robot de la enciclopedia para niños

Atilio Cattáneo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Atilio Cattáneo
Atilio Cattaneo.jpg

Coat of arms of Argentina.svg
Diputado de la Nación Argentina
por la provincia de Buenos Aires
4 de junio de 1946-12 de diciembre de 1949

Información personal
Nombre completo Atilio Esteban Cattáneo
Nombre en español Atilio Cattaneo
Nacimiento 15 de octubre de 1889
Lobos, provincia de Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 22 de junio de 1957
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación militar, aviador
Rango militar TC-EA.png Teniente coronel
Partido político Unión Cívica Radical

Atilio Esteban Cattáneo (nacido en Lobos el 15 de octubre de 1889 y fallecido en Buenos Aires el 22 de junio de 1957) fue un importante militar y político argentino. Se destacó como uno de los primeros aviadores de su país y también fue diputado nacional.

Atilio Cattáneo: Un Pionero Argentino

Atilio Cattáneo fue una figura notable en la historia de Argentina. Su vida estuvo marcada por su pasión por la aviación y su compromiso con la política.

Sus Primeros Años y la Aviación

Atilio Cattáneo se graduó del Colegio Militar en 1910. Allí se formó como oficial de Ingeniero en Comunicaciones. Poco después, se convirtió en aviador militar, lo que lo convirtió en uno de los pioneros de la aviación en Argentina.

En 1916, tuvo la oportunidad de ser piloto del famoso aviador brasileño Alberto Santos Dumont. Esto ocurrió durante la visita de Santos Dumont a Argentina. Más tarde, Cattáneo se unió al Estado Mayor del Ejército y trabajó en el Instituto Geográfico Militar.

Su Carrera Política y Desafíos

Atilio Cattáneo se identificó con el partido Unión Cívica Radical. Cuando Hipólito Yrigoyen asumió su segunda presidencia en 1928, Cattáneo participó en la reorganización del Ejército Argentino.

Un Momento Difícil en la Política

En septiembre de 1930, hubo un cambio de gobierno por la fuerza. Atilio Cattáneo intentó defender al presidente Yrigoyen. Por esta razón, fue dado de baja del ejército por orden del nuevo líder, José Félix Uriburu.

En diciembre de 1932, Cattáneo y otro militar, Regino P. Lascano, organizaron un movimiento para intentar restaurar la democracia. En ese momento, las votaciones tenían problemas y el partido radical estaba prohibido. Sin embargo, este plan fue descubierto antes de que pudiera llevarse a cabo.

Por este motivo, Cattáneo fue arrestado junto con otros líderes políticos importantes. Aunque los demás fueron liberados pronto, Cattáneo fue condenado a una larga pena de prisión. Durante su tiempo en prisión, escribió dos libros: El moderno Ejército Argentino (1935) y Entre rejas; memorias (1939). Este último fue publicado poco después de su liberación.

En 1937, Atilio Cattáneo se unió a la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. Esta organización buscaba defender los derechos y la legalidad en el país.

Su Rol como Diputado

Cuando ocurrió un nuevo cambio de gobierno en 1943, Cattáneo pidió volver al Ejército Argentino y, al mismo tiempo, pasar a retiro. Al principio, apoyó al nuevo gobierno porque pensó que terminaría con un período de problemas políticos. Sin embargo, se mantuvo fiel al partido radical y se opuso al ascenso del coronel Juan Domingo Perón.

En las elecciones de febrero de 1946, Atilio Cattáneo fue elegido diputado nacional. Formó parte de un grupo de 44 diputados radicales que se oponían al gobierno de Perón.

A finales de 1949, Cattáneo cuestionó la información que el presidente Perón había dado sobre sus propiedades. Como respuesta, el 12 de diciembre de ese año, fue removido de su cargo en la Cámara de Diputados. Esto ocurrió por decisión de la mayoría del partido de Perón, mientras los diputados radicales no estaban presentes. También fue expulsado del Ejército Argentino y se le prohibió usar el uniforme.

Últimos Años y Legado

Después de ser removido de su cargo, Atilio Cattáneo se retiró de la política. Se dedicó a la literatura y publicó una obra de teatro. También escribió un libro llamado Plan 1932: el concurrencismo y la revolución, que fue publicado después de su fallecimiento.

Atilio Cattáneo falleció en Buenos Aires en 1957. En su honor, varias escuelas y calles en Argentina llevan su nombre.

kids search engine
Atilio Cattáneo para Niños. Enciclopedia Kiddle.