Fritz Schaudinn para niños
Datos para niños Fritz Schaudinn |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de septiembre de 1871 Röseningken, Prusia Oriental |
|
Fallecimiento | 22 de junio de 1906 Hamburgo |
|
Causa de muerte | Enfermedad infecciosa | |
Sepultura | Luisenfriedhof II | |
Residencia | Alemania | |
Nacionalidad | alemán | |
Educación | ||
Educación | doctor rerum naturalium | |
Supervisor doctoral | Franz Eilhard Schulze | |
Información profesional | ||
Área | zoólogo | |
Abreviatura en zoología | Schaudinn | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Rusia | |
Distinciones |
|
|
Fritz Schaudinn (nacido el 19 de septiembre de 1871 en Röseningken, Prusia Oriental, y fallecido el 22 de junio de 1906 en Hamburgo) fue un importante zoólogo alemán. Se dedicó a estudiar los seres vivos muy pequeños, como los protozoos y las bacterias.
Contenido
¿Qué descubrimientos hizo Fritz Schaudinn?
Fritz Schaudinn se hizo famoso por sus investigaciones sobre el ciclo de vida de diferentes protozoos. Estos son organismos microscópicos, es decir, tan pequeños que solo se pueden ver con un microscopio.
El descubrimiento de un microorganismo clave
En el año 1905, Schaudinn logró un descubrimiento muy importante junto a su colega Erich Hoffman. Identificaron una espiroqueta llamada Treponema pallidum. Este es un tipo de bacteria con forma de espiral que fue crucial para entender ciertas enfermedades.
¿Cómo fue el final de su vida?
Fritz Schaudinn falleció a una edad temprana, con casi 35 años. Esto ocurrió en Hamburgo, después de regresar de un congreso médico en Lisboa. Necesitó una operación de urgencia debido a una enfermedad infecciosa que afectó su sistema digestivo.
Se cree que esta infección pudo haberla contraído durante sus estudios con amebas. Los científicos a veces se exponen a riesgos al investigar microorganismos para entender cómo funcionan y cómo afectan a los seres vivos.
Publicaciones importantes de Schaudinn
Fritz Schaudinn dejó varias publicaciones que son valiosas para la ciencia. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- Sobre el dimorfismo de los foraminíferos (1895): Un estudio sobre las diferentes formas que pueden tener unos organismos marinos llamados foraminíferos.
- Fauna Ártica (1900): Un trabajo que editó junto a Fritz Römer, donde recopilaron información sobre los animales que viven en las regiones del Ártico.
- Informe preliminar sobre la presencia de espiroquetas en productos de enfermedades y en papilomas (1905): Este informe, escrito con Erich Hoffmann, detalló su descubrimiento de la espiroqueta Treponema pallidum.
Galería de imágenes
Abreviatura (zoología)
La abreviatura Schaudinn se emplea para indicar a Fritz Schaudinn como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.
Véase también
En inglés: Fritz Schaudinn Facts for Kids