robot de la enciclopedia para niños

Walter de la Mare para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Walter de la Mare
Walter de la Mare by Lady Ottoline Morrell.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de abril de 1873
Charlton (Reino Unido)
Fallecimiento 22 de junio de 1956
Twickenham (Reino Unido)
Causa de muerte Trombosis
Sepultura Catedral de San Pablo de Londres
Residencia Charlton y Twickenham
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge Elfie Ingpen
Educación
Educado en St Paul's Cathedral School
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor, escritor de literatura infantil, novelista y prosista
Seudónimo Walter Ramal
Género Poesía lírica
Distinciones

Walter John de la Mare (nacido el 25 de abril de 1873 en Charlton, Kent, y fallecido el 22 de junio de 1956 en Twickenham) fue un escritor inglés muy talentoso. Se destacó como poeta, cuentista, ensayista, dramaturgo y novelista.

Es especialmente recordado por su poema The Listeners (Los oyentes), publicado en 1912. Este poema fue tan importante que el famoso escritor Thomas Hardy lo consideró uno de los más destacados de su siglo. Hoy en día, The Listeners sigue apareciendo en muchas colecciones de poesía inglesa.

Walter de la Mare fue amigo de otros grandes escritores como G. K. Chesterton, J. M. Barrie y el ya mencionado Thomas Hardy. Además de sus obras para adultos, también escribió muchos cuentos para niños y cuentos de fantasmas.

Walter de la Mare: Un Escritor de Fantasía y Poesía

Walter de la Mare fue un autor británico conocido por su poesía y sus historias, que a menudo exploraban el mundo de la fantasía y el misterio. Su trabajo ha sido apreciado por lectores de todas las edades.

¿Quién fue Walter de la Mare?

Walter John de la Mare nació en una familia con raíces francesas. Desde joven mostró interés por la escritura. Fue educado en la "St. Paul's Choir School" en Londres, donde seguramente desarrolló su amor por las palabras y la música.

Sus Primeros Años y Comienzos como Escritor

Su primer libro de poemas, Canciones de la infancia, fue publicado con el seudónimo "Walter Ramal". Al principio, Walter de la Mare trabajaba en una compañía petrolera. Este empleo le permitía tener tiempo libre para dedicarse a su verdadera pasión: escribir. En 1908, recibió una ayuda económica que le permitió dejar su trabajo y dedicarse por completo a la literatura.

Su Estilo y Temas Favoritos

A Walter de la Mare le encantaba la fantasía. Esta afición, junto con la popularidad de sus libros infantiles, a veces hacía que no se le diera la misma importancia que a otros escritores. Sin embargo, su talento era innegable.

Escribió cuentos de misterio psicológico con un estilo muy cuidado. En ellos, lograba crear atmósferas mágicas y evocadoras. Buenos ejemplos de esto son "La tía de Seaton" y "Qué sueños pueden venir".

Reconocimientos y Legado

En 1921, su novela Memorias de una enana ganó el prestigioso premio "James Tait Black Memorial". Más tarde, en 1953, recibió la "Orden del Mérito del Reino Unido", una de las más altas distinciones en el Reino Unido.

El escritor de historias de misterio Howard Phillips Lovecraft admiraba mucho a De la Mare. Dijo que sus poemas y su prosa estaban llenos de una visión misteriosa que exploraba la belleza y las profundidades del ser humano.

De la Mare también creó una famosa colección de poesía inglesa, llamada Come Hither (Ven aquí), publicada en 1923. Esta antología incluía poemas de muchos autores importantes de su época, incluyendo poesía para niños.

Tenía una idea muy especial sobre la imaginación. Creía que había dos tipos de imaginación en las personas: la de los niños y la de los jóvenes. Pensaba que los grandes poetas como Shakespeare y Dante vivieron justo en el punto donde estas dos imaginaciones se unían.

Walter de la Mare falleció el 22 de junio de 1956 debido a una trombosis. Fue enterrado en la Catedral de San Pablo de Londres, un lugar de honor para figuras importantes de la historia británica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Walter de la Mare Facts for Kids

kids search engine
Walter de la Mare para Niños. Enciclopedia Kiddle.