robot de la enciclopedia para niños

Fritz Reiner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fritz Reiner
Fritz Reiner Bain.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Frederick Martin Reiner
Nacimiento 19 de diciembre de 1888
Budapest (Imperio austrohúngaro)
Fallecimiento 15 de noviembre de 1963
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular
Sepultura Willowbrook Cemetery
Nacionalidad Austrohúngara, estadounidense (desde 1928) y húngara
Familia
Cónyuge Berta Gerster
Educación
Educado en Academia de Música Ferenc Liszt (desde 1905)
Alumno de Béla Bartók
Información profesional
Ocupación Director o directora de orquesta y compositor
Años activo desde 1909
Empleador Instituto de Música Curtis
Alumnos Walter Hendl
Género Música clásica
Instrumento Piano
Archivo:Fritz Reiner
Fritz Reiner dirigiendo.

Frederick Martin “Fritz” Reiner (nacido en Budapest, el 19 de diciembre de 1888, y fallecido en Nueva York, el 15 de noviembre de 1963) fue un famoso director de orquesta de origen húngaro que se nacionalizó estadounidense. Es considerado uno de los grandes directores de orquesta de su tiempo.

¿Quién fue Fritz Reiner y por qué es importante?

Fritz Reiner fue un director de orquesta muy influyente en el mundo de la música clásica. Su estilo de dirección era muy preciso y claro, lo que le permitía obtener interpretaciones musicales de gran calidad. Es recordado por su habilidad para dirigir óperas y obras orquestales complejas.

Los primeros años y estudios de Fritz Reiner

Fritz Reiner nació en Budapest, que en ese momento formaba parte del Imperio austrohúngaro. Desde joven mostró un gran talento para la música. Estudió piano con el reconocido compositor Béla Bartók, lo que le dio una base musical muy sólida.

Después de sus estudios, Reiner comenzó a dirigir óperas en Budapest desde 1911 hasta 1914. Luego, continuó su carrera en la ciudad de Dresde, en Alemania, entre 1914 y 1922, donde siguió ganando experiencia y reconocimiento.

La llegada de Reiner a Estados Unidos

En 1922, Fritz Reiner decidió mudarse a los Estados Unidos. Allí, rápidamente se convirtió en una figura importante en el mundo de la música. Fue director de varias orquestas destacadas:

Su trabajo en estas orquestas ayudó a elevar su nivel y a hacerlas más conocidas.

Actuaciones memorables en grandes teatros

Fritz Reiner también tuvo la oportunidad de dirigir en algunos de los teatros más importantes del mundo. En 1926, dirigió en el famoso Teatro Colón (Buenos Aires) en Argentina.

En 1949, dirigió una función muy especial en el Metropolitan Opera de Nueva York. Fue el estreno de la ópera Salomé de Richard Strauss con la cantante Ljuba Welitsch. Esa noche es recordada como una de las más significativas en la historia de ese teatro.

El legado de Fritz Reiner con la Orquesta Sinfónica de Chicago

Uno de los periodos más importantes en la carrera de Reiner fue cuando dirigió la Orquesta Sinfónica de Chicago. Estuvo al frente de esta orquesta desde 1953 hasta 1962. Durante estos años, Reiner y la orquesta lograron un reconocimiento internacional.

Realizaron muchas grabaciones que hoy en día son consideradas muy importantes y de referencia para obras de compositores como Bartók, R. Strauss, Prokófiev, Rimski-Kórsakov y Músorgski. Su trabajo con esta orquesta dejó una huella duradera en la música clásica.

Fritz Reiner como maestro de dirección

Además de su carrera como director, Fritz Reiner también fue un dedicado profesor. Enseñó dirección en el Instituto de música Curtis, una prestigiosa escuela de música. Muchos de sus alumnos se convirtieron en directores y músicos famosos, como Leonard Bernstein y Nino Rota. Su enseñanza ayudó a formar a la siguiente generación de talentos musicales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fritz Reiner Facts for Kids

kids search engine
Fritz Reiner para Niños. Enciclopedia Kiddle.