robot de la enciclopedia para niños

Gerhart Hauptmann para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gerhart Hauptmann
Gerhart Hauptmann nobel.jpg
Información personal
Nombre en alemán Gerhart Johann Robert Hauptmann
Nacimiento 15 de noviembre de 1862
Obersalzbrunn (actual Szczawno Zdrój, Polonia)
Fallecimiento 6 de junio de 1946

Agnieszków, Polonia
Causa de muerte Bronquitis
Nacionalidad Alemana
Lengua materna alemán
Familia
Padre Robert Hauptmann
Cónyuge
  • Marie Thienemann Hauptmann (1885-1904)
  • Margarete Hauptmann (desde 1904)
Educación
Educado en Universidad de Jena
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, poeta, letrista, novelista, autobiógrafo, guionista y escritor
Área Drama
Años activo desde 1888
Movimiento Naturalismo
Lengua literaria alemán
Sitio web www.gerhart-hauptmann-gesellschaft.de
Distinciones Premio Nobel de Literatura en 1912
Firma
Hauptmann Signature.jpg

Gerhart Hauptmann (nacido el 15 de noviembre de 1862 en Obersalzbrunn, que hoy es Szczawno-Zdrój, Polonia, y fallecido el 6 de junio de 1946 en Agnieszków, Polonia) fue un importante escritor alemán. Se destacó como dramaturgo (escritor de obras de teatro), novelista y poeta. Es conocido por ser uno de los principales representantes del naturalismo en la literatura y ganó el Premio Nobel de Literatura en 1912.

¿Quién fue Gerhart Hauptmann?

Gerhart Hauptmann fue un escritor alemán muy influyente. Su trabajo se centró en mostrar la vida tal como era, con sus problemas y desafíos, un estilo conocido como naturalismo.

Sus primeros años y estudios

Gerhart Hauptmann nació en una región que hoy es parte de Polonia. Después de la escuela en su ciudad natal, se mudó a Breslavia (actual Wrocław, Polonia). Intentó aprender agricultura en la granja de su tío, pero no le gustó.

Luego, regresó a Breslavia con la idea de convertirse en escultor. Más tarde, se trasladó a Dresde y finalmente estudió filosofía y ciencias naturales en la Universidad de Jena.

Un escritor en ascenso

Entre 1883 y 1884, Hauptmann viajó por Italia, lo que le permitió descubrir la belleza de los lugares antiguos. En mayo de 1885, se casó y se estableció cerca de Berlín. Allí conoció a otros escritores como Arno Holz y Johannes Schlaf. Ellos le ayudaron a entender lo que el público quería ver en el teatro.

Así, Hauptmann decidió dedicarse a la literatura. Rápidamente se hizo famoso como uno de los escritores más importantes del drama moderno.

Obras destacadas de Gerhart Hauptmann

Las obras de Hauptmann exploraron diferentes temas, desde la vida cotidiana hasta grandes eventos sociales e históricos.

El inicio del Naturalismo: Antes del amanecer

Su primera obra de teatro, Vor Sonnenaufgang (Antes del amanecer), estrenada en 1889, marcó el comienzo del movimiento naturalista en la literatura alemana. Esta obra le ganó tanto admiradores como críticos. Fue estrenada con la ayuda de Otto Brahm, director de la Freie Bühme, una asociación teatral en Berlín.

Antes del amanecer trata sobre los problemas sociales que surgen cuando una comunidad de mineros en Silesia se enriquece de repente. Al año siguiente, después de estrenar Das Friedensfest (1890), se mudó a Schreiberhau.

El drama social: Los tejedores

Archivo:Die Weber 1897 by Emil Orlik
Los tejedores por Emil Orlík.

Una de sus obras más famosas es Die Weber (Los tejedores, 1892). Esta obra es un drama social que muestra el levantamiento de los tejedores de Silesia en 1844. En ella, el protagonista no es una sola persona, sino un grupo de trabajadores que son explotados y se rebelan.

La obra describe escenas difíciles, como un personaje que debe sacrificar a su perro para poder comer. En contraste, las clases más ricas son mostradas como egoístas. Los obreros, cansados de la situación, atacan la casa del industrial Dreissiger. Un tejedor mayor y pacífico, Hilse, que no se une a la rebelión, muere por una bala. Hauptmann parece querer mostrar que la resignación pasiva no siempre es la solución.

Los tejedores fue considerada una obra peligrosa por el káiser Guillermo II y fue prohibida por un tiempo.

Dramas históricos y comedias

A pesar de la prohibición, Hauptmann siguió desarrollando su estilo. Escribió el drama histórico Florian Geyer (1895), que trata sobre la Guerra de los campesinos en Alemania en el siglo XVI. Aunque al principio no tuvo éxito, más tarde se convirtió en una obra muy aclamada. Se considera una obra maestra del teatro que anticipó técnicas modernas.

Entre sus otras obras, se encuentran comedias como Kollege Crampton (1892) y Der Biberpelz (La piel de castor, 1893), que es una comedia de costumbres. También escribió el "poema dramático" Hannele (1893) y Der rote Hahn (1901).

Temas y estilos en sus obras

Hauptmann también escribió tragedias ambientadas en Silesia, como Fuhrmann Henschel (1898) y Rose Berndt (1903). Su drama simbolista Die versunkene Glocke (La campana sumergida, 1897) y Und Pippa tanzt (¡Y Pipa baila!, 1905) son ejemplos de su estilo más simbólico.

La campana sumergida explora la vida de un artista que se siente atrapado por el mundo, su familia y la sociedad. Él busca la libertad y la felicidad, pero al final se da cuenta de que no puede escapar de las expectativas de los demás.

Otras obras posteriores de Hauptmann muestran un estilo más místico, como Der Narr in Christo Emanuel Quint (El loco en Cristo Emanuel Quint, 1910), Der Ketzer von Soana (El hereje de Soana, 1918) y Die Insel der grossen Mutter (La isla de la Gran Madre, 1921). Su última obra, El gran sueño (1942), es una versión teatral de La Divina Comedia de Dante Alighieri.

Su drama El salvador blanco (Der weiße Heiland), estrenado en 1920, se basa en una obra anterior llamada Marina. La historia trata sobre la rivalidad entre el capitán español Hernán Cortés y el emperador azteca Moctezuma, con la princesa indígena Malinche en medio. Moctezuma es presentado como un hombre que busca la paz.

Reconocimientos y últimos años

Gerhart Hauptmann fue reconocido con el Premio Nobel de Literatura en 1912. A lo largo de su vida, fue considerado un intelectual importante.

Aunque vivió durante periodos difíciles en Alemania, como la República de Weimar y el Tercer Reich, Hauptmann logró seguir escribiendo. Incluso escribió una obra en secreto, Las tinieblas, que se encontró después de su muerte.

Al final de su vida, sufrió las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y los cambios territoriales en Alemania. A pesar de ser alemán, intentaron expulsarlo de su tierra natal en Silesia. Incluso después de su fallecimiento, su cuerpo fue trasladado fuera de la región.

El famoso escritor Thomas Mann se inspiró en algunas características de Gerhart Hauptmann para crear el personaje de Mynheer Peeperkorn en su novela La montaña mágica.

Obras

  • Antes del amanecer (Vor Sonnenaufgang, 1889)
  • Des Friedensfest (1890)
  • Einsame Menschen (1891)
  • Los tejedores (Die Weber, 1892)
  • Kollege Crampton (1892)
  • La piel de castor (Der Biberpelz, 1893)
  • Der rote Hahn (1901)
  • Hannele (1893)
  • Florian Geyer (1895)
  • Fuhrmann Henschel (1898)
  • Rose Berndt (1903)
  • La campana sumergida (Die versunkene Glocke, 1897)
  • ¡Y Pipa baila! (Und Pippa tanzt, 1905)
  • El loco en Cristo Emanuel Quint (Der Naer in Christo Emanuel Quint, 1910)
  • Las Ratas (Die Ratten, 1911)
  • El hereje de Soana (Der Ketzer von Soana, 1918)
  • La isla de la Gran Madre (Die Insel der grossen Mutter, 1921)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gerhart Hauptmann Facts for Kids

kids search engine
Gerhart Hauptmann para Niños. Enciclopedia Kiddle.