robot de la enciclopedia para niños

Eva Gonzalès para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eva Gonzalès
Eva Gonzalès (1849-1883).jpg
Información personal
Nacimiento 19 de abril de 1849
París, Francia
Fallecimiento 5 de mayo de 1883
París, Francia
Causa de muerte Fiebres puerperales
Sepultura Cementerio de Montmartre
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres Enmanuel Gonzalès
Cónyuge Henri-Charles Guérard
Educación
Alumna de
Información profesional
Ocupación Pintora y modelo
Movimiento Impresionismo
Géneros Retrato, escena de género y bodegón

Eva Gonzalès (nacida en París, el 19 de abril de 1849, y fallecida en la misma ciudad el 5 de mayo de 1883) fue una talentosa pintora impresionista francesa. Tenía raíces españolas y monegascas.

Aunque por un tiempo fue más conocida por ser modelo de otros artistas, como Édouard Manet, hoy en día se la valora mucho por su propio trabajo como pintora. Sus obras se han exhibido en importantes museos, mostrando su gran habilidad.

¿Quién fue Eva Gonzalès?

Eva Gonzalès creció en un ambiente muy culto en París. Su padre, Enmanuel Gonzalès, era un escritor famoso, novelista y dramaturgo. Su madre, Marie Céline Ragout, era una música muy respetada. Gracias a esto, Eva recibió una excelente educación desde pequeña.

Primeros pasos en la pintura

Eva comenzó a estudiar pintura a los 16 años. Su primer maestro fue Charles Joshua Chaplin, un pintor que había creado un programa de estudios artísticos especial para mujeres. Chaplin era amigo de su padre, lo que ayudó a Eva a entrar en su escuela en 1865.

Durante sus tres años con Chaplin, Eva desarrolló un gran talento para los dibujos al pastel. Su padre, viendo su progreso, le aconsejó a Chaplin que le consiguiera un taller propio. Sin embargo, Chaplin creía que una mujer no podía tener su propio taller si no estaba casada.

Aprendiendo con Édouard Manet

En 1869, Eva conoció a Édouard Manet, otro pintor muy importante de la época. Después de este encuentro, Eva le pidió permiso a su padre para tomar clases en el taller de Manet. Su padre aceptó, y Eva se convirtió en alumna y modelo de Manet.

Eva quería aprender de Manet porque él tenía una relación especial con los críticos de arte de París. Aunque los críticos solían ser más amables con Eva que con Manet, a veces le recordaban que trabajar con un artista tan "provocador" podía ser complicado. A pesar de esto, Eva consideraba a Manet no solo su profesor, sino también un amigo y consejero.

La influencia de Manet en su pintura fue muy clara hasta 1872. Después de ese año, Eva desarrolló un estilo más personal, usando más pasteles y tonos claros en sus obras.

El retrato de Eva por Manet

Manet pintó un famoso retrato de Eva Gonzalès en 1870. Algunos expertos, como Tamar Garb, creen que este retrato hizo que Eva fuera más conocida como la modelo de Manet que como una artista por derecho propio. En el cuadro, Eva aparece con un vestido elegante, lo que llevó a muchos a verla como una dama de la alta sociedad posando, en lugar de una pintora dedicada. Esto hizo que sus habilidades como artista no fueran siempre valoradas como se merecían al principio.

La carrera artística de Eva Gonzalès

Eva Gonzalès decidió no participar en las exposiciones de los impresionistas. Ella prefería mostrar su trabajo en el Salón oficial de París, que era una exposición más tradicional.

Obras destacadas y su evolución

En 1870, Eva expuso en París su obra El soldadito. Esta pintura al óleo mostraba la influencia de Manet, especialmente en el uso de fondos oscuros y un dibujo muy preciso. La obra fue bien recibida, en parte por la juventud de Eva (tenía unos 20 años) y por el tema, que era interesante para la sociedad de la época.

A partir de 1871, su estilo empezó a cambiar, influenciado por Edgar Degas. Sus pinceladas se volvieron más detalladas. Ese mismo año, pintó Despertar, una obra que muestra un ambiente íntimo. En ella, una joven en camisón recibe la luz del sol en su cama. Los tonos blancos y las sombras de colores son muy característicos del impresionismo.

En 1874, Eva pintó una de sus obras más famosas, Mujer de rosa. En este cuadro, se ve su interés por los temas personales y la influencia de Degas, con una técnica suave y tonos pastel. Su hermana Jeanne fue la modelo para esta pintura.

Ese mismo año, también pintó Palco en el teatro, que se encuentra en el Museo de Orsay en París. Esta obra muestra una pareja en un teatro, pero de una manera diferente a la de otros pintores. La mujer mira el espectáculo, mientras el hombre parece mostrar su estatus social.

Otras obras importantes de Eva Gonzalès incluyen el pastel Sombrerera (1877), Lectura en el bosque (1879) y Paseo en burro (1880).

Últimos años y legado

El 23 de febrero de 1879, Eva se casó con Henri Guérard, un grabador. Continuó pintando, usando a sus amigos y familiares como modelos. Aunque fue reconocida por los críticos de París, su fama fue breve.

Eva y Henri tuvieron una hija, Julie. Lamentablemente, Eva falleció el 5 de mayo de 1883, a los 34 años, poco después de dar a luz y solo cinco días después de la muerte de su maestro Manet. Fue enterrada en el Cementerio de Montmartre en París.

A pesar de su corta vida, Eva Gonzalès dejó un legado importante. Aunque no participó en las exposiciones impresionistas, su estilo y su búsqueda de significados más profundos en sus obras la hacen una figura clave de este movimiento, junto a otras pintoras como Mary Cassatt y Berthe Morisot.

Dos años después de su fallecimiento, sus compañeros le dedicaron una exposición en su honor en 1885. Más tarde, en 1924, el Salón de Otoño también reconoció su contribución al impresionismo. El crítico de arte francés Octave Mirabeau escribió un homenaje a su trabajo, destacando su "simplicidad, sinceridad" y su "encanto exquisito".

En 2008, el Museo Schirn de Fráncfort organizó una exposición con obras de Eva Gonzalès y otras tres pintoras impresionistas: Berthe Morisot, Marie Bracquemond y Mary Cassatt. Esta exposición buscaba darles el reconocimiento que merecen por su importante trabajo en la historia del arte.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eva Gonzalès Facts for Kids

kids search engine
Eva Gonzalès para Niños. Enciclopedia Kiddle.