Hermann Minkowski para niños
Datos para niños Hermann Minkowski |
||
---|---|---|
![]() Hermann Minkowski
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de junio de 1864 Kaunas, Lituania (antiguamente Aleksotas, Imperio Ruso) |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 1909 Gotinga (Imperio alemán) |
|
Causa de muerte | Apendicitis | |
Sepultura | Friedhof Heerstraße | |
Residencia | Alemania | |
Familia | ||
Cónyuge | Guste Minkowski | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | Universidad de Königsberg | |
Supervisor doctoral | Carl Ferdinand von Lindemann | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Área | Matemáticas | |
Conocido por | Desarrollar la teoría geométrica de los números Colaboraciones en la teoría especial de la relatividad |
|
Empleador | Universidades de Bonn, Gotinga, Königsberg y Zúrich | |
Estudiantes doctorales | Constantin Carathéodory y Dénes Kőnig | |
Alumnos | Albert Einstein y Walther Ritz | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Academia de Ciencias de Gotinga | |
Distinciones | Premio de matemáticas de la Academia de Ciencias Francesa (1883) | |
Firma | ||
![]() |
||
Hermann Minkowski (22 de junio de 1864 - 12 de enero de 1909) fue un matemático y físico alemán. Es conocido por desarrollar la geometría de los números y por sus importantes aportaciones a la teoría especial de la relatividad.
Contenido
¿Quién fue Hermann Minkowski?
Hermann Minkowski nació en Aleksotas, que en ese momento era parte del Imperio ruso y hoy es Kaunas, Lituania. Estudió en Alemania, en las universidades de Berlín y Königsberg. Allí obtuvo su doctorado en 1885.
Reconocimientos y carrera académica
En 1883, mientras estudiaba en Königsberg, Minkowski recibió un premio de matemáticas de la Academia de Ciencias Francesa. Este reconocimiento fue por su trabajo sobre las formas cuadráticas, que son expresiones matemáticas especiales.
Minkowski enseñó en varias universidades importantes, como las de Bonn, Gotinga, Königsberg y Zúrich. En Zúrich, tuvo un alumno muy famoso: Albert Einstein.
La geometría de los números
En 1896, Hermann Minkowski presentó una nueva forma de ver las matemáticas llamada la geometría de los números. Este método usa ideas de la geometría (el estudio de las formas y los espacios) para resolver problemas difíciles en la teoría de números (el estudio de los números y sus propiedades).
Minkowski exploró cómo las formas geométricas podían ayudar a entender mejor los números. Sus ideas abrieron un nuevo camino en las matemáticas.
Colaboración en Gotinga
En 1902, Minkowski se unió al departamento de matemáticas de la Universidad de Gotinga. Allí trabajó muy de cerca con otro gran matemático, David Hilbert. Juntos, hicieron importantes avances en el campo de las matemáticas.
El espacio-tiempo de Minkowski
Uno de los aportes más famosos de Minkowski fue en 1907. Se dio cuenta de que la teoría especial de la relatividad de Albert Einstein, que hablaba sobre cómo el tiempo y el espacio se relacionan, podía entenderse mejor de una manera diferente.
Minkowski propuso que el tiempo y el espacio no son cosas separadas, sino que están unidos en un solo "espacio" de cuatro dimensiones. A este concepto se le llamó el espacio-tiempo de Minkowski. En este espacio, el tiempo es como una dimensión más, junto con las tres dimensiones del espacio que ya conocemos (largo, ancho y alto).
Esta idea ayudó mucho a Einstein en sus trabajos posteriores, que llevaron al desarrollo de la relatividad general.
Una frase célebre
El 21 de septiembre de 1908, Minkowski dio un discurso donde dijo una frase muy conocida:
Las ideas sobre el espacio y el tiempo que deseo mostrarles hoy descansan en el suelo firme de la física experimental, en la cual yace su fuerza. Son ideas radicales. Por lo tanto, el espacio y el tiempo por separado están destinados a desvanecerse entre las sombras y tan solo una unión de ambos puede representar la realidad.
Esta frase resume su visión de que el espacio y el tiempo están profundamente conectados.
¿Qué conceptos llevan su nombre?
Varios conceptos y lugares en la ciencia llevan el nombre de Hermann Minkowski en su honor:
- El cráter lunar Minkowski en la Luna.
- El asteroide (12493) Minkowski.
- El espacio-tiempo de Minkowski, que es fundamental en la teoría de la relatividad.
- La desigualdad de Minkowski, un concepto importante en matemáticas.
- El diagrama de Minkowski, una herramienta visual para entender el espacio-tiempo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hermann Minkowski Facts for Kids