robot de la enciclopedia para niños

Tsangyang Gyatso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tsangyang Gyatso
6DalaiLama.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de marzo de 1683
Tawang (India)
Fallecimiento 15 de noviembre de 1706
Qinghai (República Popular China)
Religión Budismo tibetano y Gelug
Familia
Padres Lama Tashi Tenzin
Tsewang Lhamo
Educación
Alumno de Lobsang Yeshe
Información profesional
Ocupación Poeta y escritor
Área Bellas letras, poesía y canción
Cargos ocupados Dalái lama
Orden religiosa Gelug

Tsangyang Gyatso (en chino: 仓央嘉措, en tibetano: ཚངས་དབྱངས་རྒྱ་མཚོ, Wylie: Tshang dbyang Rgya mtsho) fue el sexto Dalái lama. Nació en Tawang en 1683 y falleció el 15 de noviembre de 1706 en Qinghai. Pertenecía a la etnia monba.

¿Quién fue Tsangyang Gyatso?

Tsangyang Gyatso fue una figura importante en la historia del Tíbet. Nació en 1683 y fue reconocido como el sexto Dalái lama. Su vida fue diferente a la de otros Dalái lamas.

Sus primeros años y reconocimiento

Tsangyang Gyatso nació en un pueblo llamado Bekhar. Su madre, Tsewang Lhamo, era de ascendencia real monba. Su padre era Lama Tashi Tenzin.

Desde su nacimiento, se contaron varias historias sobre él. Se decía que su madre tuvo experiencias especiales durante su embarazo. Por ejemplo, se cuenta que el agua de un mortero donde ella trabajaba brotaba de forma inusual.

También se dice que una vez, al beber de un manantial, el agua se transformó en leche. Por eso, ese lugar es conocido como Oma-Tsikang, que significa "agua de leche".

Cuando era un bebé, sus ojos se hincharon por una infección. Dos adivinos lo ayudaron y lo llamaron Ngawang Gyamtso. Sus familiares también tuvieron sueños que sugerían que él era una persona muy especial.

Fue reconocido como el Dalái lama en secreto cuando era niño. Recibió una educación en su provincia natal. Su identidad se mantuvo oculta hasta que se anunció la muerte del quinto Dalái lama.

Un Dalái lama diferente

Tsangyang Gyatso fue el único Dalái lama que no quiso seguir completamente el estilo de vida monástico tradicional. A diferencia de otros, dejó crecer su cabello.

Le gustaba visitar las tabernas de Lhasa. Su comportamiento era muy distinto al de las reencarnaciones anteriores.

A pesar de estas diferencias, Tsangyang Gyatso fue un talentoso poeta y escritor. Creó muchas canciones y poemas que son muy valorados por el pueblo tibetano. Lo consideran un maestro en el arte de la poesía.

El final de su liderazgo

Los mongoles, que habían apoyado su gobierno, no estaban de acuerdo con su forma de vida. Pensaron que no había sido la elección correcta para el Dalái lama.

Por esta razón, lo tomaron prisionero y lo quitaron de su cargo. Las circunstancias de su fallecimiento son un misterio.

En el Tíbet, existe la idea de que, después de ser depuesto, fue enviado a Mongolia. Allí, se cree que vivió una vida en secreto por muchos años más.

Legado y referencias culturales

La vida de Tsangyang Gyatso ha inspirado varias obras.

Reserva de la Biosfera Tsangyang Gyatso

En el bosque de Kameng Oriental, se descubrió una nueva especie de mono. El gobierno de la India creó una zona protegida en su honor. Esta área se conoce como la Tsangyang Gyatso Biosphere Reserve.

Influencia en la música

Las canciones y poemas de Tsangyang Gyatso han sido fuente de inspiración. Por ejemplo, la cantante Dadawa tiene una canción llamada "The Sixth Dalai Lama's Love Song".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 6th Dalai Lama Facts for Kids

kids search engine
Tsangyang Gyatso para Niños. Enciclopedia Kiddle.