Ancona para niños
Datos para niños Ancona |
||
---|---|---|
Capital regional de las Marcas | ||
![]() Puerto de Ancona
|
||
![]() Bandera
|
||
Lema: «Ancon Dorica Civitas Fidei» | ||
Localización de Ancona en Italia
|
||
Localización de Ancona en Marcas
|
||
Coordenadas | 43°37′00″N 13°31′00″E / 43.616666666667, 13.516666666667 | |
Entidad | Capital regional de las Marcas | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Provincia de Ancona | |
Alcalde | Valeria Mancinelli | |
Eventos históricos | 387 a. C. | |
• Fundación | por los siracusanos | |
• Nombre | Αγκων (ankon) | |
Superficie | ||
• Total | 124,84 km² | |
Altitud | ||
• Media | 16 m s. n. m. | |
Clima | Clima mediterráneo continentalizado | |
Población (2012) | ||
• Total | 100,261 hab. | |
• Densidad | 810,45 hab./km² | |
Gentilicio | anconitano, -a | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC+2) | |
Código postal | 60100 y 60121–60131 | |
Prefijo telefónico | 071 | |
Matrícula | AN | |
Código ISTAT | 042002 | |
Código catastral | A271 | |
Código ISTAT | 042002 | |
Fiestas mayores | 4 de mayo | |
Hermanada con | Ver aquí Ciudades hermanas | |
Patrono(a) | San Ciriaco | |
Organigrama de la Iglesia católica | Archidiócesis de Ancona-Osimo | |
Sitio web oficial | ||
Ancona es una ciudad y municipio en la región de Marcas (Marche), en el centro de Italia. Con más de 100.000 habitantes, se encuentra en la costa oeste del mar Adriático. Es la capital de su provincia y de la región.
Ancona tiene uno de los puertos más grandes de Italia. Con una historia de 2400 años, es una ciudad con muchos monumentos. Está construida sobre las laderas de los Montes Conero, Astagno y Guasco. En el Monte Guasco se encuentra el Duomo (Catedral), dedicado a San Ciriaco.
Contenido
Historia de Ancona: Un Viaje en el Tiempo
¿Quién fundó Ancona y qué significa su nombre?
Ancona fue fundada en el año 387 a.C. por personas de Siracusa que buscaban un nuevo hogar. Le dieron el nombre de Ancona, que viene del griego ankon, que significa "codo". Esto se debe a la forma de la costa, que parece un codo doblado.
Antes de los griegos, en el siglo IX a. C., ya vivían aquí los picenos. Eran importantes comerciantes, como lo muestran los objetos de bronce y cerámica griega encontrados en sus necrópolis (cementerios).
Ancona en la Antigüedad: Griegos y Romanos
La ciudad creció alrededor de la colina del Guasco, que era su parte más alta y fortificada. Tuvo un gran desarrollo económico, especialmente por la producción de un tinte púrpura muy valioso.
Durante la época romana, Ancona mantuvo su propia moneda y el idioma griego. En sus monedas se veía un brazo doblado con una hoja de palma y la cabeza de Afrodita, diosa protectora del lugar.
De la época griega, aún quedan partes de las murallas. También se encontró una necrópolis helenística con tumbas y estelas funerarias con inscripciones griegas.
En el siglo III a. C., Ancona pasó a formar parte del territorio romano. Se expandió y se cree que su foro romano (plaza principal) estaba donde hoy se encuentran el Palacio Ferretti y el Palacio del Senado. Allí se encontró una estatua del emperador Augusto.
Ancona fue un importante puerto naval en el Imperio romano, especialmente para viajar a Dalmacia. El emperador Trajano lo amplió con la ayuda del arquitecto Apolodoro de Damasco. En honor a Trajano, se construyó un arco de triunfo de mármol en el año 115.
Ancona en la Edad Media y el Renacimiento
Después de la caída del Imperio romano de Occidente, Ancona fue atacada por diferentes pueblos, pero logró recuperarse. Fue una de las ciudades de la Pentápolis bajo el gobierno de Rávena.
Con la conquista carolingia del norte de Italia, Ancona se convirtió en la capital de la Marca de Ancona, que dio nombre a la región actual. Después del año 1000, la ciudad se hizo más independiente y se convirtió en una importante república marítima. A menudo estaba en conflicto con Venecia y se aliaba con Ragusa y el Imperio bizantino. Ancona fue tan fuerte que logró repeler a las fuerzas imperiales en 1137, 1167 y 1174.
Las naves de Ancona participaron en las cruzadas, y uno de sus navegantes fue Ciríaco de Ancona. En las luchas entre papas y emperadores, Ancona apoyó a los güelfos (partidarios del Papa).
A diferencia de otras ciudades italianas, Ancona casi nunca fue gobernada por una sola familia. Una excepción fue el breve gobierno de los Malatesta en 1348, quienes aprovecharon la Peste Negra y un incendio. Pero fueron expulsados en 1383.
En 1532, Ancona perdió su libertad y pasó a formar parte de los Estados Pontificios, bajo el gobierno del papa Clemente VII. La enorme ciudadela se convirtió en el símbolo de la autoridad papal. Ancona fue una de las pocas ciudades en los Estados Pontificios donde las comunidades judías pudieron vivir después de 1569, en áreas designadas.
El papa Clemente XII amplió el muelle y se construyó un lazareto (edificio para poner en cuarentena a personas enfermas) diseñado por Luigi Vanvitelli.
Ancona en la Edad Moderna
Desde 1797, cuando los franceses la tomaron, Ancona se convirtió en una fortaleza importante. Fue ocupada por los austriacos en 1815 y luego devuelta a los Estados de la Iglesia. Finalmente, en 1860, pasó a formar parte del Reino de Italia después de un plebiscito.
Monumentos y Lugares de Interés en Ancona
Ancona es una ciudad llena de historia y arte. Aquí te presentamos algunos de sus lugares más destacados:
Catedral de San Ciriaco
La catedral, dedicada a San Ciriaco, fue consagrada en 1128 y terminada en 1189. Es un edificio de estilo románico con forma de cruz griega y una cúpula de doce lados. Su fachada tiene un portal de estilo gótico.
El interior conserva su forma original y tiene diez columnas que se cree que provienen de un antiguo templo de Afrodita.
Otros Monumentos Importantes
- Restos del Templo Griego: Debajo de la catedral se encuentran los restos de un gran templo griego, probablemente dedicado a Afrodita, la protectora de la navegación.
- Arco de Trajano:
Este arco de mármol de 18 metros de altura fue construido en el año 114 o 115 por el arquitecto Apolodoro de Damasco. Se erigió en honor al emperador Trajano, quien mejoró el puerto. Estaba decorado con figuras de bronce que servían de guía para los barcos.
- El Anfiteatro: De la primera época del Imperio Romano, este anfiteatro de 97 x 100 metros fue descubierto parcialmente en 1972. Aún se pueden ver partes de sus escalinatas y arcos.
- El Lazareto de Ancona (Mole Vanvitelliana):
Diseñado por Luigi Vanvitelli en 1732, es un edificio pentagonal de más de 20.000 m². Fue construido para proteger a la ciudad de enfermedades contagiosas. Más tarde se usó como hospital militar y cuartel, y hoy es un centro para exhibiciones culturales.
- Palacio Episcopal: Aquí murió el papa Pío II en 1464.
- Templo de Santa Maria della Piazza: Destaca por su elaborada fachada con arcos de 1210.
- Palazzo del Comune: Un edificio importante que ha sido restaurado varias veces.
- Edificios Góticos y Renacentistas: Ancona cuenta con varios edificios de estos estilos, como los templos de San Francesco y San Agostino, el Palazzo Benincasa, el Palazzo del Senato y la Loggia dei Mercanti.
- Museo Arqueológico: Contiene objetos interesantes de la época prerromana y romana, incluyendo camas romanas con decoraciones de marfil.
- Monumento a los Caídos: Una obra moderna de Guido Cirilli (1932) que se ha convertido en un símbolo de la ciudad por su ubicación sobre el mar y sus formas clásicas. Es un punto de encuentro popular.
- Pinacoteca Cívica Francesco Podesti: Ubicada en el Palazzo Bosdari, este museo de arte alberga pinturas de artistas locales como Francesco Podesti y Carlo da Camerino, entre otros.
Población de Ancona
La población de Ancona ha crecido a lo largo de los años. En 1861, tenía alrededor de 49.000 habitantes, y para 2009, superaba los 102.000.
Gráfica de evolución demográfica de Ancona entre 1861 y 2001 |
![]() |
Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia |
Transporte en Ancona
Ancona cuenta con un aeropuerto que facilita la conexión con otras ciudades.
Aeropuerto | Código IATA | Código OACI | |
---|---|---|---|
![]() |
Aeropuerto de Ancona | AOI | LIPY |
Ciudades Hermanadas
Ancona tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo:
Deportes en Ancona
El equipo de fútbol de la ciudad es el US Ancona. Juega en la tercera división del fútbol italiano, la Serie C. Su estadio local es el Estadio Del Conero, con capacidad para casi 24.000 espectadores.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ancona Facts for Kids