robot de la enciclopedia para niños

Jorge de Lima para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge de Lima
Jorge de Lima, anos 1940.tif
Información personal
Nombre de nacimiento Jorge Mateus de Lima
Nacimiento 23 de abril de 1893
União dos Palmares (Alagoas, Brasil) o União dos Palmares (Brasil)
Fallecimiento 15 de noviembre de 1953
Río de Janeiro (Brasil)
Nacionalidad Brasileña
Lengua materna Portugués
Información profesional
Ocupación Escritor, pintor, traductor, político, médico-escritor, poeta y novelista
Géneros Poesía, biografía y ensayo
Obras notables Invenção de Orfeu (Invención de Orfeo, 1952)

Jorge Mateus de Lima (nacido en União dos Palmares, Alagoas, el 23 de abril de 1893, y fallecido en Río de Janeiro el 15 de noviembre de 1953) fue una persona muy talentosa de Brasil. Fue escritor, traductor, pintor, político y médico. Es muy conocido por su poema Invenção de Orfeu (Invención de Orfeo), una obra muy importante en la poesía brasileña.

¿Quién fue Jorge de Lima?

Jorge de Lima fue una figura destacada en la cultura de Brasil. Su vida estuvo llena de diferentes actividades, desde la medicina hasta la política y el arte.

Los primeros años y su formación

Jorge de Lima nació en União dos Palmares. Su padre era comerciante. En 1902, cuando tenía nueve años, su familia se mudó a Maceió.

En 1909, se trasladó a Salvador para empezar a estudiar medicina. Terminó sus estudios en Río de Janeiro en 1914. Ese mismo año, publicó su primer libro de poemas, llamado XIV Alexandrinos.

Su vida en Maceió y Río de Janeiro

Después de graduarse, Jorge de Lima regresó a Maceió en 1915. Allí trabajó como médico, pero también dedicó tiempo a la literatura y a la política.

En 1930, se mudó de Alagoas a Río de Janeiro. Abrió un consultorio médico en una zona llamada Cinelândia. Este lugar no solo era su consultorio, sino también un espacio donde pintaba y esculpía. Además, se convirtió en un punto de encuentro para muchos intelectuales importantes de la época, como Murilo Mendes y Graciliano Ramos.

Jorge de Lima también participó activamente en la política. Fue elegido diputado estatal en 1926 y concejal en 1946.

Un gran poeta y escritor

Jorge de Lima es recordado principalmente por su gran talento como escritor. Entre 1937 y 1945, intentó varias veces ingresar a la Academia Brasileña de Letras, pero no fue aceptado. Un crítico literario llamado Ivan Junqueira consideró que esto fue una gran injusticia.

En 1952, un año antes de su fallecimiento, publicó su poema más famoso, Invenção de Orfeu. Esta obra es considerada una de las más importantes de la literatura de Brasil.

Obras destacadas de Jorge de Lima

Jorge de Lima escribió muchas obras en diferentes géneros. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

Poesía

  • XIV Alexandrinos (1914)
  • O Mundo do menino impossível (El mundo del niño imposible, 1925)
  • Poemas (1927)
  • Novos poemas (Nuevos poemas, 1929)
  • O acendedor de lampiões (El encendedor de faroles, 1932)
  • Tempo y eternidade (Tiempo y eternidad, 1935)
  • A túnica inconsútil (La túnica sin costuras, 1938)
  • Anunciação y encontro de Mira-Celi (Anunciación y encuentro de Mira-Celi, 1943)
  • Poemas negros (1947)
  • Livro de sonetos (Libro de sonetos, 1949)
  • Obra poética (1950)
  • Invenção de Orfeu (Invención de Orfeo, 1952)

Novelas

  • Salomão e as mulheres (Salomón y las mujeres, 1927)
  • O anjo (El ángel, 1934)
  • Calunga (1935)
  • A mulher obscura (La mujer oscura, 1939)
  • Guerra dentro do beco (Guerra dentro del callejón, 1950)

Ensayos

  • A comédia dos erros (La comedia de los errores, 1923)
  • Dois ensaios: Proust e Todos cantam sua Terra (Dos ensayos: Proust y Todos cantan su Tierra, 1929)
  • Anchieta (1934)
  • História da Terra e da Humanidade (Historia de la Tierra y de la Humanidad, 1937)
  • Vida de São Francisco de Assis (Vida de San Francisco de Asís, 1942)
  • D. Vital (1945)
  • Vida de Santo Antonio (Vida de San Antonio, 1947)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jorge de Lima Facts for Kids

kids search engine
Jorge de Lima para Niños. Enciclopedia Kiddle.