Rafael Peralta Romero para niños
Datos para niños Rafael Peralta |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de abril de 1979 México. |
|
Fallecimiento | 15 de noviembre de 2004 Fallujah, Irak |
|
Sepultura | Fort Rosecrans National Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense y mexicana | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 2000 - 2004 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Unidad militar | 1.º Batallón, 3.º Regimiento de Infantería de Marina | |
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos |
|
|
Título | Sargento Rafael Peralta | |
Distinciones | Cruz de la Armada Corazón Púrpura |
|
Rafael Peralta (nacido el 7 de abril de 1979 y fallecido el 15 de noviembre de 2004) fue un infante de marina estadounidense con origen en México. Es recordado por su gran valentía durante una operación militar en Faluya, Irak, el 15 de noviembre de 2004.
En septiembre de 2008, se anunció que Peralta recibiría la Cruz de la Armada, un importante reconocimiento por su valor en combate. Sin embargo, algunos representantes de California han pedido que se le otorgue la Medalla de Honor del Congreso, que es la más alta condecoración militar.
Contenido
¿Quién fue Rafael Peralta?
Rafael Peralta nació en México el 7 de abril de 1979. Tiempo después, se mudó con su familia a los Estados Unidos, estableciéndose en San Diego, California. Era el hijo mayor de Rafael y Rosa Peralta, y tenía tres hermanos menores: Icela, Ricardo y Karen.
Sus primeros años y su decisión de unirse al ejército
En el año 2000, Rafael se unió al Cuerpo de Marines de Estados Unidos. Lo hizo justo al día siguiente de recibir su tarjeta de residencia permanente en el país. Después de unirse a los Marines, también se convirtió en ciudadano estadounidense.
Antes de una importante operación en Faluya, Rafael le escribió una carta a su hermano menor, Ricardo. En ella, le decía: "Vamos a superar a los adversarios, siéntete orgulloso de mí, voy a hacer historia, haciendo algo que siempre quise hacer".
Su servicio en el Cuerpo de Marines
Rafael Peralta formaba parte del 1.º Batallón, 3.º Regimiento de Marina. Esta unidad pertenece a la 3.ª División de Marina y a la III Fuerza Expedicionaria de Marina, con base en Hawái.
El 24 de abril de 2006, William Lansdowne, quien era el jefe del Departamento de Policía de San Diego, nombró al Sargento Peralta oficial de policía honorario. Este título fue entregado a su madre, Rosa Peralta. Ella expresó su orgullo por su hijo y por lo que hizo.
El congresista Bob Filner propuso al Congreso estadounidense que se le otorgara la Medalla de Honor al Sargento Rafael Peralta. Esta medalla es el reconocimiento militar más alto que puede recibir una persona en los Estados Unidos.
El acto de valentía en Faluya
Después de siete días de intensos enfrentamientos en Faluya, las tropas estadounidenses, incluyendo la unidad de Peralta, se dedicaron a revisar la ciudad. Su objetivo era encontrar y neutralizar cualquier foco de resistencia de los grupos opositores.
La misión en Faluya
El 15 de noviembre de 2004, el Sargento Peralta se unió a un grupo que tenía la misión de revisar una parte de la ciudad. Aunque por su rango no era obligatorio que participara, él se ofreció voluntariamente para esta importante tarea.
Un sacrificio heroico
Al entrar en una de las casas, Peralta se acercó para abrir una puerta. Al hacerlo, se encontró con tres personas que le dispararon. Peralta cayó herido, pero logró crear un espacio para que sus compañeros pudieran defenderse.
Durante el enfrentamiento, los opositores lanzaron una granada que cayó cerca de Peralta. Con un acto de increíble valentía, él tomó la granada y la colocó debajo de su cuerpo. De esta manera, absorbió la explosión, lo que le quitó la vida al instante. Su acción heroica salvó la vida de sus compañeros, quienes solo sufrieron algunas heridas.
Reconocimientos y honores póstumos
Premios y condecoraciones militares
Rafael Peralta recibió varias condecoraciones por su servicio y valentía:
Otros homenajes importantes
- El 24 de abril de 2006, el Sargento Rafael Peralta fue nombrado Oficial de Policía Honorario de San Diego, California, de forma póstuma.
- El 28 de mayo de 2007, The History Channel transmitió un documental llamado El honor de un sacrificio. Este programa contaba la historia de la vida de Rafael Peralta. Incluía grabaciones de su unidad en Irak y entrevistas con su familia, amigos y compañeros.
- El 15 de febrero de 2012, el Secretario de la Marina de los Estados Unidos, Ray Mabus, anunció que un nuevo destructor lanzamisiles llevaría el nombre de USS Rafael Peralta. Este barco de la clase Arleigh Burke fue nombrado en honor al Sargento Peralta.