jefe lenape Tamanend en Shackmaxon en 1682.

Archivo:Elfreth's Alley
Elfreth's Alley, una calle habitada desde 1713.

Filadelfia fue diseñada con un plano de calles en forma de tablero de ajedrez. Fue el más antiguo de este tipo en Estados Unidos. Tenía calles anchas y cinco parques. William Penn quería que fuera una ciudad de Dios, donde se garantizara la libertad de culto. El nombre de la ciudad, que significa «amor fraternal», reflejaba esta idea.

Cuando William Penn regresó a Filadelfia en 1699, la encontró mucho más grande. Ya era casi tan poblada como Boston. Muchos inmigrantes de Europa, como ingleses, neerlandeses y franceses protestantes, habían llegado. Se sintieron atraídos por la prosperidad de la ciudad y su tolerancia religiosa. Un grupo de alemanes se estableció en 1683 en el barrio actual de Germantown. William Penn le dio a la ciudad un documento el 25 de octubre de 1701. Esto permitió crear instituciones municipales, como un ayuntamiento y una asamblea.

Para la segunda mitad del Siglo XVIII, Filadelfia era la ciudad más poblada de las Trece Colonias. Tenía 14,000 habitantes en 1780 y superaba a Boston. También competía con Dublín por ser la segunda ciudad más grande del Imperio británico.

Un centro de ideas y cultura

Archivo:The Pennsylvania Gazette - 1729-9-25 - Project Gutenberg etext 20203
La Pennsylvania Gazette.

A finales del Siglo XVIII, Filadelfia era un centro clave para las ideas de cambio. Esto fue gracias, en gran parte, a Benjamin Franklin (1706-1790). Este sabio, nacido en Boston, llegó a Filadelfia en 1723. Fue uno de los fundadores de la Library Company of Philadelphia (1731), la Universidad de Pensilvania (1740) y la Sociedad Americana de Filosofía (1743). En 1752, inventó el pararrayos.

En 1728, John Bartram creó el primer jardín botánico de Norteamérica. También en el Siglo XVIII, Filadelfia se convirtió en el centro más importante de publicaciones de las Trece Colonias. El primer periódico, The American Weekly Mercury, apareció en 1719. La Pennsylvania Gazette (1723) fue muy importante durante la Revolución estadounidense. En 1739, se publicó el primer escrito contra la esclavitud. La ciudad se convirtió en un centro importante para el movimiento que buscaba acabar con la esclavitud.

El conocimiento y la cultura crecieron mucho en el Siglo XVIII. Por eso, a veces se llamaba a la ciudad la «Atenas de Norteamérica». En la década de 1760, se abrieron escuelas de anatomía y medicina. Un año después, se fundó una compañía de teatro permanente. En 1790, se inauguró la Escuela de Derecho de la Universidad de Pensilvania, la más antigua de Estados Unidos. Muchos artistas de la ciudad fundaron el Columbianum en 1794. Esta fue la primera sociedad para promover las bellas artes.

Filadelfia también desarrolló servicios públicos e infraestructuras urbanas antes que otras ciudades. Esto fue impulsado por Benjamin Franklin. Se fundaron un hospital y una compañía de bomberos en la década de 1730. Muchos bancos se crearon en la década de 1780. La Pennsylvania State House (hoy Independence Hall), sede de la asamblea colonial, se construyó en 1753. Las calles fueron pavimentadas e iluminadas con lámparas de gas.

La Revolución en Estados Unidos

Archivo:Carpenters Hall North (front) facade HABS PA,51-PHILA 229-4
En el Carpenters' Hall se realizó el Primer Congreso Continental en 1774.

En la década de 1770, Filadelfia se convirtió en un centro clave de la Revolución estadounidense. Los Hijos de la Libertad, un grupo de patriotas, eran muy activos. Ellos se oponían a los impuestos impuestos por Gran Bretaña. También animaban a los colonos a no comprar productos ingleses.

Filadelfia fue elegida para el Primer Congreso Continental por su ubicación central. Este congreso se reunió del 5 de septiembre al 26 de octubre de 1774 en el Carpenters' Hall. El Segundo Congreso Continental duró de 1775 a 1781. Durante este tiempo, se firmó la Declaración de Independencia y se aprobaron los Artículos de la Confederación.

Durante la guerra de independencia, esta asamblea organizó el ejército. También imprimió dinero y manejó las relaciones con otros países. Los delegados firmaron la Declaración de Independencia el 4 de julio de 1776 en Filadelfia. Sin embargo, después de una derrota en Brandywine en 1777, el Congreso y dos tercios de la población tuvieron que abandonar la ciudad. Los habitantes tuvieron que esconder la Campana de la Libertad.

También hubo varias batallas entre las fuerzas de George Washington y los británicos en la ciudad. Después de tomar la ciudad en septiembre de 1777, los británicos reunieron 9,000 soldados en Germantown. En junio de 1778, los británicos dejaron Filadelfia para proteger Nueva York. En julio, el Congreso regresó a Filadelfia.

En 1781, una reunión constitucional se llevó a cabo en la ciudad para escribir una constitución. Este documento, que organizaba el nuevo país, se firmó en el Independence Hall en septiembre de 1787. En el Congress Hall se redactó la Declaración de los Derechos en 1790. Estos fueron los diez primeros puntos de la constitución estadounidense. El Congreso Continental se mudó a Nueva York en 1785. Pero, por insistencia de Thomas Jefferson, regresó a Filadelfia en 1790. Filadelfia fue la capital provisional de Estados Unidos mientras se construía Washington D.C. Dejó de ser capital en 1799.

La era de la industrialización

Archivo:Plaque de constructeur BALDWIN 141-R-541
Placa de la constructora Baldwin Locomotive Works.

El comercio marítimo de Filadelfia se vio afectado por el Acta de Embargo de 1807. Esto llevó a la Guerra de 1812 contra Inglaterra. Después de esto, Nueva York superó a Filadelfia como puerto principal.

A principios del Siglo XIX, Filadelfia tuvo un gran crecimiento económico. Esto fue gracias a sus recursos agrícolas y mineros, como el carbón. La construcción de carreteras, canales y vías de tren ayudó a la ciudad a mantenerse importante durante la Revolución Industrial. Las industrias principales del Siglo XIX eran la industria textil, la confección, la metalurgia, la fabricación de papel y material ferroviario, la construcción naval y la industria agrícola.

Filadelfia también era un centro financiero muy importante. Durante la guerra de Secesión, las fábricas de la ciudad suministraron a los ejércitos de la Unión. Los hospitales también fueron clave para atender a muchos heridos del conflicto.

Archivo:Riot in Philadelphia, June (i.e. July) 7th 1844 - H. Bucholzer. LCCN2003654121
Los disturbios de 1844 en Filadelfia.

Debido a la mecanización de la agricultura en el sur de Estados Unidos, miles de afroamericanos comenzaron a mudarse al norte. Filadelfia fue uno de sus destinos preferidos. Como en otras ciudades, los años antes de la Guerra Civil tuvieron conflictos. Por ejemplo, hubo disturbios en mayo y junio de 1844.

Con la Ley de Consolidación de 1854, la ciudad de Filadelfia añadió muchos distritos y barrios cercanos. Esto hizo que los límites de la ciudad coincidieran con los del condado. También ayudó a mejorar la gestión de los problemas urbanos.

En 1876, Filadelfia fue sede de la primera exposición universal en América. Fue la Centennial International Exhibition. Conmemoraba los cien años de la Declaración de Independencia. Se realizó en el Parque Fairmount. Atrajo a casi 10 millones de visitantes. Muchos edificios de la exposición se conservaron en el Instituto Smithsoniano en Washington D.C. Entre las novedades que se mostraron estaban el teléfono de Alexander Graham Bell y la máquina de escribir de Remington.

La ciudad también celebró otras grandes exposiciones. Una en 1899 y otra en 1926. Esta última, la Exposición Internacional del Sesquicentenario, celebró el 150 aniversario de la Declaración de Independencia.

Filadelfia en el Siglo XX

Archivo:Philadelphia212
El puente Benjamin Franklin sobre el río Delaware con la ciudad de Filadelfia al fondo.

A principios del Siglo XX, miles de inmigrantes llegaron al puerto de Filadelfia. Venían de Alemania, Italia, Irlanda, Europa del Este y Egipto. Trabajaron en las industrias de la ciudad y formaron sus propios barrios. Durante la Primera Guerra Mundial, la llegada de afroamericanos que huían de la discriminación del sur cambió la población.

Con el desarrollo del transporte ferroviario, el metro (inaugurado en 1907) y el automóvil, las clases medias comenzaron a mudarse a los suburbios. Se construyeron los primeros rascacielos y el puente Benjamin Franklin. Después de la Gran Depresión, Filadelfia fue conocida por sus sindicatos fuertes y muchas huelgas. El desempleo aumentó mucho en la década de 1930. La ciudad superó la crisis con la Segunda Guerra Mundial, gracias a las industrias de armamento.

En 1950, Filadelfia alcanzó su mayor población, con más de dos millones de habitantes. Las viviendas a menudo eran insuficientes. En la década de 1960, hubo conflictos sociales durante el movimiento por los derechos civiles. Los problemas sociales aumentaron con el desempleo y la violencia. La clase media se mudó a los condados cercanos. Así, la ciudad perdió más del 13% de su población en la década de 1970.

En 1951, la ciudad adoptó una nueva ley que le dio más poder a la municipalidad. El alcalde Joseph Clark inició una política de renovación urbana. Mejoró las carreteras y el transporte, rehabilitó viviendas y creó centros comerciales y parques. Sin embargo, a principios de los años 90, la ciudad estuvo cerca de la bancarrota, como otras ciudades de la costa este.

Geografía y Clima

Archivo:Delaware bay map
Mapa de la bahía de Delaware donde se ve Filadelfia.
Archivo:National-atlas-pennsylvania
Mapa de Pensilvania; Filadelfia está abajo a la derecha.
Archivo:Large Philadelphia Landsat
Una imagen de Filadelfia tomada por el satélite Landsat 7 de la NASA. El río Delaware es visible.

Filadelfia es la ciudad más al norte de Estados Unidos que se considera dentro de la zona de clima subtropical húmedo. Los veranos son calurosos, los otoños y primaveras son suaves, y los inviernos son fríos. La cantidad de nieve que cae cada año varía mucho.

Los habitantes de Filadelfia producen cuatrocientas toneladas de desechos reciclables al día. La ciudad enfrenta un desafío con el reciclaje desde 2019. Esto ocurrió después de que China decidiera dejar de importar residuos plásticos.

¿Cómo es el clima de Filadelfia?

Filadelfia tiene un clima subtropical húmedo. Los veranos suelen ser calurosos y con mucha humedad. El otoño y la primavera son generalmente suaves, y el invierno es frío. Las nevadas varían mucho. La nevada promedio anual es de 49.0 centímetros. La lluvia se distribuye a lo largo del año, con un promedio de 1070 milímetros anuales.

La temperatura promedio en enero es de 0.17 °C. Sin embargo, las temperaturas mínimas pueden bajar hasta -12 °C. Las máximas pueden subir por encima de 10 °C. Los promedios de julio son de unos 25.6 °C. Pero las olas de calor con alta humedad son comunes, con temperaturas que superan los 35 °C. Los principios del otoño y el invierno son más secos. Octubre es el mes más seco, con un promedio de 70 milímetros de lluvia.

El invierno con más nieve fue la temporada 2009-2010, con 199.9 centímetros de nieve. El invierno con menos nieve fue la temporada 1972-1973, con muy poca nieve. La mayor nevada de una sola tormenta (78 centímetros) ocurrió en enero de 1996.

La temperatura más alta registrada fue de 41 °C el 7 de agosto de 1918. Las temperaturas superiores a 38 °C son poco comunes. La temperatura más baja registrada oficialmente (-24 °C) fue el 9 de febrero de 1934. Las temperaturas inferiores a -17.8 °C ocurren solo unas pocas veces cada diez años.

Población de Filadelfia

Población histórica
Año Pob. ±%
1683 600 —    
1731 12 000 +1900.0%
1790 28 522 +137.7%
1800 41 220 +44.5%
1810 53 722 +30.3%
1820 63 802 +18.8%
1830 80 462 +26.1%
1840 93 665 +16.4%
1850 121 376 +29.6%
1860 565 529 +365.9%
1870 674 022 +19.2%
1880 847 170 +25.7%
1890 1 046 964 +23.6%
1900 1 293 697 +23.6%
1910 1 549 008 +19.7%
1920 1 823 779 +17.7%
1930 1 950 961 +7.0%
1940 1 931 334 −1.0%
1950 2 071 605 +7.3%
1960 2 002 512 −3.3%
1970 1 948 609 −2.7%
1980 1 688 210 −13.4%
1990 1 585 577 −6.1%
2000 1 517 550 −4.3%
2010 1 526 006 +0.6%
2015 1 567 442 +2.7%
Fuente: footnote=Población de la Ciudad de Filadelfia, no del Condado de Filadelfia. La población del Condado de Filadelfia fue de 54 388 (incluyendo 42 520 habitantes urbanos) en 1790; 81 009 (incluyendo 69 403 urbanos) en 1800; 111 210 (incluyendo 91 874 urbanos) en 1810; 137 097 (incluyendo 112 772 urbanos) en 1820; 188 797 (incluyendo 161 410 urbanos) en 1830; 258 037 (incluyendo 220 423 urbanos) en 1840; y 408 762 (incluyendo 340 045 urbanos) en 1850. Bajo el Acta de Consolidación, 1854, la Ciudad de Filadelfia absorbió varios distritos, barrios, pueblos, otros suburbios, Y el área rural restante en el Condado de Filadelfia como la Ciudad consolidada y el Condado de Filadelfia..
Gráfica de evolución demográfica de Filadelfia entre 1790 y
Census racial composition 2020  2000 1990  1980  1970 
Afroamericanos (no hispanos) 38.3 % 42.2 % 42.6 % 39.3 % 37.5 % 33.3 %
Blancos (no hispanos) 34.3 % 36.9 % 42.5 % 52.1 % 57.1 % 63.8 
Hispanos o latinos (de cualquier raza) 14.9 % 12.3 % 8.5 % 5.6 % 3.8 % 2.4 %
Asiáticos 8.3 % 6.3 % 4.5 % 2.7 % 1.1 % 0.3 %
Estadounidenses de las Islas del Pacífico 0.1 % < 0.1 % < 0.1 % < 0.1 %
Nativos americanos 0.4 % 0.5 % 0.3 % 0.2 % 0.1 % 0.1 %
Dos o más razas 6.9 % 2.8 % 2.2 % n/a  n/a n/a

¿Cómo ha cambiado la población?

Después del censo de 1950, cuando la población alcanzó un récord de 2,071,605, la ciudad empezó a perder habitantes. La población bajó a 1,488,710 en 2006. Luego, comenzó a crecer de nuevo. Entre 2006 y 2017, Filadelfia sumó 92,153 residentes.

En 2017, la Oficina del Censo de EE. UU. estimó la composición de la ciudad. El 41.3% de la población era afroamericana (no hispana). El 34.9% era blanca (no hispana). El 14.1% era hispana o latina. El 7.1% era asiática.

La mayoría de la población blanca desciende de inmigrantes italianos, irlandeses y polacos. Viven principalmente en el sur y noreste de Filadelfia. La mayoría de la población afroamericana son nativos de Estados Unidos. Viven en el oeste y norte de Filadelfia. La mayoría de la población latina son puertorriqueños. También hay dominicanos y mexicanos. El norte de Filadelfia tiene muchos puertorriqueños. Hay muchos asiáticos en el sur de Filadelfia.

Economía de la ciudad

¿Cómo ha evolucionado la economía?

Archivo:Comcastcenter vertical
El Comcast Center, el edificio más alto de Pensilvania (297 m). Es un símbolo de la renovación económica de Filadelfia.

Durante el Siglo XVIII, Filadelfia fue pionera en la política y la economía del país. Sectores tradicionales de la época colonial siguen siendo importantes. Estos incluyen la edición, la imprenta, la prensa, la banca y los servicios de salud.

En el Siglo XIX, la explotación del carbón de los montes Apalaches impulsó la economía. Esto, junto con los ferrocarriles y el transporte acuático, hizo de Filadelfia una gran metrópolis industrial. Las industrias de la Revolución Industrial y la agroalimentaria fueron clave para la prosperidad. Incluían la metalurgia, la textil, la petrolera y la construcción naval. Su ubicación entre Nueva York y Washington D.C. también ayudó a crear muchas empresas de transporte.

Después de 1945, estas industrias tradicionales disminuyeron. Filadelfia entró en una etapa de desafíos económicos y sociales. Muchas fábricas cerraron o se mudaron a otras partes del país o a otros países.

Hoy en día, Filadelfia ha diversificado sus actividades. Ha fortalecido su economía. El desempleo ha bajado desde 1993. Se han construido nuevos rascacielos en el centro de la ciudad. Filadelfia sigue siendo un centro financiero importante en el noreste de EE.UU..

Como muchas ciudades de Estados Unidos, Filadelfia enfrenta desafíos con su sistema de pensiones.

Gobierno y Política

Archivo:City Hall holiday
El ayuntamiento iluminado de Filadelfia en diciembre de 2005.

Los límites del condado y de la ciudad de Filadelfia son los mismos desde 1854. Todas las funciones políticas las realiza la municipalidad desde 1952. La ciudad es gobernada por un alcalde elegido por cuatro años. Cherelle Parker es la actual alcaldesa. El alcalde no puede tener más de dos mandatos seguidos. Para postularse, debe haber sido miembro del Consejo Municipal al menos una vez.

Desde 1952, todos los alcaldes de Filadelfia han sido del Partido Demócrata. Ellos suelen apoyar la ayuda pública para las personas con menos recursos. Por ejemplo, la municipalidad no cobra impuestos locales sobre productos básicos como el jabón.

El Consejo Municipal de Filadelfia es el órgano que toma decisiones y crea leyes para la ciudad. Tiene diecisiete miembros. Diez son elegidos por distritos y los otros siete representan a toda la ciudad. El presidente del Consejo es elegido por los concejales. El mandato de los concejales es de cuatro años, sin límite de reelección. El consejo se reúne una vez por semana en el ayuntamiento. Las decisiones se toman por mayoría. El alcalde puede vetar decisiones, pero el consejo puede anular el veto con una mayoría de dos tercios. En 2005, la municipalidad empleaba a unas treinta mil personas.

La corte de apelaciones del condado es el tribunal de justicia de Filadelfia. Es financiada por la ciudad y funciona con sus empleados. La corte de infracciones de tráfico se encarga de las multas de tránsito. Aunque la capital de Pensilvania es Harrisburg, la corte suprema y otras cortes importantes tienen su sede en Filadelfia. Los jueces de estas cortes son elegidos por los ciudadanos de la ciudad.

Entre la guerra de Secesión y mediados del Siglo XX, el gobierno de la ciudad fue dominado por el Partido Republicano. Después de la Gran Depresión de los años 30, los demócratas ganaron fuerza. En 1952, lograron la alcaldía. En las elecciones presidenciales de 2004, el candidato demócrata John Kerry obtuvo el 80% de los votos en Filadelfia. Filadelfia envía cuatro representantes a la cámara de representantes del Congreso de los Estados Unidos. En 2007, todos eran demócratas. Debido a la disminución de la población desde la segunda mitad del Siglo XX, el número de representantes en Washington D.C. ha bajado de seis a cuatro.

Educación en Filadelfia

Archivo:Phila nBroad02
El School District of Philadelphia Education Center, la sede del Distrito escolar de Filadelfia (a la derecha).

El Distrito escolar de Filadelfia administra las escuelas públicas. La Biblioteca Pública de Filadelfia se encarga de las bibliotecas públicas.

Universidades y centros de estudio

Archivo:The Free Library of Philadelphia
Biblioteca central de la biblioteca Pública de Filadelfia.

Filadelfia es una ciudad universitaria importante. Alberga a miles de estudiantes y muchas instituciones de educación superior. Los campus universitarios contribuyen a la vida cultural de la ciudad. En el barrio de University City, al oeste del centro, hay 21 museos y galerías abiertos al público. Las universidades y centros de investigación colaboran con las principales empresas de la ciudad. La educación superior está muy ligada a la química, las ciencias, la historia y el arte.

El Community College of Philadelphia, fundado en 1964, ofrece 70 títulos diferentes. Tiene una amplia variedad de programas, desde artes hasta ciencias y economía. En 2007, tenía 38,000 estudiantes, siendo la institución de educación superior más grande de la ciudad.

La Universidad de Pensilvania es una de las más antiguas y prestigiosas de Estados Unidos. Fue fundada por Benjamin Franklin en el Siglo XVIII. Forma parte de la famosa Ivy League, un grupo de las ocho universidades más reconocidas del país. En 2007, la Universidad de Pensilvania fue clasificada entre las diez mejores universidades de Estados Unidos. Actualmente, tiene más de 19,800 estudiantes. Con su hospital, es el segundo empleador más grande de la ciudad. Su campus está en el barrio de University City.

La Universidad de Temple abrió en 1889 y tiene unos 33,600 estudiantes. La tercera universidad más grande de la ciudad por número de estudiantes es la Drexel, con 17,000 estudiantes. Le siguen las universidades de Saint Joseph (7,000) y La Salle (6,200).

Arquitectura y Paisaje Urbano

Panorama urbano de Filadelfia, vista desde un puente en el río Schuylkill.


¿Cómo son los edificios de Filadelfia?

Archivo:OneLiberyPlacePhiladelphia
Centro de la ciudad de Filadelfia mostrando el One Liberty Place y el Ayuntamiento.

La arquitectura de Filadelfia tiene una larga historia, desde la época colonial. Incluye muchos estilos diferentes. Las primeras construcciones eran de madera, pero las estructuras de ladrillo se hicieron comunes en el año 1700. Durante el Siglo XVIII, el estilo arquitectura georgiana dominaba el paisaje. Ejemplos son el Independence Hall y la Iglesia de Cristo.

En las primeras décadas del Siglo XIX, los estilos federal y renacimiento griego fueron populares. Arquitectos como Benjamin Henry Latrobe, William Strickland y John Haviland los usaron. Frank Furness es considerado el arquitecto más importante de Filadelfia en la segunda mitad del Siglo XIX. En 1871, comenzó la construcción del Ayuntamiento de Filadelfia en estilo Segundo Imperio. La Comisión Histórica de Filadelfia se creó en 1955 para proteger la historia cultural y arquitectónica de la ciudad.

El Ayuntamiento, con 167 metros, fue el edificio más alto de la ciudad hasta 1987. Ese año se construyó el One Liberty Place. Muchos rascacielos de cristal y granito se construyeron a partir de finales de los años 80. En 2007, el Comcast Center superó al One Liberty Place. Esto hizo de Filadelfia una de las pocas ciudades de Estados Unidos con dos o más edificios de más de 270 metros. Desde 2018, el Comcast Technology Center es el edificio más alto de Filadelfia y de Pensilvania. Es el 13.º más alto de Estados Unidos y Norteamérica.

Durante gran parte de la historia de Filadelfia, la casa típica ha sido la casa adosada. Este tipo de casa llegó a Estados Unidos a través de Filadelfia en el Siglo XIX. Por un tiempo, las casas adosadas construidas en otros lugares se conocían como «filas de Filadelfia». Hay muchos tipos de casas adosadas en la ciudad. Algunas son de estilo victoriano en el norte de Filadelfia. Otras son casas de doble fila en el oeste de Filadelfia.

Aunque se construyen casas nuevas, gran parte de las viviendas son de principios del Siglo XX o más antiguas. La antigüedad de las casas ha causado algunos problemas. Sin embargo, barrios como Society Hill se han renovado. Society Hill tiene la mayor concentración de arquitectura del Siglo XVIII en Estados Unidos.

Arte y Cultura

Archivo:Independence Hall
Independence Hall en Filadelfia.

La región de Filadelfia se considera parte del Atlántico Medio, en el noreste de Estados Unidos. Pensilvania es un estado del noreste, pero comparte características rurales con estados del sur. Maryland y Delaware fueron estados fronterizos durante la Guerra de Secesión. Partes de ambos son suburbios de Filadelfia. Nueva Jersey fue el último estado de la Unión en acabar con la esclavitud. El acento de Filadelfia tiene algunas similitudes con los de Nueva York y Boston, pero también es único.

En Filadelfia hay muchos lugares históricos nacionales relacionados con la fundación de Estados Unidos. El Independence National Historical Park es el centro de estos monumentos. La Declaración de Independencia se firmó en el Independence Hall (Salón de la Independencia). Este, junto con la Campana de la Libertad (Liberty Bell), son las atracciones más famosas. Otros sitios históricos importantes son las casas de Edgar Allan Poe, Betsy Ross y Tadeusz Kościuszko. También están los primeros edificios del gobierno, como los Bancos Primero y Segundo de Estados Unidos. La ciudad también tiene el primer zoológico y el primer hospital de Estados Unidos. Además, cuenta con el Parque Fairmount, uno de los parques urbanos más grandes y antiguos del país.

Museos

Archivo:KeysToCommunity
Estatua de Benjamin Franklin, obra del escultor James Peniston.

Filadelfia tiene muchos museos importantes:

  • Museos de historia y sitios históricos:
  • Independence Hall y la Campana de la Libertad;
  • Edgar Allan Poe House;
  • El centro nacional de la Constitución estadounidense (National Constitution Center);
  • Museo Atwater Kent de historia de Filadelfia;
  • Museo Nacional de los Judíos Americanos;
  • Museo Afroamericano en Filadelfia;
  • Sociedad Histórica de Pensilvania.
  • Museos de arte:
  • Museo de Arte de Filadelfia, creado en 1876. Es uno de los museos de arte más grandes del país. Sus famosos escalones de la entrada principal se hicieron conocidos por la película Rocky (1976).
  • Museo Rodin, con la mayor colección de obras de Auguste Rodin fuera de Francia;
  • Barnes Foundation (Fundación Barnes), con muchas obras de pintores impresionistas;
  • Academia de Pensilvania de Bellas Artes.
  • Museos de ciencia:
  • Instituto Franklin, que contiene el Benjamin Franklin National Memorial;
  • Academia de Ciencias Exactas y Naturales;
  • Museo Mutter;
  • Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad de Pensilvania.

La vida cultural de la ciudad

La ciudad es sede del Philadelphia Sketch Club, uno de los clubes de artistas más antiguos del país, y el Plastic Club. Tiene muchas galerías de arte. Muchas de ellas participan en el evento First Friday. El primer viernes de cada mes, las galerías en la Ciudad Vieja abren hasta tarde. Los eventos anuales incluyen festivales y desfiles. El más famoso es el desfile de Año Nuevo, la Mummers Parade.

Zonas como South Street y la Ciudad Vieja tienen una vida nocturna animada. La Avenida de las Artes, en el centro, tiene muchos restaurantes y teatros. Por ejemplo, el Kimmel Center para las Artes Escénicas es la sede de la Orquesta de Filadelfia. Esta es considerada una de las cinco mejores orquestas de Estados Unidos. También está la Academy of Music, el teatro más antiguo del país en funcionamiento continuo. Es sede de la Compañía de Ópera de Filadelfia y el Ballet de Pensilvania. También tiene el Teatro Wilma y la Compañía de Teatro de Filadelfia, que presentan muchas obras nuevas.

Filadelfia tiene más arte público que cualquier otra ciudad americana. En 1872, se creó la Asociación de Arte del Parque Fairmount. Fue la primera asociación privada en Estados Unidos dedicada a integrar el arte público y la planificación urbana. En 1959, se creó la ordenanza de Arte. Este programa ha financiado más de 200 obras de arte público. Es administrado por la Oficina de Arte y Cultura de Filadelfia.

Filadelfia tiene más murales que cualquier otra ciudad de EE.UU. Esto se debe en parte al Programa de Murales del Departamento de Recreación de las Artes, creado en 1984. Este programa busca embellecer los barrios y dar una oportunidad a los artistas de grafiti. Ha financiado más de 2,800 murales. También ha educado a más de 20,000 jóvenes en los barrios de Filadelfia.

Filadelfia ha tenido un papel importante en la música popular. En la década de 1970, el soul de Filadelfia influyó en la música de esa época y de después. En la década de 1980, bandas de rock como Poison y Cinderella son de esta ciudad. También artistas como Hall & Oates, Boyz II Men y Pink. El 13 de julio de 1985, Filadelfia fue sede del concierto Live Aid en el John F. Kennedy Stadium. La ciudad volvió a ser anfitriona del concierto Live 8 el 2 de julio de 2005. Unas 700,000 personas se reunieron en el Ben Franklin Parkway. Filadelfia también es la sede del Coro de Niños de Filadelfia y su Coral, famoso mundialmente.

Comida típica de Filadelfia

Archivo:McGillin's Olde Ale House
La taberna McGillin's Olde Ale House, abierta en 1860.

Un alimento famoso con origen en Filadelfia es el dónut. Este invento de los neerlandeses es hoy un símbolo de Estados Unidos. Se dice que un navegante hizo el famoso agujero para que la masa se friera mejor en el centro.

Estos bollos dulces son uno de los desayunos más populares en Estados Unidos. También aparecen en películas como uno de los dulces favoritos de los policías. Son populares en muchos países. Se encuentran en reuniones y en la cocina de los agricultores. Algunas de las marcas más conocidas son Dunkin' Donuts y Krispy Kreme.

En la época colonial, las tabernas como la London Coffee House eran lugares para socializar. A finales del Siglo XIX se crearon el Reading Terminal Market y el mercado italiano. Muchos restaurantes abrieron a partir de la década de 1970.

Otro plato típico importante de esta ciudad es el philly cheesesteak. Es un tipo de sándwich conocido fuera de Pensilvania como Philadelphia cheesesteak o Philly cheesesteak. Este sándwich lleva tiras de carne y queso fundido. Un cheesesteak sin queso se llama localmente steak sandwich. El cheesesteak es una comida informal que se vende en la calle en la región de Filadelfia. Fue inventado y asociado a la ciudad en la década de 1930. Por eso, es un icono, como otras comidas locales.

Deportes en Filadelfia

Filadelfia tiene una larga tradición deportiva que comenzó en el Siglo XIX. La ciudad tiene equipos en todas las grandes ligas deportivas de Estados Unidos.

Béisbol

Archivo:Citizens Bank Park, May 2009
El Citizens Bank Park, estadio del equipo de béisbol Philadelphia Phillies.

Los Philadelphia Phillies de la Liga Nacional son uno de los equipos más antiguos de las ligas mayores. Juegan desde 1883. En 2008, fueron campeones mundiales de la serie de ligas mayores. Su estadio es el Citizens Bank Park.

Hockey sobre hielo

En el hockey sobre hielo, la ciudad está representada por los Philadelphia Flyers de la National Hockey League (NHL).

Fútbol americano

Los Philadelphia Eagles son un equipo profesional de fútbol americano. Han ganado tres campeonatos de la NFL y dos Super Bowl.

Baloncesto

Los Philadelphia 76ers (conocidos como los «Sixers») representan a Filadelfia en la NBA. Este equipo juega en la División del Atlántico. Ha ganado tres campeonatos de la NBA, 9 títulos de conferencia y cinco títulos de división. A partir de 2014, los Sixers tienen el tercer mayor número de juegos ganados en la historia de la NBA.

El equipo se fundó en 1946 como los Nacionales de Syracuse en la Liga Nacional de Baloncesto (NBL). En 1949, los Nacionales fueron uno de los siete equipos de la NBL que se unieron a la Asociación Americana de Baloncesto (BAA) para crear la NBA. El equipo ganó su primer campeonato en 1955, como los Nacionales. Después de mudarse a Filadelfia en 1963 y cambiar su nombre a 76ers, el equipo ganó su segundo título en 1967. El tercer título llegó en 1983. En 1996, la NBA nombró a los equipos campeones de 1967 y 1983 como dos de los diez mejores equipos de la historia de la NBA.

Filadelfia también tiene una larga historia en el baloncesto universitario. La formación de los «Big 5» se hizo en 1954. Esta asociación incluye a los equipos de la Universidad de Pensilvania, la Universidad de La Salle, la Universidad de Saint Joseph, la Universidad de Temple y la Universidad de Villanova.

Fútbol (Soccer)

Filadelfia tiene una franquicia de fútbol (soccer) profesional desde 2010. La Major League Soccer (MLS) decidió expandirse con un nuevo equipo en Filadelfia. Se anunció la fundación del equipo en 2009. Su sede está en el suburbio de Chester. A partir de la temporada 2010, el equipo juega en la MLS. El equipo se llama Philadelphia Union y juega como local en el PPL Park.

Philadelphia Union tiene su sede en Chester, Pensilvania. Juega en la Conferencia Este de la MLS. Sus partidos de local son en el PPL Park, un estadio específico para fútbol. Juegan con camiseta y pantalones azul marino con una franja dorada en casa. Fuera de casa, juegan con camiseta y pantalones dorados con una franja azul.

El PPL Park es un estadio multiusos. Se pueden realizar conciertos y eventos culturales y sociales.

La Major League Soccer había querido entrar en el mercado de Filadelfia por varios años. Al principio, la MLS estaba interesada en un lugar en Bristol, Pensilvania. Pero los planes no se concretaron. Luego, la Universidad de Rowan propuso un estadio cerca de su campus en Glassboro, Nueva Jersey. Sin embargo, la financiación del estado de Nueva Jersey no se concretó en 2006.

Después de muchas negociaciones, los políticos del condado de Delaware aprobaron la financiación para el estadio en octubre de 2007. El condado de Delaware será dueño del terreno y del estadio. El equipo tendrá los derechos del nombre por 30 años. El Delaware Sports Authority pagará 30 millones de dólares con impuestos del Hipódromo Harrah's Chester y el casino. Otros 80 millones de dólares serán donados por inversionistas privados.

Otros deportes

Otros equipos de la ciudad son Philadelphia Soul de fútbol americano indoor, Philadelphia Independence de fútbol femenino, Philadelphia Wings de lacrosse indoor y los Philadelphia KiXX de fútbol sala. Filadelfia fue sede de los X Games en 2001 y 2002.

Transporte en la ciudad

Filadelfia cuenta con la Autoridad de Transporte del Sureste de Pensilvania (SEPTA). Esta opera autobuses, trenes, transporte rápido, tranvías y trolebuses. Cubre Filadelfia y los cuatro condados suburbanos de Pensilvania: Bucks, Chester, Delaware y Montgomery. También ofrece servicio al Condado de Mercer, Nueva Jersey y el condado de New Castle, Delaware. El metro de la ciudad, inaugurado en 1907, es el tercero más antiguo de América.

La SEPTA, a través de la Línea Ferroviaria Regional, ofrece servicio directo al Aeropuerto Internacional de Filadelfia.

La estación de la calle 30 de Filadelfia es una estación de tren importante. Está en el corredor noreste de Amtrak. Ofrece acceso a Amtrak, SEPTA y las líneas de New Jersey Transit.

El PATCO Speedline ofrece un servicio de transporte rápido a Camden, Collingswood, Westmont, Haddonfield, Woodcrest (Cherry Hill), Ashland (Voorhees) y Lindenwold, Nueva Jersey. Las estaciones están en la calle Locust y en la calle del Mercado.

Ciudades hermanadas

También tiene un proyecto de cooperación con

Galería de imágenes

kids search engine
Filadelfia para Niños. Enciclopedia Kiddle.