robot de la enciclopedia para niños

Valentín Lamas Carvajal para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Valentín Lamas Carvajal
Valentín Lamas Carvajal

Valentín Lamas Carvajal (nacido en Orense el 1 de noviembre de 1849 y fallecido en la misma ciudad el 4 de septiembre de 1906) fue un importante poeta y periodista español. Es conocido por ser uno de los primeros en escribir en lengua gallega y por impulsar el Rexurdimento, un movimiento cultural que buscaba recuperar y valorar la cultura y el idioma de Galicia. Junto a Manuel Murguía, fue uno de los fundadores de la Real Academia Gallega. También fue pionero en el periodismo en gallego.

¿Quién fue Valentín Lamas Carvajal?

Sus primeros años y estudios

Valentín Lamas Carvajal nació en Orense. Su padre era de Orense y su madre de Lugo. Cuando tenía solo dos años, su padre falleció, dejando a su madre muy joven, con apenas diecisiete años. Un tío suyo, Pedro Carvajales, que era un pintor conocido en esa época, ayudó mucho a la familia. Valentín le dedicó su primer libro, La monja de San Payo, publicado en 1871, a su tío.

Estudió el bachillerato en su ciudad natal. En 1870, se mudó a Santiago de Compostela para estudiar medicina. Sin embargo, no pudo terminar sus estudios debido a una enfermedad en los ojos que, con el tiempo, lo dejó sin vista.

Un camino diferente por la vista

A pesar de la enfermedad, su tiempo en la universidad de Santiago fue muy importante para sus obras y para su forma de ver Galicia. Allí conoció a muchas personas importantes de la cultura gallega. Se sabe, por una carta suya publicada en El Heraldo Gallego, que en 1871 dirigió una revista llamada La Aurora de Galicia en Santiago. También publicó allí sus primeras obras, que tenían influencias del estilo romántico.

Su vida en Orense y familia

A partir de 1874, la vida de Valentín Lamas Carvajal estuvo ligada a Orense. El 4 de enero de 1874, se casó con Amalia Rosina Sánchez, quien había sido su compañera de estudios y era de La Guardia. Tuvieron muchos hijos juntos.

A pesar de sus problemas de vista, fue uno de los autores más activos y con más variedad de trabajos de su tiempo. Tuvo una gran actividad en la literatura y el periodismo.

Un pionero del periodismo en gallego

Fundó periódicos muy populares en su época. Uno de ellos fue El Heraldo Gallego, que se publicó hasta 1880. También fundó O Tío Marcos da Portela, el primer semanario (revista semanal) escrito completamente en gallego. Este semanario tuvo mucho éxito y se publicó desde 1876 hasta 1890.

"O Tío Marcos da Portela": Una voz para el pueblo

Fue en O Tío Marcos da Portela donde publicó su obra Catecismo do labrego en siete partes durante 1888. Este fue uno de los libros más vendidos en gallego, con seis ediciones en solo un año después de publicarse como libro. Lo publicó con el seudónimo de Fray Marcos da Portela.

"Catecismo do labrego": Un libro muy especial

Catecismo do labrego es una obra que imita el estilo del Catecismo cristiano del padre Gaspar Astete, pero de forma humorística. En este libro, Lamas Carvajal muestra la difícil situación de los campesinos gallegos, usando un formato de preguntas y respuestas. Se convirtió en la obra en gallego más conocida y una de las piezas clave de la literatura que habla sobre temas sociales en España. También fue director del periódico El Eco de Orense.

Su legado literario

En 1887, publicó «Gallegada. Tradiciós, costumes, tipos e contos da terriña». Esta obra es una colección de 19 historias que ya habían sido publicadas antes en O Tío Marcos da Portela.

Cuentos y tradiciones de Galicia

En los textos de «Gallegada», podemos ver el deseo de Lamas Carvajal de defender a los campesinos. También describe las costumbres de la vida en el campo, con toques divertidos y curiosos.

Poesía con sentimiento y mensaje

En su poesía, como en «Saudades galegas» (1880) y «A musa das aldeas» (1890), Lamas Carvajal describía las costumbres del campo. Sus poemas a menudo tenían un tono sentimental y también servían para denunciar problemas sociales.

Obras destacadas de Valentín Lamas Carvajal

  • Espiñas, follas e frores (1875)
  • Saudades gallegas (1880)
  • Gallegada (1887)
  • Catecismo do labrego (1889)
  • A musa das aldeas (1890)

Galería de imágenes

kids search engine
Valentín Lamas Carvajal para Niños. Enciclopedia Kiddle.