Bertha Benz para niños
Datos para niños Bertha Benz |
||
---|---|---|
![]() Bertha Ringer en 1871
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Cäcilie Bertha Ringer | |
Nombre en alemán | Cäcilie Bertha Benz | |
Nacimiento | 3 de mayo de 1849 Pforzheim (Gran Ducado de Baden) |
|
Fallecimiento | 5 de mayo de 1944 Ladenburg (Alemania nazi) |
|
Sepultura | Cementerio de Ladenburg | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Cónyuge | Carl Benz (1872-1929) | |
Hijos | 5 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresaria, pilota de automovilismo e inventora | |
Área | Automóvil, car tourism, automobilism y conducción | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Automovilismo | |
Bertha Benz, nacida como Bertha Ringer, fue una mujer alemana muy importante en la historia del automóvil. Nació el 3 de mayo de 1849 en Pforzheim, una ciudad que en ese entonces formaba parte de una región llamada Gran Ducado de Baden. Falleció el 5 de mayo de 1944 en Ladenburg, Alemania.
Bertha fue una pionera en el mundo de los coches y también una inventora. Se le atribuye la invención de las pastilla de freno para automóviles. Además, fue la dueña de la fábrica de coches que fundó su esposo, Carl Benz, gracias a una herencia que ella aportó. En agosto de 1888, Bertha se convirtió en la primera persona en conducir un automóvil a una distancia larga. Con este viaje, logró que el invento del automóvil se hiciera famoso en todo el mundo, lo que ayudó a que la compañía de ella y su esposo vendiera sus primeros vehículos.
Contenido
¿Quién fue Bertha Benz?
Los primeros años de Bertha y su matrimonio
Bertha Ringer nació en 1849 en una familia con buena posición económica en Pforzheim, una región de Alemania.
Antes de casarse con Carl Benz, Bertha usó parte de su dinero para invertir en una empresa que construía objetos de hierro. Como no estaba casada, pudo hacerlo. Sin embargo, cuando se casó con Carl Benz el 20 de julio de 1872, las leyes de la época en Alemania cambiaron su situación. Bertha perdió la capacidad legal de actuar como inversora por sí misma.
Cuando su esposo Carl comenzó una nueva empresa de fabricación, llamada Benz & Cie, siguió usando el dinero de Bertha para apoyar el negocio. Carl terminó su primer coche sin caballos en diciembre de 1885. Aunque Bertha financió el desarrollo del coche, las leyes de ese tiempo no le permitían solicitar la patente del invento por ser una mujer casada.
El coche de tres ruedas de Carl Benz funcionaba con un motor de un solo cilindro de 2.5 caballos de fuerza. Usaba un motor de cuatro tiempos y podía alcanzar una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora. Bertha y Carl tuvieron cinco hijos: Eugene (nacido en 1873), Richard (1874), Clara (1877), Thilde (1882) y Ellen (1890).
El primer viaje largo en automóvil
En agosto de 1888, Bertha Benz hizo algo increíble. Sin que su esposo lo supiera y sin pedir permiso a las autoridades, condujo el nuevo Benz Patent-Motorwagen con sus hijos Richard (de quince años) y Eugen (de trece años). Salieron de Mannheim y llegaron hasta Pforzheim. Así, Bertha se convirtió en la primera persona en conducir un automóvil una distancia tan larga.
Antes de este viaje, los coches solo se usaban para recorridos muy cortos, que volvían al mismo punto de partida y con ayuda de mecánicos. Bertha usó los caminos que se usaban para los carruajes y recorrió unos 106 kilómetros en un solo sentido.
Aunque el motivo principal del viaje era visitar a su madre, Bertha tenía otra razón muy importante. Quería demostrarle a su esposo, Carl, que el automóvil en el que ambos habían invertido podía ser un gran éxito. Ella creía que si la gente veía lo útil que era el coche, se vendería muy bien. También quería darle a Carl la confianza de que sus inventos tenían un futuro prometedor.
Bertha y sus hijos salieron de Mannheim al amanecer. Durante el viaje, tuvieron que resolver muchos problemas. El coche no tenía un tanque de gasolina grande, solo un pequeño depósito de 4.5 litros en el carburador. Esto significaba que Bertha tenía que encontrar un tipo especial de combustible llamado ligroína, que solo se vendía en boticas. Por eso, se detuvo en una farmacia en la ciudad de Wiesloch para comprarlo.
El motor del coche se enfriaba con un sistema de termosifón, que necesitaba mucha agua. Así que Bertha y sus hijos tuvieron que añadir agua de cada fuente que encontraban en el camino. Para reparar el sistema de encendido, Bertha usó una pinza de su pelo. También usó una de sus ligas para cubrir un cable eléctrico que estaba pelado. Más tarde, necesitaron la ayuda de un herrero para arreglar una cadena de transmisión. Para limpiar una tubería de combustible que se había bloqueado, usó un alfiler de su sombrero.
Cuando llegaron a las cuestas, se dieron cuenta de que las dos velocidades del coche y su poca potencia no eran suficientes para subirlas. Entonces, Richard y Eugen tuvieron que bajarse y empujar el vehículo. Bertha llegó a Pforzheim un poco después del anochecer y le envió un telegrama a su esposo para contarle sobre su exitoso viaje. Varios días después, condujo de regreso a Mannheim.
Durante el viaje, muchas personas se asustaron al ver el automóvil. Las noticias sobre el viaje se hicieron muy populares, justo como Bertha quería. Este viaje fue un momento clave para el desarrollo de los automóviles. Después de las experiencias de Bertha y sus hijos, la pareja hizo varias mejoras en el coche. Bertha les contó todo lo que les había pasado en el camino y dio ideas importantes, como añadir una marcha extra para subir cuestas y usar forros de cuero para mejorar los frenos. Su viaje demostró a la nueva industria automotriz que probar los coches en la carretera era esencial para que el negocio avanzara.
Reconocimientos a Bertha Benz
En 2008, se creó oficialmente la Bertha Benz Memorial Route (Ruta Conmemorativa Bertha Benz). Esta ruta sigue el mismo camino que Bertha Benz recorrió en su primer viaje largo en automóvil. Es un lugar importante para la historia de la industria. Hoy en día, puedes recorrer los 194 kilómetros de esta ruta siguiendo las señales que la indican, desde Mannheim (pasando por Heidelberg) hasta Pforzheim (cruzando la Selva Negra) y de regreso.
En 2011, se celebró el primer Bertha Benz Challenge (Desafío Bertha Benz) en esta ruta. En este evento, participan coches con nuevas tecnologías, como los híbridos, eléctricos o de hidrógeno. El lema del desafío es "movilidad sostenible en la vía para automóviles más antigua del mundo". También en 2011, la historia de Bertha Benz fue contada en una película.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bertha Benz Facts for Kids