Selección de fútbol de Inglaterra para niños
Datos para niños Selección de fútbol de Inglaterra |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Datos generales | ||||
País | Inglaterra | |||
Código FIFA | ENG | |||
Federación | The Football Association | |||
Confederación | UEFA | |||
Seudónimo(s) | The Three Lions (Los tres leones) The Creators (Los creadores) The Team of the Rose (El equipo de la rosa) |
|||
Seleccionador | ![]() |
|||
Capitán | Harry Kane ![]() |
|||
Más goles | Harry Kane (70) | |||
Más partidos | Peter Shilton (125) | |||
Clasificación FIFA | ![]() |
|||
Títulos ganados | 3 | |||
Finales jugadas | 5 | |||
Estadio(s) | Wembley, Londres | |||
Equipaciones | ||||
|
||||
Primer partido | ||||
Escocia ![]() ![]() Partick, Escocia — 30 de noviembre de 1872 Partido amistoso |
||||
Mejor(es) resultado(s) | ||||
Francia ![]() ![]() París, Francia — 1 de noviembre de 1906 Partido amistoso |
||||
Peor(es) resultado(s) | ||||
Hungría ![]() ![]() Budapest, Hungría — 23 de mayo de 1954 Partido amistoso |
||||
Mundial | ||||
Participaciones | 16 (primera vez en 1950) | |||
Mejor resultado | ![]() |
|||
Eurocopa | ||||
Participaciones | 11 (primera vez en 1968) | |||
Mejor resultado | ![]() |
|||
Liga de Naciones | ||||
Participaciones | 2 (primera vez en 2019) | |||
Mejor resultado | ![]() |
|||
Juegos Olímpicos | ||||
Mejor resultado | ![]() |
|||
La selección de fútbol de Inglaterra es el equipo que representa a Inglaterra en las competiciones de fútbol. Es controlada por la Asociación Inglesa de Fútbol (The Football Association), que organiza el fútbol en el país. Este equipo compite en torneos importantes como la Copa Mundial de Fútbol y la Eurocopa, bajo la supervisión de la UEFA y la FIFA.
Inglaterra es especial porque su selección es una de las más antiguas del mundo. De hecho, jugó el primer partido internacional de la historia el 30 de noviembre de 1872, contra la selección de Escocia. Por eso, se considera que Inglaterra tuvo un papel muy importante en la creación y el desarrollo del fútbol.
Es una de las cuatro selecciones que forman el Reino Unido, junto con Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Aunque son parte del mismo país, estas selecciones compiten por separado en el fútbol internacional. Sin embargo, en los Juegos Olímpicos, los deportistas británicos compiten juntos como un solo equipo.
Inglaterra ha participado 16 veces en la Copa del Mundo. Su mayor logro fue ganar el título en 1966, cuando fueron anfitriones del torneo. También han llegado a las semifinales en 1990 y 2018. En la Eurocopa, han sido subcampeones dos veces, en 2020 y 2024.
Su estadio principal es el famoso Estadio de Wembley en Londres.
Contenido
- La Selección de Fútbol de Inglaterra
- ¿Cómo Empezó el Fútbol en Inglaterra?
- Los Primeros Pasos del Fútbol Inglés (1872-1910)
- Desafíos y Regreso a la FIFA (1911-1986)
- La Era Moderna y Nuevos Retos (1987-Actualidad)
- El Uniforme y el Escudo de Inglaterra
- Grandes Rivalidades en el Fútbol Inglés
- Jugadores Destacados de Inglaterra
- Entrenadores de la Selección Inglesa
- Otros Equipos de Fútbol de Inglaterra
- Logros y Trofeos de Inglaterra
- Palmarés Juvenil
- Galería de imágenes
- Véase también
La Selección de Fútbol de Inglaterra
¿Cómo Empezó el Fútbol en Inglaterra?
Los primeros partidos internacionales de Inglaterra fueron idea de Charles W. Alcock, secretario de la Asociación Inglesa de Fútbol. Los primeros cinco partidos amistosos se jugaron contra Escocia entre 1870 y 1872 en Londres. Sin embargo, la FIFA no los considera partidos oficiales porque los equipos de Escocia estaban formados por jugadores escoceses que vivían en Londres.
El 30 de noviembre de 1872, Inglaterra y Escocia jugaron el primer partido internacional oficial de selecciones. El resultado fue un empate 0-0. En ese partido, los jugadores ingleses usaban gorras de cricket, y de ahí viene la palabra "cap" (gorra en inglés) para referirse a cada vez que un jugador representa a su país.
Los Primeros Pasos del Fútbol Inglés (1872-1910)
Desde el primer partido, Inglaterra y Escocia crearon una gran rivalidad. Durante los siguientes cuarenta años, Inglaterra solo jugó contra las otras selecciones del Reino Unido: Escocia, Gales y la selección de Irlanda (que ya no existe). Esto se debía a lo difícil que era viajar para jugar contra equipos de otros países.
Estos partidos se jugaban en un torneo llamado British Home Championship, que fue el torneo internacional más antiguo de este deporte. Las reglas de estos partidos las estableció la International Football Association Board (IFAB), que es la encargada de las reglas del fútbol.
A principios del siglo XX, el fútbol empezó a crecer mucho en otros países. La selección inglesa hizo una gira por Europa para jugar sus primeros partidos contra equipos no británicos. El 6 de junio de 1908, le ganaron a Austria por 6-1. En ese equipo destacaba Vivian Woodward, uno de los primeros grandes jugadores de la selección.
Dominio Olímpico y Primeras Giras
El fútbol se hizo muy popular y se incluyó en los Juegos Olímpicos. En los Juegos Olímpicos de Londres de 1908, el Reino Unido demostró su gran dominio. Inglaterra formó una selección de jugadores no profesionales para jugar contra equipos de fuera de las islas británicas. Este equipo era muy fuerte y ganó 20 partidos seguidos sin perder hasta 1910.
En los Juegos Olímpicos de 1908, el equipo inglés ganó la medalla de oro al vencer a Suecia (12-1), Países Bajos (4-0) y Dinamarca (2-0) en la final. Cuatro años después, en los Juegos Olímpicos de 1912 en Estocolmo, volvieron a ganar la medalla de oro, derrotando a Hungría (7-0), Finlandia (4-0) y de nuevo a Dinamarca (4-2) en la final. Así, Inglaterra se convirtió en la primera selección en ganar dos veces seguidas el título olímpico de fútbol.
Desafíos y Regreso a la FIFA (1911-1986)
A pesar de su éxito, Inglaterra tuvo algunos problemas con la FIFA y se retiró de la organización por un tiempo. Por eso, no participaron en las primeras Copas del Mundo que se crearon en 1930. Esto hizo que perdieran su liderazgo en el fútbol mundial, y otros equipos como Uruguay e Italia empezaron a ganar los títulos más importantes.
En 1929, Inglaterra sufrió su primera derrota fuera de las islas británicas, perdiendo 4-3 contra España en Madrid. Sin embargo, siguieron siendo un equipo fuerte. En 1934, le ganaron a Italia, que era la campeona mundial, en un partido muy intenso conocido como la «Batalla de Highbury».
En mayo de 1938, antes de la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra jugó un partido contra la selección alemana. A los jugadores ingleses se les pidió que hicieran un saludo especial durante el himno alemán, lo que causó mucha discusión. Aunque no querían, los jugadores obedecieron por la situación delicada entre los países. Inglaterra ganó ese partido por 6-3.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra volvió a unirse a la FIFA en 1946. Sin embargo, tuvieron un momento difícil, perdiendo por primera vez en casa contra un equipo no británico, la República de Irlanda, en 1949.
La Copa del Mundo de 1966: ¡Campeones!
Inglaterra participó por primera vez en la Copa del Mundo en 1950. No les fue bien, siendo eliminados en la primera fase. En 1953, sufrieron su peor derrota en casa, perdiendo 6-3 contra la fuerte selección de Hungría. En el partido de vuelta, Hungría les ganó 7-1, siendo la peor derrota en la historia de Inglaterra.
A pesar de estos momentos difíciles, la selección inglesa logró su mayor éxito en la Copa del Mundo de 1966, cuando fueron los anfitriones. Bajo la dirección de su entrenador Alf Ramsey, Inglaterra llegó a la final y venció a Alemania Federal por 4-2 en la prórroga, ganando su primer y único título mundial hasta ahora.
Altibajos en los Mundiales
Después de ganar el Mundial, Inglaterra tuvo altibajos. En la Copa del Mundo de 1970, llegaron a cuartos de final, pero perdieron contra Alemania Federal. Luego, no lograron clasificarse para los Mundiales de 1974 y 1978, lo que fue una gran decepción.
En la Copa del Mundo de 1982, Inglaterra regresó y llegó a la segunda fase, pero fue eliminada después de dos empates sin goles. En el Mundial de 1986 en México, llegaron a cuartos de final. Allí perdieron 2-1 contra Argentina, en un partido famoso por el gol con la mano de Diego Maradona, conocido como "la mano de Dios", y otro gol increíble.
La Era Moderna y Nuevos Retos (1987-Actualidad)
En la Eurocopa 1988, Inglaterra tuvo un mal desempeño, perdiendo todos sus partidos de grupo. Sin embargo, con nuevos talentos, el equipo mejoró.
En el Mundial de 1990 en Italia, Inglaterra tuvo una gran actuación, llegando a las semifinales por primera vez en 24 años. Perdieron en penaltis contra Alemania Federal y terminaron en cuarto lugar.
Después de 1990, Inglaterra no logró clasificarse para el Mundial de 1994. Sin embargo, desde el Mundial de 1998 en Francia, han clasificado a todos los Mundiales.
Eurocopas y Mundiales Recientes
En el Mundial de 1998, fueron eliminados en octavos de final por Argentina en penaltis. En el Mundial de 2002, llegaron a cuartos de final, perdiendo contra Brasil. En el Mundial de 2006, también llegaron a cuartos, siendo eliminados por Portugal en penaltis.
El Mundial de 2010 en Sudáfrica los vio eliminados en octavos de final por Alemania. En el Mundial de 2014 en Brasil, fueron eliminados en la primera ronda, lo que no ocurría desde 1958.
En la Eurocopa 2016, a pesar de ser favoritos, fueron eliminados en octavos de final por la sorprendente Islandia.
Bajo el mando de Gareth Southgate, Inglaterra tuvo un buen desempeño en la Copa Mundial de 2018 en Rusia, llegando a las semifinales, donde perdieron contra Croacia. Terminaron en el cuarto lugar.
En la Eurocopa 2020 (jugada en 2021 debido a la pandemia), Inglaterra llegó a su primera final de Eurocopa, pero perdió contra Italia en penaltis. En la Eurocopa 2024, volvieron a llegar a la final, pero fueron derrotados por España.
El Uniforme y el Escudo de Inglaterra
La selección de Inglaterra siempre ha usado el color blanco como su color principal desde 1872. Los pantalones han variado entre blanco y azul marino, y las medias han sido rojas o negras.
El escudo de Inglaterra tiene una historia muy antigua. Se remonta a la época del rey Enrique II. El diseño actual, con tres leones dorados sobre un fondo rojo, se usa desde 1198, cuando Ricardo "Corazón de León" añadió dos leones más. Para diferenciar el escudo del equipo de fútbol, se le añadió la rosa Tudor, rodeada de diez rosas rojas que representan las divisiones regionales de la Asociación de Fútbol.
A diferencia de otros equipos que han ganado la Copa del Mundo, Inglaterra no lleva una estrella sobre su escudo en la camiseta. Esto se debe a que algunos consideran que el gol de la victoria en la final de 1966 fue polémico.
Grandes Rivalidades en el Fútbol Inglés
La selección inglesa tiene varias rivalidades importantes con otros equipos. Algunas de las más antiguas son con sus vecinos del Reino Unido.
Inglaterra vs. Escocia
La rivalidad con Escocia es la más antigua y una de las más importantes en el fútbol de selecciones. Comenzó con su primer partido en 1872. La cercanía geográfica y la historia entre ambos países hacen que sus partidos sean muy intensos. Aunque Escocia ha tenido menos éxito en los últimos años, esta rivalidad sigue siendo muy fuerte. Los escoceses a menudo se refieren a Inglaterra como el "Auld Enemy" (Viejo Enemigo).
Hasta junio de 2021, se han enfrentado 115 veces. Inglaterra ha ganado 48 partidos, Escocia 41, y ha habido 26 empates.
Inglaterra vs. Argentina
Argentina es uno de los rivales más importantes para Inglaterra. Esta rivalidad se hizo muy fuerte después del partido en la Copa Mundial de Fútbol de 1966, y se intensificó por razones históricas entre los dos países. El famoso gol con la mano de Diego Maradona en el Mundial de 1986 es un ejemplo de los momentos memorables de esta rivalidad.
Hasta noviembre de 2005, se habían enfrentado 15 veces. Inglaterra ha ganado 6 partidos, Argentina 3, y ha habido 3 empates. En los Mundiales, Inglaterra tiene una ventaja de 3 victorias a 1, con un empate.
Inglaterra vs. Alemania
La rivalidad entre Inglaterra y Alemania se originó principalmente por conflictos históricos a principios del siglo XX. En Inglaterra, a veces se refieren a estos partidos con términos relacionados con esos conflictos.
En total, han jugado 35 partidos. Inglaterra ha ganado 14, Alemania 13, y ha habido 8 empates.
Jugadores Destacados de Inglaterra
Muchos futbolistas famosos han jugado para la selección inglesa a lo largo de la historia. Algunos de ellos son Gary Lineker, Stanley Matthews, Bobby Moore, Bobby Charlton, David Beckham, Wayne Rooney, Steven Gerrard y Harry Kane. Su mayor logro fue ganar la Copa Mundial en 1966.
Actualmente, jugadores como Harry Kane, Marcus Rashford, Jude Bellingham y Phil Foden son figuras importantes del equipo.
Convocatoria Actual
Actualizado al 24 de marzo de 2025. Aquí están los jugadores convocados para los partidos de clasificación para la Copa Mundial de 2026 en marzo de 2025:
N.º | Nombre | Posición | Edad | PJ | Goles | Club |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Jordan Pickford | ![]() |
31 años | 75 | 0 | ![]() |
13 | Dean Henderson | ![]() |
28 años | 2 | 0 | ![]() |
22 | James Trafford | ![]() |
22 años | 0 | 0 | ![]() |
2 | Kyle Walker | ![]() |
35 años | 95 | 1 | ![]() |
3 | Reece James | ![]() |
25 años | 18 | 1 | ![]() |
5 | Ezri Konsa | ![]() |
27 años | 11 | 0 | ![]() |
6 | Marc Guéhi | ![]() |
25 años | 23 | 0 | ![]() |
12 | Dan Burn | ![]() |
33 años | 1 | 0 | ![]() |
14 | Levi Colwill | ![]() |
22 años | 4 | 0 | ![]() |
21 | Jarell Quansah | ![]() |
22 años | 0 | 0 | ![]() |
23 | Myles Lewis-Skelly | ![]() |
18 años | 2 | 1 | ![]() |
4 | Declan Rice | ![]() |
26 años | 64 | 5 | ![]() |
8 | Jordan Henderson | ![]() |
35 años | 83 | 3 | ![]() |
10 | Jude Bellingham | ![]() |
22 años | 42 | 6 | ![]() |
15 | Eberechi Eze | ![]() |
27 años | 10 | 1 | ![]() |
16 | Morgan Rogers | ![]() |
23 años | 4 | 0 | ![]() |
17 | Curtis Jones | ![]() |
24 años | 4 | 1 | ![]() |
18 | Morgan Gibbs-White | ![]() |
25 años | 2 | 0 | ![]() |
7 | Phil Foden | ![]() |
25 años | 45 | 4 | ![]() |
9 | Harry Kane ![]() |
![]() |
32 años | 105 | 71 | ![]() |
11 | Marcus Rashford | ![]() |
27 años | 62 | 17 | ![]() |
19 | Dominic Solanke | ![]() |
27 años | 3 | 0 | ![]() |
20 | Jarrod Bowen | ![]() |
28 años | 16 | 1 | ![]() |
Récords de Partidos y Goles
Actualizado hasta el 21 de marzo de 2025.
# | Jugador | Periodo | Partidos | Campeonato | Logros |
---|---|---|---|---|---|
1 | Peter Shilton | 1970–1990 | 125 | - | - |
2 | Wayne Rooney | 2003–2018 | 120 | - | - |
3 | David Beckham | 1996–2009 | 115 | - | - |
4 | Steven Gerrard | 2000–2014 | 114 | - | - |
5 | Bobby Moore | 1962–1973 | 108 | ![]() |
![]() |
6 | Ashley Cole | 2001–2014 | 107 | - | - |
7 | Bobby Charlton | 1958–1970 | 106 | ![]() |
![]() |
Frank Lampard | 1999–2014 | 106 | - | - | |
8 | Billy Wright | 1946–1959 | 105 | - | - |
9 | Harry Kane | 2015–Act | 104 | - | ![]() ![]() ![]() |
10 | Bryan Robson | 1980–1991 | 90 | - | - |
Actualizado hasta el 21 de marzo de 2025.
# | Jugador | Periodo | Goles | PJ. | Promedio | Campeonato | Logros |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Harry Kane | 2015–act. | 70 | 104 | 0,67 | ![]() ![]() ![]() |
|
2 | Wayne Rooney | 2003–2018 | 53 | 120 | 0,44 | - | - |
3 | Bobby Charlton | 1958-1970 | 49 | 106 | 0,46 | ![]() |
![]() |
4 | Gary Lineker | 1984-1992 | 48 | 80 | 0,60 | - | - |
5 | Jimmy Greaves | 1959-1967 | 44 | 57 | 0,77 | ![]() |
![]() |
6 | Michael Owen | 1998-2008 | 40 | 89 | 0,45 | - | - |
7 | Nat Lofthouse | 1950-1958 | 30 | 33 | 0,91 | - | - |
Alan Shearer | 1992-2000 | 30 | 63 | 0,48 | - | ![]() |
|
Tom Finney | 1946-1958 | 30 | 76 | 0,39 | - | - | |
8 | Vivian Woodward | 1980-1989 | 29 | 23 | 1,26 | - | - |
Frank Lampard | 1999-2014 | 29 | 106 | 0,27 | - | - | |
9 | Steve Bloomer | 1895-1907 | 28 | 23 | 1,22 | - | - |
10 | David Platt | 1989-1996 | 27 | 62 | 0,44 | - | - |
Entrenadores de la Selección Inglesa
A lo largo de su historia, la selección de Inglaterra ha tenido varios entrenadores importantes:
Entrenador | Periodo |
---|---|
![]() |
1946-1962 |
![]() |
1963-1974 |
![]() |
1974 |
![]() |
1974-1977 |
![]() |
1977-1982 |
![]() |
1982-1990 |
![]() |
1990-1993 |
![]() |
1994-1996 |
![]() |
1996-1999 |
![]() |
1999-2000 |
![]() |
1999-2000 |
![]() |
2000 |
![]() |
2001-2006 |
![]() |
2006-2007 |
![]() |
2008-2012 |
![]() |
2012 |
![]() |
2012-2016 |
![]() |
2016 |
![]() |
2016-2024 |
![]() |
2024 |
![]() |
2025-presente |
- 1 Dirigió al equipo en dos separadas ocasiones como encargo del entrenador
- 2 Dirigió un solo encuentro como encargo del entrenador
Otros Equipos de Fútbol de Inglaterra
Además de la selección masculina principal, Inglaterra tiene otros equipos de fútbol:
Selección Femenina
La selección femenina de Inglaterra se formó en 1972. Desde entonces, ha crecido mucho y es considerada una de las mejores del mundo. Han sido subcampeonas de la Eurocopa Femenina dos veces, en 1984 y 2009. En la Copa Mundial Femenina, han logrado el tercer y cuarto puesto en 2015 y 2019. Al igual que el equipo masculino, en los Juegos Olímpicos compiten bajo la bandera de la selección británica.
Fútbol Sala y Fútbol Playa
La selección de fútbol sala de Inglaterra es más reciente, creada en 2003. Aunque Inglaterra es la cuna del fútbol, esta modalidad no se desarrolló tan rápido como en otros países. Por eso, el equipo aún está en crecimiento y busca mejorar para competir en grandes torneos.
La disciplina de fútbol playa también se creó en 2001. Ha ganado mucho interés y ha crecido rápidamente, con muchos jugadores y clubes en todo el país.
Logros y Trofeos de Inglaterra
Aquí puedes ver los títulos más importantes que ha ganado la selección de Inglaterra:
Competición | Títulos | Subtítulos | Tercer lugar | Cuarto lugar | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol | 1 | 1966. | – | – | 2 | 1990, 2018. | ||
Juegos Olímpicos | 2 | 1908, 1912. | – | – | 1 | 1948. | ||
Eurocopa | – | 2 | 2020, 2024. | 2 | 1968, 1996. | – | ||
Liga de Naciones | – | – | 1 | 2018-19. | – |
Torneos Regionales
- British Home Championship (54 títulos): Este fue un torneo antiguo entre las selecciones del Reino Unido. Inglaterra lo ganó muchas veces, a veces sola y otras veces compartiendo el título.
Torneos Amistosos
- Challenge Cup: 1991
- FA Summer Tournament: 2004
- Rous Cup (3): 1986, 1988 y 1989
- Torneo de Francia: 1997
Palmarés Juvenil
Las selecciones juveniles de Inglaterra también han ganado muchos títulos:
Competición | Campeón | Subcampeón | Tercer lugar | Cuarto lugar | Selección |
---|---|---|---|---|---|
Copa Mundial Sub-20 | 1 (2017) | 1 (1993) | 1 (1981) | Sub-20 | |
Copa Mundial Sub-17 | 1 (2017) | Sub-17 | |||
Eurocopa Sub-21 | 3 (1982, 1984, 2023) | 1 (2009) | 6 (1978, 1980, 1986, 1988, 2007, 2017) | Sub-21 | |
Campeonato Europeo Sub-19 | 11 (1948, 1963, 1964, 1971, 1972, 1973, 1975, 1980, 1993, 2017, 2022) | 5 (1958, 1965, 1967, 2005, 2009) | 6 (1979, 1983, 1996, 2010, 2012, 2016) | 3 (1952, 1990, 1992) | Sub-19 |
Campeonato Europeo Sub-17 | 2 (2010, 2014) | 2 (2007, 2017) | 2 (1984, 2002) | 4 (2001, 2003, 2004, 2011) | Sub-17 |
Torneos Amistosos Juveniles
- Torneo Esperanzas de Toulon Sub-21 (7): 1990, 1991, 1993, 1994, 2016, 2017, 2018
Galería de imágenes
-
El equipo ganador de Inglaterra contra Escocia en Wembley, el 11 de abril de 1959. De izquierda a derecha, de pie: Ronnie Clayton, Billy Wright (capitán), Don Howe, Eddie Hopkinson, Ron Flowers, Graham Shaw, Joe Shaw; primera fila: Bryan Douglas, Peter Broadbent, Bobby Charlton, Johnny Haynes y Doug Holden.
Véase también
En inglés: England national football team Facts for Kids
- Asociación Inglesa de Fútbol
- Selección femenina de fútbol de Inglaterra
- British Home Championship
- Rivalidades de la selección de fútbol de Inglaterra
- Selecciones nacionales afiliadas a la FIFA