robot de la enciclopedia para niños

Jerónimo Bonaparte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jerónimo Bonaparte
King Jerome Bonaparte.jpg
Rey de Westfalia
1807-1813
Información personal
Nombre completo Jérôme Bonaparte
Nacimiento 15 de noviembre de 1784
Ajaccio, Córcega, Francia
Fallecimiento 24 de junio de 1860
Massy, Francia
Sepultura Los Inválidos, París
Familia
Casa real Bonaparte
Padre Carlo Buonaparte
Madre María Leticia Ramolino
Consorte Catalina de Wurtemberg
Hijos Jerónimo
José Carlos
Matilde

Firma Firma de Jerónimo Bonaparte

Jerónimo Bonaparte (nacido como Jérôme Bonaparte) fue una figura importante en la historia de Francia. Nació el 15 de noviembre de 1784 en Ajaccio, Córcega, que en ese momento era parte de Francia. Fue el hermano menor de Napoleón I, quien se convirtió en emperador de Francia. Jerónimo llegó a ser rey de Westfalia, un reino que existió por poco tiempo entre 1807 y 1813. Falleció el 24 de junio de 1860 en Massy, Francia.

¿Quién fue Jerónimo Bonaparte?

Jerónimo Bonaparte, cuyo nombre de nacimiento era Girolamo Buonaparte, comenzó su carrera sirviendo en la marina francesa. Después de un tiempo, viajó a los Estados Unidos. Allí, se casó con Elizabeth Patterson, quien era hija de un comerciante de Baltimore. Tuvieron un hijo llamado Jerónimo Napoleón Bonaparte. Sin embargo, su hermano Napoleón I decidió anular este matrimonio.

Su Reinado en Westfalia

Archivo:Tombe Jerome Bonaparte
Tumba de Jerónimo Bonaparte, Los Inválidos.

Napoleón I nombró a Jerónimo rey de Westfalia. Este reino fue creado por Napoleón en la parte noroeste de Alemania y existió desde 1807 hasta 1813. Durante su tiempo como rey, Jerónimo se casó por segunda vez con la princesa Catalina de Württemberg. Con ella tuvo dos hijos varones: Jerónimo Napoleón Carlos Bonaparte y Napoleón José Carlos Bonaparte, conocido como el «príncipe Napoleón». También tuvieron una hija, Matilde Bonaparte, quien se hizo famosa por organizar reuniones para personas importantes en el mundo de la cultura durante el Segundo Imperio Francés.

Después de que el reino de Westfalia se disolviera, Jerónimo recibió el título de I Príncipe de Montfort.

Vida después del Reinado

Cuando su hermano Napoleón fue enviado al exilio, Jerónimo se mudó a Italia. Allí, se casó con Giustina Pecori-Suárez, quien era la viuda de un noble italiano.

Años más tarde, su sobrino Luis Napoleón fue elegido presidente de Francia en 1848. En ese momento, Jerónimo fue nombrado gobernador de Los Inválidos en París. Este es un lugar muy importante donde se encuentran los restos de su hermano mayor, Napoleón I. Más adelante, Jerónimo recibió el alto cargo de mariscal de Francia y también fue presidente del Senado. Se le confirmó su título de príncipe francés.

Jerónimo Bonaparte falleció el 24 de junio de 1860 en Vilgénis. Fue enterrado en Los Inválidos de París, junto a su famoso hermano.

Títulos y Honores de Jerónimo Bonaparte

Jerónimo Bonaparte tuvo varios títulos y tratamientos a lo largo de su vida, reflejando su posición en la familia Bonaparte y en la política europea.

  • 1784-1807: Monsieur Girolamo Bonaparte
  • 1807-1813: Su Majestad el Rey de Westfalia
  • 1813-1814: Su Alteza Imperial el Príncipe Jerónimo, Príncipe Francés
  • 1816-1853: Su Alteza el Príncipe de Montfort
  • 1853-1860: Su Alteza Imperial el Príncipe Jerónimo, Príncipe Francés, Príncipe de Montfort

Reconocimientos y Distinciones

Jerónimo Bonaparte recibió varias condecoraciones importantes, que son como medallas o insignias que se otorgan por méritos especiales. Algunas de ellas incluyen:

  • Soberano Gran Maestre de la Orden de la Corona de Westfalia (1805)
  • Caballero Gran Dignatario de la Orden de la Corona de Hierro
  • Gran Águila de la Legión de Honor
  • Caballero de la Orden de San Andrés (1810)
  • Caballero Gran Cruz de la Orden de la Corona de Ruda (1810)
  • Caballero Gran Cruz de la Orden de San José (1810)
  • Caballero de la Orden de la Fidelidad (1810)
  • Caballero de la Orden de los Serafines (1810)
  • Caballero de la Suprema Orden de la Santísima Anunciación (1855)

También recibió la Medalla de Santa Elena, una distinción militar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jérôme Bonaparte Facts for Kids

kids search engine
Jerónimo Bonaparte para Niños. Enciclopedia Kiddle.