Szeged para niños
Datos para niños Szeged |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
|
||||
Otros nombres: Ciudad de la Luz del Sol | ||||
Coordenadas | 46°15′00″N 20°10′00″E / 46.25, 20.166666666667 | |||
Idioma oficial | húngaro | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
Alcalde | László Botka | |||
Superficie | ||||
• Total | 281 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 75 m s. n. m. | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 157 930 hab. | |||
• Densidad | 5,62 hab./km² | |||
Huso horario | Hora de Europa Central, UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Código postal | 6720 | |||
Prefijo telefónico | 62 | |||
Fiestas mayores | 21 de mayo Día de la ciudad | |||
Sitio web oficial | ||||
Szeged es la tercera ciudad más grande de Hungría. Se encuentra en el sureste del país y es la capital del condado de Csongrád. La ciudad está a orillas del río Tisza.
Szeged es famosa por sus Juegos al Aire Libre, que se celebran cada primavera. El Día de la Ciudad es el 21 de mayo y es una fecha importante para sus habitantes.
Contenido
Geografía de Szeged
Szeged está cerca de la frontera sur de Hungría. Se ubica justo al sur de donde el río Maros se une al río Tisza. La ciudad se extiende a ambos lados del río Tisza.
Debido a que recibe muchas horas de sol al año, a Szeged se le conoce como la Ciudad de la Luz del Sol.
¿Cómo es el clima en Szeged?
El clima de Szeged es una mezcla entre el clima oceánico y el clima continental húmedo. Esto significa que los inviernos son fríos y los veranos son calurosos. Las lluvias no son muy abundantes.
Historia de Szeged
Szeged ha sido un lugar habitado desde hace mucho tiempo. Antiguos escritos la mencionan como Partiscum. Se cree que Atila, el rey de los hunos, pudo haber vivido en esta zona.
Durante el reinado del rey Esteban I de Hungría, el transporte de sal por el río Maros era muy importante. Esto ayudó a que se formaran muchos asentamientos, incluyendo Szeged.
La primera vez que se menciona la ciudad en un documento fue en el año 1183. Este documento fue escrito durante el reinado de Bela III de Hungría. En él, la ciudad se llama Ciggedin y se relaciona con el transporte de sal por el río.
En 1246, el rey Bela IV de Hungría le dio a Szeged el título de ciudad. Esto ocurrió pocos años después de una invasión de los tártaros en 1241. Desde entonces, Szeged tuvo los mismos derechos que ciudades importantes como Buda. El castillo principal de Szeged se construyó entre 1260 y 1280.
En el siglo XIV, durante el reinado de Luis I de Hungría, Szeged creció mucho. Se convirtió en la ciudad más importante del sur de Hungría. También fue un punto estratégico clave frente a los ejércitos turcos otomanos. Más tarde, el rey Segismundo de Hungría mandó construir grandes murallas para proteger la ciudad.
En 1879, una gran inundación afectó a toda la ciudad. Causó la muerte de 165 personas y solo 265 de las 5723 casas quedaron en pie.
Szeged en el siglo XX
Después de la Primera Guerra Mundial, Hungría perdió algunos de sus territorios del sur. Esto hizo que Szeged se convirtiera en una ciudad fronteriza. Su importancia disminuyó, pero la ciudad se recuperó asumiendo roles de otras ciudades. Por ejemplo, la Universidad de Kolozsvár se trasladó a Szeged en 1921. En 1923, Szeged también se convirtió en la sede de una importante autoridad religiosa. En 1919, el ejército rumano ocupó la ciudad por un corto tiempo.
La ciudad sufrió mucho durante la Segunda Guerra Mundial. Hacia finales de 1944, el ejército soviético ocupó la ciudad. Durante la época comunista, Szeged se convirtió en un centro de industria ligera y de alimentos. En 1965, se encontró petróleo cerca de la ciudad. La producción de petróleo de esta zona cubre una gran parte de la necesidad de petróleo del país.
En 1962, Szeged se convirtió en la ciudad principal de la provincia de Csongrád. Se crearon nuevos barrios y muchos pueblos cercanos se unieron a la ciudad en 1973.
Hoy en día, Szeged es una ciudad universitaria muy importante. También es un lugar turístico popular. La Orquesta Sinfónica de Szeged ofrece conciertos regularmente en el Teatro Nacional de Szeged.
Educación en Szeged
Szeged cuenta con 62 jardines de infancia, 32 escuelas primarias y 18 institutos. También tiene una universidad, que se formó al unir varios centros de enseñanza superior. Dos de sus institutos están entre los quince mejores de todo el país.
Szeged es un centro de educación superior muy reconocido en el sur de Hungría. Miles de estudiantes, incluyendo muchos de otros países, vienen a estudiar aquí. El Centro de Investigación Biológica de la Academia Húngara de Ciencias también está en Szeged. Este centro fue construido con ayuda de la UNESCO. Científicos de este laboratorio lograron crear material genético artificial en el año 2000. La Universidad de Szeged fue considerada la mejor universidad del país en 2005.
Economía de Szeged
Szeged es un centro importante para la industria alimentaria en Hungría. Es especialmente conocida por su pimentón dulce, el Székelygulyás, el Szegedi Halászlé y el salami de Pick.
Barrios de Szeged
- Alsóváros (Szeged)
- Baktó
- Béketelep (Szeged)
- Belváros (Szeged)
- Délikert
- Felsőváros
- Gyálarét
- Klebelsberg-telep
- Kecskés István telep
- Kiskundorozsma
- Makkosház
- Móraváros
- Odessza lakótelep
- Petőfitelep (Szeged)
- Rókus
- Szentmihálytelek
- Szőreg
- Tarján
- Tápé
- Újszeged
Lugares de interés en Szeged
Iglesia Vótiva (1930) | ![]() |
Torre Dömötör (siglo XI) | Torre del agua de la plaza Szent István (1904) | ||
Iglesia de los Franciscanos (Gótico, siglo XV) | ![]() |
Museo Ferenc Móra (1896) | Palacio Reök (1907) | ![]() |
|
Ayuntamiento de Szeged (1728, 1804, 1883) | ![]() |
Sinagoga de Szeged | ![]() |
Teatro Nacional de Szeged | ![]() |
Palacio Gróf (1913) | ![]() |
Edificio principal de la Universidad de Szeged | ![]() |
Iglesia Ortodoxa Sebia de San Nicolás (1781) |
Ciudades hermanadas
- Cambridge (Reino Unido, 1987)
- Darmstadt (Alemania, 1990)
- Kotor (Montenegro, 2001)
- Larnaka (Chipre, 1994)
- Lieja (Bélgica, 2001)
- Łódź (Polonia, 1994)
- Târgu Mureş (Rumanía, 1997)
- Niza (Francia, 1969)
- Odesa (Ucrania, 1957)
- Parma (Italia, 1988)
- Pula (Croacia, 2003)
- Rajiv (Ucrania, 1939 y 1997)
- Róterdam (Países Bajos)
- Shanghái (República Popular China, 2008)
- Szabadka (Serbia, 1966 y 2004)
- Timişoara (Rumanía, 1988)
- Toledo (Estados Unidos, 1990)
- Turku (Finlandia, 1971)
- Weinan (República Popular China, 1999)
Personas destacadas
Véase también
En inglés: Szeged Facts for Kids