robot de la enciclopedia para niños

Frida (perra) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frida
Frida, perra de rescate de la marina.jpg
Frida en 2017.
Información biológica
Raza Labrador retriever
Sexo Hembra
Información biográfica
Propietario Secretaría de Marina
Nacimiento 12 de abril de 2009
Fallecimiento 15 de noviembre de 2022
Ciudad de México (México)
Causa de muerte Natural
Sepultura Monumento a Frida
Información profesional
Ocupación Perro de búsqueda y rescate
Años activo (a) 12 de enero de 2010-24 de junio de 2019
Famoso (a) por Rescatar y ayudar con acciones de búsqueda en diferentes desastres naturales, nacionales e internacionales

Frida (nacida el 12 de abril de 2009 y fallecida el 15 de noviembre de 2022 en la Ciudad de México) fue una perra de rescate muy especial. Se hizo famosa como "la perrita rescatista" por su increíble trabajo. Frida era parte de la Secretaría de Marina (SEMAR), una institución militar en México. Allí, fue entrenada para encontrar personas en edificios derrumbados.

¿Quién fue Frida, la perrita rescatista?

Frida era una perra de raza Labrador retriever. Nació en 2009 y se unió a la Secretaría de Marina. Su misión principal era ayudar en situaciones de emergencia. Gracias a su gran olfato y su inteligencia, se convirtió en una heroína.

¿Cómo fue la carrera de Frida?

Frida demostró ser una perra muy talentosa desde el principio. Completó su entrenamiento en solo ocho meses, cuando lo normal es un año. Esto fue posible por su excelente olfato y su facilidad para aprender. Su trabajo consistía en buscar personas después de desastres.

Sus misiones más importantes

Frida participó en varias misiones importantes, tanto en México como en otros países. Aquí te contamos algunas de ellas:

  • Terremoto de Haití (12 de enero de 2010): Ayudó a encontrar a 12 personas con vida y a 12 personas que no habían sobrevivido.
  • Explosión de la torre Pemex (31 de enero de 2013): Encontró a 8 personas que no habían sobrevivido.
  • Deslave en Guaranda, Ecuador (12 de abril de 2017): Localizó a 20 personas que no habían sobrevivido.
  • Sismo en Oaxaca, México (7 de septiembre de 2017): Encontró a una persona que no había sobrevivido.
  • Sismo en Ciudad de México (19 de septiembre de 2017): Localizó a 2 personas que no habían sobrevivido.

Se dice que Frida ayudó a encontrar a más de 52 personas en total. Sus entrenadores, como Israel Monterde Cervantes, Emmanuel Hernández e Israel Arauz Salinas, fueron clave en su éxito. Israel Arauz Salinas fue su último compañero humano en las misiones.

¿Por qué Frida se volvió tan famosa?

Frida ganó mucha popularidad en 2017, especialmente después de los terremotos en México. Se convirtió en un símbolo de esperanza y unión para muchas personas. Incluso los equipos de rescate de Japón la llamaban cariñosamente "Marina chan". Esto era por su chaleco con el nombre de la Marina.

Frida era muy reconocida por su uniforme. Siempre usaba gafas protectoras, un arnés y botas de seguridad. Su imagen apareció en ilustraciones, murales, juguetes y hasta piñatas. Sus botas y las de su entrenador se exhiben en el Museo del Calzado El Borceguí.

El legado de Frida

Frida se retiró de sus labores el 24 de junio de 2019. Esto fue durante el Día Internacional del Rescatista. Aunque se retiró, siguió siendo parte del equipo de entrenamiento canino. No fue adoptada porque necesitaba cuidados especiales y era muy famosa. Frida recibió muchos homenajes y reconocimientos en vida. Se han creado varias estatuas en su honor por su valioso trabajo.

El adiós a una heroína canina

El 15 de noviembre de 2022, la Secretaría de Marina anunció que Frida había fallecido. Tenía 13 años y su muerte fue por causas naturales. Sus restos fueron cremados. El 24 de noviembre, en una ceremonia especial, sus cenizas se colocaron en un monumento. Este monumento está en las instalaciones de la SEMAR, en Coyoacán, Ciudad de México.

kids search engine
Frida (perra) para Niños. Enciclopedia Kiddle.