Joseph Papp para niños
Datos para niños Joseph Papp |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de junio de 1921 Brooklyn (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 31 de octubre de 1991 Greenwich Village (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Eastern District High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Productor de teatro, director de teatro, director de cine y productor | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Joseph Papp (nacido como Joseph Papirofsky en Brooklyn, Nueva York, el 22 de junio de 1921 – fallecido en Nueva York el 31 de octubre de 1991) fue un importante director y productor teatral de Estados Unidos. Es conocido por fundar el New York Shakespeare Festival y The Public Theater. Este último, ubicado en el edificio de la Biblioteca Astor, se dedicó a explorar nuevas ideas en el teatro y la música. Después de su fallecimiento, el teatro fue renombrado en su honor como The Joseph Papp Public Theatre.
Contenido
¿Quién fue Joseph Papp?
Joseph Papp fue una figura clave en el teatro estadounidense. Su visión era hacer que el teatro fuera accesible para todos. Creía que las grandes obras de teatro debían ser disfrutadas por el público sin costo.
Sus primeros años y el amor por el teatro
Joseph Papirofsky nació en Brooklyn. Sus padres, Yetta y Samuel Papirofsky, eran inmigrantes de Rusia. Desde joven mostró interés por el arte. En la escuela secundaria, tuvo como profesora a Eulalie Spence, una escritora de teatro. Ella fue parte del movimiento cultural conocido como el Renacimiento de Harlem.
El Festival Shakespeare de Nueva York: Teatro para todos
En 1954, Joseph Papp fundó el famoso New York Shakespeare Festival. Su objetivo era que las obras de William Shakespeare llegaran a un público más amplio. Quería que todos pudieran disfrutar de estas historias clásicas.
El Teatro Delacorte en Central Park
En 1957, la ciudad de Nueva York le permitió usar un espacio en el Central Park para sus obras. Estas representaciones gratuitas de Shakespeare se siguen haciendo allí hasta hoy. En el anfiteatro del parque, llamado Delacorte Theater, Papp pagó un alquiler simbólico de un dólar a la ciudad. También logró que el edificio fuera declarado histórico, salvándolo de ser demolido.
Su producción de La fierecilla domada en 1956, con la actriz Colleen Dewhurst, lo hizo muy conocido. El periódico The New York Times apoyó mucho su trabajo.
The Public Theater: Un lugar para la innovación
En el Public Theater, Joseph Papp produjo muchísimos espectáculos importantes. Este teatro se convirtió en un lugar para la experimentación. Allí se estrenaron musicales muy famosos.
Musicales famosos y premios
Entre las obras más destacadas que se estrenaron en el Public Theater están Hair, The Pirates of Penzance y A Chorus Line. El musical A Chorus Line comenzó con audiciones en el Public Theater. Fue creado por Michael Bennett y ganó 9 de 12 nominaciones a los Premios Tony. También recibió el Premio Pulitzer. Este musical tuvo más de 6.000 representaciones.
Las obras del Public Theater ganaron muchos premios. Obtuvieron 138 Obie Awards, 40 Tony Awards, 39 Drama Desk Awards y 4 Premios Pulitzer. El Public Theater llevó más de 50 de sus espectáculos a Broadway.
Impulsando nuevas estrellas
En el Delacorte Theatre, Papp ayudó a que muchos actores se convirtieran en grandes estrellas. Entre ellos se encuentran George C. Scott, Colleen Dewhurst (en Macbeth), Stacy Keach y James Earl Jones (en Hamlet). También impulsó las carreras de Sam Waterston, Ruby Dee, John Lithgow, Meryl Streep (en Medida por medida), Raul Julia, Richard Dreyfuss, Kevin Kline y Martin Sheen, entre otros.
Legado de Joseph Papp
Joseph Papp falleció en Nueva York a los 70 años debido a un cáncer de próstata. Estuvo acompañado por su cuarta esposa, Gail Merrifield Papp.
Su biografía, titulada Joe Papp: An American Life, fue escrita por Helen Epstein y publicada en 1994. En el año 2000, se creó el Fondo Humanitario para Niños Joseph Papp. Este fondo continúa su legado de apoyo a las artes y la comunidad.
Véase también
En inglés: Joseph Papp Facts for Kids