Paulo Dybala para niños
Datos para niños Paulo Dybala |
|||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Dybala con la A. S. Roma contra el FC Salzburg en 2023.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre de nacimiento | Paulo Exequiel Dybala | ||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | La Joya | ||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Laguna Larga, Córdoba, Argentina 15 de noviembre de 1993 |
||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Argentina | ||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,77 m (5′ 10″) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 75 kg (165 lb) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pareja | Oriana Sabatini (matr. 2024) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 2011 (Instituto A. C. C.) |
||||||||||||||||||||||||||||||
Club | A. S. Roma | ||||||||||||||||||||||||||||||
Liga | Serie A | ||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Delantero | ||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 21 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 198 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 13 de octubre de 2015 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 40 (4) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Paulo Exequiel Dybala (nacido en Laguna Larga, Córdoba, el 15 de noviembre de 1993) es un futbolista argentino. Juega como delantero en el equipo A. S. Roma de la Serie A en Italia.
Contenido
La vida de Paulo Dybala
Paulo Dybala tiene raíces polacas e italianas. Su abuelo paterno llegó a Argentina después de la Segunda Guerra Mundial. Desde muy pequeño, Paulo mostró un gran talento para el fútbol. Su padre, Adolfo, lo llevaba a entrenar en Córdoba, a unos 50 minutos de su pueblo, Laguna Larga.
A los diez años, Paulo entró a las divisiones inferiores del Instituto de Córdoba. Sus entrenadores notaron rápidamente sus habilidades. Para no dejar su pueblo, viajaba de ida y vuelta con su padre tres veces por semana. En 2008, cuando tenía quince años, su vida cambió debido a la pérdida de su padre. Después de este momento difícil, regresó por un tiempo al club de su pueblo, el Club Atlético y Biblioteca Newell's Old Boys. Más tarde, volvió a Instituto y se quedó a vivir en la pensión del club. A pesar de la tristeza, siguió jugando para cumplir el sueño de su padre.
Su apodo, "La Joya", se lo puso un periodista en 2011. Este periodista escribió una nota sobre él y lo llamó "La joya que tienta". Desde entonces, los aficionados de Instituto de Córdoba empezaron a usar este apodo.
Carrera en clubes de fútbol
Inicios en Instituto de Córdoba
En 2011, cuando Paulo jugaba en las categorías juveniles, el entrenador Darío Franco lo llamó para el primer equipo de Instituto de Córdoba. Esto fue para la temporada 2011-12 de la Primera B Nacional.
Debutó el 12 de agosto de 2011 contra Huracán. Su equipo ganó 2 a 0. El 20 de agosto, marcó su primer gol contra Aldosivi. En octubre, anotó tres goles en un solo partido (un triplete) contra Atlanta. Repitió esta hazaña el 27 de marzo de 2012 contra Desamparados de San Juan.
A pesar de ser muy joven, Dybala jugó muy bien y se convirtió en uno de los goleadores del torneo. La prensa lo consideró una de las grandes promesas del fútbol argentino.
Dybala rompió varios récords en su club. Es el único jugador de Instituto en hacer dos tripletes en la misma temporada. También es el goleador más joven del club en torneos oficiales, con diecisiete años. Superó la marca de Mario Kempes de 1972. Además, marcó goles en seis partidos seguidos, y anotó el gol número mil de Instituto en un partido contra Desamparados de San Juan.
Instituto tuvo una excelente temporada, quedando invicto en diecinueve partidos. Sin embargo, tuvieron que jugar un partido de desempate contra San Lorenzo para ascender. Instituto perdió y se quedó en la Primera B Nacional.
Paso por el U. S. C. Palermo
Muchos clubes se interesaron en Dybala por su gran desempeño. Finalmente, el club italiano U. S. C. Palermo lo compró en 2012.
Debutó en Italia el 2 de septiembre de 2012 contra Lazio. El 11 de noviembre, marcó sus dos primeros goles en Italia contra la Sampdoria. Al final de esa temporada, el Palermo descendió a la Serie B.
En la temporada 2013-2014, Dybala marcó su primer gol en la Serie B contra el AS Bari. El 3 de mayo de 2014, el Palermo regresó a la primera división (Serie A). Dybala y Franco Vázquez fueron muy importantes para este ascenso. Terminó la temporada con cinco goles en 27 partidos.
En la temporada 2014-2015 de la Serie A, Dybala siguió destacando. Anotó un hat-trick en un partido amistoso. El 31 de agosto, marcó un gol en el primer partido de la liga contra la UC Sampdoria. El 2 de noviembre, tuvo una de sus mejores actuaciones contra el Milan, marcando un gol clave.
En diciembre, Dybala asistió en un gol y marcó otro contra el Torino. Su buen rendimiento hizo que grandes equipos de Europa se fijaran en él. Fue incluido en el equipo ideal de la Serie A de 2014 por el periódico La Gazzetta dello Sport.
En enero de 2015, Dybala anotó dos goles contra el Cagliari. El 17 de enero, marcó un gol importante contra la AS Roma. El 25 de mayo de 2015, jugó su último partido con el Palermo. Fue el capitán de su equipo y los aficionados lo despidieron con una gran ovación.
Éxito en la Juventus de Turín
Después de su gran temporada con el Palermo, varios clubes importantes de Europa querían a Dybala. Finalmente, la Juventus lo compró en 2015. Se convirtió en uno de los futbolistas argentinos más caros de la historia.
El 14 de julio de 2015, Dybala fue presentado oficialmente. Le dieron la camiseta con el número "21", que antes habían usado jugadores famosos como Andrea Pirlo y Zinedine Zidane.
Dybala dijo que quería crecer como jugador y que la Juventus era el equipo perfecto para ganar. El 8 de agosto, ganó su primer título con la Juventus, la Supercopa de Italia, marcando un gol contra la SS Lazio.
El 15 de septiembre, debutó en la UEFA Champions League. El 21 de noviembre, marcó el gol de la victoria contra el AC Milan. El 4 de diciembre, anotó otro gol importante contra la Lazio.

El 23 de febrero de 2016, Dybala marcó su primer gol en la Champions League contra el Bayern Múnich. Al final de la temporada, fue el segundo máximo goleador de la Serie A con 19 goles.
El 11 de abril de 2017, Dybala anotó dos goles en un partido de la Champions League contra el Barcelona, que su equipo ganó 3 a 0. Poco después, renovó su contrato con la Juventus hasta 2022.
El 9 de agosto de 2017, la Juventus anunció que Dybala usaría la camiseta número 10. El 26 de agosto, marcó su primer hat-trick con la Juventus contra el Genoa. En septiembre, anotó otro triplete contra el Sassuolo. Fue nominado a premios importantes como el The Best y el Balón de Oro.
En la temporada 2018-19, Dybala jugó su partido número 100 en la Serie A con la Juventus. El 2 de octubre de 2018, marcó un triplete en la Copa de Europa. Aunque su número de goles disminuyó esa temporada, la Juventus ganó el título de la Serie A.
En la temporada 2019-20, Dybala se convirtió en un jugador clave para el nuevo entrenador, Maurizio Sarri. Marcó su primer gol de la temporada el 6 de octubre de 2019 contra el Inter. Al final de la temporada, recibió el premio al Jugador del Año en la Serie A. Terminó la campaña con 11 goles y 6 asistencias, ayudando a la Juventus a ganar su noveno título consecutivo.
El 12 de mayo de 2021, Dybala marcó su gol número 100 con la Juventus en todas las competiciones. Fue el primer jugador no europeo en lograrlo. El 15 de mayo de 2022, anunció que dejaría la Juventus al final de la temporada. Jugó su último partido el 16 de mayo de 2022 y recibió una gran ovación de los aficionados.
Llegada a la A. S. Roma
Después de dejar la Juventus, Dybala decidió seguir en la Serie A y se unió a la AS Roma. El equipo era dirigido por José Mourinho. Firmó contrato hasta junio de 2025 y fue recibido por una gran multitud en la capital italiana. También rompió el récord de camisetas vendidas en 24 horas para un nuevo jugador en Italia.
Marcó sus primeros dos goles con la Roma el 30 de agosto de 2022 contra el A.C Monza. Tuvo un buen inicio de temporada, pero el 9 de octubre de 2022, sufrió una lesión que casi lo deja fuera del Mundial de Catar 2022. Afortunadamente, pudo asistir y se convirtió en campeón del mundo, jugando unos minutos en la final y anotando un penal en la tanda.
Después del Mundial, regresó a su club y siguió mostrando un gran nivel. El 31 de mayo de 2023, a pesar de estar lesionado, jugó la final de la UEFA Europa League y marcó el gol de la Roma. Su equipo quedó subcampeón tras perder en penales contra el Sevilla.
En la temporada 2023-24, Dybala ha seguido siendo un jugador clave para la Roma, a pesar de algunas lesiones. El 26 de febrero de 2024, anotó un triplete (tres goles) contra el Torino, su primer triplete con la Roma.
Actualmente, es el cuarto máximo goleador argentino en la historia de la Serie A, con 122 goles en 318 partidos.
Carrera en la selección nacional
Selección Sub-20
En 2011, Dybala fue llamado para la selección sub-20 de Argentina. Sin embargo, no formó parte de los equipos finales para el Mundial de Colombia ni para los Juegos Panamericanos de Guadalajara. En 2012, el Palermo no lo dejó ir al Campeonato Sudamericano Sub-20.
Selección Absoluta
En 2014, el entrenador de la selección italiana, Antonio Conte, intentó que Dybala jugara para Italia, pero él no aceptó.
El 22 de septiembre de 2015, Dybala recibió su primera convocatoria para la selección mayor de Argentina. Debutó el 13 de octubre contra Paraguay.

El 1 de septiembre de 2016, Dybala fue titular por primera vez con la selección mayor contra Uruguay. Fue expulsado en ese partido.
En 2018, el entrenador Jorge Sampaoli lo incluyó en la lista de 23 jugadores para la Copa Mundial de Fútbol en Rusia. Fue su primera participación en un Mundial, aunque jugó pocos minutos.
Después del Mundial, Lionel Scaloni asumió como entrenador y Dybala siguió siendo convocado. En noviembre de 2018, anotó su primer gol con la camiseta de Argentina en un partido amistoso contra México.

En la Copa América 2019, Dybala tuvo buenas actuaciones. Fue titular y marcó un gol en el partido por el tercer puesto contra Chile, que Argentina ganó 2 a 1.
En 2022, fue convocado para la final de la Copa de Campeones Conmebol-UEFA contra Italia en Londres. Paulo entró en el segundo tiempo y marcó el tercer gol, ganando su primer título con la selección argentina.
Dybala fue parte del equipo que ganó la Copa Mundial de Fútbol de 2022 en Catar. Jugó unos minutos en las semifinales contra Croacia y en la final contra Francia. En la tanda de penales de la final, Dybala anotó el segundo penal de Argentina, ayudando a su equipo a ganar el Mundial después de 36 años.
Vida personal
Paulo Dybala nació en Laguna Larga, Córdoba. Sus padres son Alicia Suárez y Adolfo Dybala. Tiene dos hermanos mayores, Gustavo y Mariano. Su padre falleció en 2008.
Desde 2018, Paulo tiene una relación con la actriz y cantante argentina Oriana Sabatini. Se comprometieron en 2023 y se casaron el 20 de julio de 2024.
Un vecino de la familia, Eduardo Coirini, recuerda que Dybala destacaba en fútbol desde muy pequeño. Decía que Paulo era "un piojito" pero que "gambeteaba a todos" y que "tenía pinta de crack".
Entre sus jugadores favoritos, Dybala ha mencionado a Juan Román Riquelme, Ronaldinho y David Trezeguet.
Estadísticas
Clubes
Actualizado al último partido disputado el 16 de marzo de 2025.
Club | Div. | Temporada | Liga | Copas nacionales |
Copas internacionales |
Total | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | |||
Instituto A. C. C.![]() |
2.ª | 2011-12 | 40 | 17 | 0 | 0 | 0 | 0 | — | 40 | 17 | 0 | ||
Total club | 40 | 17 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 40 | 17 | 0 | ||
U. S. Palermo![]() |
1.ª | 2012-13 | 28 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | — | 28 | 3 | 0 | ||
2.ª | 2013-14 | 28 | 5 | 6 | 2 | 0 | 0 | — | 30 | 5 | 6 | |||
1.ª | 2014-15 | 34 | 13 | 10 | 1 | 0 | 0 | — | 35 | 13 | 10 | |||
Total club | 89 | 21 | 16 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 93 | 21 | 16 | ||
Juventus de Turín![]() |
1.ª | 2015-16 | 34 | 19 | 9 | 5 | 3 | 0 | 7 | 1 | 0 | 46 | 23 | 9 |
2016-17 | 31 | 11 | 8 | 6 | 4 | 1 | 11 | 4 | 0 | 48 | 19 | 9 | ||
2017-18 | 33 | 22 | 5 | 5 | 3 | 2 | 8 | 1 | 0 | 46 | 26 | 7 | ||
2018-19 | 30 | 5 | 3 | 3 | 0 | 0 | 9 | 5 | 0 | 42 | 10 | 3 | ||
2019-20 | 33 | 11 | 11 | 5 | 3 | 1 | 8 | 3 | 3 | 46 | 17 | 15 | ||
2020-21 | 20 | 4 | 3 | 1 | 0 | 0 | 5 | 1 | 0 | 26 | 5 | 3 | ||
2021-22 | 29 | 10 | 6 | 5 | 2 | 0 | 5 | 3 | 1 | 39 | 15 | 7 | ||
Total club | 210 | 82 | 45 | 30 | 15 | 4 | 53 | 18 | 4 | 293 | 115 | 53 | ||
A. S. Roma![]() |
1.ª | 2022-23 | 25 | 12 | 6 | 2 | 1 | 0 | 11 | 5 | 1 | 38 | 18 | 8 |
2023-24 | 28 | 13 | 9 | 2 | 1 | 0 | 9 | 2 | 1 | 39 | 16 | 10 | ||
2024-25 | 31 | 7 | 5 | 2 | 0 | 0 | 15 | 4 | 1 | 48 | 11 | 6 | ||
Total club | 79 | 32 | 21 | 6 | 2 | 0 | 35 | 11 | 2 | 125 | 45 | 24 | ||
Total carrera | 423 | 152 | 81 | 40 | 18 | 4 | 87 | 29 | 6 | 551 | 198 | 92 |
Selección nacional
Actualizado al último partido jugado el 5 de septiembre de 2024.
Récords y logros
Récords en Instituto
- Es el único jugador de Instituto de Córdoba en anotar dos tripletes en una misma temporada en torneos de la AFA.
- Es el único jugador de Instituto en anotar goles en seis partidos consecutivos.
- Es el goleador más joven de Instituto en torneos oficiales de AFA, con diecisiete años. Superó la marca de Mario Kempes de 1972.
- Anotó el gol número mil de Instituto en la categoría Primera B Nacional.
Títulos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Serie B | U. S. Palermo | ![]() |
2013-14 |
Supercopa de Italia | Juventus de Turín | 2015 | |
Serie A | 2015-16 | ||
Copa Italia | 2015-16 | ||
Copa Italia | 2016-17 | ||
Serie A | 2016-17 | ||
Copa Italia | 2017-18 | ||
Serie A | 2017-18 | ||
Supercopa de Italia | 2018 | ||
Serie A | 2018-19 | ||
Serie A | 2019-20 | ||
Supercopa de Italia | 2020 | ||
Copa Italia | 2020-21 |
Títulos internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa de Campeones Conmebol-UEFA | ![]() |
![]() |
2022 |
Copa Mundial de la FIFA | ![]() |
2022 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Título de Glorias de Instituto de Córdoba | 1998 2002 2005 |
Incluido en el Once Ideal de la Serie A por La Gazzetta dello Sport | 2014 |
Máximo asistente de la Serie A | 2015 |
Equipo del Año en la Serie A | 2015/16 |
Equipo del Año en la Serie A | 2016/17 |
15° Posición en el Balón de Oro | 2017 |
Equipo del Año en la Serie A | 2017/18 |
Equipo del Año en la Serie A | 2019/20 |
MVP del año en la Serie A | 2020 |
Equipo del Año de la UEFA Europa League | 2023 |
Jugador del mes de noviembre de la Serie A | 2023 |
Jugador del mes de febrero de la Serie A | 2024 |
Jugador del mes de abril de la Serie A | |
Jugador del mes de diciembre de la Serie A |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paulo Dybala Facts for Kids