Howard Staunton para niños
Datos para niños Howard Stauton |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Howard Staunton | |
Nacimiento | abril de 1810![]() |
|
Fallecimiento | 22 de junio de 1874![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio de Kensal Green | |
Residencia | Londres, Inglaterra, Reino Unido | |
Nacionalidad | Inglesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ajedrecista y escritor de ajedrez. | |
Años activo | 1840-1866 | |
Conocido por | Ser el campeón mundial de ajedrez no oficial entre los años 1843 y 1851. | |
Obras notables |
|
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Representante de | Inglaterra | |
Howard Staunton (1810-1874) fue un ajedrecista muy importante de Inglaterra. Se le considera el campeón mundial no oficial de ajedrez entre 1843 y 1851. Además de jugar, fue un columnista y escritor sobre ajedrez. También era un gran estudioso de las obras de William Shakespeare. Hoy en día, es muy recordado por el diseño de las Piezas Staunton, que son las piezas de ajedrez más usadas en el mundo.
Contenido
Howard Staunton: El Maestro del Ajedrez
Howard Staunton nació en abril de 1810, en Westmoreland, Inglaterra. La fecha exacta de su nacimiento no se conoce con seguridad. Se cree que era hijo de Frederick Howard, el quinto conde de Carlisle.
Sus Primeros Años y el Ajedrez
Howard tuvo una infancia difícil y no recibió mucha educación formal. Sin embargo, era muy inteligente y ambicioso. Le encantaba el teatro, especialmente las obras de Shakespeare. Esta afición la heredó de su padre adoptivo, quien, según se cuenta, actuó en una famosa compañía de teatro de la época.
En 1836, cuando tenía unos 26 años, Staunton se mudó a Londres. Allí decidió dedicarse al ajedrez y a la literatura. Fue en este momento cuando empezó a tomarse el ajedrez muy en serio.
En 1838, se unió al Old Westminster Chess Club, un club de ajedrez. Dos años después, en 1840, ganó una partida importante contra un jugador llamado Popert. Desde marzo hasta diciembre de ese mismo año, escribió una columna sobre ajedrez en un periódico llamado New Court Gazette.
Ascenso en el Mundo del Ajedrez
En 1843, Staunton jugó una serie de partidas, conocidas como match, en Londres contra Saint-Amant. Saint-Amant era considerado el mejor jugador de Francia en ese momento. Staunton perdió ese match por un marcador de 2 partidas perdidas, 1 empatada y 3 ganadas.
En noviembre de 1843, Staunton viajó a París para jugar otro match contra Saint-Amant. Esta vez, Staunton ganó con un marcador de 11 partidas ganadas, 4 empatadas y 6 perdidas. Por esta victoria, ganó un premio de 100 libras. Este fue un match histórico porque fue el primero en el que se usaron asistentes para ayudar a los jugadores. También fue en este match donde se inventó la apertura inglesa (un movimiento inicial en el ajedrez que comienza con 1.c4).
El estilo de juego de Staunton era rápido, fuerte y agresivo, lo cual contrastaba con su imagen de hombre tranquilo. Fue el primer gran experto en el "juego cerrado", que consiste en mantener las piezas protegidas detrás de sus propias líneas. Usaba mucho la apertura inglesa, lo que fue un cambio importante en la forma de jugar, especialmente al mover los peones desde las esquinas del tablero.
En 1844, Staunton planeó otro match con Saint-Amant en París, pero tuvo que regresar a Inglaterra porque enfermó gravemente de neumonía. En los años siguientes, ganó varios encuentros contra jugadores como Tuckett, Horwitz y Harrwitz, pero fue derrotado por Von der Lasa.
En 1851, Staunton organizó el primer Torneo Internacional de Ajedrez. Este torneo tuvo 16 jugadores y se llevó a cabo durante la Gran Exposición de Arte e Industria en Londres. El torneo fue ganado por Adolf Anderssen, quien venció a Staunton en la tercera ronda.
En 1858, Paul Morphy, otro gran ajedrecista, retó a Staunton a un match. Sin embargo, Staunton evitó jugar, diciendo que estaba muy ocupado trabajando en la publicación de sus obras sobre Shakespeare. En 1860, publicó un libro de ajedrez que incluía algunas partidas dedicadas a Paul Morphy.
Las Famosas Piezas Staunton
Howard Staunton también es muy conocido por el diseño de las piezas de ajedrez que llevan su nombre. Estas piezas fueron creadas por Nathaniel Cooke junto con John Jaques en 1849. El diseño se llama modelo Staunton.
Hoy en día, la empresa Jaques London es la única autorizada para fabricar y vender las piezas Staunton originales. Estas piezas se autentifican con la firma de Staunton en cada caja. Sin embargo, el diseño de las piezas Staunton es el más utilizado en el mundo para piezas de ajedrez de todo tipo de materiales.
Sus Libros y Escritos
Staunton fue un escritor muy dedicado al ajedrez. Escribió libros tanto para principiantes como análisis detallados de diferentes partidas.
- Shakespeare, William (1858-1860). Obras, editadas por Howard Staunton.
- Howard Staunton (1847), The chess-players handbook (El manual del ajedrecista). Este libro es una introducción al ajedrez, con ejemplos de partidas de los mejores jugadores de la época y diagramas.
- 1849 - The Chess-Player's Companion (El compañero del ajedrecista).
- 1849 - Chess Player's Text Book (Libro de texto del ajedrecista).
- 1852 - The Chess Tournament - London 1851 (El Torneo de Ajedrez - Londres 1851).
- 1860 - Chess Praxis (Práctica de Ajedrez).
- 1876 - Chess: Theory and Practice (Ajedrez: Teoría y Práctica).
Su Legado
Howard Staunton falleció el 22 de junio de 1874. Sufrió un ataque al corazón mientras trabajaba en un nuevo libro de ajedrez. Tenía 64 años. El libro en el que estaba trabajando fue publicado dos años después de su muerte, con el título "Chess: Theory and Practice". Su legado en el ajedrez, tanto por su juego como por el diseño de las piezas, sigue siendo muy importante.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Howard Staunton Facts for Kids
- Ajedrez
- Piezas Staunton
- Campeonato del mundo de ajedrez
- Adolf Anderssen