robot de la enciclopedia para niños

Johannes Secundus para niños

Enciclopedia para niños

Johannes Secundus, también conocido como Janus Secundus o Juan Segundo, nació como Jan Everaerts el 15 de noviembre de 1511 en La Haya, en lo que hoy son los Países Bajos. Fue un poeta que escribía en latín, un estilo llamado neolatino, y es recordado por sus obras literarias. Falleció en septiembre de 1536 en Tournai, a la temprana edad de 24 años.

¿Quién fue Johannes Secundus?

Johannes Secundus fue el hijo de Nicolás Everaerts, un jurista muy respetado y amigo del famoso pensador Erasmo de Róterdam. Su familia era conocida y le brindó una buena educación.

Los primeros años de Johannes Secundus

En 1528, cuando Johannes tenía unos 17 años, su familia se mudó a la ciudad de Malinas. Fue allí donde comenzó a mostrar su talento para la escritura, creando su primer libro de elegías, que son poemas de lamento o reflexión.

Estudios y viajes de Johannes Secundus

En 1532, Johannes se trasladó a Bourges, una ciudad en Francia, junto con su hermano Mario. Allí, estudió Derecho con un profesor muy conocido llamado Andrea Alciato. Un año después, obtuvo su título.

Luego, acompañó a su hermano Grudio a la corte del emperador Carlos V. Pasó dos años en España, donde trabajó como secretario del Arzobispo de Toledo. Sin embargo, tuvo que regresar a Malinas debido a problemas de salud.

El fallecimiento de Johannes Secundus

Johannes Secundus murió en septiembre de 1536, a los 24 años. A pesar de su corta vida, dejó una importante colección de escritos.

¿Qué obras literarias escribió Johannes Secundus?

Johannes Secundus fue un escritor muy activo. A lo largo de su vida, aunque fue breve, escribió muchos libros. Entre sus obras se encuentran elegías, epigramas (poemas cortos e ingeniosos), odas (poemas dedicados a algo o alguien), cartas en verso y epitalamios (poemas para bodas). También escribió varios textos en prosa.

La obra más famosa de Johannes Secundus

Su obra más importante y conocida es el Liber basiorum, que significa Libro de los besos. Este libro fue publicado por primera vez en 1541, después de su muerte. El Liber basiorum, también llamado simplemente Basia o Besos, es una colección de diecinueve poemas. En ellos, el poeta explora el tema de los besos de una manera poética.

Los Basia se inspiraron en gran parte en los poemas del antiguo poeta romano Catulo, especialmente en sus poemas 5 y 7. También tomó ideas de otros poemas de la Antología Palatina, una colección de poemas griegos. Johannes Secundus siguió el estilo del Neocatulianismo, que era una corriente del Renacimiento que imitaba a Catulo. Además, incluyó elementos del Neoplatonismo y del Petrarquismo, que eran otras corrientes literarias de su época.

Archivo:Janus Secundus
Janus Secundus.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johannes Secundus Facts for Kids

kids search engine
Johannes Secundus para Niños. Enciclopedia Kiddle.