robot de la enciclopedia para niños

Inocencio V para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Inocencio V
InnocenzoV.jpg
Fresco de Tommaso da Modena, fechado hacia 1350 (Iglesia de San Nicolás, Treviso, Italia)

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
21 de enero-22 de junio de 1276
Predecesor Gregorio X
Sucesor Adriano V
Información religiosa
Proclamación cardenalicia 3 de junio de 1273
por Gregorio X
Culto público
Beatificación 14 de marzo de 1898
por León XIII
Festividad 22 de junio
Información personal
Nombre Pierre de Tarentaise
Nacimiento Champagny (Francia), c. 1225
Fallecimiento 22 de junio de 1276
Alma mater Sorbonne Universidad de París
C o a Innocentius V.svg
Escudo de Inocencio V

Inocencio V fue el Papa número 185 de la Iglesia católica. Su nombre de nacimiento era Pierre de Tarentaise. Nació alrededor del año 1225 en Champagny, Francia, y falleció en Roma el 22 de junio de 1276. Fue Papa por un corto tiempo, desde el 21 de enero hasta el 22 de junio de 1276.

Pierre de Tarentaise fue parte de la Orden de Predicadores, también conocidos como dominicos. Trabajó muy de cerca con el Papa Gregorio X, quien fue su predecesor. Años después de su muerte, en 1898, el Papa León XIII lo declaró beato, un paso importante hacia la santidad.

Inocencio V: Un Papa con una Breve Historia

Inocencio V, cuyo nombre real era Pierre de Tarentaise, tuvo una vida dedicada al estudio y a la Iglesia. Aunque su tiempo como Papa fue muy corto, dejó una huella importante por su sabiduría y sus esfuerzos por la paz.

Sus Primeros Años y Estudios

Pierre de Tarentaise nació cerca de 1225. Hay algunas ideas sobre dónde pudo haber nacido exactamente. Algunos creen que fue cerca de Moûtiers, en la región de Tarentaise, Francia. Otros piensan que pudo haber nacido en La Salle, en el Valle de Aosta, Italia. Ambos lugares formaban parte de un reino antiguo en ese momento.

Cuando tenía unos 15 años, alrededor de 1240, Pierre se unió a la Orden de Predicadores en Lyon. Esta orden religiosa es conocida por su énfasis en el estudio y la predicación.

Un Estudiante Brillante en París

En 1255, Pierre se trasladó a París para continuar sus estudios en el Convento de S. Jacques. Esto fue muy importante porque le permitió estudiar en la famosa Universidad de París, especialmente en La Sorbona. Allí, obtuvo el título de Maestro en Teología, que es el estudio de temas religiosos. Rápidamente se hizo muy conocido por su habilidad para predicar.

Su Carrera como Académico y Religioso

Pierre de Tarentaise no solo fue un estudiante brillante, sino también un profesor y líder dentro de su orden.

Profesor en la Universidad de París

Entre 1259 y 1264, Pierre ocupó una de las cátedras (puestos de profesor) que los dominicos tenían en la Universidad de París. Esto demuestra su gran conocimiento y su importancia en el mundo académico de la época.

En 1259, participó en una reunión importante de la Orden Dominicana en Valenciennes. En esta reunión, se decidió cómo debían estudiar los miembros de la orden. Se estableció que el estudio de la filosofía era una buena preparación para aquellos que querían estudiar teología. Esta idea fue clave para el desarrollo de la filosofía escolástica dominicana.

Archivo:Petrus Lombardus
La obra más famosa realizada por Pierre fueron los Comentarios a las sentencias de Pedro Lombardo, un texto importante para la época. En la imagen, Pedro Lombardo, un teólogo del siglo XIII.
Miniatura medieval anónima, Petrus Lombardus (Pierre Lombard), Troyes - BM - ms. 0900, 1158.

Su Importante Obra Escrita

Pierre de Tarentaise fue un escritor muy productivo. Una de sus obras más conocidas son los Comentarios a las sentencias de Pedro Lombardo. También escribió sobre filosofía, teología y derecho canónico (las leyes de la Iglesia). Era tan respetado que a veces lo llamaban "famosissimus doctor", que significa "doctor muy famoso".

De Arzobispo a Cardenal

La carrera de Pierre en la Iglesia siguió avanzando.

Arzobispo de Lyon

El 6 de junio de 1272, el Papa Gregorio X lo nombró Arzobispo de Lyon. Ocupó este cargo hasta que fue nombrado Obispo de Ostia. Se dice que Pierre nunca fue consagrado como arzobispo, pero sí juró lealtad al rey Felipe III de Francia.

El Papa Gregorio X llegó a Lyon en 1273 para preparar un concilio (una gran reunión de líderes de la Iglesia). Pierre participó activamente en este Segundo Concilio de Lyon, que comenzó el 1 de mayo de 1274. Los temas principales de la reunión eran organizar una nueva cruzada y buscar la unión entre las Iglesias de Oriente y Occidente.

Cardenal Obispo de Ostia

Pierre de Tarentaise fue nombrado cardenal el 3 de junio de 1273 por el Papa Gregorio X. Se le asignó el importante puesto de Obispo de la sede suburbicaria de Ostia.

Durante el Concilio de Lyon, Pierre tuvo un papel destacado. Cantó la misa y dio el sermón en el funeral del cardenal Buenaventura de Fidanza, un teólogo muy importante que falleció durante el concilio.

Después del concilio, Pierre acompañó al Papa Gregorio X en su viaje de regreso a Italia. El Papa Gregorio estaba muy enfermo y falleció el 10 de enero de 1276 en Arezzo. Pierre fue uno de los tres cardenales que estuvieron con él en sus últimos momentos.

Su Tiempo como Papa

Tras la muerte de Gregorio X, se llevó a cabo un cónclave para elegir al nuevo Papa.

¿Cómo fue Elegido Papa?

El cónclave (la reunión de cardenales para elegir al Papa) comenzó el 20 de enero de 1276. Había doce cardenales presentes. Al día siguiente, Pierre de Tarentaise fue elegido por unanimidad en la primera votación.

Pierre fue el primer miembro de la Orden de Predicadores en convertirse en Papa. Eligió el nombre de Inocencio V. Su primera decisión fue pedir ser coronado en Roma, ya que la ciudad no había tenido un Papa allí desde 1272. El 22 de febrero de 1276, Inocencio V fue coronado en la Basílica del Vaticano.

Acciones y Decisiones Importantes

Archivo:Medieval lead papal bulla (FindID 271664)
Sello papal de Inocencio V. Hecho de plomo, con las figuras de San Pablo y San Pedro en su anverso y su nombre (INNOCENTIVS PP V) en latín en el reverso; fue utilizado por Inocencio para autentificar sus documentos pontificios y bulas oficiales.

Durante su breve papado, Inocencio V tomó varias decisiones importantes.

  • El 2 de marzo de 1276, le dio al rey Carlos de Anjou el permiso para mantener el gobierno de la ciudad de Roma.
  • El 4 de marzo, el Papa confirmó que el rey Carlos le había jurado lealtad por los reinos de Nápoles y Sicilia.
  • El 9 de marzo, Inocencio V le pidió a Rodolfo I de Habsburgo, un emperador electo, que no viniera a Italia por el momento. Esto significaba que la coronación de Rodolfo, que había sido planeada por el Papa anterior, se pospondría.
  • Inocencio V también logró que se firmara un tratado de paz entre la ciudad de Génova y el rey Carlos el 18 de junio.

Además, Inocencio V intentó organizar una cruzada para ayudar al reino de Castilla en su reconquista de territorios.

Una de sus principales metas fue buscar la unión con la Iglesia del Este. Le escribió al emperador Miguel VIII Paleólogo para informarle de la muerte del Papa Gregorio X y para enviar representantes para negociar la paz entre Constantinopla y el rey Carlos.

Muerte y Beatificación

Inocencio V falleció inesperadamente en Roma el 22 de junio de 1276. Su papado duró solo unos cinco meses. Fue enterrado en la Archibasílica de San Juan de Letrán en una tumba que el rey Carlos había mandado construir. Lamentablemente, esta tumba fue destruida por incendios en el siglo XIV.

Inocencio V no nombró nuevos cardenales durante su tiempo como Papa. Por lo tanto, el grupo de cardenales que se reunió para elegir a su sucesor fue el mismo que lo había elegido a él.

El 9 de marzo de 1898, el Papa León XIII lo beatificó. Esto se hizo debido a su reputación de santidad y su vida dedicada a la Iglesia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pope Innocent V Facts for Kids

kids search engine
Inocencio V para Niños. Enciclopedia Kiddle.