Kansas para niños
Datos para niños KansasState of Kansas |
||||
---|---|---|---|---|
Estado de los Estados Unidos | ||||
|
||||
Otros nombres: The Sunflower State (en español: El estado de los Girasoles) |
||||
Lema: Ad astra per aspera (en latín: «Hacia las estrellas a través de las dificultades») | ||||
![]() |
||||
Coordenadas | 38°30′N 98°00′O / 38.5, -98 | |||
Capital | Topeka | |||
• Población | 122 327 | |||
Ciudad más poblada | Wichita | |||
Idioma oficial | Inglés | |||
Entidad | Estado de los Estados Unidos | |||
• País | Estados Unidos | |||
Gobernadora Vicegobernador Senadores |
Laura Kelly (D) David Toland (D) Jerry Moran (R) Roger Marshall (R) |
|||
Subdivisiones | 105 condados | |||
Fundación Admisión |
29 de enero de 1861 34º estado |
|||
Superficie | Puesto 15.º de 50 | |||
• Total | 213 096 km² | |||
• Agua | 1197 (0,6 %) km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 610 m s. n. m. | |||
• Máxima | 1231 m s. n. m. | |||
• Mínima | 207 m s. n. m. | |||
Población (2020) | Puesto 33.º de 50 | |||
• Total | 2 937 880 hab. | |||
• Densidad | 13,5 hab./km² | |||
Gentilicio | kansano, -a | |||
PIB (nominal) | ||||
• Total (2019) | 173,145 millones USD | |||
• PIB per cápita | 59,655 USD | |||
Huso horario | Hora estándar del centro, UTC−6 y America/Chicago | |||
Código ZIP | KS | |||
ISO 3166-2 | US-KS | |||
Sitio web oficial | ||||
Kansas es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos. Su capital es Topeka y su ciudad más grande es Wichita. Se encuentra en la región del Medio Oeste del país. Limita al norte con Nebraska, al este con Misuri, al sur con Oklahoma y al oeste con Colorado. El 29 de enero de 1861, Kansas se unió a los Estados Unidos como el estado número 34.
El centro geográfico de los 48 Estados Unidos contiguos (sin Alaska y Hawái) está en el norte de Kansas, en el condado de Smith. El punto central para los mapas de América del Norte también se encuentra en Kansas, en el Osborne. Este punto es muy importante para la creación de mapas del gobierno.
Kansas es muy importante en la agricultura y la ganadería. Es el mayor productor de trigo del país, por eso se le llama el Wheat State (Estado del Trigo) o Breadbasket of America (La Panera de América). También tiene muchos animales como vacas. Durante mucho tiempo, la agricultura y la ganadería fueron su principal fuente de ingresos. Dodge City es conocida como la "Capital Mundial de los Cowboys".
Además, Kansas tiene una fuerte industria minera, produciendo mucho petróleo y gas natural. Hoy en día, las principales fuentes de ingresos del estado son el comercio y la industria.
En la década de 1850, hubo muchos debates sobre si permitir o no el trabajo forzado en Kansas. Esto llevó a conflictos entre grupos que tenían diferentes ideas sobre este tema. Por esta razón, el estado fue conocido como Bleeding Kansas (Kansas Sangrante). Otro apodo de esa época es Jayhawker State.
El apodo más conocido de Kansas es The Sunflower State (El Estado Girasol). Esto se debe a que muchos girasoles cubren sus llanuras. El nombre Kansas viene de la tribu amerindia kansa, que vivía en la región hasta el siglo XVIII. Kansa significa "pueblo de los vientos del sur".
Contenido
Historia de Kansas
Primeros Habitantes y Exploradores
Cuando los europeos llegaron, la región de Kansas estaba habitada por cuatro tribus: los kansa, los osage, los pawnee y los wichita. Estas tribus cazaban búfalos y cultivaban maíz.
Los primeros exploradores europeos fueron de Castilla, liderados por Francisco Vázquez de Coronado, en 1541. Buscaban oro en una región llamada Quivira, pero no lo encontraron y se fueron.
En 1682, el explorador francés René Robert Cavelier reclamó toda la zona del río Misisipi para Francia. Así, gran parte de Kansas pasó a ser parte de la colonia francesa de Luisiana. A principios del siglo XVIII, más exploradores franceses llegaron buscando pieles.
Entre 1763 y 1803, Kansas fue parte de la Luisiana española. El gobernador Luis de Unzaga y Amézaga promovió las exploraciones y las buenas relaciones con los pueblos amerindios.
La Compra de Luisiana y el Asentamiento
En 1803, la mayor parte del territorio de Kansas fue comprada por los Estados Unidos en la Compra de Luisiana. El presidente Thomas Jefferson envió a Meriwether Lewis y William Clark a explorar esta nueva tierra. Ellos llegaron a la unión de los ríos Kansas y Misuri y exploraron la zona.
En 1806, Zebulon Pike lideró otra expedición. Después de su viaje, dijo que las Grandes Llanuras no eran adecuadas para vivir, lo que frenó el asentamiento de más personas.
Hasta 1830, Kansas fue parte de diferentes territorios de Estados Unidos. En 1825, el gobierno creó una reserva en la región para las tribus nativas que habían sido trasladadas de otras tierras. Entre 1825 y 1845, 30 tribus se mudaron allí. Kansas se convirtió en un importante centro de transporte a medida que Estados Unidos se expandía hacia el oeste.
En 1827, el coronel Henry Leavenworth construyó el primer fuerte en la región, Fort Leavenworth. Al principio, en la década de 1830, muchos de los colonos blancos que llegaban eran personas que se oponían al trabajo forzado. Sin embargo, en la década de 1840, más personas llegaron buscando una vida mejor, incluyendo inmigrantes de Alemania, Irlanda, Inglaterra, Suecia y Rusia.
La llegada de colonos blancos llevó a que se pidiera al gobierno que Kansas se convirtiera en un territorio independiente. Esto significó que las tribus nativas americanas tuvieron que ser trasladadas, la mayoría a Oklahoma. La última tribu dejó el estado en 1854.
El 30 de mayo de 1854, Kansas se convirtió en un territorio de Estados Unidos con la Ley de Kansas-Nebraska. Para reducir los conflictos, el Congreso de los Estados Unidos permitió que la gente del territorio decidiera si permitir o no el trabajo forzado. La mayoría de la gente en Kansas quería prohibirlo. Esto causó muchos problemas con el vecino Misuri, donde el trabajo forzado sí estaba permitido.
Durante el resto de la década de 1850, llegaron muchas personas con diferentes puntos de vista sobre el trabajo forzado. Las elecciones territoriales de 1855 fueron ganadas por un partido político que se oponía al trabajo forzado. El 29 de enero de 1861, después de que 11 estados del sur se separaran, Kansas se convirtió en el estado número 34 de Estados Unidos.
Finales del Siglo XIX
Durante la Guerra Civil, Kansas luchó con la Unión. Hubo muchos conflictos entre grupos de Kansas y Misuri. Kansas envió muchos soldados a la guerra. Después de la guerra en 1865, miles de exsoldados se quedaron a vivir en el estado.
Hasta principios de la década de 1870, el transporte por ferrocarril era muy importante. Se construyeron muchas vías que conectaban Kansas con otros estados. El principal producto transportado era el ganado de Texas. Cuando se construyeron más ferrocarriles en la década de 1880, el transporte ferroviario en Kansas perdió importancia.
Kansas se hizo un gran centro agrario en la década de 1870. Se cultivaba mucho maíz y trigo. Los veranos calurosos y secos, y los insectos, dañaban las cosechas. En la década de 1870, muchos menonitas de Rusia llegaron y trajeron un nuevo tipo de trigo. Este trigo se cultivaba en otoño y se cosechaba a principios de verano, lo que lo hacía más resistente a las plagas y a la sequía. Gracias a esto, Kansas se convirtió en el mayor productor de trigo del país a principios del siglo XX.
Kansas fue el primer estado en prohibir la venta de bebidas alcohólicas en 1880. Esta ley se mantuvo hasta 1986.
A finales de la década de 1880 y principios de la de 1890, Kansas tuvo problemas económicos. Los precios de los productos agrícolas bajaron y los intereses de los préstamos eran altos. Muchos agricultores tuvieron que dejar sus granjas. También era caro transportar los productos por tren.
Estos problemas llevaron a que un nuevo partido político, la Farmers' Alliance (Alianza de Agricultores), ganara las elecciones estatales en 1890, 1892 y 1896. Este partido ayudó a los agricultores, poniendo límites a los intereses de los bancos y a los precios del transporte por tren.
El Siglo XX y la Actualidad
El partido Farmers Alliance perdió fuerza a principios del siglo XX. Los republicanos continuaron con reformas, prohibiendo el trabajo infantil y bajando los precios del transporte de cereales. También dieron a las mujeres el derecho al voto.
La minería se hizo muy importante a principios del siglo XX gracias al descubrimiento de grandes reservas de petróleo, gas natural y helio. Estas reservas, junto con la Primera Guerra Mundial, hicieron que Kansas se industrializara rápidamente a partir de 1910. La guerra también trajo prosperidad a la agricultura. Después de la guerra, en la década de 1920, la industria siguió creciendo, pero la agricultura tuvo problemas por la caída de los precios.
La Gran Depresión de la década de 1930 causó una gran crisis económica. La agricultura empeoró, muchos bancos y negocios cerraron, y hubo mucho desempleo. Además, Kansas fue muy afectado por el Dust Bowl, con sequías, langostas y tormentas de arena. Muchos agricultores se fueron a las ciudades o a otros estados. La ayuda del gobierno federal y local mejoró la situación a partir de 1936, pero la crisis terminó con el fin del Dust Bowl y el inicio de la Segunda Guerra Mundial, que aumentó la demanda de productos mineros, agrícolas e industriales.
Kansas siguió industrializándose rápidamente después de la Segunda Guerra Mundial. La producción minera y agrícola se mantuvo, pero los precios bajaron, causando problemas económicos en esos sectores. Una nueva sequía en la década de 1950 empeoró la situación agrícola. Esto hizo que mucha gente se mudara del campo a las ciudades. A finales de la década de 1950, más de la mitad de la población vivía en ciudades.
En 1953, Dwight D. Eisenhower, quien creció en Abilene, se convirtió en Presidente de los Estados Unidos.
En 1954, la Corte Suprema declaró que la separación de estudiantes por su origen en las escuelas era inconstitucional. Esta decisión se tomó en el caso Brown contra Consejo de Educación de Topeka, donde padres afroamericanos demandaron al Consejo de Educación de Topeka por la separación en las escuelas públicas.
Kansas tuvo otra crisis económica en la década de 1980 debido a los bajos precios del petróleo y los productos agrícolas. El estado creó una agencia, Kansas Inc, que ayudó a superar la crisis a principios de la década de 1990. En 1991, la demócrata Joan Finnley se convirtió en la primera gobernadora.
Geografía de Kansas
Kansas limita al norte con Nebraska, al este con Misuri, al sur con Oklahoma y al oeste con Colorado.
Todo el estado está dentro de la cuenca hidrográfica del Río Misuri, que forma parte de la frontera noreste con Misuri. Esta cuenca se divide en dos más pequeñas: la del río Kansas, que cubre el norte y el este, y la del río Arkansas, que va hacia el sur y cubre la parte sur del estado.
Kansas tiene pocos lagos naturales porque su terreno es bastante plano. La mayoría de sus 150 lagos son embalses artificiales, creados por presas. El más grande es el lago Milford, con 64 km² de superficie. Los bosques cubren menos del 5% del estado.
El centro geográfico de los 48 estados contiguos de Estados Unidos está en el condado de Smith, al norte. El centro geodésico de América del Norte también está en Kansas, en el condado de Osborne. Este punto es una referencia para todos los mapas del gobierno de Estados Unidos.
Kansas tiene tres regiones geográficas principales:
- Las Llanuras Dissected Till: Cubren el noreste, al este del río Kansas. Su suelo es muy fértil, formado por sedimentos de antiguos glaciares.
- Las Llanuras del Sudeste: Cubren el sureste. Es una región muy plana con colinas bajas. Aquí se encuentra el punto más bajo de Kansas, a 207 metros de altitud. El suelo es el menos fértil de las tres regiones.
- Las Grandes Llanuras: Es la región más grande, cubriendo el centro y el oeste. Su terreno es poco accidentado y la altitud aumenta hacia el oeste. El punto más alto, el Mount Sunflower, con 1.231 metros, está en esta región.
Relieve del Terreno
Los dos tercios occidentales de Kansas son generalmente planos u ondulados. El tercio oriental tiene muchas colinas y algunos bosques. La tierra se eleva gradualmente de este a oeste. La altitud va desde los 208 metros en el río Verdigris hasta los 1.231 metros en el Monte Sunflower, cerca de la frontera con Colorado. Es un error común pensar que Kansas es el estado más plano de la nación; ese es Florida.
Clima de Kansas
El clima de Kansas varía. Los dos tercios orientales tienen un clima continental húmedo, con inviernos fríos y veranos calurosos y a menudo húmedos. La mayor parte de la lluvia cae en verano y primavera.
La temperatura media del estado baja a medida que se va hacia el norte. En verano, las temperaturas también bajan hacia el oeste. Sin embargo, estas diferencias no son muy grandes.
En invierno, la temperatura media es de -1° C. La temperatura más baja registrada fue de -40° C en Lebanon el 13 de febrero de 1905.
En verano, la temperatura media es de 26° C. La temperatura más alta registrada fue de 49° C, dos veces en 1936, en Fredonia y Alton.
La cantidad de lluvia anual aumenta hacia el este. El este recibe más de 90 centímetros de lluvia al año, mientras que el oeste recibe menos de 50. La cantidad media de nieve anual es de 43 centímetros.
Valores normales de temperaturas altas y bajas de varias ciudades de Kansas | ||||||||||||
Ciudad | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Set | Oct | Nov | Dic |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Concordia | 36/17 | 43/22 | 54/31 | 64/41 | 74/52 | 85/62 | 91/67 | 88/66 | 80/56 | 68/44 | 51/30 | 40/21 |
Dodge City | 41/19 | 48/24 | 57/31 | 67/41 | 76/52 | 87/62 | 93/67 | 91/66 | 82/56 | 70/44 | 54/30 | 44/22 |
Goodland | 39/16 | 45/20 | 53/26 | 63/35 | 72/46 | 84/56 | 89/61 | 87/60 | 78/50 | 66/38 | 50/25 | 41/18 |
Topeka | 37/17 | 44/23 | 56/33 | 66/43 | 75/53 | 84/63 | 89/68 | 88/65 | 80/56 | 69/44 | 53/32 | 41/22 |
Wichita | 40/20 | 47/25 | 57/34 | 67/44 | 76/54 | 87/64 | 93/69 | 92/68 | 82/59 | 70/47 | 54/34 | 43/24 |
(Valores en °F) Fuente: ustravelweather.com |
Aunque el sol brilla a menudo, Kansas es vulnerable a fuertes tormentas, especialmente en primavera. Muchas de estas tormentas pueden convertirse en supercélulas y generar tornados. Kansas ha reportado más tornados que casi cualquier otro estado, y también ha tenido algunos de los tornados más poderosos registrados. En promedio, tiene más de 50 tornados al año.
Gobierno y Política
Condados de Kansas |
---|
La Constitución actual de Kansas fue aprobada en 1859. Se pueden proponer cambios a la Constitución por el Poder Legislativo. Para que un cambio sea aprobado, necesita muchos votos del Senado y de la Cámara de Representantes del estado. Luego, la gente del estado debe aprobarlo en un referéndum.
El líder principal del Poder Ejecutivo es el gobernador. Se elige junto con el teniente gobernador por un período de hasta cuatro años. Una persona puede ser gobernadora varias veces, pero no seguidas.
El Poder Legislativo tiene dos partes: el Senado y la Cámara de Representantes. El Senado tiene 40 miembros y la Cámara de Representantes tiene 125. Los votantes de cada distrito eligen a un senador o representante. Los senadores sirven por cuatro años y los representantes por dos.

El tribunal más importante del Poder Judicial es el Tribunal Supremo, con siete jueces. El juez con más experiencia es el jefe de justicia. Los jueces del Tribunal Supremo son elegidos por el gobernador de una lista de candidatos.
Kansas está dividido en 105 condados y tiene 628 ciudades. Los condados son administrados por consejos de comisionados. Las ciudades pueden elegir su propia forma de gobierno, la mayoría con un alcalde y un consejo municipal.
Casi la mitad de los ingresos del gobierno local provienen de impuestos estatales. El resto viene del gobierno federal y de préstamos. En 2002, el estado gastó 10.592 millones de dólares. Kansas tiene una de las deudas per cápita más bajas de los estados de Estados Unidos.
El Partido Republicano ha sido muy influyente en Kansas desde que se creó el estado. Aunque el Partido Demócrata se ha fortalecido, la mayoría de los representantes en el Congreso de los Estados Unidos y los votos en las elecciones presidenciales suelen ser para candidatos republicanos.
Población de Kansas
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1860 | 107 206 | — |
1870 | 364 499 | +240.0% |
1880 | 996 096 | +173.3% |
1890 | 1 428 108 | +43.4% |
1900 | 1 470 495 | +3.0% |
1910 | 1 690 949 | +15.0% |
1920 | 1 769 257 | +4.6% |
1930 | 1 880 999 | +6.3% |
1940 | 1 801 028 | −4.3% |
1950 | 1 905 299 | +5.8% |
1960 | 2 178 611 | +14.3% |
1970 | 2 249 071 | +3.2% |
1980 | 2 364 236 | +5.1% |
1990 | 2 485 600 | +5.1% |
2000 | 2 688 418 | +8.2% |
2010 | 2 853 118 | +6.1% |
2020 | 2 940 865 | +3.1% |
Según el censo de 2000, la población de Kansas era de 2.688.418 habitantes. En 2005, se estimó en 2.744.687 habitantes.
Entre 2000 y 2005, la población creció por nacimientos y por personas que llegaron de otros países. Sin embargo, más personas se mudaron de Kansas a otros estados de las que llegaron de otros estados.
Cerca de 149.800 personas (el 5,5% de la población) nacieron fuera de Estados Unidos.
Grupos de Población
La población de Kansas se compone de:
- 83,1% Blancos
- 5,5% Afroamericanos
- 7% Hispanos
- 1,7% Asiáticos
- 0,9% Nativos americanos
- 1,8% Dos o más orígenes
Los grupos más grandes por su ascendencia son: alemanes (25,9%), irlandeses (11,5%), estadounidenses (10,8%; la mayoría con raíces inglesas o escocesas), mexicanos (5,5%), franceses (3,1%) y suecos (2,4%).
Creencias Religiosas
En 2019, el porcentaje de la población por afiliación religiosa era:
- Cristianismo – 76%
- Protestantismo – 58%
- Iglesia católica – 18%
- Otras religiones – 4%
- Sin religión – 20%
Ciudades Importantes
Ciudad | Población | Área metropolitana | ||
---|---|---|---|---|
1 | Wichita | 397 532 | Wichita | |
2 | Overland Park | 197 238 | Kansas City | |
3 | Kansas City | 156 607 | Kansas City | |
4 | Olathe | 141 290 | Kansas City | |
5 | Topeka | 126 587 | Topeka | |
6 | Lawrence | 94 934 | Lawrence | |
7 | Shawnee | 67 311 | Kansas City | |
8 | Lenexa | 57 434 | Kansas City | |
9 | Manhattan | 54 100 | ||
10 | Salina | 46 889 | ||
Censo de 2020 |
Kansas tiene 627 ciudades. Las ciudades se dividen en tres clases según su población. Una ciudad de tercera clase tiene menos de 5.000 habitantes. Si una ciudad llega a más de 2.000 habitantes, puede ser de segunda clase. La segunda clase es para ciudades con menos de 25.000 habitantes. Si una ciudad tiene más de 15.000 habitantes, puede ser de primera clase. Las ciudades de primera y segunda clase son independientes de cualquier municipio.

Economía de Kansas
El Producto interno bruto (PIB) de Kansas en 2003 fue de 93 mil millones de dólares. El ingreso por persona fue de 29.438 dólares. La tasa de desempleo era del 5,5%.
El sector primario (agricultura, ganadería, minería) aporta el 1% del PIB. La agricultura y la ganadería juntas aportan el 3% del PIB y emplean a unas 101 mil personas. Kansas tiene unas 60.000 granjas, que cubren más del 90% del estado. Los productos principales son el trigo (Kansas es el mayor productor nacional) y la carne y leche de vacuno.
El sector secundario (industria, construcción, minería) aporta el 23% del PIB. El valor de los productos fabricados es de 20 mil millones de dólares. Hay unas 3.300 fábricas. Los productos principales son equipos de transporte, alimentos procesados y maquinaria. La manufactura aporta el 18% del PIB y emplea a unas 220 mil personas. La construcción aporta el 4% del PIB y emplea a unas 91 mil personas. La minería aporta el 1% del PIB y emplea a unas 21 mil personas. Los recursos naturales más importantes son el petróleo y el gas natural.
El sector terciario (servicios) aporta el 74% del PIB. El comercio al por mayor y al por menor aporta el 1% del PIB y emplea a unas 740 mil personas. Los servicios comunitarios y personales aportan el 18% del PIB y emplean a unas 467 mil personas. Los servicios del gobierno aportan el 13% del PIB y emplean a unas 271 mil personas. Los servicios financieros e inmobiliarios aportan el 13% del PIB y emplean a unas 107 mil personas. El Transporte y las telecomunicaciones aportan el 11% del PIB y emplean a unas 85 mil personas. Cerca del 65% de la electricidad se genera en centrales termoeléctricas de carbón, y el 25% en centrales nucleares.
Educación en Kansas

Las primeras escuelas en Kansas fueron fundadas en la década de 1830 por misioneros, principalmente para educar a niños nativos americanos. En 1855, se aprobó una ley para crear escuelas públicas para niños blancos, y en 1859 se cambió para incluir a todos los niños, sin importar su origen.
Hoy en día, todas las escuelas deben seguir las reglas del Consejo Estatal de Educación. Este consejo controla las escuelas públicas, que están divididas en distritos escolares. Cada ciudad principal y condado tiene un distrito escolar. La educación es obligatoria para todos los niños y adolescentes de 7 a 15 años, o hasta que terminen la enseñanza secundaria.
En 1999, las escuelas públicas atendieron a unos 472.200 estudiantes y emplearon a unos 33.000 profesores. Las escuelas privadas atendieron a unos 43.100 estudiantes y emplearon a unos 3.200 profesores. El estado invirtió cerca de 2.840 millones de dólares en escuelas públicas. Cerca del 88,6% de los habitantes de Kansas mayores de 25 años tienen un diploma de enseñanza secundaria.
La primera biblioteca pública se fundó en 1859 en Vinland. Actualmente, hay 321 sistemas de bibliotecas públicas.
La primera institución de enseñanza superior, la Universidad Baker, se fundó en 1858 en Baldwin City. Hoy, hay 60 instituciones de educación superior, 35 públicas y 25 privadas. La Universidad de Kansas, fundada en 1859 en Lawrence, es la institución pública de educación superior más antigua y grande del estado.
Transporte en Kansas
En 2002, Kansas tenía 8.138 kilómetros de vías de tren. En 2003, tenía 217.281 kilómetros de carreteras públicas. De estas, 1.407 kilómetros eran autopistas interestatales, parte del sistema federal de carreteras de Estados Unidos. Kansas tiene la cuarta red de carreteras más grande de Estados Unidos. El Aeropuerto Internacional de Wichita es el más concurrido del estado.
Medios de Comunicación
El primer periódico, el Shawnee Sun, se publicó en 1835. Fue creado por Jotham Meeker y estaba escrito en shawnee para los nativos shawnee. El primer periódico en inglés fue el Kansas Weekly Herald, en 1854, en Leavenworth. Hoy, hay 260 periódicos, 43 de ellos diarios.
La primera estación de radio se fundó en 1922 en Wichita. La primera estación de televisión se fundó en 1932 en Manhattan. Esta estación de televisión fue experimental. La primera estación de televisión comercial del estado se fundó en 1953 en Hutchinson. Actualmente, Kansas tiene 132 estaciones de radio y 20 estaciones de televisión.
Cultura de Kansas
El grupo de música Kansas, cuyos miembros originales vivían en Topeka, es muy conocido por su canción «Dust in The Wind» (1977).
La novela A sangre fría de Truman Capote cuenta una historia basada en un evento real de 1959. Esta historia fue llevada al cine en 1967.
En las historietas y películas de Superman, el personaje principal crece en el pueblo de Smallville, que a menudo se ubica en Kansas. La serie de televisión Supernatural también se desarrolla en el estado.
Kansas es también el escenario de El maravilloso mago de Oz (1900), un famoso libro infantil de Lyman Frank Baum.
La película Pícnic (1955) también se desarrolla en una población de Kansas.
La ciudad de Dodge City ha sido el escenario de varias películas del género Oeste:
- Dodge City (1939)
- Vigilantes de Dodge City (1944)
- Duelo de titanes (1956)
- The Gunfight at Dodge City (1959)
Deportes en Kansas
Muchos equipos deportivos importantes de Kansas City tienen su sede en Misuri, como los Kansas City Royals de Grandes Ligas de Béisbol y los Kansas City Chiefs de la National Football League. La única excepción es el Sporting Kansas City de la Major League Soccer, que juega en Kansas desde 2008.
La National Collegiate Athletic Association (NCAA) tuvo su sede en Kansas de 1973 a 1999. Los dos equipos universitarios más importantes son los Kansas Jayhawks y los Kansas State Wildcats. Los Jayhawks han ganado un Orange Bowl de fútbol americano y tres campeonatos nacionales de baloncesto masculino. Los Wildcats han ganado un Cotton Bowl de fútbol americano.
El Heartland Park Topeka es un autódromo que ha albergado carreras de la National Hot Rod Association. El Sports Car Club of America tiene su sede allí. En el óvalo de Kansas Speedway han corrido la Copa NASCAR y la IndyCar Series.
En Prairie Dunes se han jugado torneos de golf importantes, como el Abierto de los Estados Unidos Femenino de 2002.
Símbolos del Estado
- Anfibio: Salamandra tigre barrada
- Mamífero: Bisonte
- Pájaro: Pradero occidental
- Flor: Girasol
- Insecto: Abeja europea
- Reptil: Tortuga caja
- Árbol: Chopo de Virginia
- Apodos:
- Sunflower State (Estado Girasol)
- Bleeding Kansas (Kansas Sangrante) (no oficial)
- Cyclone State (Estado Ciclón) (no oficial)
- Jayhawk State (Estado Jayhawk) (no oficial)
- Wheat State (Estado del Trigo) (no oficial)
- Lema: Ad astra per aspera (del latín: Hacia las estrellas entre dificultades)
- Música: Home on the Range
- Eslogan: Simply Wonderful (Simplemente maravilloso)
(Fuente: Netstate. Kansas state symbols and emblems)
Ver También
Véase también
En inglés: Kansas Facts for Kids