robot de la enciclopedia para niños

Cixí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emperatriz Cixi
Emperatriz de China
The Ci-Xi Imperial Dowager Empress (5).JPG
Emperatriz del Gran Qing
11 de noviembre de 1861-15 de noviembre de 1908
Predecesor Emperador Xianfeng
Sucesor Emperador Xuantong
Información personal
Nombre completo 慈禧
Tratamiento "Su Majestad Imperial"
Nacimiento 29 de noviembre de 1835
Pekín, Bandera de la Dinastía Qing Imperio del Gran Qing
Fallecimiento 15 de noviembre de 1908
Pekín, Bandera de la Dinastía Qing Imperio del Gran Qing
Religión Budismo chino
Residencia Ciudad Prohibida
Familia
Casa real Aisin-Gioro
Dinastía Bandera de la Dinastía Qing Dinastía Qing
Padre Yehenara Huizheng
Madre Lady Fuca
Cónyuge Emperador Xianfeng
Regente Emperador Tongzhi
Emperador Guangxu
Heredero Emperador Tongzhi
Hijos Emperador Tongzhi
Información profesional
Lealtad Bandera de la Dinastía Qing Dinastía Qing
Condecoraciones
  • JPN Hokan-sho 1Class BAR.svg Dama Gran Cordón de la Orden de la Preciosa Corona (Imperio de Japón).
Conflictos Golpe de Xinyou
Rebelión Taiping
Segunda guerra del Opio
Restauración Tongzhi
Primera guerra sino-japonesa
Reforma de los Cien Días
Rebelión de los Bóxers

Firma Firma de Emperatriz Cixi

La emperatriz viuda Cixi (chino: 慈禧, pronunciado pinyin: Cíxǐ) (29 de noviembre de 1835-15 de noviembre de 1908) fue una poderosa gobernante del Imperio chino. Estuvo al frente del país como regente entre 1861 y 1908. Fue una figura muy importante durante los últimos años de la dinastía Qing.

Cixi fue una de las esposas del emperador Xianfeng. Cuando su esposo falleció en 1861, Cixi se esforzó para convertirse en la regente de su hijo, el emperador Tongzhi (1861-1875). Después de la muerte de Tongzhi, Cixi también fue regente de su sobrino, el emperador Guangxu (1875-1908). Aunque Guangxu se hizo mayor en 1887, Cixi mantuvo el control del poder. Tras un cambio de poder en el palacio en 1898, hizo que Guangxu fuera confinado y ella retomó el control directo hasta su propia muerte en 1908.

Se cree que su nombre de nacimiento era Orquídea. Cuando se unió a la corte imperial, fue llamada Noble Dama Lan. Al convertirse en emperatriz viuda, su nombre cambió a T'zu-Hsi (Cixi). Este nombre significa Emperatriz del Palacio Occidental, por el palacio donde vivía en la Ciudad Prohibida.

Su tiempo en el poder coincidió con un período de grandes desafíos para la dinastía Qing. Cixi es vista de diferentes maneras. Algunos la consideran una gran reformadora, mientras que otros la ven como una fuerza que se oponía a los cambios. Por un lado, logró estabilizar China después de la Segunda guerra del Opio (1856-1860) y de la Rebelión Taiping (1850-1864), un gran conflicto interno. También fortaleció el gobierno central cuando la dinastía Qing parecía estar a punto de desaparecer. Su gobierno intentó impulsar el crecimiento económico y mejorar las relaciones con otros países.

Sin embargo, Cixi no siempre estuvo interesada en modernizar China, a menos que le beneficiara personalmente. Su principal objetivo era mantenerse en el poder. Desconfiaba de los funcionarios que querían reformas. La mayoría de los intentos de modernización se centraron en la industria militar. Estos cambios solo fueron posibles porque fueron propuestos por personas cercanas a ella. A pesar de algunas modernizaciones económicas, Cixi no quiso cambiar la estructura del estado Qing ni de la sociedad china. El único intento serio de modernizar el estado, conocido como los Cien Días de Reformas del emperador Guangxu (1898), terminó con Cixi arrestando al emperador y tomando el control.

Por estas razones, Cixi no tuvo una política de modernización clara. A menudo cambiaba de opinión, pasando de ideas conservadoras a reformas parciales. No logró unir a las clases altas sobre cómo resolver los problemas de China. A finales del siglo XIX, la sociedad china estaba dividida. Había grupos que querían modernizar China como Japón (en la Restauración Meiji). Otros grupos querían volver a las tradiciones. Cixi desconfiaba mucho de las potencias occidentales. Su apoyo a la rebelión de los bóxers (1899-1901), un levantamiento contra los extranjeros, llevó a que otros países tomaran Pekín. Esto forzó a Cixi a aceptar modernizar China en una situación económica muy difícil.

Murió en 1908, un día después de su sobrino, el emperador Guangxu. Antes de morir, nombró a Puyi, un sobrino-nieto, como el último emperador de China.

Biografía

Juventud y primeros años en la corte

Cixi nació en 1835 en una familia manchú. Su padre, Huizheng, era un funcionario de bajo rango. Su madre venía de una familia más importante. Cixi probablemente nació en Pekín, donde su padre trabajaba. Luego, su familia se mudó a Wuhu, donde Cixi pasó parte de su infancia.

De vuelta en Pekín, en 1851, Cixi y su hermana fueron llamadas a la corte. Esto era para el proceso de selección de esposas para el emperador Xianfeng. Cixi fue una de las pocas elegidas, quizás por su belleza. Fue seleccionada como miembro de la corte de bajo rango, con el nombre de Noble Dama Lan.

Ascenso en la corte imperial

Archivo:《璇闱日永图》
Retrato de la Emperatriz Viuda Ci'an, quien fue co-regente con Cixi.

A diferencia de muchas mujeres de la casa imperial, Cixi sabía leer y escribir en chino y en manchú. Dedicó parte de su juventud en la Ciudad Prohibida a estudiar textos clásicos chinos. Su habilidad para citar estos textos impresionó a los funcionarios de la Ciudad Prohibida. También empezó a hacerse amiga de los eunucos del palacio.

En 1854, Cixi subió de rango. Su ascenso se debió a que la emperatriz consorte no había tenido hijos. Cixi quedó embarazada en 1855 y el 27 de abril de 1856 dio a luz al futuro emperador Tongzhi.

Después de dar a luz, Cixi siguió subiendo de rango. Su habilidad con las letras, el poco interés de la emperatriz Ci'an y del propio emperador Xianfeng en los asuntos de gobierno, y su red de espías entre los eunucos hicieron que Cixi pronto ayudara al emperador en las tareas de gobierno, ganando mucha influencia.

Cuando estalló la Segunda guerra del Opio en septiembre de 1860, el emperador Xianfeng y la familia imperial huyeron a Rehe, al norte de Pekín. El emperador murió allí el 22 de agosto de 1861, posiblemente por problemas de salud. Antes de morir, Xianfeng decretó que un consejo de ocho regentes gobernaría. Cixi y Ci'an no estaban incluidas al principio, pero pronto se les permitió "escuchar desde detrás de las cortinas", es decir, ejercer el poder.

Después de la muerte de Xianfeng, Cixi temía una conspiración. El consejero Sushun parecía estar planeando tomar el poder. Para evitarlo, Cixi y Ci'an se unieron al príncipe Kung, hermano del emperador. Cixi se adelantó al cortejo fúnebre y entró en Pekín antes que Sushun. Allí, planeó con el príncipe Kung el arresto de Sushun y sus aliados. En lo que se conoce como el Golpe de Xinyou, Cixi hizo ejecutar a Sushun. Cixi y Ci'an fueron confirmadas como regentes, y el príncipe Kung como su principal consejero.

Regencia del emperador Tongzhi

Archivo:Prince Gong
El príncipe Kung en 1872.

Así, en 1861, Cixi y la emperatriz viuda Ci'an se convirtieron en regentes en nombre del hijo de Xianfeng, el emperador Tongzhi. Él asumiría el poder al cumplir la mayoría de edad en 1873. Entre 1861 y 1873, las dos emperatrices regentes, con el consejo del príncipe Kung, gobernaron juntas.

Los primeros años de la regencia de Cixi se conocen como la "Era de Regeneración". La Rebelión Taiping fue derrotada en 1864. Las relaciones con las potencias occidentales mejoraron con tratados que obligaban a China a pagar y abrir relaciones diplomáticas. Otros países querían la estabilidad de China por su gran mercado.

La corte de Pekín, controlada por Cixi, desconfiaba de la apertura comercial. Los problemas con los misioneros occidentales y la resistencia a la industrialización hicieron que Cixi adoptara posturas más conservadoras. Pronto, la emperatriz Cixi se convirtió en defensora de la sociedad tradicional china.

Aun así, Cixi sabía que China necesitaba aprender de Occidente para competir. Apoyó los intentos de Zeng Guofan, Li Hongzhang y Zuo Zongtang de industrializar el sur del país. En 1862, ordenó la apertura de la Tongwen Guan, una escuela de idiomas extranjeros en Pekín que enseñaba ciencias y matemáticas. También permitió que jóvenes chinos estudiaran en Estados Unidos.

El programa de modernización tuvo dificultades. Muchos funcionarios y la propia Cixi pensaban que Occidente solo era superior en tecnología militar. Por eso, se enfocaron solo en mejorar el ejército y la marina, ignorando otras tecnologías como el telégrafo y los ferrocarriles.

La modernización militar fue complicada. Cixi intentó comprar barcos de guerra británicos. Pero cuando llegaron, los marineros británicos se negaron a entregar el control a los chinos. La corte, enojada, devolvió los barcos. Esto retrasó el desarrollo de una marina moderna en China.

Se dice que los fracasos en la modernización hicieron que Cixi se volviera más conservadora. Solo aceptaba propuestas occidentales si no afectaban su control del gobierno. Por ejemplo, prohibió la construcción de un ferrocarril porque el ruido "despertaría a los emperadores enterrados". Cuando se construyó en 1877, Cixi exigió que los trenes fueran tirados por caballos. Cixi temía las ideas liberales de los chinos que estudiaban en el extranjero. En 1881, prohibió que los chinos salieran del país para estudiar.

Reinado del emperador Tongzhi

En 1872, el emperador Tongzhi alcanzó la mayoría de edad y se casó. Aunque esto significó el fin formal de la regencia de Cixi y Ci'an, Cixi mantuvo un fuerte control sobre su hijo y la administración. Tongzhi siguió los consejos de Cixi en asuntos de estado.

El emperador Tongzhi recibió una educación estricta. Sin embargo, mostró poco interés en los estudios. A los 16 años, apenas podía leer frases completas. Cixi lo presionó mucho. Aunque la edad para ascender al trono era 14 años, Tongzhi solo empezó a gobernar oficialmente a los 18, en 1873, y aun así permitió que su madre mantuviera el control.

Archivo:《游艺怡情图》
Retrato del emperador Tongzhi durante sus estudios.

Durante su breve reinado personal (1873-1875), Tongzhi tomó pocas decisiones importantes. Una fue ordenar la reconstrucción del Palacio de Verano, destruido en la Segunda guerra del Opio. Se cree que quería alejar a Cixi de la Ciudad Prohibida para gobernar sin su influencia.

El tesoro imperial estaba casi vacío. Tongzhi pidió fondos y animó a la nobleza a donar. Las obras comenzaron en 1873. Tongzhi usaba las visitas a las obras como excusa para pasar tiempo fuera de la corte.

Las largas ausencias del emperador preocuparon a sus tíos, el príncipe Kung y el príncipe Chun, y a otros consejeros. Le pidieron que detuviera las obras y volviera a los asuntos de estado. Tongzhi, furioso, emitió un decreto en agosto de 1874. Retiró el título de príncipe a Kung y degradó a otros consejeros.

Cixi y Ci'an hicieron una aparición pública para criticar al emperador. Le exigieron que anulara el decreto. Cixi le dijo a su hijo que "sin el príncipe Kung, ni tú ni yo existiríamos hoy en día".

Sintiéndose sin autoridad, Tongzhi perdió interés en el gobierno. Se rumoreaba que estaba gravemente enfermo a finales de 1874. Los médicos imperiales dijeron que tenía viruela. El 13 de enero de 1875, el emperador Tongzhi falleció. Su emperatriz, Jiashun, murió poco después, lo que permitió a Cixi recuperar el poder.

Elección del emperador Guangxu

La muerte repentina de Tongzhi dejó un problema en la sucesión. La tradición china exigía que el sucesor fuera de una generación más joven para poder realizar los ritos ancestrales. Esto era difícil para Cixi, ya que los parientes elegibles eran hijos de sus rivales políticos.

El mismo día de la muerte de Tongzhi, Cixi convocó al Gran Consejo. Presentó tres candidatos. De ellos, solo Pulun cumplía el requisito de ser de la siguiente generación. Sin embargo, Cixi lo descartó. También descartó al hijo del príncipe Kung, diciendo que el príncipe no podría retirarse de la vida pública como exigía la costumbre.

Así, Cixi propuso a su propio sobrino Guangxu, hijo del príncipe Chun. Guangxu era de la misma generación que Tongzhi, lo que iba en contra de la tradición. A pesar de las protestas de algunos consejeros, el Gran Consejo aceptó a Guangxu. Cixi anunció que adoptaría formalmente a Guangxu. Esto le aseguró la regencia sobre Guangxu para ella y Ci'an, manteniendo su control sobre el gobierno de China.

La elección de Guangxu sorprendió a muchos. Como era de la misma generación que Tongzhi, no podía realizar los ritos funerarios. Esta falta de respeto de Cixi hacia su propio hijo preocupó a muchos funcionarios.

Regencia de Guangxu (1874-1889)

Archivo:Portrait of Li Hongzhang
Li Hongzhang, un importante funcionario aliado de Cixi, fue uno de los principales impulsores de la modernización en China a finales del siglo XIX.

Cixi, con su poder asegurado, ignoró las objeciones. Poco después del ascenso de Guangxu, Cixi enfermó gravemente en 1876 y dejó los asuntos de estado en manos de Ci'an. Ci'an, que normalmente no se interesaba por el gobierno, empezó a ganar influencia. El joven Guangxu prefería a Ci'an, que era amable, a Cixi, que era estricta. Esto creó una rivalidad entre las dos. En 1881, Ci'an falleció repentinamente. Aunque hubo rumores de que Cixi la había envenenado, no hay pruebas. Cixi pasó a gobernar sola.

Reformas y modernización

Mientras tanto, la influencia del príncipe Kung disminuyó. Cixi se rodeó cada vez más de personas que la adulaban y eran corruptas, como su favorito Li Hongzhang. Li Hongzhang era un importante funcionario que controlaba una provincia clave y el puerto de Tientsin. Usó su cargo para enriquecerse y promover la introducción de telégrafos y ferrocarriles. A pesar de su corrupción, era inteligente y sabía cómo complacer a Cixi con regalos caros.

Li Hongzhang es un ejemplo de los funcionarios de alto rango que Cixi favorecía. Estos funcionarios habían ascendido durante las rebeliones y se presentaban a Cixi como defensores de la China tradicional. Cixi les confió provincias importantes y usaba sus consejos en asuntos exteriores. Siempre la complacían con regalos y consultaban con ella todas las decisiones.

Hasta finales de la década de 1860, muchos funcionarios creían que la principal debilidad de China frente a Occidente era su industria militar. Cixi aceptó esta idea, ya que encajaba con su visión conservadora: no era necesario reformar el estado, solo modernizar el ejército y la marina. Así, Cixi dejó en manos de Li Hongzhang y otros la modernización militar de China. Esto incluyó mejorar arsenales, defensas y una armada moderna, a menudo con ayuda y préstamos de países occidentales. Sin embargo, estos esfuerzos fueron limitados por la falta de recursos de China y el poco interés de Cixi en las reformas. A pesar de ello, Cixi apoyó el llamado movimiento de autofortalecimiento.

A principios de la década de 1870, Li Hongzhang y otros funcionarios se dieron cuenta de que la modernización militar no sería suficiente. Entendieron que China necesitaba desarrollar infraestructuras como ferrocarriles, telégrafos y barcos mercantes. Esto chocaba con los deseos de Cixi, que quería limitar la "occidentalización" a los puertos comerciales.

Usando su influencia, Li Hongzhang convenció a Cixi, a menudo con regalos, de la necesidad de apoyar la industria del carbón, la textil y la naviera. Por ejemplo, en 1872, Cixi aprobó la creación de la Compañía China de Navegación a Vapor, que llevó al desarrollo de minas de carbón y la industria textil.

Estos avances fueron insuficientes y limitados. La poca voluntad de Cixi para aprobar reformas significaba que todo se hacía con corrupción. El énfasis en ciertas industrias dejaba de lado la necesidad de crear escuelas para formar profesionales. Por eso, la expansión industrial era limitada y a menudo dependía de extranjeros o capital extranjero.

De hecho, Cixi se oponía a cualquier intento de reforma educativa, ya que lo veía como una amenaza a la sociedad tradicional y a su control. Sin embargo, permitió que un número limitado de estudiantes fueran a Estados Unidos a estudiar. También aprobó la creación de una escuela de traductores de textos técnicos, la Tongwenguan, que enseñaba ciencias y matemáticas occidentales. Cixi desconfiaba de la enseñanza de ciencias, pero aceptó porque creía que permitiría tener horóscopos más precisos.

Cixi estaba aislada en la Ciudad Prohibida. Dependía de los informes de los funcionarios provinciales, que a menudo mentían para no caer en desgracia. A su poca comprensión del mundo moderno se sumaba la falta de reformistas en la corte y la escasez de recursos económicos. Cixi estaba en manos de funcionarios que querían mantener su propio poder y no querían reformar el estado. Esto se veía favorecido por la propia Cixi, que acumuló una gran fortuna y aceptaba regalos y sobornos a cambio de favores.

Fracaso en la modernización

Archivo:Yuan Shikai ysk
El general Yuan Shikai fue una figura clave en las últimas décadas del reinado de Cixi. Más tarde, ayudaría a derrocar a la dinastía Qing y se convertiría en el primer presidente de la República China.

A principios de la década de 1880, era claro que China no había logrado industrializarse y modernizarse. Las industrias chinas no eran competitivas y dependían de extranjeros. El estado seguía siendo muy centralista, con Cixi controlando todo. La administración se basaba en exámenes que valoraban el conocimiento de textos clásicos, a pesar de la necesidad de funcionarios con conocimientos prácticos. La recaudación de impuestos era anticuada e insuficiente para un estado moderno. Cixi favorecía esta forma de gobierno porque le garantizaba el poder absoluto.

El fracaso de China se hizo evidente a partir de 1882. Después de un incidente en Corea, Japón intentó invadirla. Corea era tradicionalmente un estado vasallo de China. Japón provocó revueltas internas para imponer reformas. Con la ayuda del general Yuan Shikai, China invadió Corea para restablecer el orden. Aunque Cixi aprobó esto, desvió tropas del sur de China, donde había un conflicto con Francia por el control de Vietnam. Tras una batalla en 1884, el principal arsenal de China en el sur fue destruido por Francia. Cixi decidió abandonar el sur y se centró en Corea. Así, perdió el control de Formosa (actual Taiwán), Vietnam y Birmania. La debilidad de China contrastó con la ambición de Japón, que estaba en plena modernización.

Reinado de Guangxu (1889-1908)

Técnicamente, Guangxu debía ascender al trono a los 16 años, en 1887. Sin embargo, Cixi fue "convencida" por los funcionarios de la corte de que pospusiera la ascensión de Guangxu al menos dos años, alegando su juventud e inexperiencia. Cixi aceptó este "consejo" y mantuvo su control sobre el trono.

A pesar de ello, Guangxu empezó a asumir más responsabilidades. En 1886, presidió su primera ceremonia importante y empezó a revisar documentos imperiales. En 1887, Cixi le permitió emitir edictos.

En 1889, Guangxu se casó y ascendió al trono. Su esposa principal fue seleccionada por Cixi: Jingfen, sobrina de Cixi y prima de Guangxu. Cixi también eligió a las otras dos esposas imperiales. Guangxu se encariñó con una de ellas, lo que enfureció a Cixi. En 1894, Cixi degradó a las dos esposas, acusándolas de intentar influir en la política.

Retiro (1889-1898)

Cuando Guangxu se casó el 5 de marzo de 1889, Cixi se retiró oficialmente de su segunda regencia. Sin embargo, siguió siendo la cabeza de la familia imperial. Muchos funcionarios y nobles continuaron visitándola y pidiendo su consejo, a menudo ignorando al propio emperador. Cixi se mudó al Palacio de Verano en las afueras de Pekín, que Guangxu había restaurado para ella.

A pesar de su retiro, Guangxu y los funcionarios la visitaban cada mes y consultaban con ella todas las decisiones importantes. Un observador notó que el emperador se ocupaba de los asuntos diarios, el Gran Consejo de los más complejos, y los grandes asuntos de estado siempre se consultaban con Cixi.

En 1894 estalló la Primera guerra sino-japonesa, provocada por Japón para anexar Taiwán. Cixi insistió en dirigir la política militar en este conflicto, a menudo desautorizando al emperador. También exigió tener acceso a los documentos secretos del palacio.

El inicio de la guerra en 1894 coincidió con el 60 cumpleaños de Cixi. Ella quería celebrarlo a lo grande, pero la guerra con Japón obligó a cancelar los eventos. Cixi tuvo que conformarse con una celebración más modesta en la Ciudad Prohibida.

La guerra sino-japonesa fue un desastre. La flota naval china fue destruida por los japoneses. China tuvo que rendirse, ceder Taiwán y perder el control de Corea.

La derrota puso en duda la actitud conservadora de Cixi. Guangxu, influenciado por funcionarios reformistas, llegó a la conclusión de que China debía modernizarse. Quería adoptar un sistema de monarquía constitucional como el de Japón y Alemania.

Convencido de la necesidad de reformar el estado, en 1898 Guangxu lanzó la Reforma de los Cien Días. Este proceso incluía abolir el sistema de exámenes imperiales, reformar la tierra, crear escuelas técnicas y universidades, y una reforma constitucional.

Las reformas fueron rápidas, mal planeadas y no tuvieron apoyo de la élite. Alarmaron a Cixi, quien temía que causaran desórdenes y disolvieran el poder del trono imperial y el suyo propio. Muchos nobles manchúes acudieron a Cixi, diciendo que los reformistas estaban conspirando contra el trono. Los rumores de traición del emperador Guangxu se extendieron.

El temor a las reformas y, sobre todo, a perder el poder, llevaron a Cixi a aprobar un cambio de poder contra Guangxu. El 21 de septiembre de 1898, el general Ronglu arrestó a Guangxu y lo confinó en un pabellón del palacio. Cixi emitió un edicto declarando a Guangxu incapaz de gobernar, y su reinado llegó a su fin. Cixi castigó a muchos reformistas. Inicialmente, Cixi planeaba forzar a Guangxu a renunciar, pero las protestas de otros países la disuadieron. Así, Cixi mantuvo a Guangxu bajo arresto, fingiendo que él seguía reinando bajo su tutela.

Rebelión de los Bóxers y últimos años

De esta forma, Cixi retomó el poder en un cambio de gobierno, mientras que el emperador Guangxu quedó confinado.

Archivo:Empress-Dowager-Cixi1
Emperatriz Regente Cixi (1900).

En 1899, un año después de retomar el poder, la emperatriz tuvo que enfrentar la rebelión de los bóxers. Esta fue una sublevación de carácter conservador y con desconfianza hacia los extranjeros. Cixi decidió apoyarla indirectamente, esperando que expulsara a las potencias occidentales del país. Permitió que la rebelión se extendiera por el norte de China.

Finalmente, Cixi perdió el control de la rebelión. Los bóxers no tenían un plan claro más allá de su desconfianza hacia los extranjeros. Querían vengarse de los "demonios extranjeros" y tenían el apoyo de algunos gobernadores. Pero eran brutales y no querían modernizar el estado. Al llegar a Pekín, Cixi esperaba que tomaran rápidamente el barrio de las embajadas extranjeras. Pero los bóxers, mal armados, se encontraron con la resistencia de las milicias extranjeras. Cixi al principio favoreció a los bóxers, impidiendo que los diplomáticos salieran o se abastecieran. Cuando vio que los bóxers no lograrían tomar las embajadas, y ante la noticia de un ejército de ayuda, Cixi cambió de política. Empezó a acercarse a las potencias occidentales. Ordenó proteger el barrio de las embajadas y les envió alimentos. Después de 55 días de asedio, el ejército de ayuda llegó a Pekín y disolvió la rebelión. Las tropas extranjeras capturaron Pekín y amenazaron con tomar la Ciudad Prohibida. Sin suficientes tropas para defenderse, Cixi y su corte huyeron de la Ciudad Prohibida el 15 de agosto de 1900. Se refugiaron en el interior del país para evitar ser capturadas. Cixi temía que los aliados reinstalaran a Guangxu y que China se convirtiera en un protectorado.

Cixi, Guangxu y la corte huyeron primero hacia la Gran Muralla. Pero al saber que Rusia había invadido Manchuria, cambiaron de dirección y se dirigieron con dificultad hacia Xi'an, en el interior de China. Cixi quería mantener la idea de que seguía controlando el país, llamando a su huida un "tour de inspección". Durante este viaje, Cixi vio por primera vez la pobreza de sus súbditos y se quejó a sus ministros por haberle ocultado la situación. La corte llegó a Xi'an en octubre de 1900. Los aliados, sin órdenes de perseguir a la emperatriz viuda, se quedaron en Pekín. Rusia controlaba gran parte de Manchuria. Algunos gobernadores del sur de China formaron una "liga de autoprotección" para contrarrestar cualquier invasión aliada y sofocar la revuelta bóxer. Cixi, refugiada en Xi'an, quedó aislada, pero su legitimidad como gobernante la ayudó a sobrevivir políticamente.

Para evitar un estancamiento, Cixi decidió iniciar conversaciones diplomáticas. Las potencias occidentales, que no querían ocupar China, forzaron la firma del Protocolo Bóxer el 7 de septiembre de 1901. Exigieron una gran indemnización, protección para los occidentales y reformas estructurales en China. Cixi aceptó los términos porque le permitían mantener el poder y no se oponía a muchas de las reformas. Después de firmar el tratado, Cixi ordenó a Yuan Shikai pacificar el norte de China.

En 1902, Cixi regresó a la Ciudad Prohibida. Aunque su poder efectivo se redujo después de las derrotas militares, Cixi mantuvo el control del Imperio hasta su muerte.

Después de su regreso a Pekín, Cixi se mostró más abierta a la modernización de China y más amigable con los occidentales. Muchas de las reformas de los Cien Días de Guangxu fueron implementadas por la propia Cixi. En 1905, abolió el sistema de exámenes imperiales, que había existido en China desde el año 606. En 1906, creó un Ministerio de Educación y un sistema educativo moderno. Ese mismo año, promulgó los "Principios de una Constitución" para convertir el estado en una monarquía constitucional. También aprobó la reforma del ejército.

En sus últimos años, Cixi organizó recepciones en la Ciudad Prohibida, invitando a las esposas de los diplomáticos extranjeros. Se dejó retratar por artistas occidentales y se impresionó con nuevas tecnologías como la luz eléctrica y el teléfono.

El 14 de noviembre de 1908, el emperador Guangxu murió. Se cree que fue por causas no naturales, posiblemente por órdenes de Cixi. Cixi, sintiendo que su propia muerte se acercaba, pudo haber decidido eliminar a Guangxu para evitar que él volviera a gobernar. Al día siguiente, el 15 de noviembre de 1908, Cixi eligió a Puyi, un sobrino de Guangxu, como emperador, y confió la regencia a la Emperatriz viuda Longyu. Murió ese mismo día.

Distinciones honoríficas

  • JPN Hokan-sho 1Class BAR.svg Dama Gran Cordón de la Orden de la Preciosa Corona (Imperio de Japón).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Empress Dowager Cixi Facts for Kids

  • La mujer en la antigua China
kids search engine
Cixí para Niños. Enciclopedia Kiddle.