robot de la enciclopedia para niños

José Perotti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Perotti
Perotti.jpg
Perotti
Información personal
Nombre de nacimiento José Ronzoni
Nacimiento 8 de junio de 1893 o 8 de junio de 1898
Santiago de Chile
Fallecimiento 22 de junio de 1956
Santiago de Chile
Residencia Santiago de Chile
Nacionalidad Chilena
Ciudadanía Chilena
Etnia Chileno
Educación
Educación Academia de Bellas Artes
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Escultor, pintor y profesor
Años activo 39 años (1917-1956)
Empleador Universidad de Chile
Estudiantes Inés Puyó
Distinciones
  • Premio Nacional de Arte de Chile (1953)
Notas
Fundador del Grupo Montparnasse, junto a Luis Vargas Rosas, Henriette Petit y los hermanos Manuel y Julio Ortiz de Zárate.

José Luis Perotti Ronzoni (nacido en Santiago de Chile el 8 de junio de 1898 y fallecido en la misma ciudad el 22 de junio de 1956) fue un destacado artista chileno. Se dedicó a la escultura y la pintura, y fue parte del famoso Grupo Montparnasse. En 1953, recibió el importante Premio Nacional de Arte de Chile.

¿Quién fue José Perotti?

José Perotti fue un artista chileno que dejó una huella importante en el arte de su país. Es conocido por su talento en la escultura y la pintura. Su trabajo y su enseñanza influyeron en muchos otros artistas.

Sus Primeros Pasos en el Arte

José Perotti comenzó sus estudios de arte en 1917. Ingresó a la Escuela de Bellas Artes en Santiago de Chile. Allí, aprendió escultura con el maestro Virginio Arias.

En 1919, Perotti ganó el Premio de Escultura del Salón Oficial. Lo obtuvo con su obra llamada El Paria. Este reconocimiento le abrió las puertas para seguir estudiando y mejorando su arte.

Viajes de Estudio por Europa

Para seguir formándose, José Perotti recibió becas del Gobierno de Chile. Gracias a ellas, pudo viajar a Europa y aprender de grandes maestros.

En 1920, estudió en la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, España. Allí, tuvo como profesores a Joaquín Sorolla en pintura y a Miguel Blay en escultura. También aprendió dibujo con Julio Romero de Torres.

En 1921, se mudó a París, Francia. Continuó sus estudios con el maestro Bourdelle en la Academia de la Grande Chaumiere y la Academia Colarossi. Estos años en Europa fueron clave para su desarrollo artístico.

Regreso a Chile y Nuevos Proyectos

En 1923, José Perotti regresó a Chile. Fue uno de los fundadores del Grupo Montparnasse. Este grupo de artistas buscaba nuevas formas de expresión en el arte. Entre sus compañeros estaban Luis Vargas Rosas, Henriette Petit, Camilo Mori y Julio Ortiz de Zárate.

Su talento y experiencia lo llevaron a ocupar cargos importantes. En 1927, fue nombrado Director del Taller de Escultura de la Escuela de Bellas Artes de Chile. Dos años después, también se convirtió en Director de la Escuela de Artes Aplicadas.

Las Obras de José Perotti

José Perotti exploró muchas formas de arte. Creó obras en escultura, cerámica, grabado, pintura y esmalte sobre metal. Su versatilidad lo hizo un artista muy completo.

Esculturas Destacadas

Perotti es especialmente conocido por sus esculturas. Muchas de ellas se encuentran en importantes colecciones y lugares públicos.

Obras en Museos y Colecciones

Algunas de sus esculturas forman parte de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes. Entre ellas se encuentran:

  • Panchita, una escultura de bronce de 1941.
  • El Bote, una obra de terracota (arcilla cocida) de 1952.
  • Retrato de Mr. Davis, una escultura de bronce de 1920.
  • Estudio de figura, un dibujo a tinta de 1922.
  • El Lustrabotas, un dibujo a lápiz.
  • Puente, una acuarela y carboncillo de 1922.

Obras en Espacios Públicos

Las obras de Perotti también se pueden ver en varios lugares públicos. Por ejemplo, el Monumento a Manuel Montt en Puerto Montt, Chile. También creó el Monumento a Hernando de Magallanes en Lisboa, Portugal.

Sus esculturas se encuentran en museos como el Museo de Arte y Artesanía de Linares y el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago. También hay obras suyas en la Universidad de Concepción y en el Internado Nacional Barros Arana.

Últimos Años

José Perotti falleció en Santiago de Chile el 22 de junio de 1956. Tenía 63 años. Su legado artístico sigue siendo muy valorado en Chile y más allá.

Véase también

  • Grupo Montparnasse
  • El Quisco
  • Litoral de las Artes y los Poetas
kids search engine
José Perotti para Niños. Enciclopedia Kiddle.