Shichi-Go-San para niños
El Shichi-Go-San (七五三), que significa literalmente "siete, cinco, tres", es un festival anual muy especial que se celebra en Japón cada 15 de noviembre. Es un rito de paso importante para las niñas de 3 y 7 años, y para los niños de 3 y 5 años.
Contenido
¿Qué es el Shichi-Go-San?
En esta ceremonia, los padres visten a sus hijos con hermosos trajes tradicionales. Luego, visitan santuarios sintoístas o templos budistas cercanos a sus hogares. El propósito es dar gracias y pedir por la seguridad y la buena salud de los niños. A veces, también se organizan banquetes especiales para celebrar.
¿Por qué se celebra a estas edades?
Desde hace mucho tiempo, estas edades (3, 5 y 7 años) se consideran momentos importantes en el crecimiento de un niño. Se cree que son etapas en las que los niños pasan de ser muy pequeños a ser más grandes y fuertes. El festival celebra este paso y pide que sigan creciendo sanos.
Ceremonias especiales para cada edad
Cada edad tiene su propia tradición dentro del Shichi-Go-San:
- Para los niños y niñas de 3 años, hay una ceremonia llamada kamioki (髪置き). Antes de esta ceremonia, solían llevar el pelo muy corto. Después, se les permitía dejárselo crecer.
- Los niños de 5 años participan en el hakamagi (袴着). En este rito, usan por primera vez una prenda tradicional llamada hakama, que es como un pantalón ancho.
- Las niñas de 7 años tienen el ritual del obitoki (帯解). Aquí, el cinturón estrecho que usaban con su kimono de niña se cambia por un obi más ancho y elegante.
¿Por qué el 15 de noviembre?
El día 15 del undécimo mes era considerado un día de buena suerte en la antigüedad. Se dice que esta fecha se hizo popular para el Shichi-Go-San porque un importante líder japonés, Tokugawa Tsunayoshi, realizó ceremonias para su hijo en ese día.
Variaciones regionales
Aunque el Shichi-Go-San es una celebración nacional, los detalles pueden cambiar un poco según la región o la familia. Sin embargo, la idea principal es siempre la misma: celebrar el crecimiento y la madurez de los niños.
En la región de Kansai, por ejemplo, existe un ritual similar llamado jūsan-mairi (十三参り). En este, los niños de 13 años visitan un templo budista especial. En algunas zonas rurales, también hay celebraciones para cada año de vida de los niños.
Desde la era Taishō, el Shichi-Go-San se hizo más popular y se celebró de una manera más elaborada en todo el país.
El dulce Chitoseame
Durante el Shichi-Go-San, los niños reciben un dulce muy especial llamado Chitoseame (千歳飴). Su nombre significa "caramelo de los mil años". Este caramelo es de color rojo y blanco, largo y delgado. Simboliza el crecimiento saludable y una vida larga.
El Chitoseame viene en una bolsa decorada con dibujos de una grulla y una tortuga, llamadas tsurukame (鶴亀). Estos animales representan la larga vida en Japón. El caramelo está envuelto en un papel de arroz muy fino que se puede comer, ¡y es muy popular entre los niños!
Véase también
En inglés: Shichi-Go-San Facts for Kids
- Kodomo no hi
- Cultura de Japón
- Festivales de Japón
Galería de imágenes
Páginas web
- Yumiyama Tatsuya: “Shichigosan” en la Encyclopedia of Shinto del Kokugakuin, 24 de febrero de 2007 (en inglés)