Mwai Kibaki para niños
Datos para niños Mwai Kibaki |
||
---|---|---|
![]() Kibaki en 2011
|
||
|
||
![]() 3.° Presidente de la República de Kenia |
||
30 de diciembre de 2002-9 de abril de 2013 | ||
Vicepresidente | Michael Wamalwa Moody Awori Kalonzo Musyoka |
|
Predecesor | Daniel arap Moi | |
Sucesor | Uhuru Kenyatta | |
|
||
![]() 4.° Vicepresidente de Kenia |
||
14 de octubre de 1978-24 de marzo de 1988 | ||
Presidente | Daniel arap Moi | |
Predecesor | Daniel arap Moi | |
Sucesor | Josephat Karanja | |
|
||
![]() Ministro de Finanzas |
||
1969-1982 | ||
Predecesor | James Gichuru | |
Sucesor | Arthur Magugu | |
|
||
![]() Miembro de la Asamblea Nacional de Kenia por Othaya |
||
1974-enero de 2013 | ||
Predecesor | King'ori Muhiukia | |
Sucesor | Mary Wambui | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Emilio Stanley Mwai Kibaki | |
Nacimiento | 15 de noviembre de 1931 Monte Kenia, África Oriental Británica |
|
Fallecimiento | 21 de abril de 2022 Nairobi (Kenia) |
|
Sepultura | Munyange | |
Nacionalidad | Keniata | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Suajili | |
Familia | ||
Cónyuge | Lucy Kibaki | |
Hijos | Jimmy Kibaki, David Kagai, Tony Githinji, Judy Wanjiku, Winnie Wangui. | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, economista, profesor | |
Partido político | Partido de la Unidad Nacional | |
Mwai Kibaki (nacido en Monte Kenia el 15 de noviembre de 1931 y fallecido el 21 de abril de 2022) fue el tercer presidente de Kenia. Ocupó este importante cargo desde 2002 hasta 2013. Fue un político con mucha experiencia, sirviendo como diputado desde que Kenia se independizó. También fue ministro en los gobiernos de los dos primeros presidentes de Kenia, Jomo Kenyatta y Daniel Arap Moi.
Cuando Kenia permitió que existieran varios partidos políticos en 1991, Kibaki dejó el partido que estaba en el poder, la KANU. Formó un nuevo partido llamado Partido Democrático, el cual lideró por muchos años. En 2002, ganó las elecciones presidenciales y se convirtió en el tercer presidente de Kenia, sucediendo a Daniel Arap Moi.
Contenido
Mwai Kibaki: El Tercer Presidente de Kenia
Mwai Kibaki fue una figura clave en la historia reciente de Kenia. Su presidencia marcó un periodo de cambios importantes para el país.
Los Primeros Años y Educación de Mwai Kibaki
Mwai Kibaki nació en la región del monte Kenia en 1931. Pertenecía a la etnia kĩkũyũ, que es la más grande en Kenia. Estudió economía en Uganda y Londres, y trabajó como profesor universitario. A finales de los años 1950, participó en el movimiento para que Kenia se independizara.
La Larga Trayectoria Política de Kibaki
Desde 1963, Mwai Kibaki fue muy activo en la política de Kenia. Ese año fue elegido diputado en el Parlamento keniano. Fue miembro del partido principal, KANU, que fue liderado primero por Jomo Kenyatta y luego por Daniel Arap Moi.
Kibaki ocupó puestos importantes en el gobierno. Fue Ministro de Finanzas entre 1969 y 1982. También fue vicepresidente de Kenia desde 1978 hasta 1988.
¿Cómo Llegó Kibaki a la Presidencia?
En 1991, debido a la presión de otros países, el presidente Daniel arap Moi tuvo que permitir que Kenia tuviera un sistema con varios partidos políticos. Fue entonces cuando Kibaki dejó el partido KANU y creó su propio partido, el Partido Democrático.
Se presentó como candidato a presidente en las elecciones de 1992, donde quedó en tercer lugar. En las elecciones de 1997, quedó en segundo lugar, muy cerca de ganar contra Moi.
Después de perder dos veces, muchas personas pensaron que Kibaki se retiraría de la política. Pero no fue así. Para las elecciones de 2002, Daniel arap Moi ya no podía presentarse debido a una ley. Kibaki formó una gran unión de partidos de oposición llamada National Rainbow Coalition (Narc), que significa "Coalición Nacional del Arco Iris". Con esta coalición, logró una gran victoria. Derrotó al candidato de KANU, Uhuru Kenyatta, quien era hijo del primer presidente de Kenia.
Durante su campaña electoral, Kibaki prometió varias cosas importantes. Dijo que lucharía contra la corrupción y que crearía una nueva Constitución para el país en solo cien días.
La Presidencia de Mwai Kibaki
Cuando Kibaki asumió la presidencia, mucha gente en Kenia estaba muy emocionada con el cambio. Sin embargo, pronto surgieron algunos desacuerdos dentro de la nueva coalición de gobierno, especialmente sobre la nueva Constitución.
Antes de ganar las elecciones, Kibaki había prometido una Constitución que reduciría los poderes del presidente y daría más autoridad al cargo de primer ministro. Pero una vez en el poder, algunos miembros de su partido no quisieron aceptar esta idea.
Desafíos y Reformas Durante su Mandato
A principios de 2005, hubo una situación difícil debido a acusaciones de corrupción. Un alto funcionario británico hizo estas acusaciones, lo que causó una crisis política en Kenia. Esto llevó a cambios en el gobierno. Países como Estados Unidos y Alemania suspendieron su ayuda económica. La Unión Europea y Japón también advirtieron que podrían cancelar sus ayudas si no se tomaban medidas contra la corrupción.
El 21 de noviembre de 2005, se realizó un referéndum (una votación popular) sobre la nueva Constitución. Kibaki pidió a los kenianos que votaran "sí" para aprobar el nuevo texto. Sin embargo, el expresidente Moi y algunos ministros del gobierno actual pidieron votar "no", porque no estaban de acuerdo con que el presidente tuviera tanto poder. El "no" ganó en el referéndum. Esto fue visto como una señal de descontento hacia Kibaki, y la oposición pidió su renuncia y nuevas elecciones.
Predecesor: Daniel Arap Moi |
Presidente de Kenia 2002 - 2013 |
Sucesor: Uhuru Kenyatta |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mwai Kibaki Facts for Kids