robot de la enciclopedia para niños

Minnesota para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Minnesota
State of Minnesota
Estado de los Estados Unidos
Flag of Minnesota.svg
Seal of Minnesota.svg

Otros nombres: En inglés: "The North Star State"
(En español: "El Estado de la Estrella del Norte")
Lema: En dakota: Mni Sóta Makoce
(En español: Tierra donde las aguas reflejan el cielo)
Minnesota in United States.svg
Coordenadas 46°N 94°O / 46, -94
Capital Saint Paul
 • Población 287.151
Ciudad más poblada Mineápolis
Entidad Estado de los Estados Unidos
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Gobernador
Vicegobernadora
Senadores
Tim Walz (D)
Peggy Flanagan (D)
Amy Klobuchar (D)
Tina Smith (D)
Subdivisiones 87 condados
Fundación
Admisión
11 de mayo de 1858
32.º estado
Superficie Puesto 12.º de 50
 • Total 225 163 km²
 • Agua 18.983 km² (8,4%) km²
Altitud  
 • Media 366 m s. n. m.
 • Máxima 701 m s. n. m.
 • Mínima 183 m s. n. m.
Población (2020) Puesto 21.º de 50
 • Total 5 706 494 hab.
 • Densidad 25,34 hab./km²
Gentilicio Minnesotano, -a
PIB (nominal)  
 • Total (2019) USD 380 854 millones
 • PIB per cápita USD 67 527
IDH 0,933 (8.º de 50) – Muy Alto
Huso horario UTC−6, Hora estándar del centro y America/Chicago
Código ZIP MN
ISO 3166-2 US-MN
Sitio web oficial

Minnesota es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos. Su capital es Saint Paul y su ciudad más grande es Mineápolis. Se encuentra en la región del Medio Oeste del país.

Limita al norte con Canadá, al noreste con el lago Superior, y al este con los ríos Misisipi y St. Croix, que marcan gran parte de su frontera con Wisconsin. Al sur limita con Iowa, al suroeste con Dakota del Sur y al noroeste con Dakota del Norte. Minnesota se unió a los Estados Unidos el 11 de mayo de 1858, siendo el estado número 32.

La población de Minnesota, de más de cinco millones de personas, proviene principalmente de familias que emigraron de Europa Occidental. También hay importantes grupos de afroestadounidenses, asiáticos, hispanos, nativos americanos y comunidades de inmigrantes más recientes como los somalíes y los hmong.

Más de la mitad de la gente vive en el área metropolitana de las Ciudades Gemelas (Mineápolis y St. Paul). Estas ciudades son un centro importante para el transporte, los negocios y las industrias, y tienen una comunidad artística muy reconocida. El resto del estado, llamado Gran Minnesota, tiene grandes praderas para la agricultura, bosques al este y un bosque boreal menos poblado al norte. El estado es famoso por su apodo, la "Tierra de los 10.000 lagos". Estos lagos, ríos y parques ofrecen muchas actividades al aire libre.

El clima de Minnesota es extremo, con inviernos muy fríos. A pesar de esto, sus habitantes son conocidos por ser amables y por participar mucho en temas de la comunidad. Minnesota es uno de los estados con mejor salud y con una población muy educada.

¿De dónde viene el nombre de Minnesota?

La palabra Minnesota viene del idioma dakota. Se refiere al río Minnesota, que los dakota llamaban Mnisota o Mnišota. La palabra Mni (o a veces mini o minne) significa 'agua'. Sota significa 'lechoso' o 'nebuloso', y šota significa 'embarrado'.

Así, Mnisota se puede traducir como 'agua teñida de cielo' y Mnišota como 'agua enturbiada'. Los nativos americanos explicaron el nombre a los primeros colonos echando leche en agua y llamándola mnisota. Muchos lugares en el estado tienen la palabra "minn" en su nombre, como Minnehaha Falls ('Cascada'), Minneiska ('Agua blanca'), Minnetonka ('Agua grande') y Mineápolis, que combina mni con la palabra griega polis ('ciudad').

Historia de Minnesota

Primeros exploradores y territorios

Archivo:Pf026012
Mujeres chippewa en una canoa, en el lago Leech.

Los primeros exploradores europeos en llegar a esta región fueron los franceses Pierre Esprit Radisson y Médard Chouart des Groseilliers en 1660. En ese tiempo, la zona estaba habitada por los nativos americanos sioux. Más tarde, a mediados de 1750, la tribu chippewa también se estableció allí, y los chippewa y los sioux se hicieron enemigos.

En 1679, el francés Daniel Greysolon exploró la región buscando una ruta hacia el océano Pacífico y la reclamó para la Corona francesa. Un año después, el belga Louis Hennepin fue capturado por los sioux y llevado a lo que hoy es Minnesota. Hennepin fue el primer europeo en visitar el lugar donde hoy se encuentra Mineápolis.

Los franceses controlaron la región por casi un siglo. En 1762, Francia cedió a España los territorios al oeste del río Misisipi, incluyendo el sur de Minnesota. En 1763, después de una guerra con los británicos, Francia cedió a Gran Bretaña las tierras al este del Misisipi, incluyendo el norte de Minnesota.

Después de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos en 1783, los británicos cedieron sus tierras al sur de los Grandes Lagos y al este del Misisipi a los Estados Unidos. Así, el norte de Minnesota pasó a ser parte del Territorio del Noroeste. En 1803, Napoleón Bonaparte vendió Luisiana (que incluía el sur de Minnesota) a los Estados Unidos, poniendo toda la región bajo control estadounidense.

En 1819, los estadounidenses fundaron un fuerte temporal, y en 1820, comenzaron a construir el primer asentamiento permanente, Fort Snelling, cerca de la unión de los ríos Misisipi y Minnesota. Este fuerte se convirtió en un centro importante para el comercio y la industria.

Fort Snelling también fue un punto de partida para exploradores. Uno de ellos, Henry R. Schoolcraft, descubrió el lago Itasca, donde nace el río Misisipi. A finales de la década de 1830, la industria maderera se volvió muy importante. También se descubrió que el suelo en algunas partes de Minnesota era muy fértil, lo que atrajo a más personas.

En 1837, los sioux y los chippewa vendieron sus tierras cerca del río St. Croix a los estadounidenses. En 1851, se fundó St. Paul, que se convirtió en la primera ciudad en 1854.

Archivo:Minnesotaterritory
Mapa del Territorio de Minnesota (1849-1858).

Entre 1783 y 1849, Minnesota fue parte de varios territorios. El 3 de marzo de 1849, el Congreso de los Estados Unidos creó el Territorio de Minnesota. Este territorio incluía el actual Minnesota y gran parte de lo que hoy son Dakota del Norte y Dakota del Sur. La población creció rápidamente, y en 1851, los sioux fueron obligados a ceder sus tierras al gobierno estadounidense.

Debido al rápido crecimiento de la población, la parte oriental del Territorio de Minnesota se convirtió en el estado número 32 de los Estados Unidos el 11 de mayo de 1858. En ese momento, tenía más de 150.000 habitantes y sus límites eran los mismos que hoy. La parte occidental se convirtió en el Territorio de Dakota en 1861.

Desde 1858 hasta hoy

Tres años después de que Minnesota se uniera a la Unión, comenzó la Guerra Civil Estadounidense en 1861. Minnesota fue el primer estado en ofrecer tropas para luchar.

En agosto de 1862, los sioux atacaron comunidades de colonos, matando a más de 500 personas. Las milicias de Minnesota y las tropas estadounidenses finalmente derrotaron a los sioux.

Después de la Guerra Civil, Minnesota tuvo un gran crecimiento económico. Se construyeron muchos molinos para procesar trigo, se abrieron fábricas en Mineápolis y se extendieron las vías de ferrocarril. El gobierno y las empresas ferroviarias animaron a la gente a mudarse al estado, especialmente a inmigrantes de Alemania y Escandinavia.

A principios de la década de 1880, se encontraron grandes yacimientos de hierro. La minería del hierro se convirtió en una de las principales fuentes de ingresos del estado.

Archivo:Minnesota family 1890.
Familia de Minnesota, en 1890.

En 1889, William W. Mayo y sus hijos fundaron la Clínica Mayo en Rochester. Esta clínica se hizo muy famosa y hoy es uno de los centros de investigación médica más importantes del mundo.

En 1894, un gran incendio llamado Great Hinkley Fire quemó cerca de mil kilómetros cuadrados de bosques, matando a unas 400 personas. Otro gran incendio en 1918 también causó muchas pérdidas.

El crecimiento económico duró hasta mediados de la década de 1920. Sin embargo, los agricultores y trabajadores no siempre se beneficiaban. Durante las décadas de 1890 y 1900, muchos se unieron en sindicatos y cooperativas. Después de la Primera Guerra Mundial, estos grupos formaron el Partido Agrario-Laborista, que apoyaba a los pequeños agricultores y trabajadores. Floyd B. Olson, el primer gobernador de este partido, fue elegido en 1931.

Minnesota sufrió una recesión en la década de 1920 debido a los bajos precios del trigo y el hierro. La Gran Depresión de la década de 1930 empeoró la situación, causando desempleo y que muchos agricultores perdieran sus granjas. El gobierno ayudó con programas de asistencia. Las compañías mineras comenzaron a extraer taconita, un tipo de hierro más barato. La Segunda Guerra Mundial puso fin a la Depresión al aumentar la demanda de trigo y hierro, y aceleró la industrialización.

Después de la guerra, la industria manufacturera se volvió la principal fuente de ingresos. La minería del hierro disminuyó, pero el estado ofreció beneficios fiscales para estimularla. La contaminación del medio hídrico por los residuos mineros fue un problema, y en 1978, una compañía fue obligada a construir un vertedero especial. Otras empresas también mejoraron sus prácticas.

Con la industrialización y la modernización de la agricultura, la mayoría de la población se mudó a las ciudades. La economía se diversificó, y sectores como los servicios financieros y el turismo crecieron en importancia.

Geografía de Minnesota

Archivo:Mississippi17
El río Misisipi nace en este estado, y forma además su frontera suroriental, con Wisconsin
Archivo:Stcroixmnwirivermap
El río St. Croix —afluente del Misisipi— también delimita parte de su frontera este con Wisconsin
Archivo:Minnesotarivermap
La cuenca del Minnesota ocupa gran parte de la mitad sur del estado
Archivo:Redrivernorthmap
El río Rojo del Norte marca la mitad norte de su frontera oeste, con Dakota del Norte
Archivo:Map of Minnesota NA
Mapa de Minnesota, que muestra las carreteras y los cuerpos de agua más importantes

Minnesota es el estado más al norte de los Estados Unidos, excepto Alaska. Limita al norte con las provincias canadienses de Manitoba y Ontario, al este con Wisconsin y el lago Superior, al sur con Iowa, y al oeste con Dakota del Norte y Dakota del Sur. Con 225.365 km², es el 12.º estado más grande.

¿Cómo es el terreno de Minnesota?

La mayor parte del terreno es bastante plano y tiene muchos lagos. Esto se debe a la erosión causada por los glaciares durante la Edad de Hielo. La parte sureste del estado, llamada Driftless Area, no fue cubierta por el hielo y tiene altos acantilados a lo largo del Misisipi. El noreste del estado, parte del Escudo Canadiense, tiene colinas rocosas, como la Mesabi Range, rica en hierro.

En el noroeste, dos divisorias continentales (la divisoria Laurentiana y la divisoria de San Lorenzo) hacen que el agua de la lluvia pueda fluir hacia tres lugares diferentes: el río Misisipi (que va al golfo de México), el canal de San Lorenzo (que va al océano Atlántico) o la bahía de Hudson (que va al océano Ártico).

La altitud promedio del estado es de 366 metros. El punto más alto es Eagle Mountain, con 701 metros, y el más bajo es el lago Superior, a 183 metros. Minnesota es una de las regiones más estables geológicamente en el país, con muy pocos terremotos.

Regiones geográficas principales

Minnesota se divide en cuatro regiones geográficas:

  • Las llanuras Dissected Till: Se encuentran en el suroeste. Tienen muchos sedimentos de glaciares y un terreno plano con suelo muy fértil. Los ríos en esta zona han creado valles profundos.
  • Las llanuras Young Drift: Se extienden desde el noroeste hasta el centro-sur. Su terreno es suave, con montes bajos. También tienen sedimentos de glaciares y suelo fértil, ideal para la agricultura.
  • La Driftless Area: Está en el sureste. A diferencia de las otras llanuras, esta zona no fue afectada por las glaciaciones. Tiene un terreno montañoso con valles profundos.
  • La meseta Superior: Se ubica en el centro y noreste. Es parte del Escudo Canadiense, con un terreno rocoso y muchos bosques. Aquí se encuentran el punto más alto y el más bajo del estado.

Vida silvestre y plantas

Archivo:Groundhog-Standing2
Una marmota en Mineápolis, en la rivera del río Misisipi.

Tres grandes tipos de ecosistemas se unen en Minnesota: las Grandes Llanuras al oeste, el bosque caducifolio al este y el bosque boreal al norte.

Aunque algunos animales nativos como la marta y el reno han tenido problemas por la pérdida de su hábitat, Minnesota tiene la mayor población de lobos grises en los 48 estados contiguos (sin contar Alaska). También hay muchos alces y ciervos de cola blanca.

El estado es parte de la ruta migratoria del Misisipi, por lo que tiene muchas aves acuáticas como ocas y patos. Los lagos están llenos de peces como walleyes, percas y lucios.

Clima de Minnesota

Archivo:Train stuck in snow
Tren inmovilizado por la nieve, 29 de marzo de 1881.

Minnesota tiene un clima templado continental, con inviernos muy fríos y veranos cálidos. El clima puede cambiar rápidamente. Las temperaturas suelen ser más altas hacia el sur, pero el noreste es más frío por su mayor altitud. La costa del lago Superior tiene inviernos y veranos más suaves.

El invierno en Minnesota es muy riguroso. La ciudad de International Falls, al norte, registra las temperaturas más bajas de las ciudades en los 48 estados contiguos. En invierno, la temperatura promedio en el sur es de -11°C, y en el norte, de -19°C. La temperatura más baja registrada fue de -51°C en Tower en 1996.

En verano, la temperatura promedio en el sur es de 23°C, y en el norte, de 19°C. La temperatura más alta registrada fue de 46°C en 1917 y 1936.

La cantidad de lluvia aumenta hacia el este. El oeste recibe menos de 50 centímetros de lluvia al año, mientras que el este recibe más de 80 centímetros. La cantidad de nieve aumenta hacia el norte, con el sur recibiendo unos 50 centímetros y el norte unos 180 centímetros al año.

Lagos y ríos importantes

Archivo:Lake Itasca Mississippi Source
Vista del lago Itasca, el nacimiento del río Misisipi.

Minnesota es uno de los estados con más agua en los Estados Unidos. Su apodo, "La tierra de los 10.000 lagos", es cierto: tiene 11.842 lagos de más de 40.500 m². El lago más grande es el lago Red, con 1.100 km². El agua cubre aproximadamente el 5% de la superficie total del estado, y si se incluye la parte del lago Superior, este porcentaje sube al 8,4%.

El estado tiene 6.564 ríos y arroyos naturales, que suman 111.000 kilómetros de longitud. El río Misisipi, el más largo de EE. UU., nace en el lago Itasca, al norte de Minnesota. El río Rojo del Norte drena la parte noroeste del estado hacia Canadá.

La cuenca hidrográfica del Misisipi cubre el 57% del estado, la del río Rojo el 30%, y los ríos que desembocan en el lago Superior cubren el 13% restante.

Áreas naturales protegidas

Archivo:Pose lake Minnesota
Lago Pose en el Boundary Waters Canoe Area Wilderness.

Minnesota tiene muchas zonas verdes protegidas. Hay 71 parques estatales, 53 bosques estatales, dos bosques nacionales y muchas otras reservas. El Boundary Waters Canoe Area Wilderness está en la frontera noreste, y el Itasca State Park, donde nace el río Misisipi, está en el noroeste. El Departamento de Recursos Naturales de Minnesota se encarga de gestionar estos parques y bosques.

Algunas áreas bajo la gestión del Servicio de Parques Nacionales son:

  • Grand Portage National Monument
  • Mississippi National River and Recreation Area
  • North Country National Scenic Trail
  • Pipestone National Monument
  • Voyageurs National Park

Ciudades principales de Minnesota

La capital de Minnesota es Saint Paul, ubicada al este del estado, junto al río Misisipi. Saint Paul limita al otro lado del río con Mineápolis, la ciudad más grande y poblada. Ambas ciudades, junto con sus suburbios, forman el área metropolitana de las Ciudades Gemelas (Twin Cities). Esta es la 16.ª área metropolitana más grande de los Estados Unidos y alberga a casi el 59% de la población del estado. El resto del estado se conoce como Greater Minnesota (Gran Minnesota).

Las ciudades con más de 50.000 habitantes (en 2005) son: Mineápolis, Saint Paul, Rochester, Duluth, Bloomington, Brooklyn Park, Plymouth, Eagan, St. Cloud, Coon Rapids, Burnsville, Eden Prairie, Maple Grove, Woodbury, Blaine y Minnetonka. De estas, solo Rochester, Duluth y St. Cloud están fuera del área metropolitana de las Ciudades Gemelas.

Población de Minnesota

Archivo:Minnesota population map
Densidad de población de Minnesota.

En 2005, la población de Minnesota se estimaba en 5.132.799 habitantes, lo que lo convierte en el 21.º estado más poblado. La población ha crecido debido a más nacimientos que muertes y a la llegada de personas de otros lugares.

En 2004, el 6,1% de los residentes no habían nacido en Estados Unidos.

Grupos de personas en Minnesota

La mayoría de la población de Minnesota tiene ascendencia europea occidental y septentrional. Los grupos étnicos más grandes son los alemanes (37,3%), los noruegos (17,0%), los irlandeses (12,2%) y los suecos (10%).

Aunque antes se consideraba un estado con una población muy similar, esto está cambiando. Hay comunidades de chinos, japoneses y un aumento de la población latinoamericana. Los inmigrantes actuales vienen de todo el mundo, incluyendo miao, somalíes, vietnamitas, indios y personas de Oriente Medio. Minnesota tiene la tercera población más grande de hablantes de miao en los Estados Unidos.

Religiones en Minnesota

Archivo:Basilica st mary minneapolis
Basílica de Santa María, Mineápolis.

En 2024, alrededor del 63% de la población se identifica como cristiana. Recientemente, los inmigrantes han formado comunidades importantes de musulmanes, budistas e hindúes.

Las afiliaciones religiosas de la población son:

Economía de Minnesota

Archivo:Minnesota quarter, reverse side, 2005
Cara de Minnesota de una moneda de 25 centavos de dólar.

La economía de Minnesota ha cambiado mucho en los últimos 200 años. Antes se basaba en materias primas, pero ahora se enfoca en productos terminados y servicios. La agricultura sigue siendo importante, aunque solo un pequeño porcentaje de la población trabaja en ella (alrededor del 2%). Minnesota es un gran productor de remolacha azucarera, soja y maíz. Las empresas de alimentos como General Mills y Cargill son líderes en el procesamiento de alimentos.

La silvicultura (industria de la madera) también es fuerte, con la tala de árboles, el procesamiento de pulpa de celulosa y la fabricación de papel.

Minnesota fue famosa por sus minas de hierro, que produjeron una gran parte del hierro mundial por más de un siglo. Aunque el hierro puro escasea, la minería de la taconita sigue siendo importante. La empresa 3M (antes Minnesota Mining and Manufacturing Co.), que comenzó en la minería, ahora fabrica muchos productos industriales y de consumo.

Archivo:Interior mall of america
Interior del Mall of America.

Como es un estado con muchas actividades al aire libre, hay empresas que fabrican barcos y vehículos recreativos, como Polaris Industries.

Grandes empresas de venta al por menor como Target Corporation y Best Buy tienen su sede en las Ciudades Gemelas. El Mall of America, el centro comercial más grande de Estados Unidos, está en Bloomington.

En el sector de la alta tecnología, se encuentran empresas como Honeywell e IBM (en Rochester). Medtronic es importante en el sector biomédico. Rochester también es la sede de la Clínica Mayo, una de las clínicas médicas más famosas del mundo.

Impuestos en Minnesota

Minnesota tiene un impuesto sobre la renta con tasas que van del 5,35% al 7,85%. El impuesto sobre las ventas es del 6,5% para la mayoría de los artículos, pero no se aplica a la ropa, algunos servicios o la comida para consumo en casa. Sí se aplica a la comida preparada y los refrescos. Los dueños de propiedades pagan un impuesto sobre los bienes inmuebles a su condado y municipio.

Gobierno y administración

Archivo:Minnesota State Capitol
Vista del Capitolio de Minnesota, en Saint Paul.

La capital es Saint Paul. El Gobernador es el principal líder del estado, elegido por los ciudadanos por un período de cuatro años.

El Poder Legislativo tiene dos partes: el Senado (con 67 miembros) y la Cámara de Representantes (con 134 miembros). Los ciudadanos de cada distrito eligen a un senador y un representante. Los senadores sirven por cuatro años y los representantes por dos.

El Poder Judicial más alto es la Corte Suprema de Minnesota, con siete jueces. También existe la Court of Appeals of Minnesota con 16 jueces. Todos estos jueces son elegidos por los ciudadanos por períodos de seis años.

Constitución y condados

La Constitución actual de Minnesota fue adoptada en 1858. Para cambiarla, el Poder Legislativo debe proponer enmiendas que luego son votadas por los ciudadanos.

Minnesota está dividido en 87 condados, cada uno gobernado por un consejo. También hay unas 850 ciudades, la mayoría gobernadas por un alcalde y un consejo municipal.

Política en Minnesota

Al principio, el Partido Republicano dominaba la política de Minnesota. Sin embargo, a partir de la década de 1930, el Partido Demócrata ganó fuerza. Desde la década de 1960, las elecciones son muy reñidas entre ambos partidos.

La política de Minnesota es muy activa. El estado tiene una alta participación en las elecciones; por ejemplo, el 77,2% de los votantes participaron en las elecciones presidenciales de 2004, el porcentaje más alto de Estados Unidos.

Cultura de Minnesota

Arte y arquitectura

El área de las Ciudades Gemelas es un centro importante para las artes en el Medio Oeste. Hay una gran asistencia a espectáculos de teatro y música, lo que se atribuye al apoyo de las universidades y a una economía fuerte. Las Ciudades Gemelas tienen más asientos de teatro por persona que muchas otras ciudades, incluyendo Nueva York.

Costumbres y tradiciones

Archivo:MinnesotaWelcomeSign2006NewAlbinIowa
Cartel de bienvenida a Minnesota.

Algunas características típicas de Minnesota incluyen la amabilidad de su gente (conocida como "Minnesota Nice"), el "hot dish" (un tipo de cazuela), el "lutefisk" (un plato de pescado de origen escandinavo), y un fuerte sentido de comunidad y familia.

El inglés hablado en Minnesota tiene un acento particular. Sin embargo, debido al aumento de inmigrantes de diferentes partes del mundo, la cultura del estado está cambiando y mezclándose.

Los nativos americanos tienen una presencia notable, y algunas tribus administran casinos en sus reservas. Los primeros europeos en explorar y poblar Minnesota fueron franceses, seguidos por británicos, irlandeses, escandinavos y alemanes.

Las actividades al aire libre son muy importantes para muchos habitantes. La caza y la pesca son populares. En invierno, la pesca en el hielo es una costumbre popular, traída por los inmigrantes escandinavos. Las familias a menudo tienen o alquilan cabañas cerca de los lagos para ir de campamento, especialmente en verano.

Minnesota tiene 71 parques estatales. El colimbo grande (Gavia immer) es el pájaro oficial del estado, y su sonido distintivo se puede escuchar en los lagos del norte.

Deportes en Minnesota

Minnesota tiene equipos en las principales ligas deportivas de Estados Unidos:

En el deporte universitario, los Minnesota Golden Gophers de fútbol americano han ganado muchos campeonatos. El club de golf de Hazeltine ha sido sede de importantes torneos de golf.

Sociedad y educación

Educación en Minnesota

Archivo:St Thomas campus
Vista de un campus de la Universidad St. Thomas, en Saint Paul.

Desde sus inicios, Minnesota ha sido uno de los estados más fuertes en educación. Ocupa un lugar destacado en estudios sobre el nivel educativo de sus habitantes y el porcentaje de personas con un diploma de bachillerato o superior.

La primera escuela para niños europeos en Minnesota se fundó en Fort Snelling. Más tarde, los misioneros abrieron escuelas para nativos americanos y colonos. En 1849, el gobierno del territorio de Minnesota aprobó una ley para construir escuelas públicas.

Hoy en día, el Departamento de Educación de Minnesota establece las reglas para todas las instituciones educativas. El sistema de escuelas públicas se divide en distritos escolares. Minnesota fue el primer estado en permitir las "escuelas chárter", que son escuelas públicas independientes. La escolarización es obligatoria para todos los niños y adolescentes de 7 a 16 años, o hasta que terminen la educación secundaria.

En 1999, las escuelas públicas atendieron a unos 854.000 estudiantes, con 56.000 profesores. Las escuelas privadas atendieron a 92.800 estudiantes, con 6.500 profesores.

Bibliotecas y universidades

Minnesota tiene unas 360 bibliotecas públicas. Cuenta con 113 instituciones de educación superior, 52 públicas y 61 privadas. El principal sistema de universidades públicas es el Sistema de Universidades de Minnesota, con campus en varias ciudades, incluyendo la Universidad de Minnesota en Mineápolis-St. Paul, fundada en 1851.

Salud en Minnesota

Archivo:Gonda building, closeup
Entrada del Edificio Gonda de la Clínica Mayo de Minnesota.

El Colegio Médico de la Universidad de Minnesota ha logrado grandes avances en el tratamiento de enfermedades. La famosa Clínica Mayo tiene su sede en Rochester. La Clínica Mayo y la Universidad colaboran en un programa financiado por el estado para investigar enfermedades como el cáncer y las enfermedades del corazón.

Minnesota se destaca por el alto porcentaje de residentes que hacen ejercicio regularmente. También tiene buenos resultados en indicadores de salud como la baja mortalidad infantil y una alta esperanza de vida. Por estas razones, algunos grupos han clasificado a Minnesota como uno de los estados más saludables del país.

Transporte en Minnesota

Archivo:Hiawatha Line 46th Street Station
Tren ligero de Mineápolis.

El transporte en Minnesota es supervisado por el Departamento de Transporte. Las Autopistas Interestatales más importantes son la I-35, la I-90 y la I-94. El estado tiene casi dos docenas de líneas de ferrocarril. El transporte marítimo se concentra en el río Misisipi y los puertos del lago Superior.

El principal aeropuerto es el Mineápolis-Saint Paul (MSP). El transporte público incluye líneas de autobús en las ciudades grandes y un tren ligero en el área de Mineápolis-St. Paul.

En 2003, Minnesota tenía 212.261 kilómetros de vías públicas, incluyendo 1.468 kilómetros de autopistas interestatales. También cuenta con unos 3.200 kilómetros de vías navegables.

Medios de comunicación

Archivo:KSTP studios
Vista de una estación de radio/TV de Minnesota.

El área de las Ciudades Gemelas es un mercado importante para los medios de comunicación en Estados Unidos. La historia de la televisión en Minnesota comenzó el 27 de abril de 1948 con la estación KSTP-TV. Actualmente, hay 39 estaciones de radio analógicas y 23 canales digitales en todo el estado.

En las Ciudades Gemelas se publican los dos periódicos más grandes del estado: el Star Tribune en Mineápolis y el Saint Paul Pioneer Press.

Dos de las cadenas de radio públicas más grandes tienen su sede en Minnesota: la Minnesota Public Radio (MPR) y la Public Radio International (PRI).

Símbolos del estado

Símbolo
Pájaro Colimbo grande
Mariposa Monarca
Bebida Leche
Pez Walleye
Flor Gran zapatilla de dama
Fruta Manzana Honeycrisp (desarrollada en la Universidad de Minnesota)
Gema Ágata
Grano Arroz salvaje americano
Lema del territorio (real) Quo sursum velo videre ("Cubro para ver lo que está encima" sería la traducción más correcta)
Lema del territorio (pretendido) Quae sursum volo videre ("Quiero ver lo que está más allá")
Lema L'Étoile du Nord ("Estrella del Norte")
Muffin Blueberry
Seta Colmenilla
Fotografía Grace
Reptil Tortuga de Blanding
Canción "Hail! Minnesota"
Árbol Pino rojo americano
Apodos "Land of 10,000 Lakes"
"North Star State"
"Gopher State"
"Land of Sky-Blue Waters"
"State of Hockey" "Bread and Butter State"

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Minnesota Facts for Kids

kids search engine
Minnesota para Niños. Enciclopedia Kiddle.