Zachary Taylor para niños
Datos para niños Zachary Taylor |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 12.º presidente de los Estados Unidos |
||
4 de marzo de 1849-9 de julio de 1850 | ||
Vicepresidente | Millard Fillmore | |
Predecesor | James K. Polk | |
Sucesor | Millard Fillmore | |
|
||
Información personal | ||
Apodo | Old Rough and Ready | |
Nacimiento | 24 de noviembre de 1784 Barboursville, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 9 de julio de 1850 Washington D. C., Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Gastroenteritis y cólera | |
Sepultura | Zachary Taylor National Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Episcopal | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,73 m | |
Familia | ||
Padres | Richard Taylor Sarah Dabney Strother |
|
Cónyuge | Margaret Smith Taylor | |
Hijos |
|
|
Educación | ||
Educado en | Instituto militar de Virginia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Guerra mexicano-estadounidense y guerra anglo-estadounidense de 1812 | |
Partido político | Whig | |
Distinciones | ||
Firma | ||
![]() |
||
Zachary Taylor (nacido en Barboursville, el 24 de noviembre de 1784, y fallecido en Washington D. C., el 9 de julio de 1850), conocido como Old, Rough and Ready, fue un importante líder militar y el duodécimo presidente de los Estados Unidos. Ocupó este cargo desde 1849 hasta 1850.
Taylor fue el primer presidente de los Estados Unidos en llegar al puesto sin haber sido elegido antes para ningún otro cargo público. También fue el segundo presidente en fallecer mientras estaba en el cargo.
Contenido
Zachary Taylor: Un Presidente y Héroe Militar
Sus Primeros Años y Familia
Zachary Taylor nació en una cabaña cerca de Barboursville, en Virginia, Estados Unidos. Sus padres fueron Richard Taylor y Sarah Stroher. Cuando era niño, su familia se mudó a Kentucky, donde Zachary pasó su infancia en una plantación.
En 1810, conoció a Margaret Mackall Smith y se casaron el 21 de junio de ese mismo año. Tuvieron un hijo y cinco hijas, aunque dos de sus hijas fallecieron cuando eran muy pequeñas.
Una Carrera Militar Destacada
Zachary Taylor se unió al Ejército de los Estados Unidos en 1806. Dos años después, ascendió a teniente de infantería. Poco tiempo después, fue enviado al territorio de Indiana y se convirtió en el comandante del Fuerte Harrison.
Batallas Importantes y Apodo
Durante la segunda guerra contra los británicos (de 1812 a 1815), Taylor fue reconocido por su valentía. Años más tarde, participó en la guerra de Black Hawk en 1832 y en la segunda guerra contra los seminolas (entre 1835 y 1842). Fue durante las Guerras Seminolas que se ganó su famoso apodo de Old, Rough and Ready (Viejo, rudo y presto), después de la batalla del lago Okeechobee.
Taylor participó en muchos conflictos y fue ascendiendo en el ejército hasta llegar al grado de general de brigada. Una de sus victorias más conocidas fue la Batalla de Monterrey (Nuevo León) en 1846, durante la Intervención estadounidense en México.
El Conflicto con México
En abril de 1844, Taylor fue enviado al Fuerte Jesup en Luisiana. Su misión era prepararse para la posible anexión de la República de Texas, que se había declarado independiente en 1836. Tenía órdenes de intervenir si México intentaba recuperar el territorio de Texas, ya que México no reconocía su independencia.
Un año después, por órdenes del presidente James K. Polk, Taylor avanzó con sus tropas hasta el río Bravo, justo en la frontera entre México y Texas. Taylor eligió un lugar en Corpus Christi, donde su ejército acampó esperando un posible ataque mexicano.
En 1845, después de que Texas se uniera a los Estados Unidos, el presidente Polk le ordenó a Taylor cruzar el río Bravo con un ejército de 4000 hombres y avanzar hacia territorio mexicano. Esto provocó una respuesta de las tropas mexicanas, lo que llevó a la declaración oficial de guerra por parte de Estados Unidos.
La Presidencia de Zachary Taylor

Durante la Intervención estadounidense en México, Taylor fue el general más destacado. Cuando regresó, se había convertido en un héroe nacional. Gracias a su popularidad, el Partido Whig lo propuso como candidato a la presidencia en junio de 1848. En las elecciones de noviembre de 1848, ganó al candidato demócrata Lewis Cass.
Durante su corto tiempo como presidente, Taylor tuvo que enfrentar el inicio de grandes tensiones y conflictos relacionados con la situación de las personas esclavizadas. Esta situación llevaría al país a una guerra civil diez años después.
El Gran Debate sobre los Nuevos Territorios
Tres años antes de que Taylor fuera presidente, en marzo de 1849, un congresista de Pensilvania llamado David Wilmot propuso una ley, conocida como la Enmienda Wilmot. Esta ley buscaba prohibir la esclavitud en los grandes territorios que se habían obtenido de México. La enmienda fue aprobada en el Congreso, donde los estados del norte tenían más población y, por lo tanto, más votos. Sin embargo, fue rechazada en el Senado.
A pesar de que la enmienda fue rechazada, en los estados del sur se encendieron las alarmas. Con la llegada de tantos territorios nuevos que pronto se convertirían en estados, el Compromiso de Misuri de 1820, que limitaba la esclavitud al sur de una línea imaginaria, ya no era suficiente. Los que apoyaban la esclavitud se dieron cuenta de que tenían dos opciones: o lograban que la esclavitud se extendiera a los nuevos territorios cuando se convirtieran en estados, o tendrían que renunciar a ella. Esto se debía a que el equilibrio de poder en el Senado entre los estados "libres" y los estados donde la esclavitud era permitida se rompería. Un Senado con mayoría de estados que no permitían la esclavitud podría abolirla.
La Propuesta de California
Los temores del sur se hicieron realidad rápidamente. En 1850, California pidió oficialmente unirse a los Estados Unidos como un estado libre, ya que había prohibido la esclavitud en su territorio. Su solicitud avivó el debate sobre la esclavitud, que se había considerado resuelto por el Compromiso de Misuri.
Una solución propuesta era aceptar a California como estado libre, a cambio de permitir que varios futuros estados permitieran la esclavitud. Se intentó resolver la controversia con el llamado Compromiso de 1850, que ofrecía acuerdos a ambas partes. Sin embargo, Taylor no quiso apoyarlo, y su aprobación quedó pendiente hasta la siguiente administración, la de Millard Fillmore.
La Postura de Taylor y sus Consecuencias
Taylor pensaba que lo mejor era admitir a California como un estado y no como un territorio federal. De esa manera, la decisión sobre la esclavitud quedaría en manos del Congreso.
La postura de Taylor hizo que los estados del sur se sintieran traicionados. Ellos querían que los habitantes de los nuevos territorios pudieran decidir si permitían o no la esclavitud en sus futuras leyes, antes de que se unieran a uno de los dos bandos (los que permitían la esclavitud o los que no).
Se esperaba que cada nuevo estado aprobara su propia ley prohibiendo la esclavitud antes de formar un gobierno estatal. Como estos territorios habían sido ganados a México en una guerra donde muchos soldados voluntarios del sur habían participado, la indignación en el sur fue muy grande.
En una reunión en Nashville, Tennessee, en junio de 1850, los estados que permitían la esclavitud decidieron oponerse a lo que llamaron "la agresión del norte". Cada vez más sureños hablaban de la posibilidad de separarse de la Unión.
Así, estalló una grave crisis por la esclavitud, que fue una consecuencia directa de la guerra con México durante la presidencia de Polk. Esta crisis ya no se resolvería de forma pacífica. Durante los siguientes diez años, la discusión sobre los límites de la esclavitud pasaría de un presidente a otro. Esto terminaría con el sistema político de dos partidos en Estados Unidos y causaría la muerte de muchas personas. Finalmente, llevaría a la Guerra Civil de 1861 a 1865, sin que ningún acuerdo pudiera evitarla.
Acuerdos Internacionales
Además de la división por la esclavitud, durante el mandato de Taylor se firmó un acuerdo importante con el Reino Unido. Fue el tratado Clayton-Bulwer, que buscaba asegurar que cualquier canal construido en América Central fuera neutral para todos los países. Este tratado sería cancelado en 1901.
El Fallecimiento de Zachary Taylor
Tres meses después de firmar el tratado, tras asistir a los festejos del 4 de julio, el presidente Zachary Taylor se sintió mal. Al día siguiente, su estado empeoró y finalmente falleció el 9 de julio de 1850, a las 10:35 de la noche. Tenía 65 años.
Su vicepresidente, Millard Fillmore, asumió la presidencia para completar el mandato. Taylor apenas había estado dieciséis meses en la Casa Blanca. Al igual que había ocurrido en 1841 con Harrison y Tyler, un héroe de guerra que se había convertido en presidente del partido Whig, falleció después de un corto tiempo en el cargo, dejando la presidencia en manos de su vicepresidente.
Se ha hablado mucho sobre la causa de su repentina muerte. Se mencionó la posibilidad de cólera o un desmayo por las altas temperaturas de esa época del año. Incluso se extendió el rumor de que había sido envenenado. Sin embargo, en 1991, sus restos fueron examinados y se confirmó que no fue envenenado. El duodécimo presidente falleció por causas naturales, probablemente por una enfermedad estomacal aguda, después de haber comido mucha fruta cruda y leche helada durante las celebraciones del 4 de julio.
Para el senador demócrata de Misuri, Thomas Hart Benton, la muerte de Taylor fue una "calamidad para la política americana". Él creía que no había nadie más dedicado a la Unión ni más opuesto a generar conflictos por la esclavitud.
Véase también
En inglés: Zachary Taylor Facts for Kids