Memorias de ultratumba para niños
Datos para niños Memorias de ultratumba |
||
---|---|---|
de François-René de Chateaubriand | ||
![]() |
||
Género | Autobiografía novelada | |
Tema(s) | Romanticismo | |
Edición original en francés | ||
Título original | Mémoires d'outre-tombe | |
Editorial | Pernaud | |
Ciudad | París | |
País | Francia | |
Fecha de publicación | 1849-1850 | |
Edición traducida al español | ||
Título | Memorias de ultratumba | |
Las Memorias de ultratumba (en francés, Mémoires d'outre-tombe) son un libro muy especial. Es una autobiografía escrita por François-René de Chateaubriand, un famoso escritor francés. Empezó a escribirla en 1809 y la terminó en 1841.
Este libro se publicó por completo entre 1849 y 1850 en París. Chateaubriand quería que sus memorias se publicaran solo después de su fallecimiento. Por eso les puso un título tan particular.
Aunque es una autobiografía, también tiene partes que parecen una novela. Chateaubriand no solo cuenta los grandes eventos históricos que vivió. También comparte detalles de su vida personal y sus sueños. En este libro, puedes encontrar ejemplos de su hermosa forma de escribir, que es como poesía en prosa. La obra tiene un tono melancólico que hizo que Chateaubriand fuera muy admirado por los jóvenes escritores románticos de su época, como Víctor Hugo. De hecho, se dice que Víctor Hugo, de niño, escribió: "Seré Chateaubriand o nada".
Contenido
¿Cómo se creó esta obra?
El inicio de las memorias
Chateaubriand decidió escribir estas memorias en Roma a finales de 1803. Sin embargo, no comenzó a escribirlas hasta 1809. Los muchos viajes y eventos en los que participó le impidieron avanzar rápidamente en su proyecto.
Cambios y evolución del libro
En 1817, Chateaubriand retomó su escritura. El primer borrador lo terminó en 1826, probablemente mientras era embajador en Londres. En ese momento, pensaba titular el libro Memorias de mi vida.
Pero en 1830, decidió darle un gran cambio a su trabajo. Fue entonces cuando eligió el título de Memorias de ultratumba. Revisó el texto de 1826 y añadió muchos volúmenes nuevos. Dividió su vida antes de 1830 en tres etapas importantes:
- La primera, como soldado y viajero.
- La segunda, como escritor.
- La tercera, como político.
Su idea era muy ambiciosa. Quería contar la historia de su época a través de su propia vida.
Publicación y desafíos
Chateaubriand leyó algunos fragmentos de su obra en reuniones sociales. En 1836, vendió los derechos de su libro a una empresa. Esta empresa se encargaría de publicarlo después de su fallecimiento. A cambio, le pagaron una buena cantidad de dinero y le dieron una renta mensual. Con esta tranquilidad económica, Chateaubriand pudo terminar el libro. Añadió una cuarta parte que unía las tres etapas anteriores de su vida. En 1841, escribió una conclusión muy extensa.
Sin embargo, la empresa que había comprado los derechos los vendió a un periódico. Este periódico decidió empezar a publicar las memorias por entregas, ¡mientras Chateaubriand aún vivía! A pesar de las protestas del autor, la publicación continuó.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mémoires d'Outre-Tombe Facts for Kids