Leonor de Austria para niños
Datos para niños Leonor de Austria |
||
---|---|---|
Reina consorte de Portugal Reina consorte de Francia Infanta de España y Archiduquesa de Austria |
||
![]() |
||
![]() Reina consorte de Francia |
||
5 de agosto de 1530-31 de marzo de 1547 (16 años y 238 días) |
||
Predecesor | Claudia de Francia | |
Sucesor | Catalina de Médici | |
![]() Reina consorte de Portugal |
||
7 de marzo de 1519-13 de diciembre de 1521 (2 años y 281 días) |
||
Predecesor | María de Aragón | |
Sucesor | Catalina de Austria | |
Información personal | ||
Nombre completo | Leonor de Habsburgo y Trastámara | |
Otros títulos | Duquesa de Turena | |
Nacimiento | 15 de noviembre de 1498 Lovaina, Bélgica |
|
Fallecimiento | 18 de febrero de 1558 Talavera la Real, España |
|
Sepultura | Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial | |
Religión | Cristianismo católico | |
Familia | ||
Casa real | Habsburgo | |
Padre | Felipe I de Castilla | |
Madre | Juana I de Castilla | |
Cónyuge | Manuel I de Portugal (matr. 1518; viu. 1521) Francisco I de Francia (matr. 1530; viu. 1547) |
|
Hijos |
|
|
Leonor de Austria (nacida en Lovaina, cerca de Bruselas, el 15 de noviembre de 1498, y fallecida en Talavera la Real, España, el 18 de febrero de 1558) fue una importante figura de la realeza europea. Fue reina de Portugal y luego reina de Francia. Era la hija mayor de Felipe I de Habsburgo, quien fue archiduque de Austria y duque de Borgoña, y de Juana I de Castilla, reina de Aragón y Castilla. Se la conocía como "La hermana fiel".
Leonor fue famosa en su época por su gran belleza y su cultura. Varios reyes y nobles quisieron casarse con ella, como Luis XII y Francisco I de Francia, y el conde palatino Federico II del Rin, con quien ella deseaba casarse.
Contenido
Primeros años de Leonor de Austria
Leonor de Austria nació en Lovaina, en lo que hoy es Bélgica. Fue la hija mayor de Felipe de Austria y de la infanta Juana de Trastámara. Sus abuelos paternos fueron el emperador Maximiliano I de Habsburgo y la duquesa María de Borgoña. Sus abuelos maternos fueron los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, quienes gobernarían Castilla.
Desde joven, su abuelo Maximiliano intentó arreglar su matrimonio con Enrique, príncipe de Gales, quien más tarde sería el rey Enrique VIII. Sin embargo, Enrique se casó con la tía de Leonor, Catalina de Aragón. Después, hubo otras propuestas de matrimonio con reyes como Luis XII y Francisco I de Francia, Segismundo I de Polonia o el duque Antonio de Lorena.
Se cree que Leonor tuvo un afecto especial por Federico II, conde Palatino del Rin. En 1517, su hermano Carlos encontró una carta de amor de Federico dirigida a Leonor. Tras este descubrimiento, Carlos les hizo jurar que no se habían casado en secreto y expulsó a Federico de la corte. Ese mismo año, Leonor viajó con su hermano a Castilla, ya que él debía asumir el trono tras la muerte de su abuelo Fernando.
Leonor como Reina de Portugal
La familia Habsburgo siempre buscaba matrimonios que fueran útiles para el futuro de su dinastía. Por eso, Leonor fue prometida a su tío, el rey Manuel I de Portugal, conocido como "el Afortunado". Él ya había estado casado con dos tías de Leonor, Isabel y María, hermanas de su madre. Este matrimonio se acordó porque no se llegó a un acuerdo para que Leonor se casara con el heredero de Manuel, el príncipe Juan, quien finalmente se casaría con la hermana de Leonor, Catalina de Austria.
La boda de Leonor y Manuel I se celebró en Lisboa el 7 de marzo de 1519. De esta unión nacieron dos hijos: Carlos y María.
El rey Manuel I falleció en Lisboa el 13 de diciembre de 1521, a los 52 años, a causa de una enfermedad. Leonor tenía solo 23 años. Decidió regresar con su hermano Carlos I, pero tuvo que dejar a su hija María, de solo seis meses, en Portugal. No la vería por muchos años, y la relación entre madre e hija fue difícil, especialmente para María, quien nunca perdonó a su madre por haberla dejado.
En 1523, se pensó en casar a Leonor con Carlos III de Borbón, un noble francés que estaba en desacuerdo con el rey Francisco I. Sin embargo, este matrimonio nunca se realizó.
Leonor como Reina de Francia
La rivalidad entre Carlos I y Francisco I de Francia causaba muchos conflictos en Europa. Cuando el rey francés fue capturado por el monarca español después de la Batalla de Pavía (1525), Francisco I se vio obligado a firmar el Tratado de Madrid (1526). Una de las condiciones de este tratado era el matrimonio de Francisco I con Leonor de Habsburgo. La boda se celebró ese mismo año en Illescas, Toledo. Sin embargo, Francisco I no reconoció este matrimonio hasta después de la firma del Tratado de las Damas en 1529.
Finalmente, se firmó el Tratado de Cambrai, también conocido como el Tratado de las Damas, porque fue negociado por Luisa de Saboya (madre de Francisco I) y Margarita de Austria (tía de Carlos V). Después de una nueva ceremonia de matrimonio en Torrelaguna el 20 de marzo de 1530, Leonor viajó a Francia. La acompañaron los dos hijos de Francisco I, el delfín Francisco y su hermano Enrique, duque de Orleans. Estos príncipes habían sido rehenes de Carlos V desde 1526, como garantía de que Francisco I cumpliría el Tratado de Madrid y devolvería Borgoña. Como no lo hizo, los príncipes estuvieron cautivos por más de cuatro años. Fueron liberados en Fuenterrabía a cambio de una gran cantidad de oro.
En ese momento, la salud de Leonor no era buena. Se había vuelto delicada y sufría de una enfermedad que le hinchaba y deformaba las piernas.
La vida de Leonor en la corte francesa, llena de lujos y fiestas, fue difícil. Su esposo, el rey Francisco I, la ignoraba y prefería la compañía de otras mujeres. El intento de su hermano, el emperador, de mejorar las relaciones con Francia a través de este matrimonio no funcionó. Fue otro sacrificio para Leonor. Francisco I murió en Rambouillet el 31 de marzo de 1547, a los 52 años. Al enviudar, Leonor recibió el título de duquesa de Turena. Como no tuvo hijos con Francisco I, regresó poco después a la corte de Bruselas.
Últimos años de Leonor
Durante muchos años, Leonor intentó, con la ayuda de su hermano, conseguir que su hija María viviera con ella en España.
Después de que Carlos I dejara su trono en 1555 y se retirara al Monasterio de Yuste, Leonor y su hermana María decidieron seguirlo. Esto demostró el gran cariño que se tenían.
Entonces, ocurrió algo inesperado: el rey Juan III de Portugal finalmente permitió que la infanta María fuera a vivir con su madre. Pero los años de separación habían sido demasiados. Una vez en España, la infanta se negó a quedarse con su madre y regresó a Portugal. Para Leonor, esto fue un golpe muy duro. Su salud ya estaba muy débil, y el rechazo de su única hija fue más de lo que pudo soportar.
Falleció en la localidad de Talavera la Real, que en ese entonces pertenecía a Badajoz, el 18 de febrero de 1558. Su hermana María murió el 18 de octubre del mismo año.
Leonor fue enterrada primero en la Concatedral de Mérida. Más tarde, su hermano Carlos I ordenó que sus restos fueran llevados al Monasterio de Yuste. Actualmente, sus restos descansan en el Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial.
Hijos de Leonor
Leonor tuvo dos hijos de su matrimonio con Manuel I de Portugal:
- Carlos (nacido el 18 de febrero de 1520 y fallecido el 15 de abril de 1521).
- María (nacida el 8 de junio de 1521 y fallecida el 10 de octubre de 1577). Fue duquesa de Viseu y conocida por ser una de las princesas más ricas de Europa.
Leonor como promotora del arte
Leonor tenía un gran interés por los retratos y apoyó a varios artistas durante su vida, como Joos van Cleve, Jean Clouet y Léonard Limosin. Aunque solo Corneille de Lyon y Antoine Trouvéon fueron sus pintores oficiales, ellos retrataron a su familia y a la corte francesa de la época. También impulsó la creación de manuscritos decorados, joyas y series de tapices. Por ejemplo, encargó un libro de horas (un tipo de libro de oraciones) para su hija y compró la serie de tapices de la Conquista de Túnez, que pertenecían a su hermano.
Ancestros de Leonor
Ancestros de Leonor de Austria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Predecesora: María de Aragón |
![]() Reina consorte de Portugal y Algarves 1519-1521 |
Sucesora: Catalina de Austria |
Predecesora: Claudia de Valois |
![]() Reina consorte de Francia 1530-1547 |
Sucesora: Catalina de Médici |
Predecesor: Luisa de Saboya |
Duquesa de Turena 1547-1558 |
Sucesor: María Estuardo |
Véase también
En inglés: Eleanor of Austria Facts for Kids