Benjamin Godard para niños
Datos para niños Benjamin Godard |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de agosto de 1849 París, Francia |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 1895 Cannes, Francia |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de París | |
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, violinista y pianista. | |
Empleador | Conservatorio de París | |
Alumnos | Helena Munktell y Cécile Chaminade | |
Movimiento | Música clásica | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Violín | |
Benjamin Louis Paul Godard (1849-1895) fue un importante compositor francés del período Romántico. Nació en París el 18 de agosto de 1849 y falleció en Cannes el 10 de enero de 1895.
Contenido
¿Quién fue Benjamin Godard?
Benjamin Godard fue un músico muy talentoso. Se destacó como compositor, pero también era un excelente violinista y pianista. Su música es parte del estilo romántico, que se caracteriza por expresar emociones intensas y usar melodías hermosas.
Sus primeros años y estudios musicales
Desde joven, Benjamin Godard mostró un gran interés por la música. Ingresó al Conservatorio de París, una de las escuelas de música más famosas. Allí, estudió violín con maestros como Richard Hammer y Henri Vieuxtemps. También aprendió a componer música con Henri Rober.
A los dieciséis años, Godard ya había compuesto su primera Sonata para violín y piano. Esto demuestra lo talentoso que era desde muy joven.
Reconocimientos y obras destacadas
En 1878, Benjamin Godard ganó dos premios importantes: el premio Chartier y el de la ciudad de París. Los obtuvo por su sinfonía dramática llamada Le Tasse. Esta obra fue escrita para un solista, un coro y una orquesta.
Su primera ópera, Les Bijoux de Zalamea (Las joyas de Zalamea), se presentó en Amberes en 1884. Aunque no es muy conocida hoy en día, fue un paso importante en su carrera.
¿Qué óperas compuso Godard?
Una de las obras más famosas de Godard es la ópera Jocelyn. Esta ópera está basada en un poema de Alphonse de Lamartine. De Jocelyn, la parte más recordada es su hermosa Berceuse (una canción de cuna). Esta pieza muestra el gran talento de Godard para crear melodías líricas y emotivas.
Otra de sus óperas, Le Dante et Béatrice, se estrenó en la Ópera Cómica de París en 1890. También escribió La Vivandière, que fue terminada por Paul Vidal y se presentó en París en 1895. Su última ópera, Les Guelphes, se estrenó después de su fallecimiento en 1902.
Otras composiciones importantes
Además de óperas, Benjamin Godard compuso muchas otras piezas musicales. Creó tres sinfonías programáticas, que son obras orquestales que cuentan una historia o describen una idea. Estas fueron:
- Sinfonía gótica (1883)
- Sinfonía oriental (1884)
- Sinfonía legendaria (1886)
También compuso un Concierto romántico para violín y orquesta en 1876. Escribió dos conciertos para piano, tres cuartetos de cuerda, y varias sonatas para violín y piano, violonchelo y piano. Además, creó dos tríos con piano y más de cien melodías.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Benjamin Godard Facts for Kids