Reuters para niños
Datos para niños Reuters |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Sede técnica de Reuters en Londres
|
||
Tipo | agencia de noticias y negocio | |
Industria | Agencia de noticias, finanzas | |
Forma legal | sociedad limitada | |
Fundación | Octubre de 1851 | |
Fundador | Paul Reuter | |
Sede central | Londres, ![]() |
|
Propietario | Thomson Reuters | |
Empleados | 2500 | |
Empresa matriz | Thomson Reuters | |
Filiales | Reuters TV | |
Sitio web | www.reuters.com | |
Reuters es una agencia de noticias muy importante con sede en el Reino Unido. Su trabajo principal es dar información a los medios de comunicación, como periódicos y canales de televisión, y también a los mercados financieros.
Hoy en día, Reuters está presente en más de 201 ciudades de 94 países y ofrece noticias en más de 20 idiomas. Aunque es muy conocida por sus noticias, la mayor parte de sus ingresos viene de dar información a los mercados financieros. Esto incluye datos sobre el valor de las monedas y las acciones de las empresas. También ofrecen herramientas para que las personas puedan comprar y vender estas cosas por computadora. Desde 2008, Reuters forma parte de una empresa más grande llamada Thomson Reuters.
Contenido
Historia de Reuters: ¿Cómo empezó?

La historia de Reuters comenzó en 1850 con un empresario llamado Paul Reuter. Él se dio cuenta de que el telégrafo, una máquina que enviaba mensajes a distancia, podía hacer que las noticias viajaran mucho más rápido. Primero, abrió una línea de telégrafo en Aquisgrán, Alemania. Pronto vio que enviar noticias a Bruselas, un centro importante en Europa en el siglo XIX, sería más útil.
Los primeros pasos en Londres
Un año después, Reuter se mudó a Londres. Allí, quiso crear un cable telegráfico que cruzara el canal de la Mancha y conectara Dover (Inglaterra) con Calais (Francia). Después de varios intentos, el "telégrafo submarino" empezó a funcionar a finales de 1851. Reuter negoció con la Bolsa de Londres, un lugar donde se compran y venden acciones de empresas, para intercambiar información financiera de toda Europa. En 1865, su negocio se convirtió oficialmente en una empresa llamada Reuter's Telegram Company.
Crecimiento y noticias importantes
Con el tiempo, Reuters se hizo muy famosa. Fue la primera agencia en Europa en informar sobre el fallecimiento de Abraham Lincoln, un presidente de Estados Unidos. Creó una gran red de reporteros en todo el mundo y se dedicó a comprar y vender información.
En 1961, Reuters fue la primera en dar la noticia de la construcción del Muro de Berlín. En los años sesenta, también fue pionera en enviar datos financieros usando computadoras. En 1973, empezó a ofrecer a sus clientes los valores de las monedas en terminales de computadora. En 1981, Reuters permitió hacer transacciones electrónicas en su red.
Reuters en la bolsa de valores
En 1984, Reuters se convirtió en una empresa que podía vender sus acciones al público. Esto significaba que la gente podía comprar partes de la empresa en la Bolsa de Londres y en el índice Nasdaq de Estados Unidos. Había una regla importante: nadie podía tener más del 15% de las acciones. Esto era para asegurar que la agencia no fuera controlada por una sola persona.
A partir de los años 80, la agencia creció rápidamente. Empezó a dar más información sobre empresas y finanzas. También buscó expandirse a otros medios como la radio, la televisión y las nuevas tecnologías como internet. En 1989, Reuters fue la primera en informar sobre la caída del Muro de Berlín.
Reuters en el siglo XXI
A principios del siglo XXI, el valor de las acciones de Reuters subió mucho, pero luego bajó debido a problemas económicos en 2001. En 2002, se decía que la mayoría de las noticias del mundo venían de tres grandes agencias: Associated Press, Reuters y Agence France-Presse.
En 2007, otra empresa, The Thomson Corporation, se unió con Reuters para formar Thomson Reuters. Thomson se quedó con la mayor parte de la nueva compañía, y la regla del 15% de las acciones fue eliminada. En 2009, Thomson Reuters dejó de cotizar en las bolsas de Londres y Nasdaq, y empezó a hacerlo en las bolsas de Toronto y Nueva York. La sede principal de Thomson Reuters está en Toronto, Canadá.
En 2021, Reuters anunció que su sitio web pasaría a ser de pago, lo que significa que para leer sus noticias, la gente tendría que pagar una suscripción.
Sedes de Reuters
La oficina principal de Reuters siempre ha estado en Londres. Aunque estuvo en un edificio en Fleet Street durante muchos años, en 2005 se mudó a una instalación más grande en Canary Wharf, al este de la capital inglesa.
Además de su sede en Londres, Reuters tiene oficinas en muchas partes del mundo. Sus centros más importantes fuera de Londres son el de Norteamérica en Nueva York y el de Asia en Singapur. Para los países de habla hispana, Reuters tiene versiones especiales para América Latina, España, México, Colombia y Argentina.
Véase también
En inglés: Reuters Facts for Kids