Dresde para niños
Datos para niños DresdeDresden |
||||
---|---|---|---|---|
Capital de Sajonia | ||||
![]() La Frauenkirche, el Palacio de Dresde, l'ópera Semper, el Bundeswehr Museo de Historia Militar, el Zwinger, la terraza de Brühl
|
||||
|
||||
Localización de Dresde en Alemania
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 51°03′N 13°44′E / 51.05, 13.74 | |||
Entidad | Capital de Sajonia | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
Alcalde | Dirk Hilbert (FDP) | |||
Superficie | ||||
• Total | 328,48 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 126 m s. n. m. | |||
Población (2023) | ||||
• Total | 566 222 hab. | |||
• Densidad | 1723,76 hab./km² | |||
Huso horario | Hora de Europa Central, UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Código postal | 01067, 01326, 01309, 01069, 01097, 01099, 01159, 01127, 01307, 01129 y 01279 | |||
Prefijo telefónico | 351 y 35201 | |||
Matrícula | DD | |||
Número oficial de comunidad | 14612000 | |||
Sitio web oficial | ||||
Miembro de: Eurocities | ||||
Dresde (en alemán: Dresden) es la capital del estado de Sajonia, en Alemania. Se encuentra en el centro de una gran área urbana. Esta zona, junto con otras ciudades cercanas, forma la "región metropolitana del triángulo sajón". Dresde tiene más de 550.000 habitantes.
Dresde es un lugar importante para la tecnología y la innovación. La tecnología de la información y la nanoelectrónica son muy importantes aquí. Por eso, se le conoce como el centro de "Silicon Sajonia". También son importantes las industrias farmacéutica, de cosméticos, de maquinaria y de vehículos. El comercio y el turismo también son clave. La ciudad es un centro de transporte con autopistas, estaciones de tren, un puerto y un aeropuerto internacional.
La ciudad es famosa por su cultura y arte. Tiene teatros como la Semperoper, orquestas como la Orquesta Estatal Sajona y coros como el Kreuzchor. También cuenta con museos famosos como la Galería de Pinturas de los Maestros Antiguos. Su arquitectura es impresionante, especialmente el estilo barroco. Ejemplos son el Zwinger, el Palacio de Dresde, la Frauenkirche y la Hofkirche. El mercadillo de Navidad, Striezelmarkt, es uno de los más antiguos del mundo, fundado en 1434. El Valle del Elba en Dresde fue reconocido por la Unesco entre 2004 y 2009. Sin embargo, perdió este reconocimiento por la construcción de un puente cerca del centro histórico.
En 2015, Dresde recibió el Premio de Europa. Este premio lo otorga el Consejo de Europa a las ciudades que promueven la unidad europea.
A Dresde se le llama también "Florencia en el Elba". Este nombre se debe a sus colecciones de arte. También influyen su arquitectura barroca y su hermosa ubicación en el valle del río Elba.
Contenido
Historia de Dresde
Pertenencias históricas
|

Los primeros habitantes de la zona de Dresde vivieron allí desde el Neolítico (Edad de Piedra Nueva). El nombre "Dresde" viene de una antigua palabra que significa "pantano" o "ribereño". Al principio, era un pueblo de pescadores y agricultores. Se menciona por primera vez en el año 1206.
Después de una división en la familia Wettin en 1485, Dresde se convirtió en la capital de un ducado. Creció mucho y se hizo un centro político y cultural. Desde 1547, la ciudad tuvo un gran desarrollo. Sajonia se convirtió en un estado importante en el Sacro Imperio Romano Germánico.
El desarrollo de la ciudad se detuvo por la guerra de los Treinta Años (1618-1648). En 1685, el casco antiguo se quemó por completo. Tardó muchos años en reconstruirse como la "Nueva ciudad regia" (hoy Neustadt).
Bajo el gobierno de Augusto el Fuerte, Dresde se hizo famosa como ciudad cultural. Se le llamó la "Florencia del Norte". Augusto invitó a arquitectos, compositores y músicos. Se construyeron edificios barrocos como el Zwinger, el palacio japonés y la Hofkirche. También se reunieron colecciones de arte increíbles.
Durante el siglo XVIII, Dresde fue atacada varias veces. En 1745, se firmó un tratado de paz en la ciudad. En la guerra de los Siete Años (1756-1763), los prusianos incendiaron la ciudad. En 1760, Dresde fue asediada de nuevo. A principios de 1791, se firmó la Declaración de Pillnitz en Dresde. Esto llevó a conflictos entre Francia y Alemania. En 1813, hubo batallas importantes cerca de Dresde. El reino de Sajonia luchó junto a los franceses. Después de la derrota francesa, la ciudad fue ocupada por los rusos y luego por los prusianos. Las fortificaciones de la ciudad fueron destruidas en 1815. En el siglo XIX, Dresde se convirtió en la capital de uno de los reinos más fuertes del Reich (imperio) formado en 1871.
La ciudad sufrió un golpe muy duro al final de la Segunda Guerra Mundial. Entre el 13 y el 15 de febrero de 1945, gran parte de la ciudad fue destruida por ataques aéreos. Se lanzaron muchas bombas que causaron un gran incendio. El centro histórico quedó en ruinas. El número de personas fallecidas se estima entre 22.700 y 35.000. Este ataque es uno de los eventos más debatidos de la Segunda Guerra Mundial. Muchos edificios barrocos y museos fueron destruidos. Sin embargo, la mayoría de las colecciones de arte se habían escondido antes de los ataques. Después de la guerra, fueron llevadas a la Unión Soviética y devueltas a Alemania Oriental en 1955.
Después de la guerra, Dresde quedó en la zona controlada por la Unión Soviética. Desde 1949, formó parte de la República Democrática Alemana (RDA). A diferencia de otras ciudades, Dresde reconstruyó muchas de sus áreas históricas. Gracias a las protestas de los vecinos, algunas partes del barrio de Neustadt se salvaron de ser demolidas. Una parte de la ciudad se construyó con grandes edificios de hormigón. Las autoridades reconstruyeron el palacio Zwinger, la catedral católica (Hofkirche) y la ópera (Semperoper). En 1952, Dresde se convirtió en la capital de su distrito. Durante este tiempo, la ciudad fue un gran centro industrial en Alemania Oriental.
Después de la caída del Muro de Berlín en 1989 y la Reunificación alemana, Dresde volvió a ser la capital de Sajonia. Se unió a la República Federal de Alemania y a la Unión Europea. Muchos edificios antiguos fueron reconstruidos con ayuda económica. Hoy, Dresde es un ejemplo de cómo se pueden restaurar edificios importantes. La ciudad se ha adaptado bien a los cambios económicos.
En agosto de 2002, la ciudad sufrió grandes inundaciones del Elba. El nivel del río superó los de inundaciones anteriores. La estación central y muchos monumentos reconstruidos sufrieron daños.
En 2004, el Valle del Elba en Dresde fue declarado Patrimonio Cultural Mundial por la Unesco. Pero en 2009, perdió este título por la construcción del puente del Waldschlößchen. En 2005, se terminó la reconstrucción de la Frauenkirche. Esta iglesia se ha convertido en un símbolo de la reconstrucción de la ciudad.
Schiller escribió en Dresde, en 1785, la Oda a la Alegría. Este poema es hoy el Himno de la Unión Europea.
Gobierno de la Ciudad
El Oberbürgermeister (primer alcalde) es quien dirige el Ayuntamiento y representa a la ciudad. Es elegido por siete años. Debajo de él, hay otros alcaldes, cada uno a cargo de un área específica. La alcaldesa actual es Helma Orosz.
El Ayuntamiento decide las acciones de la administración municipal. Puede dar órdenes al alcalde. Si hay temas importantes que no son decisión del alcalde, el Ayuntamiento los decide. El Ayuntamiento participa en todos los asuntos de la ciudad. También crea leyes y reglamentos. Los concejales son elegidos por cinco años. Hay 70 concejales en total. Las personas mayores y los extranjeros que viven en la ciudad también tienen representación.
Dresde se divide en dos distritos electorales para el Bundestag (Parlamento Federal). El distrito electoral 160 fue conocido en las elecciones de 2005. Las elecciones allí se hicieron dos semanas más tarde. Esto fue porque una candidata falleció poco antes de los comicios en toda Alemania.
El distrito electoral 161 (Dresde II) incluye las zonas de la ciudad al norte y algunas al suroeste del río Elba.
Últimamente, ha habido temas importantes en la ciudad. Uno fue la construcción de un nuevo puente. Se decidió construirlo mediante un referéndum (votación popular). Otros temas fueron la construcción de una nueva Opereta y la mejora de uno de los estadios de la ciudad.
Organización Administrativa
Dresde se organiza en áreas administrativas llamadas distritos urbanos (Orsteile). Cada distrito tiene una oficina administrativa (Ortsamt) y una Junta de distrito (Ortsbeirat). Estas juntas se encargan de los asuntos importantes del distrito. El presidente de la Junta es el primer alcalde o alguien que él designe. Los miembros de la Junta son elegidos por el Ayuntamiento de Dresde. Se eligen de una lista de partidos políticos, según los resultados de las elecciones municipales. Los miembros deben vivir en el área que representan.
Cuando se añadieron nuevas zonas a Dresde en 1990, se crearon las pedanías (Ortschaft). Estas nuevas poblaciones tienen su propio ayuntamiento pedáneo. A diferencia de las Juntas de distrito, estos ayuntamientos son elegidos directamente por los habitantes. Cada ayuntamiento pedáneo elige a un responsable, como un alcalde pedáneo.
Desarrollo Histórico de la Administración
Desde el siglo XIII (1292), la ciudad ha tenido un concejo municipal (Gemeinderat) con un alcalde (Bürgermeister). El alcalde era elegido por el concejo cada año. En 1853, el alcalde pasó a llamarse Oberbürgermeister (primer alcalde). En 1874, Dresde se convirtió en una "ciudad exenta". Hoy se llama "ciudad sin distrito" (kreisfreie Stadt).
Durante el periodo de gobierno autoritario en Alemania, los alcaldes y consejeros eran elegidos por el partido gobernante de la época.
Después de la Segunda Guerra Mundial en 1945, la ciudad fue administrada por una Comandancia Municipal. En 1946, se eligió una asamblea de concejales. En las elecciones siguientes, hasta 1989, todos los partidos se presentaban en una lista conjunta.
Tras la unificación de Alemania, el concejo municipal volvió a ser elegido libremente. Desde 1994, el primer alcalde es elegido directamente por los ciudadanos.
Los distritos administrativos de Altstadt (ciudad antigua) y Neustadt (ciudad nueva) forman la ciudad original de Dresde. Con el tiempo, la ciudad creció y se unieron pueblos cercanos.
Desde 1991, Dresde se divide en 10 distritos municipales y 9 pedanías. Los distritos municipales existían antes de 1990. Las pedanías se formaron después de 1990. El distrito municipal con más habitantes es Blasewitz. El de menor población es Loschwitz. La pedanía más grande y poblada es Schönfeld-Weißig.
La parte más antigua de la ciudad estaba al norte del Elba. Fue destruida en un incendio en 1732. Después, se llamó Neue Königliche Stadt (Nueva Ciudad Real), que luego se acortó a Neustadt (Ciudad Nueva). La zona al otro lado del río se llamó Altstadt (Ciudad Antigua). La ciudad creció hacia el sur, donde el valle del Elba es más plano.
Geografía de Dresde

Dresde se encuentra en el valle del Elba, a 113 metros sobre el nivel del mar. El valle está entre los Montes Metálicos orientales, las laderas de la meseta de Lusacia y las montañas de arenisca del Elba. Su ubicación, su arquitectura barroca y su clima suave le han dado el apodo de "Florencia del Elba". La montaña más alta de Dresde es el Triebenberg, con 384 metros.
Dresde es la cuarta ciudad más grande de Alemania en superficie. Solo Berlín, Hamburgo y Colonia son más grandes.
Los ríos más importantes son el Elba, que es navegable, y sus afluentes Weißeritz y Lockwitzbach. Por el lado derecho, destaca el Prießnitz.
Dresde es una de las ciudades con más zonas verdes de Europa. El 63% de su superficie es verde o bosque. La Landa de Dresde es un gran bosque al norte de la ciudad. Hay cuatro zonas protegidas a nivel nacional y 11.000 hectáreas protegidas a nivel regional. También hay muchos jardines, alamedas y parques históricos.
Ciudades alemanas cercanas son Chemnitz (80 km al suroeste), Leipzig (100 km al noroeste) y Berlín (200 km al norte). A 150 km al sur está Praga, la capital checa. A 230 km al este se encuentra Breslavia, en Polonia.
Cerca de Dresde están los distritos de Suiza Sajona-Montes Metálicos Orientales, Bautzen y Meißen. Todas estas zonas forman el centro del área urbana de Dresde.
Clima de Dresde
Dresde tiene un clima oceánico templado. Los veranos son cálidos y los inviernos un poco más fríos que el promedio de Alemania. La temperatura media en enero es de 0,6 °C y en julio de 19,4 °C. Los meses más secos son febrero, marzo y abril, con unos 40 mm de lluvia. Los meses más húmedos son julio y agosto, con más de 70 mm. La estación meteorológica está cerca del aeropuerto, más alta que la ciudad. Por eso, el clima allí es más frío y húmedo que en el valle del Elba. El centro de Dresde es una de las ciudades más cálidas de Alemania, con una temperatura media de 10,4 °C. La temperatura más alta registrada fue de 39,8 °C el 12 de agosto de 2012.
Datos de la estación meteorológica del aeropuerto de Dresde (elevación 230m):
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 16.2 | 19.7 | 24.4 | 29.5 | 31.3 | 35.3 | 36.4 | 37.3 | 32.3 | 27.1 | 19.1 | 16.4 | 37.3 |
Temp. máx. media (°C) | 3.0 | 4.5 | 8.5 | 14.3 | 18.8 | 22.2 | 24.5 | 24.2 | 19.1 | 13.5 | 7.6 | 4.1 | 13.7 |
Temp. media (°C) | 0.6 | 1.5 | 4.7 | 9.7 | 14.0 | 17.3 | 19.4 | 19.1 | 14.6 | 9.8 | 5.0 | 1.7 | 9.8 |
Temp. mín. media (°C) | -2.0 | -1.5 | 1.1 | 4.8 | 8.9 | 12.3 | 14.3 | 14.1 | 10.4 | 6.5 | 2.4 | -0.7 | 5.9 |
Temp. mín. abs. (°C) | -25.3 | -23.0 | -16.5 | -6.3 | -3.4 | 1.2 | 6.7 | 5.4 | 1.4 | -6.0 | -13.2 | -21.0 | -25.3 |
Precipitación total (mm) | 61.5 | 56.5 | 54.1 | 46.4 | 61.1 | 65.7 | 73.2 | 77.0 | 60.3 | 61.2 | 63.8 | 70.0 | 750.7 |
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) | 17.4 | 14.4 | 15.1 | 11.4 | 13.7 | 13.5 | 14.6 | 12.7 | 11.9 | 14.0 | 14.7 | 16.1 | 169.4 |
Días de nevadas (≥ 1.0 cm) | 12.1 | 9.8 | 4.5 | 0.6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0.1 | 2.2 | 6.4 | 35.7 |
Horas de sol | 62.0 | 82.1 | 127.0 | 187.3 | 222.0 | 221.3 | 233.8 | 222.8 | 164.2 | 119.9 | 67.9 | 60.0 | 1770.4 |
Humedad relativa (%) | 82.6 | 78.7 | 74.4 | 67.0 | 67.9 | 68.5 | 67.1 | 67.8 | 74.9 | 79.8 | 84.3 | 83.7 | 74.7 |
Fuente n.º 1: NOAA | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Deutscher Wetterdienst |
Población de Dresde
Dresde tiene actualmente (2018) cerca de 560.000 habitantes. A principios del siglo XX, era una de las cinco ciudades más pobladas de Alemania. En 1933, la ciudad alcanzó su mayor población, con 642.143 habitantes. Durante la Segunda Guerra Mundial, la población bajó a unos 468.000 habitantes en 1946.
Aunque la población volvió a superar los 500.000 habitantes por un tiempo, luego disminuyó. Esto se debió a que la gente se mudaba y a que las zonas cercanas crecían. En 1995, la población era de unos 469.000 habitantes. Después, la población ha vuelto a crecer. Esto se debe a que se han añadido nuevas zonas a la ciudad y a que más gente se muda a Dresde.
La zona de Dresde con más habitantes por kilómetro cuadrado es Blasewitz. La zona periférica de Neustadt tiene una densidad de 11.000 habitantes/km². En cambio, el centro histórico tiene una densidad mucho menor, de 3.000 habitantes/km².
Las landas de Dresde (Dresdner Heide) están en el distrito de Loschwitz. Este distrito tiene la menor densidad de población de Dresde, con 268 habitantes/km².
Religión en Dresde
En Dresde, unas 75.000 personas son luteranas (protestantes). Cerca de 20.000 personas son católicas. Esto significa que el 15% de la población es luterana y el 4% es católica.
La Reforma protestante llegó a Dresde en 1539. Hacia 1571, la ciudad era fuertemente luterana. En 1661, volvieron a celebrarse servicios religiosos católicos. El príncipe Federico Augusto I se hizo católico en 1697 para poder ser rey de Polonia. En 1807, las parroquias católicas eran similares en número, pero sus seguidores seguían siendo una minoría.
A partir de 1949, la mayoría de los habitantes de Dresde se alejaron de la Iglesia. El porcentaje de habitantes luteranos bajó del 85% al 22% en 1989. En 1980, Dresde se convirtió en obispado por primera vez. La Hofkirche se convirtió en la catedral del obispado de Dresde-Meißen.
El Ayuntamiento de Dresde calcula que unas 5.000 personas (en 2005) siguen otras creencias no cristianas.
Cultura y Lugares de Interés
Dresde es una ciudad con un alto nivel cultural y artístico. Tiene más de 60 museos, 35 teatros, orquestas y coros famosos. También cuenta con valiosas colecciones de arte y edificios importantes de muchas épocas. Cada año, visitantes de Alemania y de todo el mundo vienen a disfrutar de las actividades de arte, Ciencia y Técnica. Es notable cómo el arte, la ciencia y la tecnología se unen en muchas colecciones.
El escudo de la ciudad tiene dos partes doradas. A la izquierda, un león dorado. A la derecha, dos barras negras verticales. El león representa la Marca de Meißen. Las barras representan la Marca de Landsberg. Estas regiones dominaron la ciudad en la Edad Media tardía. Los símbolos del escudo se usan desde el siglo XIV. Los colores de la ciudad son el amarillo y el negro.
Arquitectura de Dresde
Dresde es conocida como la ciudad del Barroco. Incluso se usa el término Barroco de Dresde para describir su arquitectura. Los edificios barrocos y neobarrocos que se conservan fueron construidos por los monarcas de Sajonia. No quedan muchos edificios civiles barrocos. Muchas construcciones son de estilo renacentista y clásico, con toques del Historicismo arquitectónico.
- Frauenkirche: Esta iglesia luterana es un símbolo mundial contra la guerra y de la reconciliación. Se derrumbó el 14 de febrero de 1945 debido a los ataques aéreos. Años después, fue reconstruida gracias a donaciones de todo el mundo. Se volvió a abrir el 30 de octubre de 2005. Puedes subir a su gran cúpula para ver toda la ciudad. El edificio original de George Bähr fue un gran ejemplo del Barroco. Se construyó entre 1723 y 1743. La reconstrucción actual tardó 10 años. Tanto el edificio nuevo como el anterior miden unos 91 metros de altura.
- Hofkirche: La Iglesia de la Corte (catedral católica) es el segundo edificio religioso más alto después de la Frauenkirche. Fue reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en catedral en 1980.
- Terraza de Brühl: Es un conjunto de edificios a lo largo de la orilla del Elba, junto al casco histórico. Allí se encuentra la Escuela Superior de Bellas Artes de Dresde. Desde principios del siglo XIX, se le llama a veces "el balcón de Europa".
- Dresdner Schloss: Antigua residencia de los reyes de Sajonia. Hoy alberga varias exposiciones y colecciones. La más famosa es el Grünes Gewölbe.
- Augustusbrücke: El puente de Augusto es el más importante de la ciudad. Une el casco antiguo barroco con la Neustadt sobre el río Elba.
- Dresden Hauptbahnhof: Es la estación central de tren de la ciudad.
- Gläserne Manufaktur: Una fábrica de automóviles Volkswagen en el Großer Garten. Fue diseñada para respetar el medio ambiente.
- Kreuzkirche: En el Altmarkt (Mercado Antiguo). Es una iglesia evangélica que existe desde el siglo XIII. Fue destruida al final de la Segunda Guerra Mundial y reconstruida después de la Reunificación alemana.
- Iglesia ortodoxa rusa de Dresde
- Dreikönigskirche (Iglesia de los Reyes Magos): En el centro de la Neustadt. Fue la sede del Parlamento Sajón entre 1990 y 1993.
- Christuskirche: Se construyó entre 1902 y 1905 en Strehlen. Es una de las iglesias más modernas y artísticas de su época en Alemania.
- Sinagoga de Dresde: Fue destruida en 1938. El edificio original fue construido entre 1838 y 1840. Solo se pudo salvar la Estrella de David. El nuevo edificio se puede visitar desde el 9 de noviembre de 2001.
- Desfile de los Príncipes (Fürstenzug): Un mural de porcelana junto a la Schlossplatz. Muestra a los monarcas de la casa de Wettin entre 1123 y 1906.
- Großer Garten: Un parque barroco en el centro de la ciudad. Se construyó a partir de 1676 como jardín de caza.
- Yenidze: Antigua fábrica de tabaco con forma de mezquita. Ahora es un restaurante y atracción turística.
- Sophienkirche: En Postplatz, junto al Zwinger. No fue reconstruida. Era uno de los pocos edificios góticos de Dresde.
Museos de Dresde
- Galería de Pinturas de los Maestros Antiguos (Galerie Alte Meister): Se encuentra en el edificio Semperbau de Zwinger desde 1855. La obra más famosa es la Madonna Sixtina de Rafael. La galería tiene pinturas del Renacimiento y del Barroco. Incluye obras de Durero, Tiziano, Giorgione, Jan van Eyck, Rembrandt, Vermeer, Rubens y Canaletto.
- Galería de los Nuevos Maestros (Galerie Neue Meister): Está en el Albertinum. Contiene obras de pintores como Caspar David Friedrich, Max Liebermann, Max Slevogt, Otto Dix y artistas del grupo Die Brücke. La galería muestra trabajos del Romanticismo, Impresionismo y Expresionismo. Muchos de estos artistas estudiaron o vivieron en Dresde.
- Grünes Gewölbe: Esta "bóveda verde" guarda el tesoro de los antiguos reyes sajones. Es una colección de orfebrería y objetos finos. Tiene unas 3.000 piezas, de las cuales unas 1.000 están expuestas.
- Museo Alemán de la Higiene (Deutsches Hygiene Museum): Fue construido entre 1928 y 1930. Explica temas de salud, biología humana y medicina al público. Su pieza más famosa es la Gläserne Frau (Mujer de vidrio).
- Mathematisch-Physikalische Salon: Contiene instrumentos de física y matemáticas de la época barroca. También tiene globos terráqueos y mapas astronómicos. Esta colección se formó en 1728.
- Militärhistorisches Museum der Bundeswehr: Trata sobre la historia militar del ejército de la República Federal Alemana. Fue diseñado por Daniel Libeskind. Contiene una colección de armas y máquinas de guerra de diferentes siglos.
- Museo Municipal de Dresde: La parte principal está en la casa de campo, Landhaus. Muestra exposiciones sobre el desarrollo de la ciudad. Otros museos municipales son el de Carl Maria von Weber, el de Józef Ignacy Kraszewski, el museo Kügelgenhaus y Schillerhäuschen.
- Colecciones Técnicas de la Ciudad de Dresde: Se encuentran en la zona de Striesen, en una antigua fábrica de cámaras. Muestran objetos de la Industrialización, calculadoras y procesadores. Se destacan los desarrollos de Sajonia que influyeron en la industrialización.
- Museo de Erich Kästner: Este museo en la Albertplatz está dedicado al escritor Erich Kästner.
Música en Dresde
Dresdner Kreuzchor: El coro juvenil de la Kreuzkirche. Fue fundado en el siglo XIII. |
Dresdner Kapellknaben pertenece a la catedral. |
Dresdner Kammerchor: Especializado en música antigua. Fundado en 1985. |
Philharmonischer Chor Dresden: Fundado en 1967, trabaja con la Filarmónica. |
Knabenchor Dresden: Fundado en 1971. |
Singakademie Dresden: Un coro de aficionados importante. Fundado en 1884. |
Dresde tiene varias orquestas famosas.
- Orquesta Estatal Sajona de Dresde: Es la agrupación musical más antigua del mundo. Su origen se remonta a 1548. A principios del siglo XVII, empezó a acompañar la ópera. Más tarde, se convirtió en la Sächsischen Staatsoper (Semperoper). Carl Maria von Weber y Richard Wagner fueron directores.
- Filarmónica de Dresde: Una orquesta reconocida internacionalmente, fundada en 1870. Kurt Masur y Marek Janowski fueron directores. Desde 2011, la dirige Michael Sanderling.
- Dresdner Sinfoniker: Una orquesta joven fundada en 1996. Se dedica a la música contemporánea y a mezclas de géneros. En 2004, ganó el Echo Klassik.
Teatros en Dresde
- Semperoper: El edificio de la ópera de Dresde está en la Theaterplatz desde 1841. Lleva el nombre de su arquitecto, Gottfried Semper. Aquí actúan la Sächsische Staatsoper (Ópera Estatal de Sajonia), la Staatskapelle Dresden (Orquesta de la Ópera) y el Dresden Semperoper Ballet. En la Semperoper se estrenaron óperas de Richard Wagner y Richard Strauss.
- Schauspielhaus am Zwinger: Es el teatro más grande de Dresde.
Cines en Dresde
Dresde tiene muchos cines. En los últimos años, se han abierto cuatro multicines: CinemaxX, Metropolis, UCI y UFA-Palast. El UFA-Palast es interesante por su arquitectura de cristal. Cerca está el Rundkino, un cine importante de la época de la RDA.
A pesar de los multicines, Dresde tiene cines alternativos. El cine Schauburg en Neustadt es muy popular. Otros cines alternativos son Programmkino Ost, Casablanca, Kino im Dach, Kino im Kasten y Thalia.
Deportes en Dresde
El club deportivo más famoso de Dresde es el equipo de fútbol Dinamo Dresde. Tuvo mucho éxito en la época de la RDA. Hoy juega en la 3. Liga, la tercera división del fútbol alemán. Juega en el Rudolf-Harbig-Stadion, con capacidad para más de 32.000 espectadores.
El Dresdner SC, fundado en 1898, es uno de los fundadores de la Federación Alemana de Fútbol. Otro equipo de fútbol es el SC Borea Dresden. Otros clubes populares son los Dresden Monarchs, de fútbol americano, y los Dresdner Eislöwen, de hockey sobre hielo.
En 2010, la ciudad fue sede de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2010. En 2011, organizó el Mundial Femenino.
Especialidades Culinarias
- Dresdner Christstollen (un pan dulce de Navidad)
- "Pan ruso" (Russisch Brot)
- Dominosteine (dulces de Navidad)
- Dresdner Eierschecke (un pastel de queso)
- Pflaumentoffel (figuras hechas con ciruelas secas)
Ciudades Hermanadas
- Brazzaville, República del Congo (desde 1975)
- Breslavia, Polonia (desde 1963)
- Columbus, Ohio, EE. UU. (desde 1992)
- Coventry, Reino Unido (desde 1959)
- Estrasburgo, Francia (desde 1990)
- Florencia, Italia (desde 1978)
- Hamburgo, Alemania (desde 1987)
- Hangzhou, China (desde 2009)
- Ostrava, República Checa (desde 1971)
- Róterdam, Países Bajos (desde 1988)
- Salzburgo, Austria (desde 1991)
- San Petersburgo, Rusia (desde 1961)
- Skopie, Macedonia del Norte (desde 1967)
Personalidades Famosas
Véase también
En inglés: Dresden Facts for Kids
- Organización territorial de Alemania
- Bombardeo de Dresde
- Universidad Técnica de Dresde
- Historia de Alemania
- Striezelmarkt
- Bunte Republik Neustadt
- Deutsche Werkstätten