robot de la enciclopedia para niños

Transbordador espacial Atlantis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Atlantis
STS132 Atlantis undocking2 (cropped).jpg
Atlantis en órbita en 2010, durante la STS-132
Tipo Orbitador del transbordador espacial
Designación OV OV-104
País Estados Unidos
Contrato 29 de enero de 1979
Nombrado por RV Atlantis
Estado Retirado, en exposición en el Centro de Visitantes del Centro Espacial John F. Kennedy en Florida.
Primer vuelo STS-51-J
3 al 7 de octubre de 1985
Último vuelo STS-135
8 al 21 de julio de 2011
No. de misiones 33
Tripulaciones 207
Tiempo en el espacio 306 días, 14 horas, 12 minutos y 43 segundos
No. de órbitas 4 848
Distancia viajada 202 673 974 km
Satélites desplegados 14
Acoples a la Mir 7
Acoples a la ISS 12

El transbordador espacial Atlantis (conocido por la NASA como OV-104) fue una de las naves espaciales más importantes de la NASA. Fue el cuarto transbordador en ser construido y operado. Después de que los transbordadores Challenger y Columbia dejaran de operar, el Atlantis se convirtió en uno de los tres transbordadores principales de la flota.

El Atlantis fue el último de los transbordadores en ser retirado. Su última misión, la STS-135, llevó un módulo y suministros a la Estación Espacial Internacional. El nombre "Atlantis" viene de un barco de investigación oceánica llamado RV Atlantis, que exploró los océanos entre 1930 y 1966.

¿Cuándo comenzó a volar el transbordador Atlantis?

Archivo:STS115 Atlantis undock ISS edit2
El Atlantis separándose de la Estación Espacial Internacional el 17 de septiembre de 2006.

El Atlantis hizo su primer viaje al espacio en octubre de 1985. En sus primeros años, realizó algunas misiones especiales para el gobierno. En 1989, el transbordador lanzó dos sondas espaciales importantes: la Magallanes y la Galileo. En 1991, puso en órbita el Observatorio de Rayos Gamma Compton, un telescopio espacial.

Misiones a la estación espacial Mir

A partir de 1995, el Atlantis realizó siete viajes directos a la estación espacial rusa Mir. En su segundo viaje, llevó un módulo especial para que las naves pudieran acoplarse. En los siguientes vuelos, el Atlantis ayudó a intercambiar astronautas entre la Tierra y la Mir.

Mejoras y misiones a la Estación Espacial Internacional

Entre 1997 y 1999, el transbordador Atlantis pasó por muchas mejoras. Se le hicieron 165 cambios, incluyendo un nuevo sistema de pantallas electrónicas. Después de estas mejoras, el Atlantis realizó seis misiones más, todas ellas para ayudar a construir la Estación Espacial Internacional (EEI).

En octubre de 2002, el Atlantis y sus seis astronautas completaron una misión de once días en la EEI. Durante esta misión, los astronautas hicieron tres caminatas espaciales fuera de la nave.

Retrasos y regreso al espacio

La NASA había planeado la misión número 27 del Atlantis para septiembre de 2005. Sin embargo, se consideró que no era seguro volar en ese momento. Esto se debió a problemas durante el lanzamiento de otra misión (STS-114) y a que la NASA detuvo todos los lanzamientos de transbordadores. El Atlantis fue preparado para una posible misión de rescate (STS-300) si fuera necesario. También se pensó que el Atlantis volaría en la misión STS-121, pero al final fue el Discovery quien la realizó.

Después de casi cuatro años y medio sin volar, el Atlantis regresó al espacio en la misión STS-115. Llevó partes importantes y paneles solares para la EEI. Su siguiente vuelo, la misión STS-117, se retrasó hasta junio de 2007 debido a una tormenta de granizo que dañó el transbordador.

¿Cuándo fue el último vuelo del Atlantis?

Archivo:OV-104 at the KSC display
El transbordador espacial Atlantis en exhibición en el Centro Espacial John F. Kennedy.

A principios de 2006, la NASA anunció que el Atlantis se retiraría en mayo de 2010. Después de su misión STS-132, se usaría para obtener piezas de repuesto para los otros transbordadores, el Discovery y el Endeavour. Esto se hizo para evitar un costoso proceso de mantenimiento.

El último vuelo del Atlantis fue la misión STS-135, que duró 13 días. Con solo 4 astronautas a bordo, llevó suministros para un año a la Estación Espacial Internacional. Esta misión despegó el 8 de julio y aterrizó el 21 de julio de 2011. Con este vuelo, el Atlantis terminó su servicio y fue llevado al Centro Espacial Kennedy, en Florida, para ser exhibido.

El último vuelo del Atlantis marcó el fin de la era de los Transbordadores Espaciales, que duró 30 años. Después de esto, la NASA dependió de las naves rusas Soyuz para enviar astronautas al espacio por un tiempo.

¿Cuántas misiones completó el Atlantis?

El transbordador espacial Atlantis completó 33 misiones. Pasó 293 días en el espacio, dio 4.648 vueltas a la Tierra y viajó una distancia de 194.168.813 kilómetros antes de su última misión, la STS-135.

Lista de misiones importantes

Fecha Nombre Notas
3 de octubre de 1985 STS-51-J Primera misión del Atlantis. Misión para el Departamento de Defensa.
26 de noviembre de 1985 STS-61-B Lanzó satélites de comunicación como Morelos II.
2 de diciembre de 1988 STS-27 Misión para el Departamento de Defensa.
4 de mayo de 1989 STS-30 Lanzó la sonda Magallanes.
18 de octubre de 1989 STS-34 Lanzó la sonda Galileo.
28 de febrero de 1990 STS-36 Misión para el Departamento de Defensa.
15 de noviembre de 1990 STS-38 Misión para el Departamento de Defensa.
5 de abril de 1991 STS-37 Lanzó el Observatorio de Rayos Gamma Compton.
2 de agosto de 1991 STS-43 Lanzó el satélite TDRS-5.
24 de noviembre de 1991 STS-44 Misión para el Departamento de Defensa.
24 de marzo de 1992 STS-45 Primera misión del ATLAS (Laboratorio Atmosférico).
31 de julio de 1992 STS-46 Lanzó los satélites EURECA y TSS.
3 de noviembre de 1994 STS-66 Tercera misión del ATLAS.
29 de junio de 1995 STS-71 Primer acoplamiento con la estación espacial Mir.
12 de noviembre de 1995 STS-74 Entregó un módulo de acoplamiento a la Mir.
22 de marzo de 1996 STS-76 Encuentro con la Mir, intercambio de tripulación.
16 de septiembre de 1996 STS-79 Encuentro con la Mir, intercambio de tripulación.
12 de enero de 1997 STS-81 Encuentro con la Mir, intercambio de tripulación.
17 de mayo de 1997 STS-84 Encuentro con la Mir, intercambio de tripulación.
25 de septiembre de 1997 STS-86 Encuentro con la Mir, intercambio de tripulación.
19 de mayo de 2000 STS-101 Misión para construir la Estación Espacial Internacional (EEI).
8 de septiembre de 2000 STS-106 Misión para construir la Estación Espacial Internacional (EEI).
7 de febrero de 2001 STS-98 Misión para construir la EEI, llevó el módulo Destiny.
12 de julio de 2001 STS-104 Misión para construir la EEI, llevó el módulo Quest.
8 de abril de 2002 STS-110 Misión para construir la EEI, llevó el segmento S0.
7 de octubre de 2002 STS-112 Misión para construir la EEI, llevó el segmento S1.
9 de septiembre de 2006 STS-115 Misión para construir la EEI, llevó los segmentos P3 y P4.
8 de junio de 2007 STS-117 Misión para construir la EEI, llevó los segmentos S3 y S4.
7 de febrero de 2008 STS-122 Misión para construir la EEI (Laboratorio Columbus).
11 de mayo de 2009 STS-125 Última misión de servicio al Telescopio espacial Hubble, llevó nuevos instrumentos y reemplazó piezas.
16 de noviembre de 2009 STS-129 Misión para construir la EEI (ELC-1/ELC-2).
14 de mayo de 2010 STS-132 Misión para construir la EEI (Mini-Research Module 1)
8 de julio de 2011 STS-135 Misión para construir la EEI. Última misión del programa del transbordador espacial.

Insignias de las misiones del Atlantis

Tributo de la NASA al transbordador espacial Atlantis
Space Shuttle Atlantis Tribute2.jpg
Insignias de las misiones del Atlantis
Sts-51-j-patch.png
Sts-61-b-patch.png
STS-61-G patch.png
Sts-27-patch.png
Sts-30-patch.png
Sts-34-patch.png
Sts-36-patch.png
STS-38 patch.svg
STS-51-J
STS-61-G*
STS-27
STS-34
STS-36
STS-38
Sts-37-patch.png
Sts-43-patch.png
Sts-44-patch.png
Sts-45-patch.png
Sts-46-patch.png
Sts-66-patch.png
Sts-71-patch.png
Sts-74-patch.png
STS-37
STS-43
STS-44
STS-45
STS-46
STS-66
STS-71
STS-74
Sts-76-patch.png
STS-79 patch.svg
Sts-81-patch.png
STS-84 patch.svg
Sts-86-patch.svg
Sts-101-patch.svg
Sts-106-patch.svg
Sts-98-patch.svg
STS-76
STS-79
STS-81
STS-84
STS-86
STS-106
Sts-104-patch.svg
STS-110 patch.svg
STS-112 Patch.svg
STS-115 patch.svg
STS-117 patch new2.svg
STS-122 patch.svg
STS-125 patch.svg
STS-129 patch.png
STS-132 Patch.svg
STS-135 Patch.svg
STS-132

* Misión cancelada después de un accidente del transbordador Challenger.

El Atlantis en películas y videojuegos

  • En la película Deep Impact, el Atlantis es usado por la tripulación para llegar a otra nave espacial.
  • En el videojuego The Dig, un transbordador, que en una versión de prueba se llama "Atlantis", participa en una misión para disparar a un asteroide.
  • En la película Armageddon, el transbordador espacial Atlantis es destruido en órbita al principio de la película por una lluvia de meteoritos.
  • En la película "SOS Equipo Azul", el Atlantis es el vehículo principal. Un grupo de jóvenes talentosos en un campamento espacial son lanzados al espacio por accidente mientras probaban los motores del transbordador.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Space Shuttle Atlantis Facts for Kids

kids search engine
Transbordador espacial Atlantis para Niños. Enciclopedia Kiddle.