robot de la enciclopedia para niños

Thomas Gold para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thomas Gold
Información personal
Nacimiento 22 de mayo de 1920
Viena (Primera República de Austria)
Fallecimiento 22 de junio de 2004
Ithaca (Estados Unidos)
Nacionalidad Austríaca y estadounidense
Familia
Cónyuge Merle Gold
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Richard Pumphrey
Información profesional
Ocupación Astrónomo, ingeniero de aviación, astrofísico, ingeniero, físico, profesor universitario, biofísico, geofísico y académico
Área Astronomía, astrofísica, biofísica y geofísica
Cargos ocupados Catedrático
Empleador
Estudiantes doctorales Frank Drake
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Royal Society
  • Premio Humboldt
  • Fellow of the American Geophysical Union (1962)
  • Premio Memoria Richtmyer (1962)
  • Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica (1985)

Thomas Gold (nacido en Viena, Austria, el 22 de mayo de 1920 y fallecido en Ithaca, Estados Unidos, el 22 de junio de 2004), también conocido como Tommy Gold, fue un importante astrofísico austriaco. Fue profesor de astronomía en la Universidad Cornell y miembro de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos. Gold, junto con Hermann Bondi y Fred Hoyle, ayudó a entender mejor la cosmología (el estudio del universo) en la década de 1950. Propusieron una teoría llamada "teoría del estado estacionario", que fue muy debatida en su momento.

La vida de Thomas Gold: Un viaje de descubrimientos

Thomas Gold nació en Austria. Estudió en la Universidad Zouz en Suiza y luego en el Trinity College de la Universidad de Cambridge en Inglaterra. En 1930, su familia se mudó a Berlín. Sin embargo, debido a la situación en Alemania, su familia decidió irse a Londres en 1933.

Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Thomas Gold fue detenido por un tiempo en Canadá. Allí conoció a Hermann Bondi. Después de ser liberado, trabajó con Bondi y Fred Hoyle en el desarrollo de radares. Más tarde, los tres se dedicaron a la astrofísica. Juntos, desafiaron las ideas que existían sobre el universo con sus propias teorías. Después, Gold trabajó en el Observatorio de Greenwich en Inglaterra y en la Universidad Harvard en Estados Unidos.

A principios de 1959, la Universidad Cornell le ofreció a Gold la oportunidad de crear un grupo de investigación sobre el espacio y la radiofísica. También le dieron el cargo de jefe del Departamento de Astronomía. Gold aceptó y trabajó allí hasta que se jubiló en 1986. Además, fue asesor científico de la NASA durante las misiones Apolo a la Luna.

Thomas Gold se casó dos veces. Primero con Merle Tuberg en 1947, y luego con Carvel Beyer en 1972. Tuvo tres hijas de su primer matrimonio y una del segundo. Falleció a los 84 años.

Contribuciones de Gold a la astrofísica

Thomas Gold investigó mucho sobre la cosmología y los campos magnéticos. Él inventó la palabra "magnetosfera" para describir los campos magnéticos alrededor de las estrellas y de la Tierra. Junto con Hermann Bondi, desarrolló la teoría del estado estacionario, que explicaba cómo el universo siempre se ve igual.

En 1968, poco después de que se descubrieran los púlsares, Gold y Hoyle identificaron correctamente que estos objetos eran estrellas de neutrones que giran muy rápido y tienen un campo magnético muy fuerte.

Durante varios años, Gold propuso la idea de que una capa gruesa de polvo podría cubrir gran parte de la superficie de la luna. Su idea fue importante para el diseño de las naves espaciales del Programa Surveyor de Estados Unidos, que aterrizaron en la Luna.

En 1985, Thomas Gold recibió la Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica de Londres, un reconocimiento muy importante por su trabajo.

La teoría de Gold sobre el origen del petróleo

¿Cómo se forman el petróleo y el gas?

Gold se hizo famoso por un artículo científico que publicó en 1992 llamado "The Deep Hot Biosphere" (La biosfera caliente profunda). En este artículo, presentó una idea diferente sobre cómo se forman el carbón, el petróleo y el gas.

Su teoría sugiere que el carbón y el petróleo se forman por fuerzas geológicas profundas en la Tierra, y no solo por la descomposición de fósiles de plantas y animales. En 1999, publicó un libro con el mismo título, donde explicaba más a fondo sus ideas y también hablaba sobre el origen de la vida.

Algunas personas acusaron a Gold de haber tomado ideas de geólogos de la Unión Soviética que ya habían publicado teorías similares en la década de 1950. Aunque Gold luego reconoció el trabajo de esos científicos, él afirmó que había publicado su propia teoría en 1979 sin conocer los estudios soviéticos. Los que defendían a Gold decían que él siempre dio crédito a esos trabajos una vez que los conoció.

Investigaciones recientes han mostrado que existen bacterias viviendo a profundidades mucho mayores de lo que se pensaba. Aunque esto no prueba completamente la teoría de Gold, sí le da más fuerza a sus argumentos.

Gold dijo una vez: «Los hidrocarburos no son biología modificada por la geología (como se cree tradicionalmente), sino más bien geología modificada por la biología.» Esto significa que, para él, la Tierra misma crea estos materiales, y luego la vida los transforma.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thomas Gold Facts for Kids

  • Cosmología
  • Origen inorgánico del petróleo
  • Anexo:Astrónomos y astrofísicos notables
kids search engine
Thomas Gold para Niños. Enciclopedia Kiddle.