robot de la enciclopedia para niños

Daniel Barenboim para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Daniel Barenboim
Foto - Daniel Barenboim en el Colon.jpg
Barenboim en 2015
Información personal
Nacimiento 15 de noviembre de 1942
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentino, israelí, español, palestino
Familia
Cónyuge Jacqueline du Pré (1967-1987); Elena Bashkírova (desde 1988)
Información profesional
Ocupación Director de orquesta y pianista
Años activo desde 1950
Instrumento Piano
Sitio web
www.danielbarenboim.com
Firma
Daniel Barenboim signature.jpg

Daniel Barenboim (Buenos Aires, 15 de noviembre de 1942) es un famoso pianista y director de orquesta. Nació en Argentina y tiene nacionalidad española, israelí y palestina.

Sus padres eran pianistas destacados. Daniel debutó en Buenos Aires a los siete años. Después, fue invitado a estudiar en Salzburgo, Austria. También estudió con grandes maestros como Nadia Boulanger e Igor Markevitch.

¿Quién es Daniel Barenboim?

Sus primeros años y formación musical

Daniel Barenboim empezó a estudiar piano a los cinco años con su madre. Luego, su padre se convirtió en su único profesor. En agosto de 1950, dio su primer concierto en Buenos Aires.

Archivo:Daniel Barenboim Kid
Barenboim a los 11 años, saludando después de un concierto con Moshe Lustig (1953)

En 1952, la familia Barenboim se mudó a Israel. Dos años después, sus padres lo enviaron a Salzburgo para que aprendiera a dirigir orquestas con Igor Markevitch. Allí conoció a Wilhelm Furtwängler, un director muy importante. En 1955, estudió armonía y composición en París.

Su carrera como pianista y director

Barenboim debutó como pianista en el Mozarteum de Salzburgo en 1952. También tocó en París ese mismo año, en Londres en 1956 y en Nueva York en 1957. En Nueva York, tocó bajo la dirección de Leopold Stokowski. Desde entonces, ha dado conciertos por todo el mundo.

Su primera grabación musical fue en 1954. Ha grabado sonatas para piano de Mozart y Beethoven. También ha grabado conciertos de Mozart y Beethoven, a veces como pianista y director al mismo tiempo.

En 1967, Daniel Barenboim debutó como director con la Orquesta Filarmónica de Londres. Después de eso, muchas orquestas importantes lo invitaron a dirigir.

El 15 de junio de 1967, se casó con la chelista británica Jacqueline du Pré. Más tarde, se casó con la pianista Yelena Bashkírova en 1988. Con ella tuvo dos hijos, David y Michael.

Su primera vez dirigiendo una ópera fue en 1973. Dirigió Don Giovanni de Mozart en el Festival de Edimburgo. Entre 1975 y 1989, fue director musical de la Orquesta de París. Allí dirigió muchas obras de música moderna.

En 1981, se presentó por primera vez en el festival de Bayreuth. Este festival se celebra cada año en honor al compositor Wagner. Barenboim dirigió allí con frecuencia hasta 1999.

Desde 1991 hasta 2006, fue director de la Orquesta Sinfónica de Chicago. También es director musical general de la Staatsoper Unter den Linden, la Ópera Estatal de Berlín, desde 1992.

Además de tocar el piano y dirigir, ha compuesto varios tangos. En diciembre de 2006, dirigió un concierto de Año Nuevo en Buenos Aires con un repertorio de Tango Sinfónico.

En 2008, se presentó por primera vez en el Metropolitan Opera de Nueva York. Allí dirigió la ópera Tristán e Isolda y dio un recital de piano.

Ha dirigido el famoso Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena en 2009, 2014 y 2022.

Su compromiso con la paz

Daniel Barenboim ha recibido la Legión de honor del gobierno francés.

Desde 2011, ha sido considerado para el Premio Nobel de la Paz. Esto se debe a sus esfuerzos por promover la paz y la convivencia en Oriente Próximo.

En 1999, junto con el escritor Edward Said, fundó la West-Eastern Divan Orchestra. Esta orquesta reúne cada verano a jóvenes músicos talentosos de origen israelí, árabe y español. Ambos recibieron el premio Príncipe de Asturias de la Concordia por esta iniciativa.

En 2004, Barenboim recibió el Premio de la Fundación Wolf de las Artes en Jerusalén.

El 12 de enero de 2008, después de un concierto en Ramala, Barenboim aceptó la ciudadanía palestina honoraria. Fue la primera persona en tener ciudadanía israelí y palestina. Dijo que la aceptó con la esperanza de que fuera una señal de paz.

Presentaciones en Buenos Aires

Desde la década de 1960, Daniel Barenboim se ha presentado muchas veces en Buenos Aires. Ha dirigido en el Teatro Colón en varias ocasiones, incluyendo con la Orquesta de París en 1980 y la Staatskapelle Berlín en 1995.

En 2000, tocó con la Sinfónica de Chicago. En 2002, dio un recital de piano para celebrar 50 años de su debut en Buenos Aires. En 2005, tocó con la West-Eastern Divan Orchestra. En 2006, dio un gran concierto al aire libre para 50.000 personas.

En 2010, volvió a tocar con la West-Eastern Divan Orchestra. Interpretaron las nueve sinfonías de Beethoven. También dio un concierto al aire libre para 60.000 personas con el coro y la orquesta del Teatro Alla Scala de Milán.

Festival Barenboim

En 2019, se realizó el Festival Barenboim en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires. Allí, Daniel Barenboim tocó junto a otros músicos, como la pianista Marta Argerich.

Retiro por salud

El 4 de octubre de 2022, Daniel Barenboim anunció que se retiraba debido a una enfermedad neurológica. En febrero de 2025, declaró que padecía Parkinson.

Premios y reconocimientos

Archivo:Diván Este-Oeste 2005
Barenboim con la West-East Divan Orchestra en 2005. Ensayo de Primera Sinfonía «Titán», de Mahler en el Seminario Menor de Pilas.

Daniel Barenboim ha recibido muchos premios y honores a lo largo de su carrera:

Doctorados Honoris Causa

Ha recibido varios doctorados honorarios de universidades importantes:

Premios Grammy

Daniel Barenboim ha ganado seis premios Grammy como director y pianista:

  • Grammy Award for Best Classical Album: Daniel Barenboim (director), Arthur Rubinstein y la London Philharmonic Orchestra: Beethoven: The Five Piano Concertos, 1977
  • Grammy Award for Best Chamber Music Performance: Daniel Barenboim e Itzhak Perlman: Brahms: The Three Violin Sonatas, 1991
  • Grammy Award for Best Orchestral Performance: Corigliano: Symphony n.º 1, 1992
  • Grammy Award for Best Chamber Music Performance: Beethoven-Mozart: Quintets (Chicago-Berlin), 1995
  • Grammy Award for Best Instrumental Soloist(s) Performance (with orchestra): Richard Strauss Wind Concertos (Horn Concerto; Oboe Concerto), 2002
  • Grammy Award for Best Opera Recording: Tannhäuser, 2003

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Daniel Barenboim Facts for Kids

kids search engine
Daniel Barenboim para Niños. Enciclopedia Kiddle.